JOE45
Bovino de alcurnia
- Desde
- 25 Jun 2008
- Mensajes
- 2.988
- Tema Autor
- #1
Para los vacunos que se les dificulta esto.
¿Qué es resumir?

Muchos tienen la idea erronea de que resumir es acortar un texto.
No. Resumir un texto no es achicarlo,
para esto tenemos el autoresumen de Word, que no sirve para nada.
Resumir es plasmar en un papel lo que nosotros comprendemos y extraemos de un texto, con nuestras propias palabras,pero dejando intacto el significado o sentido, y transcribiendo lo más importante.
Por supuesto, la brevedad es escencial, pero es la transformación de la información la que importa.
¿Resumen es sinónimo de síntesis?
No. A menudo seutiliza resumen como sinónimo de síntesis. Si bien en el lenguaje hablado ésta es una comparación válida, referida a las técnicas de estudioapreciamos una diferencia fundamental.
Resumir es condensar el texto con palabras utilizadas por el autor,
mientras que en una síntesis simplemente se abrevia el texto, por ejemplo subrayando las partes mas importantes.
Ventajas del resumen.
►Resumir desarrolla tu capacidadpara sintetizar en una sola leída.
►Te ayuda a mejorar tu expresión escrita.
►Facilita tu concentración a la hora de estudiar.
►Perfecciona tu lectura comprensiva.
►Simplifica las tareas, como pueden ser el repaso yla memorización del contenido.
Requisitos para resumir.
A la hora de resumir, digamos que se necesitan ciertos requisitos para hacer un fructífero resumen, entre ellas:
►La persona debe conocer en que consiste resumir un texto.
►Si conocen a ciencia cierta lo que van a realizar, es mas fácil que enfoquen su atención y su esfuerzo para lograrlo.
►Se deben poseer contenidos previos del contenido aresumir.
¿Cómo resumir?
En internet se pueden encontrar millones de blogs y posts con diferentes formas para resumir. Yo les voy a dar la que uso yo, que es la que me da resultado a la hora de estudiar. Es mi método, hago el resumen, y con leerlo un par de veces mas tarde se me graba.
►Aunque yo generalmente no lo hago, a veces conviene hacer una lectura previa a la realización del resumen. Como yo estoy acostumbrado, y soy bastante vago,lo empiezo a hacer sin haber leído el texto antes.
►Una vez leído, o no, el contenido, empezamos. Yo voy marcando lo escencial con un resaltador o simplemente subrayando con un lápiz.
►Algunas personas prefieren hacer el paso anterior con todo el texto antes de empezar a escribir. A mi me resulta monótono y agobiante, por lo que marco de a pequeñas partes, y empiezo a escribir. Generalmente, lo hago cada párrafo. Es decir, subrayo/resalto un párrafo, lo transcribo con mis palabras e interpretaciones, y sigo con el siguiente.
► Voy a dar un ejemplo de un párrafo. Como YO lo resumiría.
Original:
"Diferencias entre técnica y tecnología:
Fundamentalmente la técnica abarca los conocimientos técnicos y las herramientas mientras que la tecnología tiene en cuenta además los conocimientos científicos, la estructura social, etc.
En la técnica se habla de procedimientos (los procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad), mientras que en la tecnologia se habla deproceso (procesos que involucran técnicas, conocimientos científicos,empíricos, aspectos económicos y un determinado marco sociocultural).Refiriendonos a la tecnología podemos hablar de teorias tecnológicas,refiriéndonos a la tecnica, mas bien de concepciones técnicas.
Podemos decir que en general la técnica es unidisciplinaria y la tecnología,interdisciplinaria"
Resumido:
"Diferenciasentre técnica y tecnología:
La técnica abarca conocimientos técnicos y herramientas, y la tecnología además incluye conocimientos científicos y estructura social, entre otros. La técnicase basa en procedimientos, mientras que la tecnología lo hace en procesos. La tecnología tambien abarca teorías tecnologicas, cuando la técnica solo selimita a concepciones técnicas. En conclusión, se puede afirmar que la técnica es unidisciplinaria y la tecnología es interdisciplinaria."
► Como ven, las diferencias son escasas. El sentido del texto es el mismo, aunque con mi lenguage propio. El resumen (en estecaso), no presenta una gran abreviación, pero si un aclaramiento, y una eliminación de conceptos que, A MI PARECER, son irrelevantes.
► Tengan en cuenta: Los resúmenes son algo puramente personal. No se puede criticar la manera de alguien de resumir, siempre y cuando esta forma ayude aese alguien y le sea de utilidad.
► Otro dato: Hay cierta terminología específica del contenido a estudiar que es imposible de omitir. Por ejemplo, "unidisciplinaria;interdisciplinaria", las dejé intactas ya que no encontré otro termino quelas suplantara sin afectar el sentido de la frase.
Por último, que NO incluir en un resumen.
Hay ciertos elementos de un texto que escompletamente inútil incluir en un resumen, por lo que es escencial su omisión,
ya que lo unico que harían es ocupar espacio.
► Ilustraciones o tablas.
► Ejemplos (solo en algunos casos puede ser útil)
►Encabezados.
►Referencias al original. (Ej. Como ilustra la página número 3...)
Fuente: Varias
Saludos!
¿Qué es resumir?

Muchos tienen la idea erronea de que resumir es acortar un texto.
No. Resumir un texto no es achicarlo,
para esto tenemos el autoresumen de Word, que no sirve para nada.
Resumir es plasmar en un papel lo que nosotros comprendemos y extraemos de un texto, con nuestras propias palabras,pero dejando intacto el significado o sentido, y transcribiendo lo más importante.
Por supuesto, la brevedad es escencial, pero es la transformación de la información la que importa.
¿Resumen es sinónimo de síntesis?
No. A menudo seutiliza resumen como sinónimo de síntesis. Si bien en el lenguaje hablado ésta es una comparación válida, referida a las técnicas de estudioapreciamos una diferencia fundamental.
Resumir es condensar el texto con palabras utilizadas por el autor,
mientras que en una síntesis simplemente se abrevia el texto, por ejemplo subrayando las partes mas importantes.
Ventajas del resumen.
►Resumir desarrolla tu capacidadpara sintetizar en una sola leída.
►Te ayuda a mejorar tu expresión escrita.
►Facilita tu concentración a la hora de estudiar.
►Perfecciona tu lectura comprensiva.
►Simplifica las tareas, como pueden ser el repaso yla memorización del contenido.
Requisitos para resumir.
A la hora de resumir, digamos que se necesitan ciertos requisitos para hacer un fructífero resumen, entre ellas:
►La persona debe conocer en que consiste resumir un texto.
►Si conocen a ciencia cierta lo que van a realizar, es mas fácil que enfoquen su atención y su esfuerzo para lograrlo.
►Se deben poseer contenidos previos del contenido aresumir.
¿Cómo resumir?
En internet se pueden encontrar millones de blogs y posts con diferentes formas para resumir. Yo les voy a dar la que uso yo, que es la que me da resultado a la hora de estudiar. Es mi método, hago el resumen, y con leerlo un par de veces mas tarde se me graba.
►Aunque yo generalmente no lo hago, a veces conviene hacer una lectura previa a la realización del resumen. Como yo estoy acostumbrado, y soy bastante vago,lo empiezo a hacer sin haber leído el texto antes.
►Una vez leído, o no, el contenido, empezamos. Yo voy marcando lo escencial con un resaltador o simplemente subrayando con un lápiz.
►Algunas personas prefieren hacer el paso anterior con todo el texto antes de empezar a escribir. A mi me resulta monótono y agobiante, por lo que marco de a pequeñas partes, y empiezo a escribir. Generalmente, lo hago cada párrafo. Es decir, subrayo/resalto un párrafo, lo transcribo con mis palabras e interpretaciones, y sigo con el siguiente.
► Voy a dar un ejemplo de un párrafo. Como YO lo resumiría.
Original:
"Diferencias entre técnica y tecnología:
Fundamentalmente la técnica abarca los conocimientos técnicos y las herramientas mientras que la tecnología tiene en cuenta además los conocimientos científicos, la estructura social, etc.
En la técnica se habla de procedimientos (los procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad), mientras que en la tecnologia se habla deproceso (procesos que involucran técnicas, conocimientos científicos,empíricos, aspectos económicos y un determinado marco sociocultural).Refiriendonos a la tecnología podemos hablar de teorias tecnológicas,refiriéndonos a la tecnica, mas bien de concepciones técnicas.
Podemos decir que en general la técnica es unidisciplinaria y la tecnología,interdisciplinaria"
Resumido:
"Diferenciasentre técnica y tecnología:
La técnica abarca conocimientos técnicos y herramientas, y la tecnología además incluye conocimientos científicos y estructura social, entre otros. La técnicase basa en procedimientos, mientras que la tecnología lo hace en procesos. La tecnología tambien abarca teorías tecnologicas, cuando la técnica solo selimita a concepciones técnicas. En conclusión, se puede afirmar que la técnica es unidisciplinaria y la tecnología es interdisciplinaria."
► Como ven, las diferencias son escasas. El sentido del texto es el mismo, aunque con mi lenguage propio. El resumen (en estecaso), no presenta una gran abreviación, pero si un aclaramiento, y una eliminación de conceptos que, A MI PARECER, son irrelevantes.
► Tengan en cuenta: Los resúmenes son algo puramente personal. No se puede criticar la manera de alguien de resumir, siempre y cuando esta forma ayude aese alguien y le sea de utilidad.
► Otro dato: Hay cierta terminología específica del contenido a estudiar que es imposible de omitir. Por ejemplo, "unidisciplinaria;interdisciplinaria", las dejé intactas ya que no encontré otro termino quelas suplantara sin afectar el sentido de la frase.
Por último, que NO incluir en un resumen.
Hay ciertos elementos de un texto que escompletamente inútil incluir en un resumen, por lo que es escencial su omisión,
ya que lo unico que harían es ocupar espacio.
► Ilustraciones o tablas.
► Ejemplos (solo en algunos casos puede ser útil)
►Encabezados.
►Referencias al original. (Ej. Como ilustra la página número 3...)
Fuente: Varias
Saludos!