Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Implementa Francia veto a velo islámico

dannyatm

Bovino Milenario
Desde
28 Feb 2007
Mensajes
1.449
pix.gif

4128207.jpg
pix.gif

Kenza Drider, un francesa musulmana que reivindica el uso del velo integral, toma el tren para acudir a una entrevista en París.
Foto: Reuters​

Francia es el primer país en implementar el veto a velo islámico, aunque países como Suiza, España y Alemania estudian medidas similares
pix.gif

AFP
pix.gif

París, Francia (11 abril 2011).- La ley que prohíbe el uso del velo islámico integral en los espacios públicos entró en vigor en Francia y dos mujeres que llevaban esta pieza fueron detenidas en una manifestación en contra de la normativa.

En la calle, transportes públicos, comercios, escuelas, oficinas de correo, tribunales, hospitales y administración pública está prohibido usar burka o niqab, velos islámicos integrales que cubren de la cabeza a los pies y tienen sólo una rejilla o apertura a la altura de los ojos.

La entrada en vigor de la ley cuyo incumplimiento acarreará una multa de 150 euros (216 dólares) o un curso de instrucción cívica no impidió que varias mujeres lucieran el velo integral en la vía pública.

Kenza Drider, de 32 años, que usa el velo desde hace 13 años, no dudó en subirse vestida con su niqab a un tren en Aviñón (sudeste) para dirigirse a París y asistir a un programa de televisión como invitada.

"Esta ley es una afrenta a mis derechos europeos. Y lo único que hago es defenderlos: es decir defiendo mi libertad de ir y venir, mi libertad religiosa", afirmó a un grupo de periodistas antes de tomar el tren.

La mujer llegó horas después a París sin haber recibido ninguna multa, pero más tarde fue detenida en una manifestación frente a la catedral de Notre Dame, aunque, según la Policía, no fue por usar el niqab sino porque los organizadores no habían pedido autorización para manifestar en la calle.

Otra mujer que vestía el niqab, una que llevaba un velo que no ocultaba su rostro y un responsable de la manifestación frente Notre Dame fueron detenidos, indicó el comisario Alexis Marsan.

"No fueron detenidos por usar el velo islámico integral, sino porque no declararon la manifestación", aclaró el responsable policial.

El Ministro del Interior, Claude Gueant, envió una circular a las comisarías con las consignas de aplicación.

"Será sumamente difícil aplicarla", advirtió el subsecretario general del Sindicato de Comisarios de Policía, Manuel Roux, a la radio France Inter.

Cuando una mujer se niegue a quitarse el velo las cosas se complicarán pues la circular nos dice que no tenemos que usar la fuerza, que tenemos que intentar convencerla, agregó.

El texto, impulsado en el Parlamento por la gobernante Unión para un Movimiento Popular (UMP, derecha), fue inicialmente una iniciativa del diputado comunista André Gerin y retomada en 2009 por el Presidente conservador francés, Nicolas Sarkozy.

La aprobación de la ley en septiembre de 2010 fue resultado de un consenso político entre la mayoría de derecha y la izquierda opositora, aunque los socialistas se abstuvieron de votar el texto.

Francia, primer país europeo que pone en marcha el veto, aunque otros países estudian medidas similares como Suiza, Bélgica, Holanda, Dinamarca, España y Alemania, impulsó la adopción de esta ley en medio de polémicos y fracasados debates impulsados por el Gobierno sobre la identidad nacional, el lugar del islam, la inmigración y la delincuencia y el laicismo.

Asociaciones defensoras de los derechos de las mujeres apoyaron la prohibición aunque reclamaron medidas preventivas de acompañamiento.

"Si aceptamos este símbolo que convierte al cuerpo femenino en una amenaza diabólica, se habrá terminado la igualdad de sexos", afirmaba la filósofa y feminista francesa Elisabeth Badinter.


HTML:
http://www.elnorte.com/internacional/articulo/620/1238312/

:eolo:
 
¿Pues ya para que lo quieren? Se supone que el objetivo del velo es proteger al que lo porta, sea hombre o mujer, de los rayos solares y la arena del desierto, así que en Francia no tiene mucha utilidad, en ningún momento se ataca su fe, deben comprender que es por razones de seguridad.
 
Si ellos quieren usar velo y se sienten mejores, déjenlos.

Hay personas que les encanta vestir y sacar a pasear a un estúpido muñeco por las calles en procesión mientras cantan tonterías y rezan; Ellos causan problemas de tráfico incluso volviendo peligrosas estas tradiciones y no les dicen nada.

Creo que esta mal en reprender estos actos, si se quieren rapar, usar velos, flagelarse, vestir con un taparrabos, pintarse de azul o unirse a una secta suicida, es decisión de ellos mientras no afecte a los demás.
 
No me parece que atente contra el laicismo del estado, porque no se incita a nadie a practicar nada ni a creer en uno de esos seres imaginarios que llaman dioses.

Múltenlos el día que vayan de casa en casa preguntandote si quieres conocer a dios y los maravillosos planes que tiene para tí
¬¬
 
Estoy de acuerdo con los compañeros camaradas Anteroz y WingLess, no creo que eso sea algo que les incumba. Se que en el caso de las feministas que defienden la igualdad de genero estan a favor de la medida, pues popularmente se piensa que el velo es para hacer menos a la mujer y a su sexualidad en si, (con eso de que no pueden mostrar ni una pierna pues ya es pecado).. pffff.

Pero en fin, creo que esta medida fue muy desesperada, pues Europa esta siendo poblada por paises de cultura arabe y el ferviente nacionalismo y de mas dogmas políticos, racistar y religiosos salen a flote.
 
Estoy de acuerdo con los compañeros camaradas Anteroz y WingLess, no creo que eso sea algo que les incumba. Se que en el caso de las feministas que defienden la igualdad de genero estan a favor de la medida, pues popularmente se piensa que el velo es para hacer menos a la mujer y a su sexualidad en si, (con eso de que no pueden mostrar ni una pierna pues ya es pecado).. pffff.
La posición de muchos musulmanes es que la burka sirve para que a la mujer no se le valore por su apariencia, sino por lo que es y por lo que piensa. Algo similar pasa con las feministas que dicen que las revistas eróticas y pornográficas degradan a las mujeres porque las ven como objetos sexuales, mientras algunas otras afirman que el posar desnuda es una forma en que la mujer se libera de la represión sexual de la cual ha sido objeto...
Pero en fin, creo que esta medida fue muy desesperada, pues Europa esta siendo poblada por paises de cultura arabe y el ferviente nacionalismo y de mas dogmas políticos, racistar y religiosos salen a flote.
La caída del imperio romano se dió, entre otras causas, porque el imperio dejó de asimilar a los extranjeros como venía haciéndolo siglos antes. Bien es sabido que los romanos eran altamente tolerantes en cuanto a religiones y costumbres de los pueblos que conquistaban, cosa que cambió con el advenimiento y auge del cristianismo.
Si los países europeos no son capaces de asimilar a los migrantes, podrían tener problemas similares, es decir, países divididos, discriminativos, racistas, con gran desigualdad social y su consecuente incremento en la delincuencia.
 
En realidad es una solución absurda, injusta, y peligrosa a un problema artificioso.
Absurda porque si nos basamos en la libertad de la mujer, se hace imposible distinguir (a menos que el Estado se meta en la casa de cada uno) qué mujer lleva prendas islámicas motu proprio y qué mujer las lleva por imposición de su familia o su comunidad. En el primer caso, no creo que sea muy justo atentar mediante ley contra el derecho a la libre imagen de la mujer; en el segundo caso, ya existen leyes que proscriben las coacciones de género.
Injusta porque, en la línea de lo anterior, lo único que van a conseguir es que a esas mujeres que lo llevan por imposición familiar, se les está condenando a no salir de sus casas pues sus maridos o padres no las van a dejar pisar la calle. Y como esa coacción es casi imposible de probar jurídicamente (a menos que la mujer denuncie, cosa que no va a hacer) pues se pueden ir jodiendo encerradas en casita mientras no se las vea en las calles. Y luego dicen hacerlo por la libertad de esas mujeres.
Peligrosa porque lejos de solucionar un problema que no existe, sí generará nuevos problemas reales y serios como el aumento de la islamofobia (los argumento que esgrimen habitualmente son los de "seguridad") y el rechazo a toda estética cultural identitaria ajena a la autóctona abriendo la veda de que el Estado pueda decidir cómo puedes o no puedes salir vestido a la calle.
Se que en el caso de las feministas que defienden la igualdad de genero estan a favor de la medida
No tan así; hay movimientos feministas islámicos que defienden el derecho de la mujer musulmana a vestir como le salga de los ovarios. Argumentan, y no sin razón, creo, que las feministas europeas (más que europeas, eurocéntricas) no puede erigirse en portavoz decisorio de todas las mujeres del planeta. A eso se le llama "paternalismo", actitud que más se supone detesta el movimiento feminista.
Por otro lado, a pie de calle la gente ya habla indistintamente de "burka" (algo que sólo lleva un porcentaje no mayoritario de las mujeres en Afganistán y en el norte de Pakistán) para referirse a cualquier prenda femenina árabe, sin distinguir entre el chador, el turbante, la shayla, el tahir, etc...
Por cierto, si se prohíbe el niqab.. ¿Hablamos entonces también de las monjas?
 
Solo para rematar lo que ya se ha dicho en el post, una cosa es darles la libertad de vestir como quieren, y otra es forzar a alguien a aceptar tu "libertad", que desde el momento en que la forzas deja de ser libertad genuina, asi que ese argumento de que se "libera a la mujer musulmana de algo que la hace menos" es simplemente absurdo, no puedes dar una libertad a la fuerza.

Si quieren que sea una verdadera libertad, que se legisle que: "la mujer, sin distincion de raza y credo, puede vestir como mejor le parezca y sera protegida en su derecho", con esto, si una mujer musulmana decide por si misma no usar la burka, el niqab, el chador, etc ... podra hacerlo y la ley la protegera de algun grupo o persona que atente contra ese su derecho.

Pero es obvio que la libertad no es la razon, es simple y llana islamofobia, ademas del miedo de "perder su propio pais en manos de inmigrantes extranjeros (nos recordo USA? no que va ...), asi como la verdadera razon de USA de entrar en Afganistan fue para controlar el trafico de opio, para entrar en Iraq fue por petroleo y para inmiscuirse en Libia es por mas petroleo.
 
A alguien mas se le encendio el detector de Discriminacion y xenofobia.? no creo que decidir si deben o no usar velos les incumba a los franchutes, esto es cosa cultural.

hay Nickolas Nickolas ya vas a empezar a Foxear, metiendo en broncas culturales a tu pais con otras naciones.
 
Un desacierto mas del gobierno de Nicolas Sarkozy, en este punto es un granito mas de arena a todos las desiciones en el ambito internacional donde se esta exponiendo francia gracias a sus dirigente..... pero la realidad es otra, los ciudadanos franceses no estan de acuerdo con esta y muchas otras medidas tomadas por unos cuantos.... que buscan crear polemica para desvirtuar los verdaderos problemas del pais frances.
 
Se que en el caso de las feministas que defienden la igualdad de genero estan a favor de la medida, pues popularmente se piensa que el velo es para hacer menos a la mujer y a su sexualidad en si, (con eso de que no pueden mostrar ni una pierna pues ya es pecado).. pffff.

Creo que tienes una mala concepción sobre el feminismo. Como ya mencionaba Ayrton Senna, la discusión de las feministas es otras y es la explotación y la cosificación del cuerpo de las mujeres como objetos de consumo. Las feministas no creen que el uso del velo haga menos a la mujer, y aunque algunas lo crean, no significa que se opongan a su uso de esta manera, pues le apuestan más al empoderamiento de las mismas, para que sean ellas quienes tomen conciencia de su situación.

Conozco a muchas feministas (grandes amigas todas) y no conozco a ninguna que se haya pronunciado a favor de esta ley.
 
Con el problema del terrorismo en aquel lado del mundo lo veo como una buena forma de seguridad. Pero siempre habrá alguien en contra de los cambios
 
Es la ley de ¨usos y costumbres¨. Aunque nos parezcan misoginas, degradantes, fuera de toda logica nuestra, a final de cuentas, asi crecierón, es su ideología, impuesta ó no, es interesante el debate, mantienen o se quitan? algo parecido con las comunidades indigenas en nuestro país, pueden ser sus leyes autonomas donde solo afectan a su grupo o su etnía, pero si va en contra de derechos humanos, se deben permitir?
 
Con el problema del terrorismo en aquel lado del mundo lo veo como una buena forma de seguridad. Pero siempre habrá alguien en contra de los cambios

¿Que tiene que ver el terrorismo con el tema?.
¿Tu crees que prohibiendo una costumbre de una cultura va a disminuir el terrorismo?.

Si vas a escribir algo, escribe algo relacionado al tema, y trata primero de informarte un poco no escribir la primera estupidez que se te venga a la mente.

Es la ley de ¨usos y costumbres¨. Aunque nos parezcan misoginas, degradantes, fuera de toda logica nuestra, a final de cuentas, asi crecierón, es su ideología, impuesta ó no, es interesante el debate, mantienen o se quitan? algo parecido con las comunidades indigenas en nuestro país, pueden ser sus leyes autonomas donde solo afectan a su grupo o su etnía, pero si va en contra de derechos humanos, se deben permitir?

El uso del velo no va en contra de los derechos humanos, en las mujeres recae la desición de usarlo o no, eso sería lo deseable. Mientras se respete la libertad de desición sin afectar a nadie más no le veo algo de malo.

Un tipo de costumbre que vaya en contra de los derechos humanos o ponga en riesgo o afecte a terceros si debería de hacerse algo sobre esta costumbre, por ejemplo tenemos la ablación del clítoris.
 
Con el problema del terrorismo en aquel lado del mundo lo veo como una buena forma de seguridad. Pero siempre habrá alguien en contra de los cambios

Con todo el respeto que te mereces, que comentario mas idiota.

Los tipos que volaron las torres gemelas no llevaban ningun turbante cuando secuestraron los aviones. Los libios que robaron uranio de una plana francesa alla en los 60 no llevaban ningun sibolo de su faccion salvo un tatuaje oculto bajo una camisa a cuadros.

Les aseguro que si una mujer musulmana quiere hacer estallar un bus en Londres, probablemente lo haga con unas jeans azules y una mochila de estudiante.

Y no creo que quieran prohibir el uso de mochilas a estudiantes no?
 
El uso del velo no va en contra de los derechos humanos, en las mujeres recae la desición de usarlo o no, eso sería lo deseable. Mientras se respete la libertad de desición sin afectar a nadie más no le veo algo de malo.

Un tipo de costumbre que vaya en contra de los derechos humanos o ponga en riesgo o afecte a terceros si debería de hacerse algo sobre esta costumbre, por ejemplo tenemos la ablación del clítoris.

Creo que no me supe explicar, claro, que para nosotros no es relevante el uso ó no del velo, de hecho si me preguntan, a mi me parece una tontería y claro que se pueden entender, pero son sus uso y costumbres y esta en nosotros respetarlas o no, como dije, mientras solo afecte a su grupo ó etnías y es donde a mi ver es interesante el debate, a los que no comprendemos eso de usar el velo ó no, por que le toca al gobierno, poner esa ley y hasta donde esta la autonomía de grupo etnico? y hasta donde la debemos de respetar.

Un ejemplo muy burdo y absurdo si quieres, se me ocurre que voy a una comunidad donde solo visten con taparabo y yo voy con playera, pantalón y zapatos, por que a mi me gusta y me siento más comodo, alli vivo y de buenas a primeras una ley me dice, que solo debo de usar taparabo y al vivir alli tengo que acatarlo y digamos que soy una persona timida, que me enseñaron a siempre estar vestido y siento mucho pudor al despojarme de mi ropa, que yo elegi vestir por que asi me enseñarón y me dijerón que era lo correcto y asi lleve mi vida, hasta que por ley me vetarón su uso y me la tengo que quitar.

Asi lo veo yo y aquí en México con los diferentes grupo etnicos y vaya que también tenemos leyes misoginas asi como también en pueblos indigenas que pueden trasgredir a personas que pertecen a esa etnía, hasta donde se debe permitir y respetar esos usos y costumbres?
 
Es un buen punto para el debate, milkgrass, pero creo que la cosa no va tanto por ahí. Entiendo que el punto de equilibrio para el respeto a las cuestiones identitarias culturales o religiosas reside en que estas pasen por el filtro de los Derechos Humanos.
La cuestión no es estar en contra del uso de una vestimenta sino de la imposición o prohibición de la misma. A mí personalmente me parece una prenda ominosa y despreciable pero creo que su prohibición traerá más problemas añadidos y más graves para las mujeres que lo usan.
- En primer lugar supone relacionar explícitamente al mundo islámico con el terrorismo lo cual, con la ola de racismo y xenofobia que recorre Europa, es algo bastante peligroso. Un ejemplo es el repugnante comentario que tenemos más atrás.
- En segundo lugar, como decía, se hace completamente imposible distinguir cuándo la mujer viste esa prenda motu propio y cuando la viste por imposición de su familia o de su comunidad religiosa.
- En tercer lugar, si la mujer viste esa prenda obligada por la familia o la comunidad, el sancionarla y criminalizarla encima supone hacerla víctima por duplicado: si sale sin el burka se atiene al rechazo y las represalias de su familia; si sale con el burka será el Estado el que la sancione (la multa es de 150 euros pero si aún así se resiste a quitarse el velo en la vía pública, será detenida y trasladada a comisaría de donde no saldrá hasta que se lo quite) cuando se supone que es una medida para liberar a la mujer.
Advertía Mariano José de Larra sobre la inconveniencia de intentar hacer libre mediante leyes a un pueblo esclavo de sus costumbres. Más, creo yo, cuando esas leyes castigan a la víctima. Esto es como multar a una niña a la que se le acaba de practicar la ablación.
Y no creo que quieran prohibir el uso de mochilas a estudiantes no?
¿sabes, hermano? Tras los atentados del 11-M, aquí en España los/as estudiantes de origen árabe empezaron a usar mochilas de plástico transparente para demostrar que no ocultaban nada y que la gente podía sentarse tranquilamente al lado de ellos/as en el autobús o en el tren. A mí se me rompía el alma cada vez que veía a un chaval musulmán con una mochila de esas.
 
Es un buen punto para el debate, milkgrass, pero creo que la cosa no va tanto por ahí. Entiendo que el punto de equilibrio para el respeto a las cuestiones identitarias culturales o religiosas reside en que estas pasen por el filtro de los Derechos Humanos.
La cuestión no es estar en contra del uso de una vestimenta sino de la imposición o prohibición de la misma. A mí personalmente me parece una prenda ominosa y despreciable pero creo que su prohibición traerá más problemas añadidos y más graves para las mujeres que lo usan.
- En primer lugar supone relacionar explícitamente al mundo islámico con el terrorismo lo cual, con la ola de racismo y xenofobia que recorre Europa, es algo bastante peligroso. Un ejemplo es el repugnante comentario que tenemos más atrás.
- En segundo lugar, como decía, se hace completamente imposible distinguir cuándo la mujer viste esa prenda motu propio y cuando la viste por imposición de su familia o de su comunidad religiosa.
- En tercer lugar, si la mujer viste esa prenda obligada por la familia o la comunidad, el sancionarla y criminalizarla encima supone hacerla víctima por duplicado: si sale sin el burka se atiene al rechazo y las represalias de su familia; si sale con el burka será el Estado el que la sancione (la multa es de 150 euros pero si aún así se resiste a quitarse el velo en la vía pública, será detenida y trasladada a comisaría de donde no saldrá hasta que se lo quite) cuando se supone que es una medida para liberar a la mujer.
Advertía Mariano José de Larra sobre la inconveniencia de intentar hacer libre mediante leyes a un pueblo esclavo de sus costumbres. Más, creo yo, cuando esas leyes castigan a la víctima. Esto es como multar a una niña a la que se le acaba de practicar la ablación.

¿sabes, hermano? Tras los atentados del 11-M, aquí en España los/as estudiantes de origen árabe empezaron a usar mochilas de plástico transparente para demostrar que no ocultaban nada y que la gente podía sentarse tranquilamente al lado de ellos/as en el autobús o en el tren. A mí se me rompía el alma cada vez que veía a un chaval musulmán con una mochila de esas.

Que buenos puntos de vista.

Y yo era de los que la hacían de bronca cada vez que los maestros revisaban mi mochila, en la llamada ¨operación mochila¨ sentía que violoban una parte de mi privacidad, eso de las mochilas trasparentes y solo a un grupo, que triste.
 
Volver
Arriba