La divina y poderosa Santísima Muerte

Saphiro

Bovino maduro
#1




LA DIVINA Y PODEROSA SANTISIMA MUERTE nació con el propio ser humano. El germen del final rige su existencia y ha acompañado a hombres y mujeres en todos los confines del mundo por los rumbos de la historia.

Muchos pueblos como el latino, el sajón, el semita, el nórdico, el chino, hindú, amerindio, etc., han encontrado en la muerte, un símbolo profundo y contundente que ilustra la transformación de las cosas con el transcurrir del tiempo.
La percepción de esta transformación a la que esta sujeta toda materia, ha despertado la necesidad de buscar respuestas a los problemas que aquejan a los mortales de este mundo y el miedo a la ida final del reino de la materia física en muchos casos, ha servido de elemento preparatorio para que figure una opción, una esperanza que proponga que más allá de la vida existe la posibilidad de que la historia del espíritu continúe.

Sobre la muerte el ser humano se ha imaginado un sinfín de pensamientos que pretenden aclarar las aguas del mar de las ideas, para extraer de sus fondos la respuesta al gran misterio de la inevitable muerte. Su representación ha sido un cráneo o esqueleto. La estructura ósea liga el mundo con el Más allá.

No se sabe con precisión cuando surgió el culto a la SANTISIMA MUERTE en México; hay quienes opinan que apareció en Hidalgo hacia 1965. Otros que se inició en Veracruz a principios del siglo XIX, cuando un mago luego de experimentar cierto sueño con la muerte, descubriera que en el techo de su local había aparecido una imagen de la muerte.

De inmediato fue en busca de un sacerdote para que bendijera el lugar, pero éste se negaría ya que la aparición inexplicable de la imagen de la muerte era consecuencia de que éste practicaba magia y brujería, actividades opuestas a la iglesia.

Posteriormente se difundió su culto en los estados de México, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Morelos y el Distrito Federal (en el barrio de Tepito es de uso común entre los delincuentes o los comerciantes). También en Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas.

La Santísima Muerte se ha vuelto un rito de entrecruzamientos culturales, donde confluyen usos heterodoxos del santoral católico y otras creencias alternas, como la santería. La Santa Muerte se vincula con la Virgen del Carmen: con Oyá, la Señora de los Panteones. Y colinda con el vudú y el satanismo. Y se le adora en consultorios, templos privados o altares con veladoras, flores o botellas de tequila.






Espero comenten y den sus opiniones hacia este tema. Gracias.:)
 

supermikej

Bovino de alcurnia
#2
Pues ni es santa ni es nada, solo es una etapa más por la que atraviezan los seres vivos. No se de donde sacan esa idea de que es "santa" como puede ser santa si te quita lo más preciado dado por el creador (la vida). En fin, alla aquellos que crean en estos seres que en la mayoría de las ocasiones son seres infernales que se hacen pasar por cualquier cosa o ser con tal de lograr engañar a los ilusos para poder mal influenciarlos y llevarlos por el camino del mal.
Este es mi punto de vista, yo solo creo en Dios y creo también que él es el único que puede traer bienestar a nuestra vida.
 

Saphiro

Bovino maduro
#3
Pues ni es santa ni es nada, solo es una etapa más por la que atraviezan los seres vivos. No se de donde sacan esa idea de que es "santa" como puede ser santa si te quita lo más preciado dado por el creador (la vida). En fin, alla aquellos que crean en estos seres que en la mayoría de las ocasiones son seres infernales que se hacen pasar por cualquier cosa o ser con tal de lograr engañar a los ilusos para poder mal influenciarlos y llevarlos por el camino del mal.
Este es mi punto de vista, yo solo creo en Dios y creo también que él es el único que puede traer bienestar a nuestra vida.
Muy respetable tu opinión.
 

elle dragon

Bovino de alcurnia
#4
valla interesante como las personas podemos hacerle culto a todo y tambien como otros se ofenden cuando se presenta un culto que va encontra de sus leyes...
pero bueno lastima que se supone es vastante celosa
 

Saphiro

Bovino maduro
#5
valla interesante como las personas podemos hacerle culto a todo y tambien como otros se ofenden cuando se presenta un culto que va encontra de sus leyes...
pero bueno lastima que se supone es vastante celosa
Pues la verdad eso de ser celosa es una de las creencias populares que existen sobre ella te diré que en el culto de la santa muerte hay muchas cosas que son solo malas interpretaciones o conocimientos erroneos sobre ella y la verdad no es celosa puede estar con otros santos en el altar u otras entidades de luz, obviamente si te vas a dedicar al culto de ella sabes que habrá un lugar, hora y responsabilidades. Es bastante extenso este tema la verdad. :)
 
A

Agnes69

Visitante
#6
Orale pues está interesante tu aporte... la verdad yo sólo he escuchado malas experiencias al respecto, unos dicen que es mala otros que buena, creo que depende el enfoque que le des como en todo... Je aunque bueno no dicen por ahí que es la más justa? digo sin excepción a todos se los tuerce por igual...
Saludos
 

Saphiro

Bovino maduro
#7
Orale pues está interesante tu aporte... la verdad yo sólo he escuchado malas experiencias al respecto, unos dicen que es mala otros que buena, creo que depende el enfoque que le des como en todo... Je aunque bueno no dicen por ahí que es la más justa? digo sin excepción a todos se los tuerce por igual...
Saludos
Exactamente como bien dices tú depende del enfoque o mas bien de la intension que tengas para con ella y es verdad ella no distingue condiciones economicas,sociales ni sexuales a todos nos lleva parejos como bien se dice la muerte es lo unico seguro que tenemos en la vida. :)
 

gusnao

Bovino de la familia
#8
bueno se supone que en si muerte se le llama a una etapa de vivir a morir no se si sea correcto catalogarla por al creencia popular de darle ese trabajo a algun ser, ahora cada kien sus preferencias pero pues igual en mi opinion es un simolismo mas al cual rendirle culto por insatisfaccion de los demas, es mi humilde opinion y respeto totalmente a quien siga a la santa
 

hide sex

Bovino maduro
#9
interesante aunque....

:mota::chamucow:el culto a la santa muerte es desde nuestros antepasados los aztecas su diosa cuatlicue (creo que asi se escribe, si no disculpas) ya era venerada por ellos , de hecho se venera a lo que es lo unico seguro que tenemos como seres vivos desde que nacemos, o no? y en absolutamente todas las mitologias y religiones se le rinde culto a la muerte egipcia, griega etc etc etc , con la difusion catolica se le asemejo a un santo, tunica y se tomo como modelo a un esqueleto humano para venerarla, y de que tan poderoso es la creencia a jesus, la santa muerte, san judas tadeo, y demas santos o a los angeles depende de cada persona y su fe que pueda tener, recuerden que la fe mueve montañas no? por eso es muy libre , desgraciadamente nosotros los humanos satanisamos todo lo que no entendemos o aceptamos hasta al pobre diablo satnizamos jaja:bakayin::masenojado:
 

axlaxe2008

Bovino adolescente
#10
Es de las pocas veces que hay replica tan rápido y con respeto, espero lo mismo en mis preguntas, conozco personas que veneran a la muerte y les he preguntado lo mismo. En que momento un acontecimiento como la muerte se convierte en una deidad? que poder le dio esta posición? como aseguras que es ella la que recibe la veneración y no otro ser?
Todo es con respeto, quiero despejar estas dudas.
Saludos.
 

Saphiro

Bovino maduro
#11
Es de las pocas veces que hay replica tan rápido y con respeto, espero lo mismo en mis preguntas, conozco personas que veneran a la muerte y les he preguntado lo mismo. En que momento un acontecimiento como la muerte se convierte en una deidad? que poder le dio esta posición? como aseguras que es ella la que recibe la veneración y no otro ser?
Todo es con respeto, quiero despejar estas dudas.
Saludos.
Ok, haber espero pueda despejar un poco tus dudas ya que pues yo no estoy mucho muy preparado aun.... aqui hay dos cosas La Muerte como un acontecimiento como bien dices tú y la muerte como una entidad espiritual por llamarla de alguna forma, la muerte en acontencimiento es simplemente cuando tu cordon de plata que es lo que te mantiene unido a este plano se rompe y pues el cuerpo fisico muere.... el culto a la santa muerte es antiquísimo en distintas civilizaciones y culturas.... quien le dio esta posición??... Ella es un ser de luz creación de dios ya que todas y cada una de las cosas que existe en este mundo fue creado por dios te pongo un ejemplo el mismo diablo es creacion de Dios el diablo es un ángel solo que con la polaridad invertida es el mismo caso de la muerte ees un ser de luz un ángel si se le llama de esa forma es creación de Dios y él le proporcionó el rango o la posicion para llevarnos al otro plano despues de la muerte asi como el diablo fué creado para tentar al hombre.....el como asegurar que es ella quien esta recibiendo la veneracion y no otro ser eso lo puedes saber en el momento que estas teniendo una conexión con la entidad de la santa muerte son cosas que amm tu sentir te muestra te pongo un ejemplo vas a la iglesia como sabes si realmente es a Dios a quien le estas rindiendo culto en esa iglesia? como estas tan seguro de que es él y no otra entidad. Si tal ves me contestas " es por que así lo siento" es la misma respuesta que te doy con la santa muerte aparte hay algo que se llama intuición y por obvias razones si sientes miedo al estar frente a una imagen o llegar a un lugar donde se le rinde culto si sientes mucho miedo obvio no es algo bueno, si por el contrario sientes paz, alivio o algun sentimiento semejante pues estas en un lugar donde esta realmente ella. Te digo es un tema mucho muy extenso y aún no estoy preparado para despejar muy bien las dudas pero espero haberte ayudado un poco.

Y sobre todo gracias por tomar este tema con mucho respeto. Saludos:)
 
#12
:mota::chamucow:el culto a la santa muerte es desde nuestros antepasados los aztecas su diosa cuatlicue (creo que asi se escribe, si no disculpas) ya era venerada por ellos
La Coatlicue, madre del dios de la guerra mexica huitzilochtli, diosa de la fertilidad y la tierra(lo mas equiparable seria Mictlantecutli). Nada que ver con la muerte, en ese aspecto, respeto el culto que se la hace, aunque yo veo a la muerte como una intermediaria, entre la vida y el otro mundo (independientemente de la vision de otras culturas); asi como alguien cree en Satanas, da igual, al libertda de culto es lo que debe imperar. Sin embargo sigo con lo mismo, el problema nunca ha sido la religion, solo el hombre lo es.
 

Saphiro

Bovino maduro
#13
La Coatlicue, madre del dios de la guerra mexica huitzilochtli, diosa de la fertilidad y la tierra(lo mas equiparable seria Mictlantecutli). Nada que ver con la muerte, en ese aspecto, respeto el culto que se la hace, aunque yo veo a la muerte como una intermediaria, entre la vida y el otro mundo (independientemente de la vision de otras culturas); asi como alguien cree en Satanas, da igual, al libertda de culto es lo que debe imperar. Sin embargo sigo con lo mismo, el problema nunca ha sido la religion, solo el hombre lo es.
Exactamente el problema siempre ha sido el hombre de no ser así no habrian tantos santos para distintas situaciones. y con respecto a el dios y la diosa venerados en la cultura azteca con respecto a la muerte son: Mictecacíhuatl (o Mictlancíhuatl): diosa de la muerte y Señora de Mictlán, el inframundo de los infiernos esposa de Mictlantecuhtli (también Mictlantecuhtzi, o Tzontémoc): dios de la muerte y Señor de Mictlán, también dios del norte, uno de los que sostienen los cielos.
 
#14
Jesús venció a la muerte, la muerte es el demonio ¿de donde le viene lo santa? Respeto las opiniones de los demás, pero se me hace ridículo venerar a la muerte. Fue vencida, gracias a Jesús tenemos vida.
 

|-AleX-|

Bovino de alcurnia
#17
bueno se supone que en si muerte se le llama a una etapa de vivir a morir no se si sea correcto catalogarla por al creencia popular de darle ese trabajo a algun ser, ahora cada kien sus preferencias pero pues igual en mi opinion es un simolismo mas al cual rendirle culto por insatisfaccion de los demas, es mi humilde opinion y respeto totalmente a quien siga a la santa
opino igual la muerte es una etapa, no un "ser" o criatura, ni santo ni maldito, mas bien un invento del ser humano, por adorar a algo, adoremos al santo viento entonces, el ser que hace que la toalla se mezca cuando la tiendo para que se seque :¬¬:
 

viakuya

Bovino Milenario
#18
ps yo pienso que mas que nada en mexico no es tanto un culto si no una moda para todos los chavitos ya que no saben en realidad lo que es una religion o fe a si algo pero bueno cada quien ve las cosas de su modo y ps para mi no es santa ni nada solo es la encargada de venir a recogernos cuando dios manda
 

Saphiro

Bovino maduro
#20
ps yo pienso que mas que nada en mexico no es tanto un culto si no una moda para todos los chavitos ya que no saben en realidad lo que es una religion o fe a si algo pero bueno cada quien ve las cosas de su modo y ps para mi no es santa ni nada solo es la encargada de venir a recogernos cuando dios manda
Pss el termino santa se lo da la misma gente que le rinde culto y con respecto a lo de moda en los "chavitos" tiene pues amm es muchisimo tiempo el que le vienen rindiendo culto y amm al menos yo no conosco chavitos que esten metidos en ese culto. :)
 
Arriba