tiburonxx
Bovino de la familia
- Desde
- 6 Nov 2005
- Mensajes
- 4.037
- Tema Autor
- #1
http://www.sdpnoticias.com/nota/144...a_que_jovenes_pueden_dedicarse_al_ambulantaje
El gobierno federal panista, por medio del subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez, pidió que no se tenga una "mirada pesimista" sobre el futuro de los jóvenes que no están en el bachilletaro ya que tienen la opción de dedicarse al ambulantaje. De acuerdo con La Jornada, el funcionario consideró que para los 19 millones 275 mil jóvenes de entre 15 y 29 años que no cursan la preparatoria, el ambulantaje y los oficios son opciones, por lo cual "no están marginados de la economía ni de la vida."
Martínez entró en disputa con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el cual advirtió que casi 20 millones de jóvenes están fuera de la educación media superior, lo cual los pone en riesgo por la falta de una visión de futuro para las nuevas generaciones.
Y es que Martínez alega que la tasa de desersión escolar en el bachillerato no es de 16.3%, como dice el INEE,sino de 14.5%.
Además consideró que los jóvenes, aunque tienen disminuídas sus expectativas de egreso, realizan actividades de "muy diversa índole", puesto que hay "una gran cantidad" de jóvenes que tienen empleos "regulares", que se capacitan para un oficio.
Aunque también admitió que los jóvenes tienen la opción de las actividades ilegales ya que "es posible respecto a todas las personas", independientemente de su escolaridad.
Se fue más lejos; dijo que "hay profesores que están en la delincuencia, hay un caso muy famoso que ustedes conocen (en referencia a La Tuta), pero hay personas que no tienen escolaridad y están en la delincuencia."
:mota::eolo:
El gobierno federal panista, por medio del subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez, pidió que no se tenga una "mirada pesimista" sobre el futuro de los jóvenes que no están en el bachilletaro ya que tienen la opción de dedicarse al ambulantaje. De acuerdo con La Jornada, el funcionario consideró que para los 19 millones 275 mil jóvenes de entre 15 y 29 años que no cursan la preparatoria, el ambulantaje y los oficios son opciones, por lo cual "no están marginados de la economía ni de la vida."
Martínez entró en disputa con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el cual advirtió que casi 20 millones de jóvenes están fuera de la educación media superior, lo cual los pone en riesgo por la falta de una visión de futuro para las nuevas generaciones.
Y es que Martínez alega que la tasa de desersión escolar en el bachillerato no es de 16.3%, como dice el INEE,sino de 14.5%.
Además consideró que los jóvenes, aunque tienen disminuídas sus expectativas de egreso, realizan actividades de "muy diversa índole", puesto que hay "una gran cantidad" de jóvenes que tienen empleos "regulares", que se capacitan para un oficio.
Aunque también admitió que los jóvenes tienen la opción de las actividades ilegales ya que "es posible respecto a todas las personas", independientemente de su escolaridad.
Se fue más lejos; dijo que "hay profesores que están en la delincuencia, hay un caso muy famoso que ustedes conocen (en referencia a La Tuta), pero hay personas que no tienen escolaridad y están en la delincuencia."
:mota::eolo: