vacacho
Bovino adicto
- Desde
- 31 Ene 2008
- Mensajes
- 693
- Tema Autor
- #1
MÉXICO, DF.- La economía de México tiene un blindaje superior a 200 mil millones de dólares que le garantizan enfrentar cualquier choque internacional, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo.
"Contamos con más de 200 mil millones de dólares para garantizar que el ajuste ante cualquier choque externo ocurra de manera ordenada", dijo en un mensaje a la sociedad enviado desde el portal de la dependencia.
El funcionario aseguró que el entorno económico internacional enfrenta episodios de volatilidad, lo cual ha generado inquietudes.
Inclusive, dijo, la economía mexicana no es "invulnerable", por lo que podría resentir los efectos del entorno internacional, "si fueran más severos".
Planteó la necesidad de que Estados Unidos y los países de Europa que se encuentren en problemas presenten un conjunto de acciones suficientes y contundentes para restablecer la confianza de los mercados financieros, los hogares y las empresas.
Enfatizó que México no tiene desbalances en las cuentas externas e incrementó los márgenes de liquidez internacional de la economía, al acumular reservas internacionales de 130 mil millones de dólares y contar con una Línea de Crédito Flexible de más de 70 mil millones de dólares.
Expuso que el sistema bancario mexicano "no tendría problemas aún en caso de que se repitiera un escenario tan malo como la crisis de 2008 y 2009" y aseguró que el nivel de capital a activos en la banca mexicana es de 15.6%, casi el doble del mínimo estándar regulatorio internacional y México adoptará los estándares conocidos como Basilea III.
Resaltó la recaudación tributaria de 10.4% del PIB, déficit moderados, la reducción de riesgos de refinanciamiento de la deuda pública, el riesgo soberano estable y un tipo de cambio que en el año se ubicó en un rango de 11.5 a 12.5 pesos por dólar.
En su mensaje de 16 minutos, expuso que el país necesita trabajar para mejorar la competitividad, para lo cual presentarán un conjunto de medidas y propuestas adicionales. (El Universal)
“A diferencia de lo que observamos en países industrializados, nosotros sí debemos ser capaces de generar los consensos necesarios para avanzar en la agenda prioritaria del país”: Ernesto Cordero.
FUENTE
http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2011/8/10/mexico-blindado-247767.asp
"Contamos con más de 200 mil millones de dólares para garantizar que el ajuste ante cualquier choque externo ocurra de manera ordenada", dijo en un mensaje a la sociedad enviado desde el portal de la dependencia.
El funcionario aseguró que el entorno económico internacional enfrenta episodios de volatilidad, lo cual ha generado inquietudes.
Inclusive, dijo, la economía mexicana no es "invulnerable", por lo que podría resentir los efectos del entorno internacional, "si fueran más severos".
Planteó la necesidad de que Estados Unidos y los países de Europa que se encuentren en problemas presenten un conjunto de acciones suficientes y contundentes para restablecer la confianza de los mercados financieros, los hogares y las empresas.
Enfatizó que México no tiene desbalances en las cuentas externas e incrementó los márgenes de liquidez internacional de la economía, al acumular reservas internacionales de 130 mil millones de dólares y contar con una Línea de Crédito Flexible de más de 70 mil millones de dólares.
Expuso que el sistema bancario mexicano "no tendría problemas aún en caso de que se repitiera un escenario tan malo como la crisis de 2008 y 2009" y aseguró que el nivel de capital a activos en la banca mexicana es de 15.6%, casi el doble del mínimo estándar regulatorio internacional y México adoptará los estándares conocidos como Basilea III.
Resaltó la recaudación tributaria de 10.4% del PIB, déficit moderados, la reducción de riesgos de refinanciamiento de la deuda pública, el riesgo soberano estable y un tipo de cambio que en el año se ubicó en un rango de 11.5 a 12.5 pesos por dólar.
En su mensaje de 16 minutos, expuso que el país necesita trabajar para mejorar la competitividad, para lo cual presentarán un conjunto de medidas y propuestas adicionales. (El Universal)

“A diferencia de lo que observamos en países industrializados, nosotros sí debemos ser capaces de generar los consensos necesarios para avanzar en la agenda prioritaria del país”: Ernesto Cordero.
FUENTE
http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2011/8/10/mexico-blindado-247767.asp