La divina y poderosa Santísima Muerte

BerserkMode

Bovino de alcurnia
Jesús venció a la muerte, la muerte es el demonio ¿de donde le viene lo santa? Respeto las opiniones de los demás, pero se me hace ridículo venerar a la muerte. Fue vencida, gracias a Jesús tenemos vida.
... Híjole, pues, ni qué decirte. Creí que nuestros padres eran los dadores de vida.

Respecto a lo que dice valdersong, lo que más le falta a éste país es dejarse de doctrinas, creencias sin fundamentos reales y educarse para aprender que en la vida hay matices. ¡Pero NO! La gran mayoría se aferra a que si no es Chana en Juana y si no es Juana entonces no es ninguna... que nefastés.

Volviendo al tema:
Resulta que tras leer el post y las opiniones llegué a las conclusiones siguientes:

1. La muerte es el pecado mismo porque un Dios que otros creen zombie la venció.
2. He de tomar más en serio a la biblia porque dice cosas como la niña blanca, es el demonio, etc...
3. Debo dejar de pensar que, como lo dice éste usuario:
la muerte es tan solo una parte del ciclo de la vida... "El Santo Embarazo".....
deberé adorar a la muerte porque ni me lleva ni me tare pero si me traza un camino y al final siempre quedó el debate de si fue el Dios de unos o la santísima de otros la que me hace dejar de existir.

O lo que es igual, siguiendo el ejemplo de றҨxɗǽɲῐel, porqué en lugar de seguir una figura de huesos o ése fenómeno inexplicable, seguimos otras cosas inexplicables de la vida, como la estupidez humana, o el amor, o las emociones puesto que para todos en general parecen igual, pero no lo son.


cada quie es libre de creer en lo que uno quiere, el problema esta cuando yo quiero que los demas crean lo que yo creo.
Por fin se aclaró el punto medular del post...


Sólo recuerden ésto, tanto los creyentes como los no creyentes, dentro de los cuales me incluyo:
Todos podemos creer en algo, y saber que creemos en ése algo, pero incluso bajo esas circunstancias no todos están a la altura de sus creencias sean cuales sean.
 
la santa muerte es un mito sin bases históricas, un ídolo reciente, una moda mexicana que surge por la necesidad de espiritualidad en las personas pero sobre todo por la falta de conocimiento de la iglesia fundada por cristo, la iglesia catolica.

les dejo un link con una aproximacion desde el punto de vista catolico:
http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/243/1456/articulo.php?id=21521

no es mi intención ofender a nadie, es mi opinion personal, me es imposible entender un culto que no tiene bases historicas. saludos.
 
"La Santa Muerte" es el demonio. Nomás que ahora le dicen "Santa" y no sé cuantas cosas. Yo por lo pronto, tranquilo. Un día hemos de llegar a la presencia de Dios y ahí veremos cuantos de los que acá hablamos y decimos podremos estar de pie delante de El.

Ahí será cuando vamos a querer a ver creído, haberlo amado en vida, ahí será el llanto y la desesperación. Pero será tarde.

Ahí síganle creyendo en sus ídolos, sigan negando a Dios. No hay problema, un día deberemos de entregar cuentas.

BerserkMode no necesito que digas nada, de hecho me daría flojera tener que volver a leerte. Tú cree en lo que quieras, es tu derecho y es tu problema.
 

Anteroz

Bovino Milenario
la santa muerte es un mito sin bases históricas, un ídolo reciente, una moda mexicana que surge por la necesidad de espiritualidad en las personas pero sobre todo por la falta de conocimiento de la iglesia fundada por cristo, la iglesia catolica.

les dejo un link con una aproximacion desde el punto de vista catolico:
http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/243/1456/articulo.php?id=21521

no es mi intención ofender a nadie, es mi opinion personal, me es imposible entender un culto que no tiene bases historicas. saludos.

Vamos a cambiarle un poquito (y ponerlo en rojito) y hasta suena convincente:

el cristianismo es un mito sin bases históricas, un ídolo reciente, una moda occidental que surge por la necesidad de espiritualidad en las personas pero sobre todo por la falta de conocimiento de la historia real, el legado de Constantino.
Y como dijiste tu mismo anteriormente:

no es mi intención ofender a nadie, es mi opinion personal, me es imposible entender un culto que no tiene bases historicas (ni científicas, ni lógicas, ni racionales, ni fundamentadas). saludos.
 
Vamos a cambiarle un poquito (y ponerlo en rojito) y hasta suena convincente:

el cristianismo es un mito sin bases históricas, un ídolo reciente, una moda occidental que surge por la necesidad de espiritualidad en las personas pero sobre todo por la falta de conocimiento de la historia real, el legado de Constantino.

Y como dijiste tu mismo anteriormente:

no es mi intención ofender a nadie, es mi opinion personal, me es imposible entender un culto que no tiene bases historicas (ni científicas, ni lógicas, ni racionales, ni fundamentadas). saludos.
el catolicismo tiene bases historicas tu mismo mencionas a constantino que es un personaje historico existe evidencia historica de su existencia,
no puedes nombrar ni reciente, ni moda a una religion que existe desde hace mas de 2000 años, tu texto modificado resulta contradictorio en si mismo.

en fin como tu bien lo mencionas constantino es un personaje historico y hay evidencia historica de su existencia a diferencia de la santa muerte que no cuenta con datos historicos, ni en su origen ni en la historia a traves del tiempo
hasta la actualidad.

no es mi intencion ofender a nadie, solo es mi opinion personal y estoy abierto a analizar otras opiniones que para eso es el foro.saludos
 
la verdad esos que adoran a esa imagen pues estan adorando al satanas ya que el realmente se anda disfrazando en esa imagen para que la humanidad caiga en sus redes pero bueno cada quien su gusto en fin ellos ya estan condenados irse al infierneregillo
 

Anteroz

Bovino Milenario
el catolicismo tiene bases historicas tu mismo mencionas a constantino que es un personaje historico existe evidencia historica de su existencia,
no puedes nombrar ni reciente, ni moda a una religion que existe desde hace mas de 2000 años, tu texto modificado resulta contradictorio en si mismo.

en fin como tu bien lo mencionas constantino es un personaje historico y hay evidencia historica de su existencia a diferencia de la santa muerte que no cuenta con datos historicos, ni en su origen ni en la historia a traves del tiempo
hasta la actualidad.

no es mi intencion ofender a nadie, solo es mi opinion personal y estoy abierto a analizar otras opiniones que para eso es el foro.saludos
A lo que me refiero es que el cristianismo nace por constantino, no por el mito de Jesús, para que lo entiendas más fácil, el cristianismo empezó por Constantino al mezclar religiones populares paganas, entre ellas las más populares en esa época, el Mitraísmo y el Cristianismo.

Si nos vamos a las raíces del cristianismo, el Jesús Histórico esta muy puesto en duda su existencia, tal es que varios historiadores en el mismo tiempo en el que supuestamente Jesús estaba haciendo milagros, etc. No hablan ni una pizca de él, salvo 2 historiadores, uno de ellos, se comprobó que el único documento fué falsificado por el siglo 2, el otro solo habla en un renglón y hace referencia a unos cristianos que seguían a un Jesús, pero no habla nada de su divinidad, por otra parte las primeras tribus cristianas tenían ideas contradictorias en su religión, tanto así que muchas tribus incluso no veían a Jesús como una persona divina, e incluso algunas tribus no incluían milagros a las proezas de esa persona que era considerada unicamente como profeta.

La divinidad de Jesús y los 4 evangelios que se tienen ahora (junto con otros documentos que forman el nuevo testamento), así como ciertas tradiciones mezcladas de otras religiones, por ejemplo la última cena, la orientación de las catadrales al este, la mitra, etc. del mitraísmo. Fué acordado en el concilio de Nicea, donde se mezclaron estas tradiciones con otras, dejando fuera las religiones paganas y los textos conocidos como "apócrifos" solo para tener a un pueblo sometido bajo una misma religión.

Por eso digo que el cristianismo no tiene base real, ni histórica, ni lógica, etc.

Hasta eso ni la tradición judía tiene una base histórica real. Creo que la única que tiene una base historica es el Islam. Aunque para mi solo siguen siendo superticiones, como lo es el culto a la muerte, el cristianismo (hablense todo ese tipo de sectas), el new age, el culto a Cthulhu, los unicornios, los duendes y las hadas.
 
A lo que me refiero es que el cristianismo nace por constantino, no por el mito de Jesús, para que lo entiendas más fácil, el cristianismo empezó por Constantino al mezclar religiones populares paganas, entre ellas las más populares en esa época, el Mitraísmo y el Cristianismo.

Si nos vamos a las raíces del cristianismo, el Jesús Histórico esta muy puesto en duda su existencia, tal es que varios historiadores en el mismo tiempo en el que supuestamente Jesús estaba haciendo milagros, etc. No hablan ni una pizca de él, salvo 2 historiadores, uno de ellos, se comprobó que el único documento fué falsificado por el siglo 2, el otro solo habla en un renglón y hace referencia a unos cristianos que seguían a un Jesús, pero no habla nada de su divinidad, por otra parte las primeras tribus cristianas tenían ideas contradictorias en su religión, tanto así que muchas tribus incluso no veían a Jesús como una persona divina, e incluso algunas tribus no incluían milagros a las proezas de esa persona que era considerada unicamente como profeta.

La divinidad de Jesús y los 4 evangelios que se tienen ahora (junto con otros documentos que forman el nuevo testamento), así como ciertas tradiciones mezcladas de otras religiones, por ejemplo la última cena, la orientación de las catadrales al este, la mitra, etc. del mitraísmo. Fué acordado en el concilio de Nicea, donde se mezclaron estas tradiciones con otras, dejando fuera las religiones paganas y los textos conocidos como "apócrifos" solo para tener a un pueblo sometido bajo una misma religión.

Por eso digo que el cristianismo no tiene base real, ni histórica, ni lógica, etc.

Hasta eso ni la tradición judía tiene una base histórica real. Creo que la única que tiene una base historica es el Islam. Aunque para mi solo siguen siendo superticiones, como lo es el culto a la muerte, el cristianismo (hablense todo ese tipo de sectas), el new age, el culto a Cthulhu, los unicornios, los duendes y las hadas.

[FONT=Arial, sans-serif]Muchas gracias por la aclaracion, ciertamente el cristianismo "actual" nace con constantino y ciertamente antes de constantino ya existia el cristianismo "anterior a constantino", sin embargo no creo que en nicea se haya sometido al pueblo, creo que el pueblo sometio al imperio, constantino viene de vencer a licino en una guerra su impero no esta en las mejores condiciones, el cristianismo sigue creciendo, y constantino[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif]se ve obligado a unificar a las religiones de esto depende que su imperio continue o caiga, mas que una imposicion de constatino es la imposicion del pueblo, y lo que queria la mayoria, el cristianismo.[/FONT]


[FONT=Arial, sans-serif]En cuanto a creer o no, pues nadie te puede comprobar que dios existe, como tu bien sabes es una desicion propia y de nuevo gracias por la info.[/FONT]
 

Anteroz

Bovino Milenario
[FONT=Arial, sans-serif]Muchas gracias por la aclaracion, ciertamente el cristianismo "actual" nace con constantino y ciertamente antes de constantino ya existia el cristianismo "anterior a constantino", sin embargo no creo que en nicea se haya sometido al pueblo, creo que el pueblo sometio al imperio, constantino viene de vencer a licino en una guerra su impero no esta en las mejores condiciones, el cristianismo sigue creciendo, y constantino[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif]se ve obligado a unificar a las religiones de esto depende que su imperio continue o caiga, mas que una imposicion de constatino es la imposicion del pueblo, y lo que queria la mayoria, el cristianismo.[/FONT]
Entonces explícanos porqué el cristianismo "preconstantino" era muy diferente al actual, ¿porqué la mayoría de la tradición y ritos del catolicismo son costumbres recicladas del paganismo?.

En realidad Constantino tenía un problema de unificación del imperio, por una parte las religiones oficiales eran politeístas, las prohibidas o paganas recientes eran monoteístas, las principales eran el mitraísmo y el cristianismo, todo lo que hizo fué declarar la cristiana como la oficial, no sin antes modificando los ritos y tradiciones de esta religión para hacerla mas fácil de llevar.

En el cristianismo antiguo ni siquiera se tenía un acuerdo, eran mas los que creían que Jesús era solo un profeta, e incluso era una gran cantidad los que no creían en los milagros de este ser mítico, todo esto se incluyó por el culto a mitra, la última cena, el simbolismo solar de muerte y resurrección, orientación de las antiguas catedrales, etc.

No era lo que el pueblo quería ya que había mas tradiciones que la cristiana, sino que era la mas fácil de adaptar.

[FONT=Arial, sans-serif]En cuanto a creer o no, pues nadie te puede comprobar que dios existe, como tu bien sabes es una desicion propia y de nuevo gracias por la info.[/FONT]
¿Entonces porqué esa intolerancia con otros cultos recientes?, atacan que no tienen bases históricas (cuando de hecho la base histórica es un tanto similar en la mayoría de las religiones), atacan que es satanás (o el enemigo de su dios), sin siquiera a ponerse a criticar su religión, como decían por ahí, sáquense primero la viga del ojo.

Aunque yo diría que hay que plantar los pies en la tierra antes de atacar una costumbre con otra costumbre similar.
 
Entonces explícanos porqué el cristianismo "preconstantino" era muy diferente al actual, ¿porqué la mayoría de la tradición y ritos del catolicismo son costumbres recicladas del paganismo?.
las costumbres no se reciclan, las costumbres se continuan muchas costumbres continuan hasta el dia de hoy, piensa por ejemplo en la tortilla que seguimos consumiendo no se retomo el consumo, se ha consumido sin interrupcion, y volviendo a tu pregunta el cristianismo preconstantino es diferente por que no estaba unificado, por que no era la religion oficial y por que no habia acuerdos existentes en nicea, y la tradicion y los ritos no son reciclados solo se continuan sin interrupcion, el punto central de este catolicismo es cristo y tu te refieres al culto o tradiciones o costumbres, que ademas hoy en dia siguen cambiando, pero lo importante no es el culto ni la simbologia de miguel angel, ni la mitra ,ni la simbologia de las vestiduras papales lo importante es la filosofia cristiana, la base central todo lo demas solo esta alrededor de ella, con su importancia historica y simbolica.
En realidad Constantino tenía un problema de unificación del imperio, por una parte las religiones oficiales eran politeístas, las prohibidas o paganas recientes eran monoteístas, las principales eran el mitraísmo y el cristianismo, todo lo que hizo fué declarar la cristiana como la oficial, no sin antes modificando los ritos y tradiciones de esta religión para hacerla mas fácil de llevar.

En el cristianismo antiguo ni siquiera se tenía un acuerdo, eran mas los que creían que Jesús era solo un profeta, e incluso era una gran cantidad los que no creían en los milagros de este ser mítico, todo esto se incluyó por el culto a mitra, la última cena, el simbolismo solar de muerte y resurrección, orientación de las antiguas catedrales, etc.

No era lo que el pueblo quería ya que había mas tradiciones que la cristiana, sino que era la mas fácil de adaptar.
gracias por aclarar este punto.


¿Entonces porqué esa intolerancia con otros cultos recientes?, atacan que no tienen bases históricas (cuando de hecho la base histórica es un tanto similar en la mayoría de las religiones), atacan que es satanás (o el enemigo de su dios), sin siquiera a ponerse a criticar su religión, como decían por ahí, sáquense primero la viga del ojo.

Aunque yo diría que hay que plantar los pies en la tierra antes de atacar una costumbre con otra costumbre similar.


Expresar la opinion personal, el libre pensamiento, sin ofensas y en un lenguaje calmo no es intolerante, no podemos reprimir la libertad de pensamiento
a mi no me ofenden las creencias de las demas y ciertamente no me privan de expresar las mias, si te refieres a la iglesia en general como intolerante a otros cultos debes recordar que la iglesia es una organizacion formada por personas habria que preguntarle a cada una de ellas no puedo hablar por ellas solo por mi.


yo te pregunto sobre el tema del post cual es la base historica similar entre el catolicismo y el culto a la santa muerte, en su origen o en su trayectoria????


en cuanto a lo de satanas...pues podrias preguntarle eso a la persona que dice que es satanas ya que no puedo hablar por los demas solo por mi y eso no lo dije yo, no puedo responderte lo que no dije.


y hablando de la viga y la iglesia catolica y la critica que te gustaria que se hiciera tienes razon hay que criticar lo propio tambien hay que mirar la viga, cuando los romanos instituyen la iglesia era un honor tener un papa en la familia, las familias poderosas
colocaban a los papas y otras los envenenaban para colocar al suyo por eso se forma el conclave, existieron las cruzadas y la inquisicion, sacerdotes pederastas, la iglesia no es una persona, es una organizacion formada por individuos hay que mirar a los individuos y sus acciones individuales son humanos no esperes que un humano tenga el comportamiento de una deidad, se apartan de la filosofia de cristo y esto sucede se equivocan, el apostol pedro niega a jesus tres veces y aun asi lo nombra representante de la iglesia, el mismo pedro de perfecto no tenia nada era humano al igual que hoy la iglesia esta formada por humanos, pero es la misma iglesia fundada por cristo con sus cambios historicos, como el de constantino.


de nuevo no es mi intención ofender a nadie es una opinión personal. saludos
 

Anteroz

Bovino Milenario
las costumbres no se reciclan, las costumbres se continuan muchas costumbres continuan hasta el dia de hoy, piensa por ejemplo en la tortilla que seguimos consumiendo no se retomo el consumo, se ha consumido sin interrupcion
No me refiero a las costumbres, sino a los ritos y tradiciones propias de las religiones.

Por ejemplo la última cena, que era parte escencial del mitraísmo y fué adquirida después de Nicea para formar parte del cristianismo, también la muerte y resurrección de la deidad principal, en Mitra se adjudica a la muerte del sol por las noches y resurrección en las mañanas, ritos como por ejemplo de los Judios en pascua que se reciclan en el cristianismo.

A eso me refiero.

y volviendo a tu pregunta el cristianismo preconstantino es diferente por que no estaba unificado, por que no era la religion oficial y por que no habia acuerdos existentes en nicea, y la tradicion y los ritos no son reciclados solo se continuan sin interrupcion
De hecho si eran reciclados, la mayoría de estos ritos que te menciono era para que sa mas fácil de convertir a las personas, no se si has escuchado la historia de la virgen de Guadalupe, es algo similar, adoptan una nueva costumbre en esta religión oficial que incluya los ritos y tradiciones de la otra, por eso las catedrales antiguas tenían que tener el altar orientado hacia el este (donde sale el sol, símbolo del mitraísmo), por eso incuyen la eucaristía, la navidad, el 25 de diciembre era una fiesta pagana del sol invictus, inicio del solsticio, ahora se lo adjudican al nacimiento de Jesús.

el punto central de este catolicismo es cristo
EXACTO, ese es el punto.

Cristo no tiene una base sólida, muchos cristianos (anteriores a Nicea) no creían que siquiera era dios, muchos no creían que hacía milagros, muchos lo consideraban un profeta. De hecho no hay historiador que hable de este personaje (al menos no en documentos no falsificados), solamente uno habla de unos cristianos que seguían a un tal Jesús. Los mitos centrales de si es dios, de si hizo milagros, etc. No tienen una base sólida. Ni histórica, ni científica, ni lógica, etc.

y tu te refieres al culto o tradiciones o costumbres, que ademas hoy en dia siguen cambiando, pero lo importante no es el culto ni la simbologia de miguel angel, ni la mitra ,ni la simbologia de las vestiduras papales lo importante es la filosofia cristiana, la base central todo lo demas solo esta alrededor de ella, con su importancia historica y simbolica.
Entonces en base a ese razonamiento, también deberíamos de considerar la filosofía de religiones egipcias, babilónicas, persas, hebreas, griegas, etc.

[sarcasmo]Entonces la existencia de Zeus también tendría una base muy sólida[/sarcasmo]

Expresar la opinion personal, el libre pensamiento, sin ofensas y en un lenguaje calmo no es intolerante, no podemos reprimir la libertad de pensamiento
a mi no me ofenden las creencias de las demas y ciertamente no me privan de expresar las mias, si te refieres a la iglesia en general como intolerante a otros cultos debes recordar que la iglesia es una organizacion formada por personas habria que preguntarle a cada una de ellas no puedo hablar por ellas solo por mi.
Ya lo dijiste la iglesia no son solo personas, es un conjunto de dogmas, ritos, tradiciones, etc.

Si eres parte de una religión obviamente vas a compartir sus ritos, creencias, dogmas, tradiciones, etc.

Las religiones en si creen que son la verdad absoluta, lo demás, es malo, es "satanás", así, los cristianos en general dicen que la adoración a la muerte es adorar a satanás, incluso por ahí hay un post que dicen que los ateos adoran a satanás:eolo:... ¿Porqué?, porque lo asocian como algo malo.


yo te pregunto sobre el tema del post cual es la base historica similar entre el catolicismo y el culto a la santa muerte, en su origen o en su trayectoria????
Ambos inician del paganismo, ambos comparten tradiciones como misas, altares, santerías, etc.

Hablar del origen de la santa muerte es un laaaaargo post que incluso hay libros que hablan de ella, así como hablar del cristianismo en sus orígenes paganos.

y hablando de la viga y la iglesia catolica y la critica que te gustaria que se hiciera tienes razon hay que criticar lo propio tambien hay que mirar la viga, cuando los romanos instituyen la iglesia era un honor tener un papa en la familia, las familias poderosas colocaban a los papas y otras los envenenaban para colocar al suyo por eso se forma el conclave, existieron las cruzadas y la inquisicion, sacerdotes pederastas, la iglesia no es una persona, es una organizacion formada por individuos hay que mirar a los individuos y sus acciones individuales son humanos no esperes que un humano tenga el comportamiento de una deidad, se apartan de la filosofia de cristo y esto sucede se equivocan, el apostol pedro niega a jesus tres veces y aun asi lo nombra representante de la iglesia, el mismo pedro de perfecto no tenia nada era humano al igual que hoy la iglesia esta formada por humanos, pero es la misma iglesia fundada por cristo con sus cambios historicos, como el de constantino.
Empezando, la iglesia es un conjunto de personas que comparten la misma religión, la religión es un sistema de creencias, ritos, etc. Ahora las personas manipulan libremente la religión a conveniencia, ¿quien te dice que lo que crees es real?. ¿Quien te dice que el culto a la santa muerte es malo?.

¿Quien te dice que la biblia fue inspirada realmente por dios?.

Es más.
¿Quien te dice que Pedro realmente existió?...

El único apostol del que se puede dar fé de su existencia fué Pablo, los demás no se tiene ninguna fuente de referencia, aún así Pablo histórico no hacía milagros...

de nuevo no es mi intención ofender a nadie es una opinión personal. saludos
Igual.
 
pues yo creo ke igual ke la mayoria de santos (no estoy diciendo ke seas santa) es supersticion, cosa ke uno se inventa para creer en algo o alguien, pero yo en lo personal no creo ni sikiera ke exista , solo se todos nosotros nos hemos de morir algun dia y eso no tienen nada ke ver con la dichosa "santa".
 
¿quien te dice que lo que crees es real?. ¿Quien te dice que el culto a la santa muerte es malo?.

¿Quien te dice que la biblia fue inspirada realmente por dios?.


¿Quien te dice que Pedro realmente existió?...

Igual.
y quien te dice que no????

En cuanto a creer o no, pues nadie te puede comprobar que dios existe o como tu dices si es real, como tu bien sabes es una desicion propia, por una sencilla razón ni tu ni yo vivimos en la misma epoca que jesus o cualquiera de sus apostoles ni los concocimos, tampoco estuvimos en nicea ni conocimos a constantino, la historia esta documentada, que parte creer es desicion personal,por ejemplo: para mi la biblia y lo escrito en ella es parte de la historia del cristianismo (por su propia historia como conjunto de libros y los documentos ahi recopilados), y la iglesia comienza con los apostoles la misma de hoy en dia con todos sus errores y aciertos, ahora yo lo tomo como documento historico, tu dices que es manipulado, tu no puedes comprobar si es manipulado ,asi como yo no puedo comprobar lo contrario, tu ves la mezcla de religiones paganas yo veo la filosofia de cristo, tu insinuas que cristo no existio (por que no lo has afirmado), pero no lo puedes comprobar por eso, "CREER O NO CREER ES UNA DESICION PERSONAL".

ahora yo te pregunto tu crees que cristo existio o no existio?? crees que la bilbia contiene historia verdadera de los pueblos antiguos o es manipulada por la iglesia????


te pregunto esto por que asi puedo saber que parte de la historia te parece valida y que parte no, otro tema muy interesante abre tu pregunta sobre la biblia, no todo lo de la biblia es enseñanza algunos versiculos son solo creencias, historias, leyendas,hay que considerar que en aquel entonces creian que la tierra era plana, que el sol se movia, que existian depositos de agua y hielo en las nubes (jaja), por ejemplo job 38 22 "has llegado a los silos de la nieve? has visto los graneros de granizo?", asi como el rey david que tenia muchas mujeres, mientras no estuvieran casadas, era permitido esto de considerar a la mujer como una propiedad, jesus cambia eso tambien, es decir muchas partes son solo creencias antiguas o un marco para la enseñanza o historia a desarrollar, hay que saber distinguirlas por ejemplo el genesis o el apocalipsis hay quien piensa que es literal y esta en un error, la propia iglesia no lo interpreta literalmente,hay que fijarse en la enseñanza eso lo importante. saludos Anteroz
 

Anteroz

Bovino Milenario
y quien te dice que no????
Se puede saber por varios documenos históricos.
Existieron muchos historiadores en ese tiempo, te repito, de los discípulos que si existieron y esta mas que comprobado fue Pablo, pero nunca hacen referencia a milagros o algo de ese tipo.

En cuanto a creer o no, pues nadie te puede comprobar que dios existe o como tu dices si es real
¿Entonces porqué considerarlo una verdad absoluta?.

como tu bien sabes es una desicion propia, por una sencilla razón ni tu ni yo vivimos en la misma epoca que jesus o cualquiera de sus apostoles ni los concocimos, tampoco estuvimos en nicea ni conocimos a constantino
Es desición propia, yo no te lo niego, yo puedo creer en duendes y hadas si lo deseo, pero no lo considero verdad absoluta.

la historia esta documentada, que parte creer es desicion personal,por ejemplo: para mi la biblia y lo escrito en ella es parte de la historia del cristianismo (por su propia historia como conjunto de libros y los documentos ahi recopilados)
El problema de eso es que la biblia fué editada al momento de Nicea, como pregunta a esto ¿porqué solo tomas lo que está en la biblia comercial actual y no tomas en cuenta los documentos apócrifos?, es fácil, porque esos documentos que son tan válidos como los incluidos, no iba en la forma de pensar de la religión que quiso impner constantino.

Si tuviera validés histórica no se tendrían contradicciones incluso entre los propios evangelios, y si eres de los que dicen que la biblia no tiene contradicciones, tan solo tienes que mirar este link:

Contradicciones

y la iglesia comienza con los apostoles la misma de hoy en dia con todos sus errores y aciertos, ahora yo lo tomo como documento historico, tu dices que es manipulado, tu no puedes comprobar si es manipulado ,asi como yo no puedo comprobar lo contrario
De hecho si se puede constatar su manipulación.
En primer lugar la biblia que conoces tiene varias ediciones conocidas (mas aún otras que no se conocen), fué un documento ampliamente editado, esto no solos e debe a su traducción, sino a la inclusión y exclusión de documentos, por ejemplo los apócrifos.

Un claro ejemplo del como está manipulada la biblia y que se me viene a la mente, es cuando Jesús dice que es mas fácil de que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico en el reino de los cielos.

Esto no tiene sentido, pero se debe a una mala traducción y edición, en realidad no se refería a un camello, sino a una de esas sogas gruesas que ocupaban los barcos (sin traducción actualmente).

tu ves la mezcla de religiones paganas yo veo la filosofia de cristo, tu insinuas que cristo no existio (por que no lo has afirmado), pero no lo puedes comprobar por eso, "CREER O NO CREER ES UNA DESICION PERSONAL".
Yo prefiero abstenerme de creer en supersticiones, no hay razón para creer, si cristo existió o no, no lo sé, no hay documentos que mencionen a un tal Jesús haciendo milagros, tal vez la persona de Jesús existió, pero de eso a que se hable de milagros y cosas inverosimiles, a no ser que se tenga una sola prueba, no me lo trago.

ahora yo te pregunto tu crees que cristo existio o no existio??
La figura o persona histórica tengo duda de si existió o no, de su divinidad, es mas manipulado y mas parecido a otras divinidades paganas, así que a menos que me muestren una prueba de que existió, no me lo trago.

crees que la bilbia contiene historia verdadera de los pueblos antiguos o es manipulada por la iglesia????
No creo, que la biblia (o mas bien la Tanakh o antiguo testamento) no tiene historia verdadera (hago hincapié en que no toda), empezando porque muchas sentencias como el mito de Moisés son falsas, por ejemplo, los hebreos nunca estuvieron esclavizados por los egipcios, y de hecho el pueblo judío como tal no estuvo fundado hasta cerca del siglo 6 antes de nuestra era. Sin contar que antes el dios hebreo no era YHWH sino Elohim.

Luego den nuevo testamento está mas manoseada que una sexoservidora de 45 años de servicio, se contemplan varias ediciones, incluso antiguas, sin contar la exclusión e inclusión de documentos, traducciones, etc.

te pregunto esto por que asi puedo saber que parte de la historia te parece valida y que parte no
La historia válida se incluyen en documentos por parte de historiadores y encuentros de evidencia arqueológica, no se toma en cuenta solamente documentos aislados, sinó se corroboran dichos documentos con estudios posteriores, así es como se sabe que algunos documentos de historiadores han sido manipulados, y otros tomados como válidos.

otro tema muy interesante abre tu pregunta sobre la biblia, no todo lo de la biblia es enseñanza algunos versiculos son solo creencias, historias, leyendas
De hecho la biblia contiene más un contenido esotérico de cada cultura, no es que sean mitos y leyendas literales, por ejemplo cuando Moises baja del monte sinaí y ven adorando a un toro de oro se refiere a la era de Tauro, que esta había finalizado, por eso no permitía adorar a este Toro.

En parte es simbología.

hay que considerar que en aquel entonces creian que la tierra era plana, que el sol se movia, que existian depositos de agua y hielo en las nubes (jaja), por ejemplo job 38 22 "has llegado a los silos de la nieve? has visto los graneros de granizo?"
También creían en Adán y Eva, que el universo fué creado en 6 días, y hasta creían en un dios...

asi como el rey david que tenia muchas mujeres, mientras no estuvieran casadas, era permitido esto de considerar a la mujer como una propiedad
Se sigue haciendo aún y a la fecha.

jesus cambia eso tambien
¿Primero habría que probar su existencia antes de afirmarlo no crees?.
La teología cristiana fué la primera en sacar ese tipo de pensamientos (de paz e igualdad, que NO practicaban).

es decir muchas partes son solo creencias antiguas o un marco para la enseñanza o historia a desarrollar, hay que saber distinguirlas por ejemplo el genesis o el apocalipsis hay quien piensa que es literal y esta en un error, la propia iglesia no lo interpreta literalmente
De hecho si lo hace.
Pero entonces, ¿que se interpreta literal y que metafórico?. ¿Nadamás lo que a uno se le antoje?.

hay que fijarse en la enseñanza eso lo importante. saludos Anteroz
Peor, hay enseñanzas muy pobres éticamente en la biblia.
 
nos ciclamos te aclaro por que; por ejemplo, tu me dices que la biblia es manipulada yo te digo que no, no podemos regresar el tiempo y esta en el mismo lugar para constatar que paso en el concilio de hipona para observar como testigos la lista oficial de libros que contendria la biblia los libros excluidos y los libros incluidos (ademas de tener que conocer su totalidad) y darnos cuenta de su buena o mala intencion, es imposible, tan valida es tu afirmacion como la mia, y esto para muchos otras ideas de debate.

pero te doy mi opinion acerca algunas cuestiones:

¿Entonces porqué considerarlo una verdad absoluta?.
por que es una desicion personal, por que puedo, quiero y estoy en mi libertad de hacerlo.


la biblia si esta editada, traducida, reimpresa e incluso los catolicos aceptan diferentes ediciones como la de jerusalem o la latinoamericana,
no hay secreto en eso.

en cuanto a las contradicciones , pregunta a 20 personas diferentes acerca de un acontecimiento por ejemplo un temblor, todos viven lo mismo y aun asi todos te dicen cosas diferentes, contradictorias, uno estaba dormido, otro manejando ninguno lo sintio, otro estaba en un decimo piso, ese creyo que se acababa el mundo jaja (pobre cuate), ahora considera la biblia escrita por diferentes autores en diferentes epocas que ni si quiera se conocen entre
si, que recojen las tradiciones o historias antiguas via oral y cada quien por su lado escribe su libro, o su histora es logico que te van a poner
versiones distintas(lo cual para mi es prueba de que no esta manipulada la biblia pues ponen lo que hay y no lo manosean aunque las versiones sean diferentes, los propios evangelios son diferentes y si fueran iguales para que ponerlos todos?).


De los apocrifos es redundante tu puedes decir que son verdaderos yo falsos ni tu ni yo podemos comprobarlo.


sobre creer que el cristianismo son solo supersticiones pues estas en todo tu derecho, en toda tu libertad y te felicito por
intentar justificar esto de una manera historica, pero tambien me doy cuenta de que dudas de la existencia de cristo
no afirmas ni niegas su existencia es algo que aun tienes pendiente.

sobre el pueblo judio tienes razon por que eran tribus no era un solo pueblo como tal, habia las 12 tribus de juda y algunas otras.


ahora te contesto no opino te contesto con toda seguridad lo que mas me interesa contestarte:

¿que se interpreta literal y que metafórico?. ¿Nadamás lo que a uno se le antoje?.

la iglesia conformada por personas y como una gran organizacion en todo el mundo tiene muchos miembros los catolicos
e incluso los sacerdotes que toman el genesis o el apocalipsis como literal tienen que leer la introduccion a los libros en su propia biblia
por que no la han leido bien jaja son malos estudiosos como lo hay en las escuelas, mira si tomas la descripcion introductoria al libro del genesis dice esto la bliblia de jerusalem:

El genesis es el resultado de una amplia sintesis de tradiciones, leyendas, pequeños poemas.etc
nota que dice poemas la propia biblia es decir un lenguaje abstracto un lenguaje poetico no puede ser tomado literal.

lo mismo pasa con el apocalipsis, dice:

en los apocalipsis el autor recibe su mensaje, en forma de visiones que no tienen valor por si mismas si no por el simbolismo que encierran.etc
aqui nos presenta lenguaje simbolico no literal.


En cuanto a la interpretacion, no es como se nos antoje por eso hay introduccion a los libros en la propia biblia, catesistmo, grupos biblicos cursos
todos derivados de una sola sede el vaticano a esto se le llama tradicion es decir como se debe interpretar la biblia segun la iglesia, en esta parte hay grandes problemas como organizacion por que la gente no se acerca a la tradicion y por eso se da mucho del sectarismo, por que los catolicos no estudian
ni aprenden ni se toman el tiempo de meditar, solo hacen culto es decir van la iglesia solo por bodas y otros eventos sociales y no aprenden nada solo hacen culto, pero ese es otro tema.

saludos anteroz es muy interesante el tema.
 
Arriba