richardito5
Bovino de la familia
- Desde
- 13 Ene 2009
- Mensajes
- 4.556
- Tema Autor
- #1
Que hay herman@s bakunos, hoy les traigo esta noticia que para mi se me hace una reverenda MA.....ADA, es una noticia local de la ciudad de leon, guanajuato....ya la busque en bak, y se que probablemente no vaya aqui pero opinen que les parece.....
Critican ‘sex shops’
CAROLINA ESQUEDA/Julio César Salas
NOTA PUBLICADA: 4/16/2010
La venta en las farmacias del ISSEG de material para incrementar el disfrute sexual fue criticada lo mismo por asociaciones a favor de la vida que por grupos progresistas. a.m. publicó ayer que las farmacias pertenecientes al Gobierno del Estado, que se encuentran en los 46 municipios de Guanajuato, se han convertido en ‘sex shops’.
En los establecimientos, se ofrecen a la venta estimuladores sexuales, anillos vibradores, preservativos de colores y sustancias que prolongan el placer sexual.
Los cuestionamientos no se hicieron esperar ayer.
Patricia Ríos Calderón, presidenta de la Red de Mujeres por Guanajuato, consideró inapropiada la venta de anillos vibradores y dijo que buscarán una plática con el director del ISSEG, Miguel Ángel Salim, para pedirle que analicen los productos que ofrecen a la gente.
“El manejo de ese tipo de productos de manera tan abierta, tan masiva, lo que van a provocar es una desorientación en el manejo de la sexualidad de los jóvenes”.
“Tenemos buena relación con el Director, él incluso nos apoyó cuando en Guanajuato buscamos detener la ley a favor del aborto, entonces hay que hablar con él, creo que antes que nada debe analizarse el producto que se comercializa para su uso y manejo adecuado entre la sociedad”, señaló la dirigente de la Red de Mujeres.
Alejandro Aranza, presidente de la Asociación de Padres de Familia de León, dijo que la dirección del ISSEG es incongruente, ya que en noviembre retiraron la píldora anticonceptiva “del día siguiente” y ahora promuevan productos para el goce sexual.
“Hasta cierto punto se están contradiciendo porque por un lado prohíben algunos métodos anticonceptivos y por el otro los promocionan”.
Cuando se produjo el retiro de las pastillas del día siguiente, Salim Alle sostuvo que se trataba de una revisión de inventario. Al mes siguiente volvieron a venderlas.
Aranza expresó que las farmacias son visitadas por familias enteras y los productos de estimulación sexual podrían llamar la atención de los menores de edad.
“Se tiene que tener mucho cuidado en lo que se vende y en la manera en la que se oferta, son productos que de alguna manera están en el mercado pero se tiene que tener cuidado porque pueden provocar curiosidad en los niños de saber qué se vende y para qué sirve”.
“Eso motiva a la curiosidad del niño, a tratar de indagar y experimentar situaciones que a lo mejor no son propias de su edad”, comentó el Presidente de los Padres de Familia.
La presidenta de la Asociación Suma tu voz, Lourdes Casares de Félix, comentó que las farmacias del ISSEG pueden de acuerdo a la ley ofrecer los productos de estimulación sexual.
“Cada farmacia tiene la libertad de vender lo que quiera siempre y cuando no esté en contra de la ley”.
Pero matizó que su asociación pretende fomentar el “amor comprometido” y no el disfrute sexual.
“No estamos a favor de la venta de condones sino del amor comprometido, cada quien tiene la libertad de vender lo que mejor le convenga pero el amor verdadero es más duradero que el placer momentáneo”, sostuvo.
Representantes de organizaciones progresistas también criticaron la venta, aunque por otros motivos. Ángeles López, presidenta del centro de Derechos Humanos Victoria Diez, consideró que el surtido de las farmacias ISSEG evidencia la doble moral del Gobierno.
“Es una muestra más de lo alejado que está el Gobierno de Guanajuato de una política de respeto a los derechos humanos y con enfoque de género, qué bueno que se vendan pero eso no nos garantiza derechos a las mujeres. El Estado no está para vender sino para proteger, respetar y garantizar derechos a las mujeres”.
fuente -----> :mota:
Critican ‘sex shops’
CAROLINA ESQUEDA/Julio César Salas
NOTA PUBLICADA: 4/16/2010
La venta en las farmacias del ISSEG de material para incrementar el disfrute sexual fue criticada lo mismo por asociaciones a favor de la vida que por grupos progresistas. a.m. publicó ayer que las farmacias pertenecientes al Gobierno del Estado, que se encuentran en los 46 municipios de Guanajuato, se han convertido en ‘sex shops’.
En los establecimientos, se ofrecen a la venta estimuladores sexuales, anillos vibradores, preservativos de colores y sustancias que prolongan el placer sexual.
Los cuestionamientos no se hicieron esperar ayer.
Patricia Ríos Calderón, presidenta de la Red de Mujeres por Guanajuato, consideró inapropiada la venta de anillos vibradores y dijo que buscarán una plática con el director del ISSEG, Miguel Ángel Salim, para pedirle que analicen los productos que ofrecen a la gente.
“El manejo de ese tipo de productos de manera tan abierta, tan masiva, lo que van a provocar es una desorientación en el manejo de la sexualidad de los jóvenes”.
“Tenemos buena relación con el Director, él incluso nos apoyó cuando en Guanajuato buscamos detener la ley a favor del aborto, entonces hay que hablar con él, creo que antes que nada debe analizarse el producto que se comercializa para su uso y manejo adecuado entre la sociedad”, señaló la dirigente de la Red de Mujeres.
Alejandro Aranza, presidente de la Asociación de Padres de Familia de León, dijo que la dirección del ISSEG es incongruente, ya que en noviembre retiraron la píldora anticonceptiva “del día siguiente” y ahora promuevan productos para el goce sexual.
“Hasta cierto punto se están contradiciendo porque por un lado prohíben algunos métodos anticonceptivos y por el otro los promocionan”.
Cuando se produjo el retiro de las pastillas del día siguiente, Salim Alle sostuvo que se trataba de una revisión de inventario. Al mes siguiente volvieron a venderlas.
Aranza expresó que las farmacias son visitadas por familias enteras y los productos de estimulación sexual podrían llamar la atención de los menores de edad.
“Se tiene que tener mucho cuidado en lo que se vende y en la manera en la que se oferta, son productos que de alguna manera están en el mercado pero se tiene que tener cuidado porque pueden provocar curiosidad en los niños de saber qué se vende y para qué sirve”.
“Eso motiva a la curiosidad del niño, a tratar de indagar y experimentar situaciones que a lo mejor no son propias de su edad”, comentó el Presidente de los Padres de Familia.
La presidenta de la Asociación Suma tu voz, Lourdes Casares de Félix, comentó que las farmacias del ISSEG pueden de acuerdo a la ley ofrecer los productos de estimulación sexual.
“Cada farmacia tiene la libertad de vender lo que quiera siempre y cuando no esté en contra de la ley”.
Pero matizó que su asociación pretende fomentar el “amor comprometido” y no el disfrute sexual.
“No estamos a favor de la venta de condones sino del amor comprometido, cada quien tiene la libertad de vender lo que mejor le convenga pero el amor verdadero es más duradero que el placer momentáneo”, sostuvo.
Representantes de organizaciones progresistas también criticaron la venta, aunque por otros motivos. Ángeles López, presidenta del centro de Derechos Humanos Victoria Diez, consideró que el surtido de las farmacias ISSEG evidencia la doble moral del Gobierno.
“Es una muestra más de lo alejado que está el Gobierno de Guanajuato de una política de respeto a los derechos humanos y con enfoque de género, qué bueno que se vendan pero eso no nos garantiza derechos a las mujeres. El Estado no está para vender sino para proteger, respetar y garantizar derechos a las mujeres”.
fuente -----> :mota: