FCH anuncia deducción de colegiaturas

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#21
hoy por fin hubo una reforma para aquellos que nomas vemos: Gazolinasos, aumento al ISR, aumento al predial, al gas, agua, luz, intereses....y un sin fin de Etc,etc,etc....
Vivimos en Mexico, no? dependemos al igual que todos del mismo gobierno? por que creer que esto, que beneficia a muchos, no es bueno? Que si falta? claaaaro, falta mucho, pero nunca fue el tema.
No mas bien minimizas el tema, por que no hay que aplaudir un logro, cuando menos cuando no va dirigido a la totalidad de la población, Nosotros no dependemos de ellos, ellos dependen de uno. y no dicho por mi esta en la Constitución.
tu mismo lo estas diciendo, estas viendo como ese gobierno al que aplaudes esta abusando de todo un pueblo y premia a un reducido sector eso es bueno??
 

nm00

Bovino adicto
#22
Ahora te pongo de ejemplo al hijo de clase media que no entro a ninguna prepa de la UNAM, que no quiere ir a un Conalep por considerarlo escuela de pobres quote]

Con respecto a este punto, eso ya es asunto de el y de sus padres no?

La proliferiacion de educacion privada, no sera por esta reforma, es como decir que si legalizan la marihuana, todos nos volveremos adictos, a poco no?

Bueno, si leen todos mis post en este tema, creo que mis puntos estan claros y precisos, simplemente las contestaciones si han estado desfazadas, pero ahi estamos.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#23
Creo aqui el detalle seria mas facil y sencillo si nos preguntaramos esto...

Cuantos de clase media en el pais son "personas fisicas" con capacidad de deduccion de impuestos. ¿?

Tengo un buen de años viendo que aun entre los que estamos afiliados al SAT, hay los unos beneficiados y los otros que no tanto... Asi que los que ni siquiera esten declarando como personas fisicas creo esta reforma les viene valiendo madre pues no les dara nada!

¿Que importan las clases sociales, que importa a cuantos mexicanos supuestamente de que clase ayude esta reforma? Si en realidad esta creada para unos cuantos y no para los que sostienen no un pais, si no un sistema corrupto y torcido...

Abran los ojos hermanos enfrente de ustedes esta lo indefendible!

AlexAv.

Pd. Lleven la fiesta en paz, coman frutas y verduras.
 

king changuis

Bovino Milenario
#24
Con respecto a este punto, eso ya es asunto de el y de sus padres no?

La proliferiacion de educacion privada, no sera por esta reforma, es como decir que si legalizan la marihuana, todos nos volveremos adictos, a poco no?

Bueno, si leen todos mis post en este tema, creo que mis puntos estan claros y precisos, simplemente las contestaciones si han estado desfazadas, pero ahi estamos.

Es gracioso compañero como pretendes deslindar toda responsabilidad del estado con respecto a la educación privada arguyendo que todo es asunto del joven y los padre, pero no compañero es de ambas partes dicha responsabilidad, pero el estado esta obligado a dar una educación de calidad, de ofrecer oportunidades para los diversos sectores de la sociedad y no solo para el 10%, para eso existe una Secretaria de Educación Publica es de ella el "propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden".

Yo se que la proliferación de la educación privada no es por esta "reforma", por que esa proliferación se dio cuando el estado abdico la responsabilidad de brindarle educación gratuita, laica y de calidad a tod@s l@s mexican@s y a través de la SEP soltó permisos para abrir escuelas patito al por mayor, con este decreto el mensaje es : No vamos a dar mas dinero a la educación publica, así que arreglenselas como puedan...

No objeto que tus puntos no sean claros y precisos pero si creo que no entiendes a certeza el tema que se trata o como coloquialmente se dice: Te están dando el atole con el dedo.
 

olhr

Baneado :(
#25
AlexAv dijo:
reo aqui el detalle seria mas facil y sencillo si nos preguntaramos esto...

Cuantos de clase media en el pais son "personas fisicas" con capacidad de deduccion de impuestos. ¿?

Tengo un buen de años viendo que aun entre los que estamos afiliados al SAT, hay los unos beneficiados y los otros que no tanto... Asi que los que ni siquiera esten declarando como personas fisicas creo esta reforma les viene valiendo madre pues no les dara nada!
Si no son personas físicas y entran de este grupo de beneficio...... Pues que se hagan personas físicas!....... Si no están declarando y entran en este grupo..... Pues que a partir de este beneficio declaren!
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#26
Claro y despues que contraten un contador verdad... Jejeje... Dile eso a quien no sabe leer o escribir bien... Es mas dile eso a quien ve la barra de novelas y programas televisivos de tele abierta y veras la razon en lo que digo...

Entiende que si metes a todos a un regimen tributario lo unico que harias es meter a todos a un sistema como ya lo dije corrupto y torcido.

AlexAv.
 
#27
Vaya, les deducen de Impuestos a los que estudian en escuela PRIVADAS.

Y los de las Publicas que ???

Acaso son menos o que onda ???

No le veo el chiste de deducir de impuestos las colegiaturas ya que si tienen para pagar una escuela privada pueden pagar muy bien sus impuestos.
 

olhr

Baneado :(
#28
Existen infinidad de pasantes o contadores que se inician, que te hacen esa chamba por $200.00 a $400.00

En fin el que quiere verle trabas a esto, se las va a seguir viendo. Y el que quiera aprovecharlo, lo va a hacer.
 

Joker

Moderador risitas
#29
Que raro, a los que el enano les da gusto con cada política destinada a ellos, vienen a decirle a los que no les gusta la política del borrachín, que siempre dicen lo mismo :D
 

antonmance

Bovino adicto
#30
Caray compañeros, ni como darles gusto a ustedes. Si eso lo hubiera propuesto Noroña, El Sub-comediante Marcos o cualquiera de sus ídolos de barro...... Ahorita lo estarían aplaudiendo.

El asunto es tirarle caca a FC, haga lo que haga!!! :chommy:
La misma percepción tengo compañero. Y lo malo (para ellos) es que hay muchos que sí creen que su mala fortuna es por culpa de Calderón y tambien pienso que se van a pasar este sexenio qujándose, el que viene y el que viene, y gane quien gane la presidencia "la situación de México" seguirá siendo la misma. Ya los veo de aqui a 20 años quejándose porque la situación no ha cambiado.

Por otro lado, la medida solo beneficiará a los que tienen a sus hijos en escuelas particulares, es decir, es un beneficio para los de la clase media y alta.
 

nm00

Bovino adicto
#31
No mas bien minimizas el tema, por que no hay que aplaudir un logro, cuando menos cuando no va dirigido a la totalidad de la población, Nosotros no dependemos de ellos, ellos dependen de uno. y no dicho por mi esta en la Constitución.
tu mismo lo estas diciendo, estas viendo como ese gobierno al que aplaudes esta abusando de todo un pueblo y premia a un reducido sector eso es bueno??
Y cuando el logro es por decir, reforma agraria, escrituracion de parcelas o ayuda a los mas necesitados, pues, al yo no pertenecer a ese grupo, no me beneficia, por ende, tampoco habria que aplaudirlos, no? no es ese tu punto? o todos coludos o todos rabones?

Es gracioso compañero como pretendes deslindar toda responsabilidad del estado con respecto a la educación privada arguyendo que todo es asunto del joven y los padre, pero no compañero es de ambas partes dicha responsabilidad, ......

Yo se que la proliferación de la educación privada no es por esta "reforma", por que esa proliferación se dio cuando el estado abdico la responsabilidad de brindarle educación gratuita, laica y de calidad a tod@s l@s mexican@s y a través de la SEP soltó permisos para abrir escuelas patito al por mayor, con este decreto el mensaje es : No vamos a dar mas dinero a la educación publica, así que arreglenselas como puedan...

No objeto que tus puntos no sean claros y precisos pero si creo que no entiendes a certeza el tema que se trata o como coloquialmente se dice: Te están dando el atole con el dedo.
1-No, no deslindo responsabilidad, pero tu pregunta ahi era muy especifica y hablabas del caso de aquel que veia tal escuela como de pobres, bueno, a eso respondia yo...

2- Que la SEP se quiere lavar las manos, no lo dudo, yo hablo de que si esta reforma es o no benefica para un sector que como mencione, paga impuestos y cada vez mas.

3- Si me dan atole con el dedo, eso significa que con esto ya me compraron? que me ciego a los errores por una reforma? no, pero no es el punto que yo tocaba, aqui creo que sin desviarnos, es muy facil, es o no benefica esta reforma?
Yo digo que si, que hay cosas de mayor importancia y que benefician mas a la larga? si, desde luego, pero eso no va a ocurrir, asi que mientras me conformo con un respiro fiscal.

Claro y despues que contraten un contador verdad... Jejeje... Dile eso a quien no sabe leer o escribir bien... Es mas dile eso a quien ve la barra de novelas y programas televisivos de tele abierta y veras la razon en lo que digo...

Entiende que si metes a todos a un regimen tributario lo unico que harias es meter a todos a un sistema como ya lo dije corrupto y torcido. AlexAv.
Si el sistema esta corrupto, y no solo eso, sus conceptos en cuestion de multas son estupidos y arbitrarios, pero de que estamos dentro, estamos, o a poco el IDE no es es un manera de cobrarse a lo chino?

ya que si tienen para pagar una escuela privada pueden pagar muy bien sus impuestos.
Creo que no leiste el argumento en su totalidad, ni lo que se venia debatiendo.

Existen infinidad de pasantes o contadores que se inician, que te hacen esa chamba por $200.00 a $400.00
Y es un gasto anual, ni siquiera de mes con mes, ahora yo lo veria como una inversion, meto 200 para recuperar 14,000? si le entro.
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#32
Una medida electorera,increiblemente populista y que no beneficia a quien de verdad lo necesita,pero tambien es cierto que aliviara la carga de algunas familias que se esfuerzan por darle una educacion a sus hijos,como dicen algunos entre gasolinazos y muertes esta es una buena noticia a medias, si fuera a compañada por una reforma al sistema educativo y el fin de cierto sindicato ahi si seria perfecta y hasta elogiable.
 

chucho1206

Bovino maduro
#33
yo como muchos de ustedes pienso que esto solo feneficia a algunos, ya que solo se aplicara a colegiaturas de escuelas privadas, tambien se que hay familias que se esfuerzan demasiado para poder mandar a sus hijos a una escuela particular para que reciban una mejor educacion, que sinceramente si es mejor que en la mayoria de las escuelas publicas, pero creo tambien que la mayoria de las familias que acuden a estas instituciones no nesecitan este apoyo.
Yo creo que seria mejor otorgar becas a quien si se las merese y buscar la manera de apoyar a los estudiantes de escuelas publicas, como ya dije, otorgando becas, mejorando sus instalaciones, capacitando a los profesores, etc....
 

maguis007

Bovino maduro
#34
ESTO hay que festejarlo, ahora voy a poder enviar a mis hijos a escuela de paga y deducir las colegiaturas, asi los mexicano que pagan impuestos les van a pagar la escuela a mis hijos. ESTO SI ES PROGRESO FECAL!!... al fin que casi no pobreza en México!!...
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#35
E
Yo se que la proliferación de la educación privada no es por esta "reforma", por que esa proliferación se dio cuando el estado abdico la responsabilidad de brindarle educación gratuita, laica y de calidad a tod@s l@s mexican@s y a través de la SEP soltó permisos para abrir escuelas patito al por mayor, con este decreto el mensaje es : No vamos a dar mas dinero a la educación publica, así que arreglenselas como puedan...

No objeto que tus puntos no sean claros y precisos pero si creo que no entiendes a certeza el tema que se trata o como coloquialmente se dice: Te están dando el atole con el dedo.
Ese es el punto y la razón por la que -al menos yo- no considero la medida como benéfica; el estado está delegando en particulares la responsabilidad que tiene él de brindar educación gratuita, laica y de calidad a todos los mexican@s que lo soliciten/necesiten. Pero se nos hace creer que por fin el 'gobierno' hace algo bueno, cuando es todo lo contrario.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#36
Jejeje invertir $200 para sacar $14,000, jajajajajaja... Hermano mejor dime que eres del gobierno, o acaso que te paga el gobierno, o talvez que vives de mis impuestos... ;) Pero por favor no me vengas que con esa regla asi de simple todo se arregla...

Por principio... Dime que contador cobra $200 al mes, aseguro que algun pasante lo hace... Pero por ahi no es la bronca... Pues el invertirle a eso no me asegura que a la vuelta de declaraciones llegue integra la colegiatura de los muchachos...

Ademas... Creo olvidan que les comento que al hacer esto entras al sistema... Si el corrupto y torcido sistema... Solo uno de los compañeros hizo eco en esto.

Por otro lado no es que seamos agachones y ademas quejumbrosos... La verdad. Pero es que por ejemplo recuerod que cuando el Sr. Fox entro a algo de reformas tributarias iban a copiar el modelo creado en Canada, trajeron incluso algunos personajes para capacitacion y mandaron a otros, en fin un rollo y mas impuestos gastados a lo pendejo... Pero si a como ponen las cosas de a 200 por 14000 nos vamos, yo les diria esto... Si hace 11 años se copio el modelo de Canada en cuanto a fiscalizacion, porque no veo el cambio ¿? Es mas deberia incluso sentirme mas norteño no creen, digo creo a los canadienses en general les va un poco mejor que a los mexicanos en cuestiones de vida derivadas por las desciciones que acaso tome su gobierno...

Chale! Ahora inviertanle a su contador... Jajajaja.
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#37
Los taches de las colegiaturas deducibles

Carlos Mota
Milenio Diario
http://ba-k.com/newreply.php?do=newreply&noquote=1&p=14746889

En el condado de Greenwich, Connecticut, uno de los más ricos del mundo, a 35 minutos al norte de Manhattan, las familias de mayor poder adquisitivo pelean porque su casa se ubique dentro de ciertos distritos escolares de educación pública. ¿La razón? Las primarias públicas de la zona se encuentran entre las mejores de Estados Unidos. Los ricos entre los ricos prefieren la educación que provee el Estado.
En los países desarrollados la educación pública es la mejor de todas. Nadie lo disputa. Ir a una escuela privada llega a ser una excentricidad de los nuevos ricos.
En México la educación pública básica es mayoritariamente mediocre. Es tan mala que los hijos de los presidentes, secretarios, subsecretarios, directores y hasta jefes de departamento de la administración pública la evitan a toda costa. Es como ir a un restaurante cuyo chef prefiere comer enfrente, en lugar de degustar lo que produce su propia cocina.
Ayer el presidente Calderón anunció algo que a muchos pone felices, la deducibilidad fiscal de las colegiaturas hasta el límite equivalente al promedio del costo al Estado de la educación pública por alumno. Era un largo anhelo de la clase media alta. En teoría es una buena noticia, pero podemos identificar algunos taches:
El primero es que el Estado está claudicando explícitamente a la posibilidad futura de crear un sistema de educación básica competitivo, que dé la pelea a las escuelas privadas. En el futuro, de entre las familias que puedan pagar ¿quién va a querer inscribir a sus hijos a una escuela pública si además ahora puede deducir las colegiaturas?
El segundo es que el gobierno no le cobra la factura de la mala educación pública al sindicato de maestros de la señora Elba Esther. Por el contrario, ¡el Presidente dijo que el costo fiscal será absorbido con “ahorros”! ¿No había llegado la hora de decirle a la señora que el costo de lo malogrado lo tiene que pagar su sindicato?
El tercero es que la brecha social se ampliará. La sociedad mexicana, clasista como es, tendrá incentivos para pagar incluso una colegiatura más cara, acentuando las diferencias de percepción entre los chicos sobre lo que significa ir a una escuela pública y a una privada.
:mota::mota::mota::mota::mota::mota:


PD. Para los que gustan poner marbetes a todos los que opinan, el analista es defensor del libre mercado, ha apoyado algunas propuestas económicas del enano y antipejista a morir.


Dios existe y estudió en sistema Panino, me cae:eolo:
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#38
¿A quién beneficia el subsidio a la educación privada?

Nexos
Lucrecia Santibañez
http://redaccion.nexos.com.mx/?p=2647

El día de ayer el Presidente de la República decretó la deducción de impuestos en las colegiaturas de los niveles desde preescolar hasta bachillerato del ISR. Habrá que preguntarse si, dentro de todas las opciones de política de desarrollo, era esta la mejor. El debate es complejo, pero por lo breve del espacio, me limito a hacer tres puntos.
El primero es que la política beneficia a los sectores de la población con mayores ingresos. Tradicionalmente las familias de mayores ingresos son las que más participan de la educación privada. Estas familias, que se podrá argumentar son las que menos lo necesitan, son las que se verían más inmediatamente beneficiadas. Además, debido a que el apoyo es vía pago de impuestos, se excluyen del mismo a los trabajadores del sector informal, incluyendo no solo ambulantes, sino empleadas domésticas, jornaleros, trabajadores agrícolas, y muchos otros que están fuera de nómina, y que, ¡oh sorpresa! están entre los sectores más pobres. (En la gráfica de abajo se puede observar cómo la mayor parte del gasto privado en educación la hace el 20% de la población que tiene mayores ingresos, Por lo tanto la deducibilidad de la colegiatura sobre el ISR, beneficiará de manera desproporcionada a quienes más tienen).


El segundo es que la política estimula la demanda por la educación privada, la cual no es per se mejor que la pública. Aunque reconozco el derecho de los individuos a una educación de calidad, misma que nuestro sistema público no ofrece, pensar que cualquier escuela privada es mejor que una pública es erróneo. Hay escuelas privadas verdaderamente excepcionales, pero en promedio, las escuelas privadas no tienen mejores resultados educativos que las escuelas públicas, una vez que se toma en cuenta el contexto socio-económico y familiar del alumno. El que algunos padres de familia quieran enviar a sus hijos a determinada escuela para que hable otro idioma, los formen con sus “valores” o se junte con fulanito o menganito, es otra cuestión. Una que no necesariamente el gobierno tendría porque subvencionar.
Imagen: Fundación Idea. Escuela rural en Chiapas

Por último, si había recursos para gastar, quizá la primera prioridad debieron ser las escuelas que más lo necesitan (ver foto). En las zonas rurales e indígenas, donde las condiciones de infraestructura y equipamiento son pésimas, con 13,000 pesos anuales (el subsidio en primaria) se pueden comprar muchas cosas: material escolar, bancas, sillas, pizarrones, libros, baños. Un instructor comunitario del CONAFE percibe 1,300 pesos al mes. ¡La deducción de una sola colegiatura privada en primaria podría pagar un año de un instructor comunitario! Así de poco cuesta la educación pública para las zonas más marginadas de nuestro país. Y precisamente por eso, también así de pobres son sus resultados.
Al final, todo es una cuestión de prioridades. Todos los mexicanos merecen una educación de calidad: desde la familia clase media urbana, hasta el indígena en la sierra de Oaxaca y el hijo de Carlos Slim. La cuestión no es quien la merece más, sino quien la necesita más. Es ahí donde, en mi opinión, debería estar la prioridad gubernamental.
Lucrecia Santibañez. Directora de Educación en Fundación Idea A.C.

:eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo:
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#39
Colegiaturas deducibles sólo beneficiarán a 3% de los mexicanos

SDP Noticias
http://sdpnoticias.com/nota/1133/Colegiaturas_deducibles_solo_beneficiaran_a_3_de_los_mexicanos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público admitió que el deducir las colegiaturas sólo beneficiará a las familias de 3 millones de estudiantes, lo cual equivale a alrededor del 3% de la población.
Lo anterior fue dado a conocer por el propio secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, según un reporte de Notimex.
La deducción la podrán hacer las personas físicas en su declaración anual. En el caso de los asalariados, tendrán que presentar a su patrón un documento que avale sus gastos en colegiatura para que se les haga la devolución correspondiente.
Sin embargo, sólo podrán hacer la deducción los que paguen las colegiaturas de manera electrónica o mediante cheques o tarjeta de crédito.
Las deducciones no cubrirán el total de la colegiatura sino un máximo de 12 mil 900 pesos para primaria, 19 mil 900 para secundaria y 17 mil 500 para educación media superior.
Cabe señalar que de acuerdo con estimaciones actuales, menos del 20% de los mexicanos son consierados clase media, mientras que el resto es clase y aproximadamente 1% es clase alta.
Es decir, la deductibilidad de las colegiaturas privadas sólo beneficiaría a la clase alta y a una fraccíón pequeña de la clase media.
:mota::mota::mota::mota::mota:
 
Arriba