║║║☆Espacio☆ ☆Rayado☆║║║

"Bahia" Velez

║║║bovino rayado de corazón║║║
Descargables

,
Postal Navidad Rayados
1024 x 768
1280 x 1024
1600 x 1200


Manifiesto
1024 x 768
1280 x 1024
1600 x 1200



Monterrey Campeon 2009 DVD-FULL Dvd de Coleccion.. por ☆вαиєα∂σ™☆




Bueno pues aqui les dejo este aporte...
El dvd edicion especialque saco Carta Blanca cuando los Rayados del Monterrey quedaron campeones en el Torneo de Apertura 2009.

Formato: Imagen ISO
Peso: 6 partes de 400 mby 1 parte de 260 mb (Winrar)
Peso descomprimido: 2.80 gb
Idioma: Español Latino
Subtitulos: No
Menu: Si

Capturas:

,,,,

Links.
Código:
http://depositfiles.com/de/files/qvbkh0qtl
http://depositfiles.com/de/files/sglk35zyc
http://depositfiles.com/de/files/plarsuh7p
http://depositfiles.com/de/files/h2jexgh79
http://depositfiles.com/de/files/m9c6w0te3
http://depositfiles.com/de/files/mhsqb6stm


Monterrey campeon Final clausura 2003 Dvdrip. De Colección. Recomendadisimo. por☆вαиєα∂σ™☆



Para Todos Los Seguidores De Los Rayados Del Monterrey, Aqui Les Traigo Este Dvd Rip (Sacado Del Dvd Edicion Especial Carta Blanca) De Cuando Los Rayados Del Monterrey Levantaron La Copa Venciendo El Monarcas Morelia 3-1.
Un Saludo Para Todos Los Rayados De Corazon.

Duracion: 1:03:57
Peso: 488.38 MB
Formato: AVI

Link.

http://depositfiles.com/es/files/sv62u2jch?redirect



 

"Bahia" Velez

║║║bovino rayado de corazón║║║
bueno, falta afinar la idea pero esto va ser la base de como... iria kedando, asi de esa forma para ahorrar espacio al princiopio...

nota: los links los hare despues con imagenes pa ke se vean mas bonitos en lugar de texto

saludos y que se la pasen muy bien raza....
 

"Bahia" Velez

║║║bovino rayado de corazón║║║
Historia del Club de Futbol Monterrey

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=M3_Qb0hI63g[/youtube]

Historia de los Rayados de Monterrey
A finales de la Segunda Guerra Mundial, aprovechando que el representativo estatal de Nuevo León había ganado un torneo aficionado de Primera Fuerza, algunos empresarios regiomontanos encabezados por don Carlos Vertti, Enrique Ayala Medina, Paul C. Probert, Rogelio Cantú Gómez y Miguel Margáin Zozaya decidieron crear el Club de Fútbol Monterrey, S. A. de C.V., el cual jugaría sus primeras temporadas en el Parque de Béisbol Cuauhtémoc.

Su primer juego en liga profesional se efectuó el 19 de agosto de 1945 venciendo al San Sebastián de León por marcador de un gol a cero, con anotación de José "Che" Gómez. El equipo estaba compuesto por Raymundo "Burro" Palomino, Victoriano de la Mora, Atenor "Negro" Medina, Octavio "Gene" Rivera, Enrique Lizano, José Luis "Cocoliso" Rodríguez Peralta, José Norberto Toledo, Miguel Quezada, Santiago Bonilla, Gilberto "Muerto" Maciel, Atanasio "Chango" Medellín, Leonardo "Chanclas" Zamudio, Luciano Agnolín, Guillermo "Cuadros" Vidal, Evaristo Amézcua, Noé Gómez Tovar, Juan Bladé, Gonzalo Buanabad, Arnulfo Avilán, Ignacio Trelles, Cirilo García Razo, José "Che" Gómez, Emilio Baldonedo, Francisco Zeledón, A. Escalada, Juan Moya, Jesús y Luis Ontiveros, Víctor Lizardi, Juan y Homero "La Cuchara" Carranza, Cristóbal "Catán" Liñán y Cruz Banda; siendo dirigidos por Manuel Galán.
Estadio Tecnológico.


En camino a la ciudad de Guadalajara para enfrentar su cuarto partido el equipo sufrió un accidente carretero donde morirían el costarricense Enrique Lizano Benavides y Leonardo "Cuadros" Vidal. En solidaridad con el equipo varios clubes mexicanos le cedieron jugadores sin cobrar por la transferencia. Al finalizar su primera temporada profesional había recibido 133 goles en contra, un récord en la historia del fútbol mexicano.
CAMPEON MEXICO 1986
El 1 de marzo de 1986 los Rayados conseguirían su primer título en primera división en el torneo México 86 al vencer 2-0 en el partido de vuelta al Tampico Madero Fútbol Club en el Estadio Tecnológico para finalizar 3-2 en el marcador global. Los goles fueron anotados por el brasileño Reinaldo Güeldini y por el mexicano Francisco Javier "El Abuelo" Cruz, quién terminaría como campeón de goleo esa temporada.
COPA MEXICO 1991
El 8 de septiembre de 1991 los Rayados ganarían la extinta Copa México al ganar en casa por marcador de 4:2 a las Cobras de Ciudad Juárez. La alineación estaba compuesta por el portero Tirzo Carpizo; los defensas Antonio "La Moca" González, Rafael Bautista, Alejandro Hisis y Guillermo Muñoz; en la media Guillermo Vázquez, Alberto "Guamerú" García y Germán Ricardo Martellotto y en la delantera Misael Espinosa, Luis Antonio "Cadáver" Valdéz y Francisco Javier "El Abuelo" Cruz; los cuales eran dirigidos por Fernando Reynoso y Miguel Mejía Barón. Apenas un año antes, el mismo equipo (pero dirigido por el chileno Pedro García) había conseguido su mejor temporada en la historia al finalizar con 47 puntos en el torneo de liga.
CONCACAF 1993
El campeonato de Copa le dio el derecho a disputar la Recopa de la CONCACAF, la cual ganó por marcador de 4-3 al equipo Luis Ángel Firpo de El Salvador con goles de Gerardo "El Chagui" Jiménez, Luis Hernández y dos del argentino Sergio "El Pibe" Verdirame.

Torneo Verano 99 y problemas de descenso En el año de 1999 el Monterrey enfrente dos retos muy importantes: la lucha por no descender a la Primera División "A" y la Copa Toyota Libertadores. Durante el torneo Verano 99 el club mantuvo una lucha intensa contra el Puebla Fútbol Club por no caer al último lugar de la tabla de porcentajes. Durante el transcurso del torneo Rayados se vio en la necesidad de cesar a su director técnico, el señor José Treviño, un hombre hecho en la institución pero que no arrojo buenos resultados. Fue cuando el paraguayo Carlos Jara Saguier arribó al equipo. El cambio le vino bien al club dado que se mantuvo alejado del último lugar. El 9 de mayo de 1999 es recordado por los aficionados a la Pandilla como un día angustiante y que hubieran deseado que no sucediera, pero en el que se dieron cuenta lo grande que es el club. Era la jornada 17 y Monterrey se enfrentó al Puebla. El resultado de dicho encuentro resolvería que equipo iría a la categoría inferior. Sergio "Alvin" Pérez, jugador producido en el Club, anotó el gol que ponía enfrente al Monterrey y lo salvaba del descenso. Este gol fue a pase de Francisco Javier Cruz, un histórico del equipo que trece años atras le dio al club su primera copa. Monterrey se salvó del descenso y el Puebla se fue a la categoría de ascenso, aunque retomaía su lugar en primera debido a la compra del club Unión de Curtidores, recién ascendido
PARTICIPACION COPA LIBERTADORES
1999 Monterrey tuvo el honor de ser el único representante mexicano en la Copa Libertadores 1999. El camino de los Rayados hacia esta copa empezó un año antes, 1998. La fase previa a la Pre-Libertadores se llevó a cabo en forma de play-offs, donde el equipo derrotado estaba fuera de la competencia. Monterrey eliminó a dos grandes del fútbol mexicano; primero a Cruz Azul y después al Club Deportivo Guadalajara, ambos por la vía de los penales. En la final enfrentaría a uno de sus rivales del norte, el Club Santos Laguna. Rayados los derrotó por marcador de 4-3, en la ciudad de Los Ángeles. Lo siguiente fue la Pre-Libertadores contra equipos venezolanos. Teniendo al Club Necaxa como acompañante, Rayados enfrentó a los venezolanos Estudiantes de Mérida y Universidad de Los Andes Fútbol Club. El equipo superó a estas escuadras, a algunas con superioridad, al grado de golear a los equipos sudamericanos, y junto con Estudiantes se ganó el derecho de ir a la Copa Libertadores. Ahí se vería de nuevo las caras con el equipo de Venezuela, pero en su participación en la Copa Libertadores conocería un nuevo país, Uruguay, dado que sus otros dos rivales eran de dicho país. Sus rivales eran el Bella Vista y el Nacional. Debe de recordarse que el equipo en esas fechas estaba teniendo una crisis económica y futbolística: el equipo había sido intervenido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de diversos adeudos con el sueldo de jugadores y el pago de jugadores transferidos al equipo; sin dejar de lado que el equipo no tenía el mejor funcionamiento en la cancha, su plantel era limitado en calidad y cantidad y habíaa tenido que cambiar de entrenador. El jugar la Copa Libertadores era una forma de dar a conocer al equipo, a la ciudad y a la afición internacionalmente y era una motivación que consumia recursos monetarios y humanos, dado que a pesar de que estaban mal económicamente hacían los viajes hacia Uruguay y Venezuela, además de que los jugadores resentían la sobrecarga de partidos y horas de vuelo. A pesar de esto Monterrey dejaba atrás todos los problemas que lo aquejaban en México e iba a Sudamérica a demostrar que los Rayados eran fuertes y que tenían una gran afición que los acompañaba en momentos difíciles como éste, que juntos podían hacerle frente a situaciones como la que estaban viviendo, y que eso los hacía grandes. Monterrey terminó la Copa con 7 puntos de 18 disputados, una cosecha que resultaba valiosa por los diversos problemas que el club tenía. Lo más importante era que Rayados, con su victoria de 3 goles a 2 al Nacional en el Estadio Centenario de Montevideo, se había convertido en el primer equipo mexicano en conseguir una victoria de visitante. Además de que estuvieron a punto de claificar a octavos de final, pero su diferencia de goles no los ayudó, dando el pase a los otros tres equipos.
Invierno 99 a Verano 2001
Después de haber pasado por tan penosa situación, al luchar por la permanencia en Primera División, el club empezó a ser administrado por FEMSA, empresa dedicada mayormente a la comercialización de bebidas como Coca-Cola y Carta Blanca, además de tiendas como la cadena Oxxo. También seguía el patrocinio de Bimbo, que seguía inyectando recursos al club para sanear sus ya muy dañadas finanzas. Era necesario cambiarle la cara al equipo, por lo que llegaron 11 refuerzos al plantel; jugadores de renombre como Pedro Penida y Claudio da Silva "Claudinho", se le unieron al nuevo técnico Eduardo Solari y al emblema del equipo, el argentino Antonio Mohamed. El torneo Invierno 99 fue gris, recordardo por episodios como la derrota de local contra Atlas, por marcador de 0-4 donde la afición en una protesta ante los resultados le dió la espalda al equipo. Fue inminente la renuncia al cargo de entrenador por parte de Solari, por lo que llegó su auxiliar al timón, el legendario ex-jugador Rayado Magdaleno Cano Ferro. Dirigió unos cuantos partidos antes de que la directiva anunciara la contratación del ex-técnico de Real Madrid, el español Benito Floro.

A principios del año 2000 fue anunciada la contratación estelar: Jesús Arellano, aquél jugador mundialista en Francia '98 y que fue vendido a Chivas para combatir la crisis económica, volvía al equipo para ponerse a las órdenes de Floro y guiar a la ofensiva del plantel. El entrenador ibérico se dió cuenta que el Monterrey estaba en una crisis futbolística y que había muchisimo trabajo por realizar.

El siguiente torneo, Verano 2000, venía como la oportunidad para Floro de demostrar su calidad como estratega. Por otra parte el tema del descenso seguía latente, puesto que apenas había pasado un año de la "Batalla del 9 de mayo" frente al Puebla y no se habían conseguido los puntos suficientes para salvarse. En esta ocasión el rival en la lucha por no descender sería el Toros Neza. En la jornada 7 donde se produjo la derrota en el clásico de ese torneo por marcador de 3-6. La derrota más humillante en la historia del derby regiomontano para el viejo Club. Posteriormente ese partido sería invalidado por irregularidades en el registro del jugador felino, Osmar Donizete. Le fueron quitados esos tres puntos al equipoTigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y ese partido se volvió a realizar, ahora con marcador final de 0-0. El punto más crìtico se alcanzó en la jornada 9, venía el partido clave en la lucha por no ir a la Primera División "A", esta vez no era en la última jornada y era la pefecta ocasión para separarse tres puntos de ese rival. El partido fue peleado, al medio tiempo el marcador era 0-0, y en el espacio de descanso en el partido fueron regalados balones por parte de la empresa Coca-Cola. Al volver del vestidor el Monterrey dió una desastrosa actuación y perdió el partido por 0-3. La afición, molesta una vez más con la pobreza en los resultados, arrojó los balones regalados a la cancha, como una nueva protesta.

Fiel a su costumbre el Monterrey se sobrepuso, a esta y otras goleadas en el torneo. Era sábado de gloria, y los Rayados se enfrentarón al superlider y futuro campeón del torneo, los Diablos Rojos del Toluca, que en sus filas militaban jugadores de la talla de José Saturnino Cardozo, Víctor Ruíz, Hernán Cristante y Carlos María Morales. El primer tiempo terminó con un 1-2; el Monterrey demostró ese espíritu luchador que lo ha caracterizado toda su existencia y terminó el partido con marcador de 6-2; rompía una racha de nueve partidos sin ganar y se salvaba del descenso.
CAMPEON CLAUSURA 2003
El último título de su palmarés es el Campeonato del torneo Clausura 2003, de la mano del argentino Daniel Passarella como entrenador. En la etapa de Semifinales, comenzó en los cuartos de final derrotando al Atlas de Guadalajara con un marcador global de 4-3, derrotó en el juego de ida, el 4 de junio, al acérrimo rival del estado, los Tigres de la UANL, por 4-1. El partido se escenificó en el Estadio Universitario. El título lo ganó el 14 de junio de 2003 como visitante ante el Club Monarcas Morelia de Michoacán por marcador global de 3 - 1. Los goles del Monterrey fueron anotados por el argentino Walter Erviti, Guillermo Franco (naturalizado mexicano) y el mexicano Héctor Castro de penal, descontando por el cuadro michoacano Adolfo Bautista hacia el final del encuentro.

Alineaciones: Morelia.- Moisés Muñoz, Javier Saavedra, Humberto González, Mario Ruiz (Ismael Íñiguez, 46), Darío Franco, Jorge Almirón, Carlos Morales, Damián Alvarez (Martín Gómez, 49), Roberto Palacios, Reinaldo Navia y Adolfo Bautista. DT Rubén Omar Romano (ARG). Monterrey.- Ricardo Martínez, Héctor Castro, Ismael Rodríguez, Flavio Rogeiro, Pablo Rotchen, Walter Erviti (Iván Huitrón, 64), Luis Pérez, Paulo César Chávez, Jesús Arellano (Jesús Mendoza, 88), Guillermo Franco y Alex Fernandes (Omar Avilán, 55). DT Daniel Alberto Passarella (ARG).
SUBCAMPEON 2004 Y LA ERA DEL LAVOLPISMO 2004-2009
En el Apertura 2004 accedieron a la liguilla en el torneo del debut Miguel Herrera, venciendo al Pachuca por global de 3 - 2, luego venciendo al Atlante por global de 7-3 y perdiendo la Final ante los Pumas de la UNAM por marcador global de 3 - 1.
SUBCAMPEON 2005
Un año después, en el Apertura 2005, los Rayados del Monterrey logran su mejor cosecha de puntos en la historia de los torneos cortos con 35 puntos y logrando imponer un récord en la historia de los torneos cortos como el equipo con más juegos consecutivos ganando como visitante (7); 6 de Liga y 1 de Liguilla, logrando así quedar en segundo lugar de la competencia y, tras vencer fácilmente a los Tecos de la UAG por global de 7-0, de nueva cuenta enfrentan al conjunto de los Tigres empatando en el global 2 - 2, con un arbitraje polémico en favor del Monterrey, lo cual le valió para acceder por mejor ubicación en la tabla general a la Gran Final contra el Club Deportivo Toluca, donde perdieron por marcador global de 6 - 3, con un arbitraje polémico de Marco Antonio Rodríguez en favor del Club Deportivo Toluca.
EPOCA ACTUAL


En el torneo Apertura 2006 llegaron a la liguilla, en el primer juego empataron 0:0 en el Estadio Tecnológico, pero en el de vuelta perdieron 2:1, con un gol de penal marcado por Sebastián "El Loco" Abreu, pero antes les habían anulado un gol de tiro libre ejecutado por Jesús "El Cabrito" Arellano. Con un marcador global final de 2:1 el equipo de Miguel "El Piojo" Herrera, fue eliminado de la liguilla.

Tras varios torneos con bajo nivel fue cesado Miguel Herrera como entrenador regiomontano, en su relevo entró Issac Mizrahi, y después del Interliga llegó Ricardo La Volpe, con quien clasificaron a la liguilla del Clausura 2008 derrotando al líder general, al Club Deportivo Guadalajara, en los Cuartos de Final por marcador global de 8-5. Posteriormente se enfrentaron en la Semifinal ante el Santos Laguna donde igualaron por global de 3-3, siendo eliminados debido a la mejor posición en la tabla general el conjunto Lagunero que a la postre terminaria conquistando su tercera corona.El 16 de Mayo del 2009 clasificaron a la liguilla,pero siendo eliminados ese mimso dia en los cuartos de final contra el Puebla con un marcador global de 5 a 3 a favor del Puebla siendo que Puebla vaya a las semifinales

El 19 de julio del año 2009, Jesús "El Cabrito" Arellano, símbolo actual del equipo, anuncio su retiro para el verano del 2010.[

Apertura 2009
Campeón Apertura 2009


Tras haber pasado a la liguilla, Monterrey se encontraba en el quinto lugar de los 8 equipos ya clasificados. Su primer rival seria el equipo de las águilas del Club América, en donde en el global terminaría en un 2-1 siendo el Monterrey quien pasaría a la siguiente ronda, siendo que en el partido de ida rayados ganaría con un gol de Aldo de Nigris que sería el jugador más inspirado en la liguilla debido al fallecimiento una semana antes del también jugador y hermano Antonio de Nigris al que se realizó un homenaje y se le dio crédito pues se decía que rayados tenía 12 jugadores en el campo debido al espíritu de Antonio quien siempre amó los colores de ésta camiseta, el el partido de vuelta rayados caía 1-0 frente al América pero 10 minutos antes de acabar el partido Humberto Suazo anotaría el 1-1 y el pase a las semifinales dejando a las águilas fuera del torneo. Estando en la semifinal, el Monterrey jugaría contra los diablos rojos del Club Deportivo Toluca, quienes habían ganado la final contra rayados en la Apertura 2005; Monterrey saldría a ganarles con dos goles de ida, y un empate de uno a uno de regreso, dejando el global con 3-1. El partido de ida de la final, se llevó acabo en el Estadio Tecnológico de Monterrey, ganando los rayados 4-3 contra el Cruz Azul después de una recuperada histórica del club Monterrey que al minuto 4 ya ganaba 1-0 para que después en un lapso de 20 minutos los azules cambiaran el rumbo y se impusieran 3-1 tal parecía que la copa ya tenía dueño, pues los rayados no sólo perdían si no que también demostraban una debilidad en la zona defensiva y falta de concentración como no se les había visto en todo el torneo, al salir de los vestidores al segundo tiempo los rayados acostumbrados a luchar contra la adversidad y con una gran motivación por parte del estratega Víctor Manuel Vucetich los rayados cambiaron drásticamente el juego, salieron al terreno de juego con la convicción de ganar y así lo hicieron terminando el partido de ida 4-3 en un juego lleno de errores y contrastes por parte de los dos equipos, pero todo se dio por hecho 13 de Diciembre del 2009 en el Estadio Azul, dejando un marcador de 2-1 ganando los rayados del Monterrey, viendo su participación como la mejor posible, pues durante toda la liguilla no cayeron ante ningún equipo, siendo los justos vencedores, y dejando nuevamente con las ganas al Cruz Azul de un título, pues de los últimos cuatro torneos en tres habían llegado a la final, pero en ninguno lograron conseguir la copa, terminando siempre como los eternos subcampeones.

Interliga 2010
Campeón Rayados

Después de solamente realizar una pretemporada de 4 días; los Rayados de Monterrey se imponen frente a las Águilas del America en la Final del Torneo Interliga 2010 en la tanda de penales 3-1 al terminar empatados 0-0 en tiempo regular. Cabe destacar la intervención del cancerbero de Monterrey Jonathan Orozco, que atajo dos tiros penales para así poder agenciar de nueva cuenta un título para su equipo. Pavel Pardo, jugador americanista, desperdició el cuarto disparo de su equipo, sentenciando así el cupo del torneo continental a manos de los Rayados. Con esto Monterrey obtiene su pase directo a la Copa Santander Libertadores 2010 como México 2. Enfrentará en el grupo 2 a Once Caldas de Colombia (Campeón Copa Libertadores 2004), Nacional de Paraguay y Sao Paulo de Brasil, tres veces campeón del torneo (1992,1993 y 2005)
[editar]Bicentenario 2010

Superlíder Rayados
El Club de Fútbol Monterrey clasifica como superlider a la "liguilla" del Torneo Bicentenario 2010 tras empatar en la última jornada 1-1 con el Club Monarcas Morelia en el Estadio Morelos y así conseguir 36 unidades lo que representa su mejor cosecha de puntos en torneos cortos. En los cuartos de final los Rayados del Monterrey se enfrentaron al Club de Fútbol Pachuca perdiendo 1-0 en el partido de ida y en el partido de vuelta en el Estadio Tecnologico los Rayados perdieron por un marcador de 2-1 para finalmente terminar con marcador global de 3-1 en favor del Pachuca y así ser eliminados del Bicentenario 2010.


campeones Apertura 2010



Monterrey, el grande del norte(FIFA.com) Lunes 6 de diciembre de 2010
Inobjetable. Monterrey venció a Santos Laguna 3-0 en el partido de vuelta de la final del fútbol mexicano y se coronó campeón del Torneo Apertura 2010 con todo merecimiento. Los Rayados revirtieron así la desventaja de un gol con la que habían vuelto de su partido en Torreón y consiguieron levantar la cuarta copa de su historia, y la segunda en tres torneos.
Dirigidos por el "Rey Midas" Víctor Manuel Vucetich, que sumó el quinto título de liga en su carrera, los regiomontanos fueron, sin duda, el equipo más consistente del campeonato. Terminaron en segundo lugar de la temporada regular, en la que sólo perdieron tres partidos. En la liguilla se deshicieron de dos campeones recientes, Pachuca y Pumas, antes de dar el paso definitivo ante Santos Laguna.
El poderio
Monterrey es un equipo completísimo, con internacionales en todas sus líneas. Jonathan Orozco es una garantía en el marco, Duilio Davino y José María Basanta se consolidaron en la defensa central, mientras que Osvaldo Ayoví fue uno de los mejores delanteros del torneo. En ataque, brillaron Aldo de Nigris y Humberto Suazo.
Santos Laguna, por su parte, vuelve a irse a casa con lágrimas en los ojos. Los albiverdes perdieron su segunda final consecutiva, tras haber caído ante Toluca la temporada pasada. La caída fue particularmente dolorosa para su técnico, Rubén Omar Romano, que con ella, suma la cuarta final perdida en su carrera. De cualquier modo, los laguneros pueden encontrar consuelo en su excelente temporada, plena de goles y buen fútbol.
Las sorpresas
Al principio del torneo, se apostaba a que San Luis y Jaguares estarían metidos de lleno en la lucha por mantener la categoría. Sin embargo, con planteles sin figuras pero fuertemente unidos, y de la mano de los muy buenos técnicos Ignacio Ambriz y Guadalupe Cruz, ambos sorprendieron hasta llegar a la liguilla. Sus aficiones pueden darse por satisfechas.
Las desilusiones
Las caras largas en esta temporada pertenecieron sin duda a Cruz Azul. Los celestes dominaron por completo la fase regular antes de ser descorazonadoramente eliminados en casa por sus archirrivales, los Pumas, que habían clasificado en octavo lugar a la liguilla. La derrota suma una desilusión más para una afición que se ha acostumbrado a ellas en los últimos años.
Las figuras
El Apertura 2010 fue eminentemente ofensivo. Las grandes estrellas fueron aquellas que no se cansaron de perforar las porterías rivales. Humberto Suazo, de regreso tras un paso por el Zaragoza español, fue el gran protagonista del título del Monterrey en dupla con Aldo de Nigris. Santos Laguna tuvo a su estrella en Christian Benítez, también de vuelta en el fútbol mexicano después de un paso por Inglaterra. En América destacó Vicente Sánchez, líder en pases para gol, mientras que Pumas tuvo en el juego de conjunto su principal arma. Pese a la decepción, Cruz Azul vibró con el buen juego de Cristian Giménez.
¿Sabías qué...?
Pese a ganar el quinto título en su dilatada carrera, esta es la primera vez que Víctor Manuel Vucetich repite campeonato con el mismo equipo. Antes de este doblete con los Rayados, el "Rey Midas" había llevado a la cima a León, Tecos y Pachuca, además de dos títulos de Copa con Tigres y Cruz Azul.
Palabras mayores
"El equipo es el artífice de todo, yo nunca me salvo solo, jugamos 11, hoy el equipo estuvo a cien por ciento. Es una alegría tremenda ser Campeón, hicimos un partido perfecto, esto es mérito de todo un grupo de jugadores que luchó siempre".



Humberto Suazo, delantero del Monterrey


Posiciones finales
Campeón: Monterrey
Subcampeón: Santos
Semifinalistas: Pumas y América

Monterrey se consagra campeón(AFP) Lunes 6 de diciembre de 2010
El Monterrey se consagró campeón del fútbol mexicano al vencer 3-0 (5-3 global) al Santos en el partido de vuelta de la final del torneo Apertura-2010, jugado en el estadio Tecnológico.
El chileno Humberto Suazo, al minuto 29 y al 86, y el argentino José María Basanta, al 72, hicieron los goles con los que los Rayados se adjudicaron el cuarto título de liga de su historia.
Obligado por su condición de local y por la desventaja de 3-2 del juego de ida, el Monterrey salió a emparejar desde el primer minuto. Suazo, que estuvo muy activo con los remates al arco, se encargó de poner en la pelea a su equipo con la igualada global.
Santos se dispuso a sobrellevar la presión, pero sus hombres en punta, el colombiano Darwin Quintero y el ecuatoriano Christian Benítez, tuvieron solo ocasiones esporádicas.
Santos, lejos de la portería
La segunda parte tuvo menos aproximaciones y Santos jamás pudo hilvanar una jugada de peligro. Por su parte, Monterrey fue mejor y aunque le costó pararse con claridad en el área rival, consiguió el gol del campeonato, el de Basanta, en una jugada a pelota parada.
A partir de ese momento, los Rayados controlaron la pelota y dieron el tiro de gracia tras una vertiginosa escapada de Suazo.
Monterrey tuvo un arranque ciclónico. Al minuto 3, el argentino Neri Cardozo se metió al área santista entre tres defensas y dejó la pelota para Suazo que la estrelló en el travesaño.
Un par de minutos después, Aldo de Nigris se internó en el área por el costado izquierdo, remató al arco y el esférico pegó en un zaguero. El 'Chupete' se hizo del rebote y de zurda estrelló el contrarremate en la humanidad del arquero Oswaldo Sánchez.



Suazo, verdugo
El agobio continuó y a los seis minutos Suazo mandó la pelota al fondo del arco tras un rebote del guardameta, pero el árbitro señaló una falta del andino e invalidó la jugada.
Luego de ejercer presión, los Rayados vivieron el peligro en su área. Al 15, Duilio Davino retrasó el balón al arquero Jonathan Orozco y el 'Chucho' Benítez estuvo a punto de sorprender, de no ser por la presión ejercida por Basanta.
Al 24, Cardozo le tocó la pelota al hueco a Di Nigris quien apareció en el área chica, pero su remate se fue encima del travesaño.
Los Rayados encontraron su recompensa mediante Suazo. El chileno se apoyó en De Nigris quien de espalda al arco devolvió el esférico para que el 'Chupete' conectara un derechazo desde la media luna para el 1-0.
Quintero buscó el empate para los Guerreros con un disparo de media distancia que se fue sobre el larguero al 32.
Benítez también ensayó el disparo de media distancia al 43, pero su envío fue controlado sin problemas por Orozco.
Segundo tiempo definitorio
Tras el descanso, al 53, Suazo mandó un centro al área. Basanta apareció para conectar el cabezazo, que salió apenas desviado del poste izquierdo.
Monterrey consiguió el 2-0 tras la ejecución de un tiro de esquina por izquierda. Cardozo cobró y casi en el área chica Basanta se anticipó a la marcación del panameño Felipe Baloy para dar el testarazo y vencer a Sánchez.
En la recta final del partido, el ecuatoriano Walter Ayoví agarró la pelota detrás de mediocampo, la dejó para que Suazo emprendiera la carrera al frente. El 'Chupete' se le escapó a tres Guerreros, entró al área y de zurda, con un toque bombeado, le hizo el 3-0 a Sánchez.

 

nakopunk

Bovino de alcurnia
pinche espacio mamalon pienso que se veria de altisimo pedo los clasicos ganados, perdidos y empatados aunque no se como vayamos en esos numeros :S saludos banda
 

"Bahia" Velez

║║║bovino rayado de corazón║║║
buen trabajo, se esta viendo bien el espacio del campeon
pinche espacio mamalon pienso que se veria de altisimo pedo los clasicos ganados, perdidos y empatados aunque no se como vayamos en esos numeros :S saludos banda

y tovia falta mis compadres, tovia falta... el pedo es que tengo ya 4 dias editando la imagen
del escudo con 4 estrellas y no he terminado... ta tan cabron que primero me canso de borrar pixeles
antes de ver un buen avanze... se deben de borrar pixel por pixel en donde se une lo blanco del fondo
con los colores del escudo para
que se vea xido....
yo creo que pa' mañana
 

nakopunk

Bovino de alcurnia
pues estaremos esperando mi carnalito..

que opinan banda...

¿crees que este bien que rayados no haya tenido juegos de preparacion?

en lo personal a mi me parece bien, siempre y cuando se avienten los clasicos juegos contra los de la sub-20, claro esta para no verse tan "frios"

que les parece banda?
 

"Bahia" Velez

║║║bovino rayado de corazón║║║
pues estaremos esperando mi carnalito..

que opinan banda...

¿crees que este bien que rayados no haya tenido juegos de preparacion?

en lo personal a mi me parece bien, siempre y cuando se avienten los clasicos juegos contra los de la sub-20, claro esta para no verse tan "frios"

que les parece banda?
esos juegos solo sirven para que los perros ladren... RG la deportivaaaaaaaa!

jajajajaajsaja salio xido va!, pero es la neta solo sirven para que vociferen, -no si ya estamos contodo
-es pongale el nombre de mi club a la copa

Rayados solo necesita su entrenamiento normal, son 13 dias con eso tienen y sobra...

la onda como siempre e los extrangeros, jajajaja YO LE FIRMO AL SUAZO
sus vacaciones de aqui hasta la jornada 7 con tal de que salgamos campeones
este torneo jajajaja pues si...
 

"Bahia" Velez

║║║bovino rayado de corazón║║║
bueno hablando de otras cosas tengo ya el nuevo boton...

vamos a checarlos a ver cual les gusta...

este es el primero es bien fuera de dimesiones jajaja
pero queria mostrarlo como quiera

a)


b)este es el mismo pero estamenos paleta (ojo como quiera esta pasado de peso, pero no de tamaño)


c) este es el que mas me gusta




d) esta es con las letras siguiendo la curva del escudo




BUENO, PUES DIGAN CUAL LES GUSTARIA....

YO VOTO POR EL "C"
 

nakopunk

Bovino de alcurnia
pues bueno vamos empatados mis carnales, mejor les pongo esta ¬¬ sin albur chavos... mejor en lugar de boton que sea una firma... como ven? es solamente una sugerencia no se como piensen ustedes, digo esos modelos estan chidos para una firma no creen?
 

"Bahia" Velez

║║║bovino rayado de corazón║║║
pues bueno vamos empatados mis carnales, mejor les pongo esta ¬¬ sin albur chavos... mejor en lugar de boton que sea una firma... como ven? es solamente una sugerencia no se como piensen ustedes, digo esos modelos estan chidos para una firma no creen?
si... mira nakolas que la banda escoja cual quiera ponerse namas dejen que las arregle...

mientras no este muy grande porque si no me la borran junto con mis frases fresas XD
jajajajajajaja xale...
 
Arriba