Las 10 fotos más tristes de la historia y su origen (Algunas NAPB)

pearlnew

Bovino Milenario
#1
Igual que el post anterior,me parecio interesante y cruda la info espero no se les hagan fuertes las imagenes,pero es un mundo real y con la pena pero queria que checaran las imagenes ami me parecio una CULERADA por los niños en fin les dejo la info con imagenes


El 21 de octubre de 1967, miles de manifestantes se reunieron frente al Pentágono, en Washington, para protestar contra la guerra de Vietnam. Marc Riboud, que trabajaba para la agencia Magnum, siguió con su cámara a una joven con una flor en la mano.

Riboud retrató el momento en que la muchacha intenta colocar la flor en un fusil de un soldado de la Guardia Nacional. Esta instantánea acompañó al mundo hippie de aquellos años. Ella era Jan Rose y tenía 17 años.
El 2 de mayo de 1945, al término de la segunda guerra mundial, el fotógrafo Ucraniano Yevgeni Khaldei (1917-1997), enmarcó el fin de la guerra y la victoria de las tropas soviéticas ante el ejército nazi con la imagen de fondo de un Berlín arrasado por las bombas. Es una de las fotos con más historia y significado de la Segunda Guerra Mundial.​
El cambio climático afecta a todos los seres vivos que habitan el planeta. En el 2009, una fuerte sequía azotó a Kenia. El fotógrafo italiano Stefano De Luigi retrató a esta jirafa que muerta a causa de la deshidratación.​
La guerra ha dejado a muchas personas con heridas para toda la vida. Bombas y balas perdida se han encargado de causar daños irreparables, como es la perdida de alguna parte del cuerpo. La foto muestra a un niño que sufrió amputaciones debido a la guerra.​
En 1984 hubo una explosión en la planta química Union Carbide, en Bhopal, India. Como consecuencia, varias personas perdieron la vida. El fotógrafo Pablo Bartholomew retrató el momento en el que fue encontrado el cadáver de un niño enterrado.​
En 1995, un veterano de la guerra del Golfo , de nombre Timothy McVeigh, detonó una bomba cerca de un edificio federal ubicado en Oklahoma. ¿El resultado? 168 personas muertas.​
El fotógrafo Charles Porter captó el momento en que el bombero Chris Fields sostenía a un bebé víctima del atentado. Desgraciadamente, horas más tarde falleció el bebé.​
La guerra le arrebata la vida a miles de personas. En Irak, varios civiles y soldados han perdido la vida a causa del conflicto armado. Esta foto tomada por Todd Heisler muestra a la viuda de un marine.​
Ella decidió pasar la noche velando el féretro mientras ponía algunas canciones que les gustaban a ella y a su esposo en su laptop.​
El 11 de marzo del 2011, un terremoto en Japón desató un tsunami que arrasó con todo lo que encontró a su paso, causó dolor y muerte. En la siguiente foto, una mujer reacciona en medio de los escombros causados por el terremoto en Natori, el norte de Japón.​
En México, la guerra entre los cárteles de la droga ha desatado cruentos enfrentamientos. Además, ha privado de la vida a más de 30 mil personas, entre inocentes, criminales y autoridades.​
Hace unos días, el escritor Javier Sicilia perdió a su hijo en uno de estos enfrentamientos. Su dolor, coraje, e indignación quedan de manifesto en esta imagen.​
Cuando los Igbos del este de Nigeria se declararon independientes en 1967, Nigeria bloqueó su incipiente país, Biafra. En tres años de guerra, más de un millón de personas murieron, principalmente de hambre. El fotógrafo Don McCullin retrató la tragedia.​




FUENTE
 

elchilango

Bovino Milenario
#4
Lamentablemente la realidad del hombre en la tierra es cruel y despiadad,espero ke en algun momento acabe toda violencia en el mundo y muy crudas las pics compa,pero nos demuestra de que somos capaces,thanks bro.
 

d1 drift

Bovino de alcurnia
#8
no ma..... algunas si están muy fuertes......
Pero esta en nuestra naturaleza destruirnos no importa como algún día moriremos
 
Arriba