Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

ODIO a DIOS: Misoteismo

el hecho de que no creas, no te da derecho a burlarte

La burla es una forma de expresion cuando no tiene el principal objetivo de dañar a alguien especifico solo que en temas de religion mucho se ponen el saco luego luego y ni quien los este insultando. Incluso tiene su forma poética y cultural que es la sátira.

Siempre me he preguntado porque los creyentes llamense catolicos, cristianos, testigos de jehova, etc se sienten luego luego ofendidos con una burla generalizada de la religion y luego luego lo sienten personal o incluso el simple hecho de que si por ejemplo yo estoy platicando con alguien muy creyente y le digo que yo soy ateo no es capaz de reaccionar con naturalidad, al contrario resulta ofendido y esto ha derivado que el ateismo y los ateos sean censurados al punto de que no se les permite expresarse libremente porque no se vayan a sentir ofendidos.

Es lo mismo que paso con los gays, mucha censura y mucha presion pero a fin de cuentas es parte de la realidad del mundo.

Ahora respecto a los misoteicos o como se les llame, muchos deben estar sin habla, indiganidisimos cuando que estos personajes no ofenden a nadie aqui en la tierra sino a un supuesto dios y ya, pero luego luego lo agarran personal. Y asi como quienes estan metidos en asuntos de religion tienen su respectivo derecho lterrenal de creer y adorar al supuesto dios que se les de la gana pues también esta la contraparte de repudiar, odiar e incluso insultar al supuesto dios que se les venga en gana.

Asi como se ha censurado toda la cosa antireligion pues ahora aguantense que la libre expresion esta desatada en todo el mundo y en cualquier rubro.
 
La necesidad de creer en un ser superior es una necesidad basica del ser humano
Falso. Las necesidades básicas del ser humano son necesidades que en su mayoría se comparten con los animales. Otra necesidad muy importante es la de la comunicación, pero la creencia en una entidad superior es más cercana a una forma de control y comprensión sobre el mundo.
y a eso se le llama "creencia", personalmente pienso que el hecho de creer en Dios aunque a nadie le conste que haya existido es parte de una educacion que se dara dependiendo de la cultura en la que se crezca, este tema puede tener una infinita diversidad de opiniones como la cantidad de Dioses que existen en cada cultura. El ser educado dentro de un seno donde se tiene fe en su Dios es ser educado tambien inconciontemente el la llamada ley de atraccion, piensenlo, el hecho de ser positivo y pensar positivo es parte de la creencia en su respectivo Dios. Es lo que puedo decir respecto al tema
Existen muchas personas que no tienen esos "pensamientos positivos", todos los conocemos como pesimistas, aunque hasta en eso hay niveles. Y bueno, con respecto a lo de actuar de manera positiva, nada más hay que recordar a los narcos, muchos de ellos son altamente religiosos, donan grandes cantidades de dinero a sus iglesias, sin embargo, no tienen piedad al matar a lo que consideran sus enemigos.
 
Hay gente que según no cree en dios y gasta su vida en tratar de comprobar su inexistencia o tratar de convencer a la gente de que no existe.
De alguna manera le hace publicidad gratuita.

Yo soy ateo y dejo a los demás creer en amigos imaginarios si quieren.

Como dice la frase "Tratar de razonar con alguien que ha renunciado a la lógica, es como darle medicina a un hombre muerto"
 
Falso. Las necesidades básicas del ser humano son necesidades que en su mayoría se comparten con los animales. Otra necesidad muy importante es la de la comunicación, pero la creencia en una entidad superior es más cercana a una forma de control y comprensión sobre el mundo.

Existen muchas personas que no tienen esos "pensamientos positivos", todos los conocemos como pesimistas, aunque hasta en eso hay niveles. Y bueno, con respecto a lo de actuar de manera positiva, nada más hay que recordar a los narcos, muchos de ellos son altamente religiosos, donan grandes cantidades de dinero a sus iglesias, sin embargo, no tienen piedad al matar a lo que consideran sus enemigos.


Muchas personas creen tener la necesidad de creen en un Díos por una fuerte evangelización en las etapas críticas del desarrollo humano (la infancia). Si ese individuo no es estimulado convenientemente, su aprendizaje religioso no se desmorona. A veces solidifica y es muy dificil de cambiar. Incluso te diría que no es recomendable intentar cambiarlos a una determinada edad puesto que de hacerlo sólo le causarías la infelicidad.
La creencia en un dios surge de la necesidad de resolver cuestiones que el raciocinio plantea pero que el conocimiento humano no pudo resolver. Cuando los primeros seres humanos veían el sol, no podían justificarlo y creaban el dios sol. Como no sabían porqué surgía un ser humano del vientre de la mujer, crearon el dios de la fecundidad. Y así un largo etcétera.
La ciencia ha evolucionado más en el siglo veinte que en toda su historia y hoy en día hay explicación científica para casi todo; el problema es que no todos los seres humanos han sido educados únicamente bajo la ciencia sino paralelamente a la religión.
Cuando estudias profundamente la ciencia, el concepto dios se desmorona y dejas de tener miedo a lo desconocido porque hay razones que se confrontan a los dogmas religiosos.
Otra razón importante por la que la gente cree en un dios es por el miedo a la muerte, porque quieren creer que su vida es eterna. Es más bonito pensar que serás un ente energético eterno y que tu vida no es un efímero, insignificante y caduco ente que pasa por la corriente de la vida. Hace falta ser muy valiente para pensar que esto se acabará algun día y que lo único que quedará de tí será el recuerdo de los que están vivos.
 
Volver
Arriba