Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Duda sobre voltaje

Rodi15

Bovino de alcurnia
Desde
28 Jun 2008
Mensajes
2.328
Pues resulta que tengo una duda respecto a la corriente electrica. En un cuarto de mi casa tengo conectada una televisión y al lado de esta hay ocasiones que se conectan diversos aparatos electrónicos como reproductores de DVD's, consolas de videojuegos, minicomponentes, etc. Debido a lo anterior, en una ocasión me comentaron que tenga cuidado con los llamados picos de voltaje, que según entendí son algo así como sobrevoltaje repentino y que debería usar algún supresor de picos de voltaje, un regulador o incluso un No-Break.


Por tanto mi duda consiste en saber cuál es la mejor opción, ¿el supresor? ¿el regulador? ¿el No-Break? ¿combinación de los anteriores? Espero puedan orientarme al respecto y explicarme un poquito mejor acerca de los picos de voltaje.


Saludos
 
Muchas gracias por su ayuda.


P.D.: Que algún administrador borre este tema por favor. Gracias.
 
en una ocasión me comentaron que tenga cuidado con los llamados picos de voltaje, que según entendí son algo así como sobrevoltaje repentino y que debería usar algún supresor de picos de voltaje, un regulador o incluso un No-Break.

Por tanto mi duda consiste en saber cuál es la mejor opción, ¿el supresor? ¿el regulador? ¿el No-Break? ¿combinación de los anteriores? Espero puedan orientarme al respecto y explicarme un poquito mejor acerca de los picos de voltaje.

Saludos

A ver te explico,los picos de voltaje son las variaciones que en algunas ocaciones llega a tener la energia electrica,si lo que quieres es proteger tus aparatos con un regulador lo haces ya que se funcion es esa regular la corriente de entrada para evitar esas variaciones. un no break aprte de hacer eso tiene una pila que te da de 5 minutos a 1 hora de voltaje cuando se va la luz por consiguiente es mas caro.
salu2
 
jajaja, como que no pasa nada??
no es tanto por el hecho de que tengas varios equipos conectados en una toma (que tampoco es muy bueno por la sobrecarga), pero si es recomendable el uso de un regulador de voltaje, sobre todo para la proteccion de equipos caros (consolas, pantallas, computadoras, etc). Bastantes veces me han tocado casos en que despues de un corte en el suministro electrico al regresar la corriente de "golpe" se dañan los equipos (sobre todo las fuentes de poder). Asi que comprate el regulador, no esta de mas.
 
saludos:
para contestar tu duda primero hay que establecer conceptos:
1.- Picos de corriente: son fluctuaciones repentinas e instantaneas que elevan el voltaje que usan tus aparatos que es de 110 VCA y dañan la mayoria de los aparatos.
2.- Fluctuaciones electricas: es la eleveacion o disminucion repentina del voltaje por periodos indeterminados y largos.
3.- Regulador de voltaje: su funciona basica es mantener el voltaje de salida lo mas cercano a 110 VCA, con una ventana de operacion que va de 90 VCA hast 150 VCA, el excedente de voltaje siempre lo descarga por la tierra fisica o tercera terminal, si tu le retiras esta terminal ponerle el regulador y dejarlo sin este es lo mismo no protege nada, por ello es importante no quitartlo ni ponerle adaptadores, se debe conectar a una ventana metalica o mejor aun a una tuberia de agua metalica.
4.- Supresores de picos: en escencia son varistores, componentes que en su funcion basica es drenar picos de corriente que sobrepasen su capacidad de construccion, los valores tipicos son de 250 VCa, es decir protegen de picos instantaneos superiores a este voltaje. Al igual que el regulador desvia la electricidad sobrante a tierra y por lo mismo debes concetarlo a una ventana metalica, marco de puerta metalica o mejor aun, a una toma de aguas cuya tuberia sea metalica.
5.- No Break: basicamente es un generador de voltaje de estado solido, y que lo unico que hace, es cuando el voltaje sale de la ventana de seguridad (nenor de 90 VCA y mayor a 130 VCA) desconecta el suministro electrica y lo autogenera, con lo que protege al equipo.

Actualemente los reguladores de voltaje ya integran a sun funcion los supresores de picos, lo unico que debes cuidar es la capacidad maxima que vas a conectar, por lo que me platicas, es convenienbte un regulador de 1200 watts, sin conectar a este impresoras laser ya que lo dañarias.
saludos
 
es prudente conectar los apratos electronicos a un regulador, los apartos que utilizan motores como refrigeradores, ventiladores soportan relativamente bien los picos de voltaje.
 
Actualemente los reguladores de voltaje ya integran a sun funcion los supresores de picos, lo unico que debes cuidar es la capacidad maxima que vas a conectar, por lo que me platicas, es convenienbte un regulador de 1200 watts, sin conectar a este impresoras laser ya que lo dañarias.
saludos

Hola, ¿por qué se dañaría con impresoras laser? ¿Lo que se daña es el regulador o la impresora? ¿qué tiene que ver uno con lo otro, o sea que si fuera una impresora de otro tipo no se daña? Gracias por responder.
 
Volver
Arriba