Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Ayuda ¿que es y como funciona el bitrate de un archivo mp3?

chaman2511

Bovino adicto
Desde
30 Sep 2008
Mensajes
997
Hola brothers y sisters, pues aqui molestando con esta pregunta : ¿que es y como funciona el bitrate de un archivo mp3?, y es que siempre he tenido la duda de que significa que una cancion en mp3 este a 128 o 192 kpps, la unica diferencia que veo es en el tamaño, pero y aparte de eso? cual es mejor? cual bitrate es mejor o mas recomendado?, gracias.
 
es la compresión del audio, entre menos sea (por ejemplo 96kbps es menor que 192kbps) disminuye la calidad del audio, y como lo mencionas, tambien el tamaño del archivo, para mas información : http://es.wikipedia.org/wiki/MP3
 
basicamente es la calidad , entre menos bitrate tenga el mp3 peor se escuchara , algunos dicen que no notan la calidad , pero intenten grabar de mp3 a cd de audio con archivos de 64 y veran como se escucha
 
Sencillo:

Cuando digitalizas un CD (o un LP) tienes dos opciones (bueno 3): hacerlo en archivo sin comprimir, o uno comprimido sin perdida de calidad o uno con perdida, el primero te mantiene la calidad del CD original y el segundo no, pero eso hace que el primero pese mucho.

Para digitalizarlo en archivo comprimido con perdida, el formato más famoso es el MP3. El bitrate es la medida de transmisión de datos (en este caso de sonido): a mayor bitrate más información y a menor bitrate menor información. En una canción eso significa que ciertos rangos de sonidos se van perdiendo cuando bajas el bitrate, por lo que la canción se va escuchando cada vez peor. Por eso los de mayor calidad son los de bitrates más altos (320 en MP3) pero eso hace que al tener más información el archivo sea más pesado. El bitrate de 128 se convirtió en el estandar porque estas como a la mitad: calidad relativamente bien y sin tener mucho peso.

Obviamente te daras cuenta de las diferencias de bitrate solamente si tienes un buen oido o un equipo de audio bueno.

Los fanáticos de la música desprecian los MP3 por eso de que son de compresión con perdida y prefieren archivos comprimidos sin perdida, como los FLAC, aunque pesan mucho más. También puedes encontrar CD en FLAC por ahí.

Un ejemplo: una canción de 5 minutos en MP3 a 128 kbps pesa 5 MB, en FLAC pesa 50 MB.

Ahora, obviamente uno solo puede pasar de un archivo de mayor calidad a uno de peor calidad, pero no al revez: si tienes un MP3 a 320 kbps puedes pasarlo a MP3 a 128, pero jamás al revez. Igual, puedes pasar de FLAC a MP3, pero no al revez.
 
Sencillo:

Cuando digitalizas un CD (o un LP) tienes dos opciones (bueno 3): hacerlo en archivo sin comprimir, o uno comprimido sin perdida de calidad o uno con perdida, el primero te mantiene la calidad del CD original y el segundo no, pero eso hace que el primero pese mucho.

Para digitalizarlo en archivo comprimido con perdida, el formato más famoso es el MP3. El bitrate es la medida de transmisión de datos (en este caso de sonido): a mayor bitrate más información y a menor bitrate menor información. En una canción eso significa que ciertos rangos de sonidos se van perdiendo cuando bajas el bitrate, por lo que la canción se va escuchando cada vez peor. Por eso los de mayor calidad son los de bitrates más altos (320 en MP3) pero eso hace que al tener más información el archivo sea más pesado. El bitrate de 128 se convirtió en el estandar porque estas como a la mitad: calidad relativamente bien y sin tener mucho peso.

Obviamente te daras cuenta de las diferencias de bitrate solamente si tienes un buen oido o un equipo de audio bueno.

Los fanáticos de la música desprecian los MP3 por eso de que son de compresión con perdida y prefieren archivos comprimidos sin perdida, como los FLAC, aunque pesan mucho más. También puedes encontrar CD en FLAC por ahí.

Un ejemplo: una canción de 5 minutos en MP3 a 128 kbps pesa 5 MB, en FLAC pesa 50 MB.

Ahora, obviamente uno solo puede pasar de un archivo de mayor calidad a uno de peor calidad, pero no al revez: si tienes un MP3 a 320 kbps puedes pasarlo a MP3 a 128, pero jamás al revez. Igual, puedes pasar de FLAC a MP3, pero no al revez.

Orale, chida explicacion, ahora veo. Para mi no importa que la calidad sea muy alta, la verdad los de 128 son mis favoritos, y se escuchan bien , gracias por la info.
 
Sencillo:

Cuando digitalizas un CD (o un LP) tienes dos opciones (bueno 3): hacerlo en archivo sin comprimir, o uno comprimido sin perdida de calidad o uno con perdida, el primero te mantiene la calidad del CD original y el segundo no, pero eso hace que el primero pese mucho.

Para digitalizarlo en archivo comprimido con perdida, el formato más famoso es el MP3. El bitrate es la medida de transmisión de datos (en este caso de sonido): a mayor bitrate más información y a menor bitrate menor información. En una canción eso significa que ciertos rangos de sonidos se van perdiendo cuando bajas el bitrate, por lo que la canción se va escuchando cada vez peor. Por eso los de mayor calidad son los de bitrates más altos (320 en MP3) pero eso hace que al tener más información el archivo sea más pesado. El bitrate de 128 se convirtió en el estandar porque estas como a la mitad: calidad relativamente bien y sin tener mucho peso.

Obviamente te daras cuenta de las diferencias de bitrate solamente si tienes un buen oido o un equipo de audio bueno.

Los fanáticos de la música desprecian los MP3 por eso de que son de compresión con perdida y prefieren archivos comprimidos sin perdida, como los FLAC, aunque pesan mucho más. También puedes encontrar CD en FLAC por ahí.

Un ejemplo: una canción de 5 minutos en MP3 a 128 kbps pesa 5 MB, en FLAC pesa 50 MB.

Ahora, obviamente uno solo puede pasar de un archivo de mayor calidad a uno de peor calidad, pero no al revez: si tienes un MP3 a 320 kbps puedes pasarlo a MP3 a 128, pero jamás al revez. Igual, puedes pasar de FLAC a MP3, pero no al revez.


excelente info .... :)
 
A 128 se escucha muy mal pero lo maximo en el formato.mp3 es de 320 kbps(kilo bytes por segundo)
en flac es lo mejor aunque abarca mucho espacio si una cancion es de 4 min la cancion deberia pesar 10 mb aproximadamente
yo te recomendaria que descargues a 320 kbps jejeje
 
Gracias a todos los que participaron y ayudaron a combatir mi ignorancia... jeje :-), a los moderadores, ya pueden cerrar el post si desean, gracias a todos otra vez.
 
yo por eso siempre paso mis cd a mp3 a 320 kbps!!!! y de descarga a lo minimo que esten a 192 kbps
 
Es la calidad de un Archivo MP3 , Varia de 24kbps a 640Kbps!
Cada mas calidad mas tamaño.
 
Volver
Arriba