Mexicano sigue siendo el más rico del mundo

alihanz

Bovino de la familia
#21
Eso, en un pasi donde la cuarta parte de la poblacion no tiene agua, y la otra paga tasas muy altas; en un pais donde aun se venden a los nativos como en las reducciones, donde aun persiste el trafico de personas, la desnutricion crónica y el subempleo... Señores tanta cantidad de dinero en una sola persona en Mexico viene siendo, cuanto menos, grosero.

No critico al señor por su fortuna. Critico este maldito sistema que no sabe distribuir las riquezas del pais. Peor aun asi se les hace agua los pantalones al votar por alguien que planea un cambio radical. Solo les recuerdo, si Evo Morales no hubiera entrado a la presidencia de Bolivia, la tasa de pobreza que redujo se hubiera tardado 143 años en lograrse.
 

Bloker03

Bovino Milenario
#23
Eso, en un pasi donde la cuarta parte de la poblacion no tiene agua, y la otra paga tasas muy altas; en un pais donde aun se venden a los nativos como en las reducciones, donde aun persiste el trafico de personas, la desnutricion crónica y el subempleo... Señores tanta cantidad de dinero en una sola persona en Mexico viene siendo, cuanto menos, grosero.

No critico al señor por su fortuna. Critico este maldito sistema que no sabe distribuir las riquezas del pais. Peor aun asi se les hace agua los pantalones al votar por alguien que planea un cambio radical. Solo les recuerdo, si Evo Morales no hubiera entrado a la presidencia de Bolivia, la tasa de pobreza que redujo se hubiera tardado 143 años en lograrse.
Lamentablemente a si es el capitalismo. La supervivencia del mas afortunado y el mas fuerte.

No te tomes a mal esta pregunta:

¿Tu repartirias toda la fortuna que con tanto esfuerzo has ganado a través de los años a personas que posiblemente no QUIEREN (Otros no pueden) hacer el mismo esfuerzo que tu realizaste para obtener ese dinero? Tambien hay casos de personas en extrema pobreza que se vuelven magnates, son contados, pero si existen.

Es muy facil querer un cambio cuando algo no te da el resultado, pero cuando algo te es favorable prefieres algo conservador. Es cuestión de tener el poder que es lo que hace cambiar de opinion. En Mexico ningún politico puede cambiar el mal que lamentablemente tiene, por lo menos los de estos tiempos.
 

alihanz

Bovino de la familia
#24
¿Tu repartirias toda la fortuna que con tanto esfuerzo has ganado a través de los años a personas que posiblemente no QUIEREN (Otros no pueden) hacer el mismo esfuerzo que tu realizaste para obtener ese dinero? Tambien hay casos de personas en extrema pobreza que se vuelven magnates, son contados, pero si existen.
Hijo mio, las historias de Mujer, casos de la vida real no cuentan.

Saquese de la cabeza que estoy hablando de los ninis, o del remanente de la clase media. Estoy hablando de personas en extrema pobreza, de las personas hacinadas en asentamientos humanos, pueblos fantasmas y caserios devorados por la selva, el narco o la pobreza misma.

Y creo que no tomas en cuenta algo: Un millon de dolares te lo ganas con esfuerzo, los otros 35 para arriba te los ganas o matando gente, hambreandolos o haciendo monopolios, como la mayoria de los miembros de la lista Forbes.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#25
Lamentablemente a si es el capitalismo. La supervivencia del mas afortunado y el mas fuerte.

No te tomes a mal esta pregunta:

¿Tu repartirias toda la fortuna que con tanto esfuerzo has ganado a través de los años a personas que posiblemente no QUIEREN (Otros no pueden) hacer el mismo esfuerzo que tu realizaste para obtener ese dinero? Tambien hay casos de personas en extrema pobreza que se vuelven magnates, son contados, pero si existen.

Es muy facil querer un cambio cuando algo no te da el resultado, pero cuando algo te es favorable prefieres algo conservador. Es cuestión de tener el poder que es lo que hace cambiar de opinion. En Mexico ningún politico puede cambiar el mal que lamentablemente tiene, por lo menos los de estos tiempos.
Pues es que no es nomás de regalar por regalar el dinero, por eso el fracaso de los programas de "asistencia social" como oportunidades y el salinista Solidaridad, que le otorgaban a las familias humildes un apoyo monetario para el crecimiento de la familia en sí; en qué crees que se lo gastaban en hidalgo? en pulque! y la familia? bien gracias.
Un hombre con poder y mucho dinero puede hacer más que regalarlo, sé que Slim tiene fundaciones, otorga becas y bolsa de trabajo, no lo alabo pero es lo ideal sin ser político, saludos.
 

Bloker03

Bovino Milenario
#26
Hijo mio, las historias de Mujer, casos de la vida real no cuentan.

Saquese de la cabeza que estoy hablando de los ninis, o del remanente de la clase media. Estoy hablando de personas en extrema pobreza, de las personas hacinadas en asentamientos humanos, pueblos fantasmas y caserios devorados por la selva, el narco o la pobreza misma.

Y creo que no tomas en cuenta algo: Un millon de dolares te lo ganas con esfuerzo, los otros 35 para arriba te los ganas o matando gente, hambreandolos o haciendo monopolios, como la mayoria de los miembros de la lista Forbes.
Parece que te ofendió la pregunta. Como en la mayoría de los casos, no puedes tomar algo sin sarcasmo.

La mayoría de las grandes empresas son monopolios ¿Como crees que la izquierda pueda cambiar eso? En el caso de Mexico ¿La izquierda que puede hacer para que el "pueblo" deje de tener hambre?
 

alihanz

Bovino de la familia
#28
Parece que te ofendió la pregunta. Como en la mayoría de los casos, no puedes tomar algo sin sarcasmo.

La mayoría de las grandes empresas son monopolios ¿Como crees que la izquierda pueda cambiar eso? En el caso de Mexico ¿La izquierda que puede hacer para que el "pueblo" deje de tener hambre?
Pfff...
El unico ofendido fuiste tu. Yo solo estoy de pasada.
La mayoría de las grandes empresas son monopolios
¿Y como es esto posible, Sancho, si existe una Ley Anti-monopolios?
La mayoría de las grandes empresas son monopolios ¿Como crees que la izquierda pueda cambiar eso? En el caso de Mexico ¿La izquierda que puede hacer para que el "pueblo" deje de tener hambre?
Criatura bendita, ¿Quien te dijo que soy o apoyo a la izquierda? Muhco menos a esta sarta de venales y nepostistas que no saben de alineaciones politicas sino de agua para sus molinos.

El cambio de un pais no se va a dar por la direccion de su ideologia, sino por el cambio en la infraestructura, por un programa de salud adecuado, con una campaña contra el analfabetismo, por asistencia social en zonas aisladas, con descentralziacion y dejando de creer que un pais es solo su capital.
 

antonmance

Bovino adicto
#29
Y este comentario que aporta al tema, que tiene que ver, Zeus, Thor o Jebus en esta post, y por el hecho de tener creencias debes tener el minimo de respeto hacia los que no piensan como tú.
Esto lo voy a enmarcar con letras de oro.

La verdad cuando tines pocos ingresos de da mucho coraje escuchar este tipo de noticias, no así cuando has logrado cierta posición económica. Pero de que es una gran injusticia, sí que la es.
 

Bloker03

Bovino Milenario
#30
Pfff...
El unico ofendido fuiste tu. Yo solo estoy de pasada
.

Lo admito, el sarcasmo y la manera de tu respuesta molesta bastante, para cuando no conteste de la misma manera.

¿Y como es esto posible, Sancho, si existe una Ley Anti-monopolios?
Tu sabes Quijote, muchas de las leyes pasan por "El arco del triunfo" gracias al poder monetario. En mi pais un claro ejemplo es Walt-Mart.

Criatura bendita, ¿Quien te dijo que soy o apoyo a la izquierda? Muhco menos a esta sarta de venales y nepostistas que no saben de alineaciones politicas sino de agua para sus molinos.
Criatura bendita, redactaste sobre los mexicanos que "se hacen agua en los pantalones" por alguien para hacer un cambio radical. Eso no es mas que izquierda.

El cambio de un pais no se va a dar por la direccion de su ideologia, sino por el cambio en la infraestructura, por un programa de salud adecuado, con una campaña contra el analfabetismo, por asistencia social en zonas aisladas, con descentralziacion y dejando de creer que un pais es solo su capital.
Estoy de acuerdo contigo en la infraestructura de programas de salud y en la asistencia social en zonas necesitadas o marginadas. Pero en cuestión educación depende de los participantes (En lo personal eh conocido mexicanos que me impresionan con sus conocimientos, ah decir verdad a los mexicanos les interesa mas el salir preparados en una carrera que a los norteamericanos) , es decir, muchos de estos ni siquiera quieren entrar a clase por el hecho del desinterés a menos de que los obliguen a estudiar, cosa que me parece inútil por que solo causara mas desorden para el individuo. Aqui en E.U se plantearon "miles" de programas de educación para que los estudiantes de ingresaran a la preparatoria y la eficiencia fue realmente pobre.

De igual manera con cuerdo contigo criatura bendita, en que los países no solo crecen por su capital.

Gracias por tu tiempo y respuesta.
 

alihanz

Bovino de la familia
#31
De igual manera con cuerdo contigo criatura bendita, en que los países no solo crecen por su capital.
Eso es mas que suficiente para mi, gracias de igual manera. Y con respecto a los pantalones, hablaba por Latinoamerica en general (salvo honrosas excepciones).
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#32
El fin justifica los medios, el dinero no crece en las macetas, lo he notado. De alguna forma ha de crecer, y si no es en las macetas ha de ser con esteroides, pero lo logró, si supieran la verdadera historia de Slim no lo alabariamos tanto, pero creo que todos hubieramos hecho lo mismo en su situación, o no? Lo logro o no? Envidia, coraje o cangrejismo? De nada sirve ya.
"sea una lacra sin valores y triunfaras!",no pues si.
 

nordico

Bovino adicto
#33
no pos el hombre es tan rico, segun el sin importarle la fortuna, el cual me deja con la duda del por que su principal mounstro corporativo telmex cuenta con las tarifas mas altas de telefoniaen mexico. entre los paises de la OCDE, despues de las compañias que prestan el servicio en australia. envidia o no, no entiendo por que en un periodo de 3 años su fortuna incremento en aproximadamente un 40%? ya sea que tenga sus fundaciones, programas de apoyo etc. el incremento de su fortuna no se ve afectada.

edto: hace ya 1 mes... creo, cuando se dio lo de los comentarios de los conductores del programa top gear acerca de los mexicanos, un programa de tv apesta para variar se indignaron y dijeron que no han tomado en cuenta a los mexicanos ¨figura¨ y el coraje que me causo, repulsion y vomito al escuchar que ellos tienen como ejemplos a carlos slim y a el chicharito, habiendo tantas figuras tan importantes que han trascendido a lo largo de la historia e insultan su memoria dejandolos en el olvido U_u mucho asco.
 

heavymeza

Bovino adicto
#34
Vaya Bennu 71, es el primer comentario coherente e inteligente que me encuentro (bien estructurado), y sí, Salinas debe estar contento, el Dios al que me refiero es el dios del dinero, ese no respeta nada, y no, no estoy en contra de los comentarios, solo que si no les cala lo que digo, para que inmiscuyen mi comentario en sus comentarios, digo fue un simple comentario como tal y al aire (al viento), por lo visto a alguien le calo y lo añadió, y era solo para ver quien es polémico y cangrejo (naturaleza mexicana) ya que el escribir aquí no modifica nada de la realidad de ciertas personas, era solo para descubrirlos.
Si pudieras explicar a que te refieres con eso de "cangrejo" te lo agradeceria, yo soy mexicano y no encuentro mis tenazas, estoy mal? :(
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#35
Los multimilllonarios, la desigualdad y el crecimiento económico



El miércoles pasado se publicó, como cada año, la lista de los multimillonarios (personas con al menos mil millones de dólares en riqueza) del mundo que hace la revista Forbes. Una vez más varios mexicanos aparecieron en la lista, y en primer lugar Carlos Slim quien es anunciado como el hombre más rico del mundo. Los 11 mexicanos son los siquientes:

  1. Carlos Slim
  2. Daniel Servitje
  3. Roberto González Barrera
  4. Emilio Azcárraga Jean
  5. Germán Larrea
  6. Ricardo Salinas Pliego
  7. Joaquín “El Chapo” Guzmán
  8. Alberto Balleres
  9. Roberto Hernández
  10. Alfredo Harp Helú
  11. Jerónimo Arango
Una de las cosas interesantes de la lista de este año es que el número de multimillonarios (¿milmillonarios?) está en su máximo histórico (1210 personas según Forbes), incluso después de una de las crisis económicas más profundas en el último siglo.

Hace unos años un grupo de economistas inició lo que se conoce como la base de datos “Top Incomes” (los ingresos más altos), la cual está construida a partir de los reportes de ingresos que se han hecho a lo largo de la historia a las autoridades fiscales de varios países. Esto quiere decir que las autoridad de países como Argentina, India, China, Estados Unidos, Canadá, Francia, Japón entre otros, hacen públicos de manera regular los datos de cuánto y cuántos (no quienes) reportan los ingresos más altos en sus países (en México el SAT se ha negado a entregar los datos como se puede leer en esta carta de Nora Lustig).
La base de datos muestra cosas muy interesantes, entre otras la diferencia que hay entre unos países y otros en términos de distribución de la riqueza a partir de su política fiscal. Por ejemplo en la gŕafica que está en la parte de arriba de este post se puede comparar el porcentaje del ingreso total de un país que ha tenido el .1% de la población en Francia, Japón, Estados Unidos y el Reino Unido. Por un lado el porcentaje que acumula esta parte de la población cayó a partir de la segunda guerra mundial en todos los países. Según Thomas Piketty y Emanuel Saez, esto no se debe sólo a la destrucción de riqueza que implican las guerras, sino a la imposición de políticas fiscales redistributivas sobre el ingreso y la herencia. Por el otro lado se puede apreciar que en dos países en donde se promovió con vehemencia una política económica “neoliberal” y el debilitamiento del Estado de Bienestar, a partir de los años setenta como Estados Unidos y el Reino Unido, la distirbución del ingreso volvió a cambiar en beneficio de los más ricos.
¿Qué los más ricos se hagan más ricos implica que hay mayor crecimiento económico?
Los mismos Pikkety y Saez sostienen que no:
La relación que uno puede querer probar, usando la base de datos, es el impacto de la desigualdad en el crecimiento. Una examinación de la causalidad en las series construidas sugieren que la concentración del ingreso y el crecimiento no están relacionados de manera sistemática. Muchos países (como Francia, Estados Unidos, y Japón) crecieron más rápido en las décadas de la posguerra cuando la concentración de la riqueza estuvo en su punto más bajo. Por lo tanto, uno puede concluir con seguridad que la enorme caída en la concentración de la riqueza entre 1914 y 1945 no impidió que ocurriera un alto crecimiento económico.
:eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo:


http://redaccion.nexos.com.mx/?p=2719
 
#37
Lamentablemente a si es el capitalismo. La supervivencia del mas afortunado y el mas fuerte.

No te tomes a mal esta pregunta:

¿Tu repartirias toda la fortuna que con tanto esfuerzo has ganado a través de los años a personas que posiblemente no QUIEREN (Otros no pueden) hacer el mismo esfuerzo que tu realizaste para obtener ese dinero?
Jajaja da risa tu comentario carnal. Con el esfuerzo de Slim? Si TELMEX era del pueblo de México y el maldito Pelón da Salinas se lo vendió a este we aun mísero precio. Y dices que con su esfuerzo? Más bien con el esfiuerzo de nuestros abuelos y este we se lo apropió con ayuda de otros sin escrupolos. jajaja pero bueno...:metal:
 
#38
envidia o no, no entiendo por que en un periodo de 3 años su fortuna incremento en aproximadamente un 40%? ya sea que tenga sus fundaciones, programas de apoyo etc. el incremento de su fortuna no se ve afectada.
Claro mi buen aca en México muchas empresas tienen sus fundaciones de ayuda y programas de Apoyo "a los necesitados." Pero te has preguntado o te has dado cuenta porqué?

Te lo voy a explicar, aunque no se mucho de esto de los impuestos, pero ahí te va: según, si haces donaciones seas persona física o moral, esas donaciones son deducibles del impuesto que pagas (osea te lo restan; si alguién sabe explicar esto mejor se lo agradecería mucho) y es por eso que esas empresas tienen esas fundaciones para que el SAT no les cobren muchos impuestos...y no se vea meramdo la fortunas de ellos ...
Por ejemplo no se si alguna ves te ha tocado que en los supermercados te han dicho "Hace su redondéo señor" osea de tus compras los centavitos que te van a dar de cambio pues se los "donas" a ese programa del Redondeo y cómo es una donación de tu parte te deberían de dar el comprobante de que hiciste esa donación (bueno diras pero si son 30 centavitos, si pero sumale cuántas personas caen en eso al día y eso en un mes?) pero no te lo dan y lo podrías haber deducido de tus impuestos (pideselos un día veras no te la van a dar!) en cambio ellos si lo hacen con tu dinero al final del mes como ya dije no sólo tus 30 centavitos si con los de todos sumados da una buena suma de dinero y se lo donan al programa de REDONDEO y el cuál este les expedie un documento, y este documento a ellos les sirve para que el SAT les reduzca el impuesto que pagan y las demás ganancias (FORTUNAS) de ellos queden intactos y esto lo hicieron con nuestro dinero (DONACIONES).

Cómo lo ves compañero! Espero haberme explicado bien. :punzadita:
 
#39
¡Que Fundacion Telmex, Fundacion Televisa ni que la Ma...!

envidia o no, no entiendo por que en un periodo de 3 años su fortuna incremento en aproximadamente un 40%? ya sea que tenga sus fundaciones, programas de apoyo etc. el incremento de su fortuna no se ve afectada.
Claro mi buen aca en México muchas empresas tienen sus fundaciones de ayuda y programas de Apoyo "a los necesitados." Pero te has preguntado o te has dado cuenta porqué?

Te lo voy a explicar, aunque no se mucho de esto de los impuestos, pero ahí te va: según, si haces donaciones seas persona física o moral, esas donaciones son deducibles del impuesto que pagas (osea te lo restan; si alguién sabe explicar esto mejor se lo agradecería mucho) y es por eso que esas empresas tienen esas fundaciones para que el SAT no les cobren muchos impuestos...y no se vea meramdo la fortunas de ellos ...
Por ejemplo no se si alguna ves te ha tocado que en los supermercados te han dicho "Hace su redondéo señor" osea de tus compras los centavitos que te van a dar de cambio pues se los "donas" a ese programa del Redondeo y cómo es una donación de tu parte te deberían de dar el comprobante de que hiciste esa donación (bueno diras pero si son 30 centavitos, si pero sumale cuántas personas caen en eso al día y eso en un mes?) pero no te lo dan y lo podrías haber deducido de tus impuestos (pideselos un día veras no te la van a dar!) en cambio ellos si lo hacen con tu dinero al final del mes como ya dije no sólo tus 30 centavitos si con los de todos sumados da una buena suma de dinero y se lo donan al programa de REDONDEO y el cuál este les expedie un documento, y este documento a ellos les sirve para que el SAT les reduzca el impuesto que pagan y las demás ganancias (FORTUNAS) de ellos queden intactos y esto lo hicieron con nuestro dinero (DONACIONES) yo lo veo como UN VIL ROBO Y EN NUESTRA CARA.

Hasta ahorita me vine a dar a cuenta jajaja, mejor no hagan el Redondeo en ves de eso sus 20, 30, 50 centavitos mejor regalenselo al chavito (cerillo) que les ayuda con sus artículos.

Cómo lo ves compañero! Espero haberme explicado bien.:punzadita:
 

Bloker03

Bovino Milenario
#40
Jajaja da risa tu comentario carnal. Con el esfuerzo de Slim? Si TELMEX era del pueblo de México y el maldito Pelón da Salinas se lo vendió a este we aun mísero precio. Y dices que con su esfuerzo? Más bien con el esfiuerzo de nuestros abuelos y este we se lo apropió con ayuda de otros sin escrupolos. jajaja pero bueno...:metal:
A mi me da risa tu ignorancia. A si es, esfuerzo ¿Por que Salinas lo vendió a Slim? ¿Sabes como estaban distribuidas las acciones de Telmex?¿Estas seguro que se lo vendió solo a el?¿Salinas no tiene acciones altas en Telmex todavia?

¿No es esfuerzo haber comprado la mayoría de las acciones?¿No es esfuerzo mantener el negocio?¿Tampoco tener que soportar al gobierno "Panista" y a Televisa?¿Te imaginas una empresa tan importante como Telmex que sea del "pueblo"?

No estoy a favor de Telmex ni de Slim. Pero los trabajadores de Telmex reciben muchas ayudas de parte de la empresa como, utilidades, aguinaldos, etc. Factores que no creo que ocurrirían si la empresa fuese del gobierno. Para comprar una empresa necesitas esfuerzo "nadie te regala nada por que si".
 
Arriba