Todos los debates religiosos.

rochvill

Bovino adolescente
No es por ofender pero apenas leí la de que porque Dios no cura a los amputados y mejor pasé directamente a escribir este comentario, en la parte de arriba donde quieres hablar con gente educada creo que debiste haber puesto que tu no lo eras, insisto no es por ofender.
 

Anteroz

Bovino Milenario
yo solo se que algo o alguien ya sea dios la luz laoscuridad o algo un chiste que se yo creo todo lo que conocemos incluso a nosotros solo que nunca lo sabremos
creo que es lo mas sabio que puedo escribir
¿Como lo sabes?.
¿Tienes alguna prueba?.

Y porqué haces uso de la palabra "creó" en lugar de "formó".
Muy diferente.

No es por ofender pero apenas leí la de que porque Dios no cura a los amputados y mejor pasé directamente a escribir este comentario, en la parte de arriba donde quieres hablar con gente educada creo que debiste haber puesto que tu no lo eras, insisto no es por ofender.
¿Que hay de la falta de educación con el tema de los amputados?.
Para mi la persona no educada es la que no tiene un conocimiento, y en este caso el que es mas educado es el que da argumentos.
Hubieras obviado tu comentario, era solo para educados.
 

alihanz

Bovino de la familia
O sea, me disculpo, pero quiero que te castiguen por ejercer tu derecho de hablar libremente...
¿Confucionista?

El es Confucio...¿qué tiene que ver con lo que dices?
Pues reporta al moderador este tema, a ver si te hacen caso, porque no sé en que país vivas, pero la mayoría de los que visitamos el foro vivimos en paises donde nos podemos expresar libremente y sin censura...
Y si crees que el autor miente, demuéstralo con argumentos.
Es que es Confucio.. ese chino japones que inventó la confusión
http://3.bp.blogspot.com/_G8tX-oHmTYw/SgWfq7YIGHI/AAAAAAAAE6Q/Km_zIsZ0iNw/s400/confusion+copia.jpg


Tenia razón Anton, es re-divertidísimo hacer esto
 
La neta no sabes nada compañero, mejor si eres universitario ponte a leer un poco de filosofia que trata esos temas, realmente que hayas cursado una carrera universitaria no te garantiza un verdadera educaxion y seguramente cualquier tecnico es mejor que tu ya que lo que planteas es muy como decirto falta de logica!!!! ponte a leer, leer y leer...
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
La neta no sabes nada compañero, mejor si eres universitario ponte a leer un poco de filosofia que trata esos temas, realmente que hayas cursado una carrera universitaria no te garantiza un verdadera educaxion y seguramente cualquier tecnico es mejor que tu ya que lo que planteas es muy como decirto falta de logica!!!! ponte a leer, leer y leer...
Y tú mismo deberías poner el ejemplo, porque si leyeras tanto como "mandas" a los demás, simplemente tendrías mejor ortografía...
¿Filosofía? La filosofía está limitada. En la ciencia puedes usar filosofía para crear hipótesis y hacer conjeturas, pero hastá ahí llegas, ya que no siempre puedes comprobar dichas hipótesis o conjeturas, por lo que se necesita seguir el método científico.
 
¿Filosofía? La filosofía está limitada. En la ciencia puedes usar filosofía para crear hipótesis y hacer conjeturas.
Ignorante.
La filosofía no sirve nadamás para dar conjeturas y argumentos circulares absurdos, incomprobables e intangibles.
Va mas allá de eso.
Hay muchas vías filosóficas para demostrar la existencia de Dios.
Te mostraré algunas:

ARGUMENTO ONTOLÓGICO
(1) Se puede concebir un Dios perfecto.
(2) Una de las cualidades de la perfección es la existencia.
(3) Luego Dios existe.
ARGUMENTO TELEOLÓGICO, a.k.a. ARGUMENTO DEL DISEÑO
(1) Hecha un vistazo a el mundo/el universo/una jirafa.¿No son complejos?
(2) Sólo Dios puede haberlos hecho tan complejos.
(3) Por lo que concluimos que Dios existe.
ARGUMENTO DE LA CREACIÓN, a.k.a. ARGUMENTO DE LA INCREDULIDAD PERSONAL
(1) Si la evolución es falsa, entonces el creacionismo es verdad y por lo tanto Dios existe.
(2) La Evolución no puede ser verdad por el hecho de que no tengo la capacidad mental como para comprenderlo; lo que es más, aceptar esa verdad me hace sentir incómodo.
(3) Por lo tanto, Dios existe..
ARGUMENTO DE LA BIBLIA
(1) [Pasaje arbitrario del Antiguo Testamento]
(2) [Pasaje arbitrario del Nuevo Testamento]
(3) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA INTIMIDACIÓN
(1) ¿Ves esta hoguera?
(2) Luego Dios existe.
ARGUMENTO PARENTAL
(1) Mi mami y mi papi me dijeron que Dios existe.
(2) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA ABSURDEZ
(1) Maranathra!
(2) Por lo tanto, Dios existe..
ARGUMENTO DE LA ECONOMÍA
(1) ¡Dios existe! ¡Bastardos!
(2) Por lo tanto Dios existe..
ARGUMENTO DE DORE
(1) Olvidé tomar mis medicinas.
(2) Por lo tanto… ¡¡¡YO SOY CRISTO!!!
(3) En consecuencia, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA INCOMPRENSIBILIDAD.
(1) Flabble glurk zoom boink blubba snurgleschnortz ping!
(2) Nadie ha podido refutar jamás (1).
(3) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO TROLL.
(1) [Formulas una vía filosófica absurda]
(2) [El ateo te lo hace pedazos]
(3) [Lo llamas ignorante y vuelves a repetir al pie de la letra la misma vía, repitiendo los pasos 2 y 3 indefinidamente]
(4) [El ateo se cansa]
(5) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DEL CHANTAJE EMOCIONAL.
(1) Dios te ama.
(2) ¿Cómo puedes ser tan insensible como para no creer en El?
(3) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA OMNIPRESENCIA
(1) Dios está en todas partes.
(2) Nadie ha estado en todas las partes para comprobar que efectivamente no esta allí.
(3) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA LETRA MAYÚSCULA
(1) ¡DIOS EXISTE! ¡VETE ACOSTUMBRANDO!
(2) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA PRIMERA CAUSA.
(1) Pregunta a un Ateo qué causó el Big Bang.
(2) Sea cual sea su respuesta, preguntale cómo sabe eso.
(3) Continua usando el paso (2) hasta que el Ateo reconozca que no conoce la respuesta a una de tus preguntas.
(4) ¡Ganaste!
(5) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA ARGUMENTACIÓN
(1) Dios existe.
(2) [Contraargumento Ateo]
(3) Si que existe.
(4) [Contraargumento Ateo]
(5) ¡Si que existe!
(6) [Contraargumento Ateo]
(7) ¡¡¡SI QUE EXISTE!!!
(8.) [Ateo se rinde y se va a casa.]
(9) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA SALUD MENTAL
(1) He tenido experiencias religiosas que no pueden ser explicadas a menos que esté loco o Dios exista.
(2) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LAS DIFERENTES LENGUAS
(1) Mi amigo aquí, empezó una vez a hablar espontáneamente palabras sin sentido que a mi me sonaron a Ruso.
(2) ¡Pero ni el ni yo sabemos nada de ruso!
(3) La única explicación es Dios.
(4) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA OFENSA.
(1) Dios existe.
(2) [Ateo usa un contraargumento]
(3) ¿Sabes qué? Me has ofendido.
(4) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA INCONFORMIDAD.
(1) [Ateo presenta un argumento]
(2) No me lo explica como yo lo quiero.
(3) [Ateo desarrolla su argumento detalladamente]
(4) Sigue sin explicarme lo que yo quiero que sea.
(5) [Se repite el ciclo]
(6) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DEL FORMATO
(1) Contempla, Ateo idiota, te presento a ti una irrefutable prueba de la existencia de Dios.
(2) [El Cristiano muestra un documento de 10.000 palabras sin un sólo punto y a parte]
(3) [Los ojos del Ateo implotan.]
(4) Veo que nadie puede refutar (2).
(5) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE TINKERBELL
(1) Deseo realmente que Dios exista.
(2) Si tu deseas algo con mucha, mucha fuerza, se convertirá en realidad.
(3) Por lo tanto, Dios existe.

A ver refutame estas...
 
A

antonmancebak

Visitante
Y tú mismo deberías poner el ejemplo, porque si leyeras tanto como "mandas" a los demás, simplemente tendrías mejor ortografía...
¿Filosofía? La filosofía está limitada. En la ciencia puedes usar filosofía para crear hipótesis y hacer conjeturas, pero hastá ahí llegas, ya que no siempre puedes comprobar dichas hipótesis o conjeturas, por lo que se necesita seguir el método científico.
Ni la ciencia sola ni la filosofía sola. Esto es como un rompecabezas que mientras más piezas tengas más acercado a la realidad estarás.
 
A

antonmancebak

Visitante




Me puedo quedar con éstas...? Gracias.



Le doy a mi sobrino un rompecabezas de Iron Man, el es fan de Spider Man.

Le voy soltando pieza por pieza. Tiene cinco años y tiene la capacidad de armar el rompecabezas, pero está predispuesto por su preferencia hacia Spider Man, por lo que, cuando obtiene más piezas, hace un par de conjeturas (en serio, las hace) afirmando después de que le agrada ese rompecabezas de Spider Man.

¿Debo decirle que no es de Spider Man?

¿Se dará cuenta de esto cuando termine de armarlo?

Lo está armando mal y sigue cconvencido de que lo que tiene es un rompecabezas con la figura de Spider Man, aunque hasta ahora le falten pocas piezas y lo esté armando de forma incorrecta, presionando a las piezas para que queden en el lugar que a él le convienen para que de esta forma de la falsa ilusión de que es lo que él quiere ver.
Es fácil poner ese ejemplo de los rompecabezas cuando sabes perfectamente bien qué figuras van a formar. Pero el problema está en que en el rompecabezas de la "humanidad y el origen del universo" nadie está en la posición de ser el juez que dictamine con esa precisión de tu ejemplo a que figura corresponde la realidad. Hay que armar un rompecabezas que nadie sabe qué figura se va a formar. (Yo estoy predispuesto a que va ser el hombre araña y otros a que va a ser el hombre de hierro, es casi seguro que ambos estemos equivocados y lo que se forme al final va a ser el hombre araña de hierro).
 
Es fácil poner ese ejemplo de los rompecabezas cuando sabes perfectamente bien qué figuras van a formar. Pero el problema está en que en el rompecabezas de la "humanidad y el origen del universo" nadie está en la posición de ser el juez que dictamine con esa precisión de tu ejemplo a que figura corresponde la realidad. Hay que armar un rompecabezas que nadie sabe qué figura se va a formar. (Yo estoy predispuesto a que va ser el hombre araña y otros a que va a ser el hombre de hierro, es casi seguro que ambos estemos equivocados y lo que se forme al final va a ser el hombre araña de hierro).
el hombre araña es tu amigo imaginario?¿ o solo fue metafórico?¿
si dices que nadie esta en posición de ser "el juez que dictamine" entonces por que te empeñas en demostrar que los ateos están mal?¿ - según tu firma somo aberraciones por que tu dictaminas que estamos mal acerca del gran creador, o no?¿

Saludos!¡
 
Ignorante.
La filosofía no sirve nadamás para dar conjeturas y argumentos circulares absurdos, incomprobables e intangibles.
Va mas allá de eso.
Hay muchas vías filosóficas para demostrar la existencia de Dios.
Te mostraré algunas:

ARGUMENTO ONTOLÓGICO
(1) Se puede concebir un Dios perfecto.
(2) Una de las cualidades de la perfección es la existencia.
(3) Luego Dios existe.
ARGUMENTO TELEOLÓGICO, a.k.a. ARGUMENTO DEL DISEÑO
(1) Hecha un vistazo a el mundo/el universo/una jirafa.¿No son complejos?
(2) Sólo Dios puede haberlos hecho tan complejos.
(3) Por lo que concluimos que Dios existe.
ARGUMENTO DE LA CREACIÓN, a.k.a. ARGUMENTO DE LA INCREDULIDAD PERSONAL
(1) Si la evolución es falsa, entonces el creacionismo es verdad y por lo tanto Dios existe.
(2) La Evolución no puede ser verdad por el hecho de que no tengo la capacidad mental como para comprenderlo; lo que es más, aceptar esa verdad me hace sentir incómodo.
(3) Por lo tanto, Dios existe..
ARGUMENTO DE LA BIBLIA
(1) [Pasaje arbitrario del Antiguo Testamento]
(2) [Pasaje arbitrario del Nuevo Testamento]
(3) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA INTIMIDACIÓN
(1) ¿Ves esta hoguera?
(2) Luego Dios existe.
ARGUMENTO PARENTAL
(1) Mi mami y mi papi me dijeron que Dios existe.
(2) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA ABSURDEZ
(1) Maranathra!
(2) Por lo tanto, Dios existe..
ARGUMENTO DE LA ECONOMÍA
(1) ¡Dios existe! ¡Bastardos!
(2) Por lo tanto Dios existe..
ARGUMENTO DE DORE
(1) Olvidé tomar mis medicinas.
(2) Por lo tanto… ¡¡¡YO SOY CRISTO!!!
(3) En consecuencia, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA INCOMPRENSIBILIDAD.
(1) Flabble glurk zoom boink blubba snurgleschnortz ping!
(2) Nadie ha podido refutar jamás (1).
(3) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO TROLL.
(1) [Formulas una vía filosófica absurda]
(2) [El ateo te lo hace pedazos]
(3) [Lo llamas ignorante y vuelves a repetir al pie de la letra la misma vía, repitiendo los pasos 2 y 3 indefinidamente]
(4) [El ateo se cansa]
(5) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DEL CHANTAJE EMOCIONAL.
(1) Dios te ama.
(2) ¿Cómo puedes ser tan insensible como para no creer en El?
(3) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA OMNIPRESENCIA
(1) Dios está en todas partes.
(2) Nadie ha estado en todas las partes para comprobar que efectivamente no esta allí.
(3) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA LETRA MAYÚSCULA
(1) ¡DIOS EXISTE! ¡VETE ACOSTUMBRANDO!
(2) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA PRIMERA CAUSA.
(1) Pregunta a un Ateo qué causó el Big Bang.
(2) Sea cual sea su respuesta, preguntale cómo sabe eso.
(3) Continua usando el paso (2) hasta que el Ateo reconozca que no conoce la respuesta a una de tus preguntas.
(4) ¡Ganaste!
(5) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA ARGUMENTACIÓN
(1) Dios existe.
(2) [Contraargumento Ateo]
(3) Si que existe.
(4) [Contraargumento Ateo]
(5) ¡Si que existe!
(6) [Contraargumento Ateo]
(7) ¡¡¡SI QUE EXISTE!!!
(8.) [Ateo se rinde y se va a casa.]
(9) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA SALUD MENTAL
(1) He tenido experiencias religiosas que no pueden ser explicadas a menos que esté loco o Dios exista.
(2) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LAS DIFERENTES LENGUAS
(1) Mi amigo aquí, empezó una vez a hablar espontáneamente palabras sin sentido que a mi me sonaron a Ruso.
(2) ¡Pero ni el ni yo sabemos nada de ruso!
(3) La única explicación es Dios.
(4) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA OFENSA.
(1) Dios existe.
(2) [Ateo usa un contraargumento]
(3) ¿Sabes qué? Me has ofendido.
(4) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE LA INCONFORMIDAD.
(1) [Ateo presenta un argumento]
(2) No me lo explica como yo lo quiero.
(3) [Ateo desarrolla su argumento detalladamente]
(4) Sigue sin explicarme lo que yo quiero que sea.
(5) [Se repite el ciclo]
(6) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DEL FORMATO
(1) Contempla, Ateo idiota, te presento a ti una irrefutable prueba de la existencia de Dios.
(2) [El Cristiano muestra un documento de 10.000 palabras sin un sólo punto y a parte]
(3) [Los ojos del Ateo implotan.]
(4) Veo que nadie puede refutar (2).
(5) Por lo tanto, Dios existe.
ARGUMENTO DE TINKERBELL
(1) Deseo realmente que Dios exista.
(2) Si tu deseas algo con mucha, mucha fuerza, se convertirá en realidad.
(3) Por lo tanto, Dios existe.

A ver refutame estas...
No es necesario refutarlas, buena parte de tus argumentos no son ayuda para la causa teísta, de hecho, muestran al creyente como alguien inmune a la argumentación, (y los que no lo muestran así, sólo son muestras de argumentos ad ignorantiam, hombre de paja, entre otras falacias) o dicho de otra manera, lo ponen como espécimen del "Ignoramus Rex".
 

alihanz

Bovino de la familia
Por supuesto que siempre he tenido razón.
Cosas de la vida... te cito

El ateísmo es una aberración. Ni la ciencia ni la filosofía ni lógica ni nada están de su parte (los científicos más brillantes creen en Dios, a menos que los foristas ateos sean más "chipocludos" que Einstein o Hawking). Habrá lugar para el agnóstico, pero para el ateo no, solo él cree que tiene la razón.
Solo uso esto para ocasiones especiales.
 
Mi estimado y extraño enemigo... Primero que nada, Dios no necesita que nadie creaen Él... Segundo, si tienes alguna necesidad espiritual, resuélvela por medio de la oración y no "inventando extrañas excusas para cuestionar a Dios" y, ... Tercero... Vivimos en un mundo espiritual de constante desarrollo, en donde creamos karmas, según la constante de la ley de Dios y, precisamente, la purificación y el desarrollo de esos karmas, son los que nos BRINDAN la oportunidad de pasar por todas y cada una de las viscisitudes por las que atravesamos, en esta y/o en otras vidas. Es necesario aprender el mensaje de amor que está oculto en cada una de las vivencias que tenemos, agradables y complejas y, solo así, podremos trascender al siguiente nivel, en este momento espiritual o en otro... Dios te bendiga

PD.
Por favor, no insultes la inteligencia de los demás con frases como "si ere inteligente tendrás que aceptar que...". Mejor busca algún fundamento teológico (mismo que no encontraras) o, cuando menos, filosófico (habrán muchos) para tratar de sostener los cuestionamientos que haces y, así, hallarás más personas dispuestas a debatir de forma reflexiva y fundada.
Suerte.
 
A

antonmancebak

Visitante
el hombre araña es tu amigo imaginario?¿ o solo fue metafórico?¿
si dices que nadie esta en posición de ser "el juez que dictamine" entonces por que te empeñas en demostrar que los ateos están mal?¿ - según tu firma somo aberraciones por que tu dictaminas que estamos mal acerca del gran creador, o no?¿

Saludos!¡
Por supuesto que el hombre araña es metafórico (faltaba más).

Digo que son aberraciones porque en realidad nada sustenta su postura.

Saludos.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Mi estimado y extraño enemigo...
No conoces al autor del tema y lo llamas "enemigo"...
Primero que nada, Dios no necesita que nadie creaen Él... Segundo, si tienes alguna necesidad espiritual, resuélvela por medio de la oración y no "inventando extrañas excusas para cuestionar a Dios"
No entiendo, ¿eres hindú o cristiano?, no creo que seas hindú, porque hablas de un solo dios, pero aún así, crees en el karma, una idea netamente hindú...
y, ... Tercero... Vivimos en un mundo espiritual de constante desarrollo, en donde creamos karmas, según la constante de la ley de Dios y, precisamente, la purificación y el desarrollo de esos karmas, son los que nos BRINDAN la oportunidad de pasar por todas y cada una de las viscisitudes por las que atravesamos, en esta y/o en otras vidas. Es necesario aprender el mensaje de amor que está oculto en cada una de las vivencias que tenemos, agradables y complejas y, solo así, podremos trascender al siguiente nivel, en este momento espiritual o en otro... Dios te bendiga
Ándale, a mezclar ideas de varias religiones:mota:
Según tú, ¿cual es la ley de dios?, porque los cristianos tienen una, los hindús seguro que tienen otra, ilústranos...
PD.
Por favor, no insultes la inteligencia de los demás con frases como "si ere inteligente tendrás que aceptar que...". Mejor busca algún fundamento teológico (mismo que no encontraras) o, cuando menos, filosófico (habrán muchos) para tratar de sostener los cuestionamientos que haces y, así, hallarás más personas dispuestas a debatir de forma reflexiva y fundada.
Suerte.
¿Cual teología?¿cristiana?¿hindú?¿musulmana?¿la tuya propia?
 

Robertson

Bovino Milenario
Iniciado por antonmancebak
Por supuesto que siempre he tenido razón.

Iniciado por antonmancebak
El ateísmo es una aberración. Ni la ciencia ni la filosofía ni lógica ni nada están de su parte (los científicos más brillantes creen en Dios, a menos que los foristas ateos sean más "chipocludos" que Einstein o Hawking). Habrá lugar para el agnóstico, pero para el ateo no, solo él cree que tiene la razón.
Como bien lo apunto alihanz, acabas de decir que eres ateo?



Ese es el WTF mas chistoso que he visto, gracias alihanz :)
 
A

antonmancebak

Visitante
Como bien lo apunto alihanz, acabas de decir que eres ateo?



Ese es el WTF mas chistoso que he visto, gracias alihanz :)
Al referirme que solo el ateo cree tener la razón me refiero a que literalmente solo él cree tener la razón porque en lo que se apoya (la ciencia) no le da la razón. Mi posición está apoyada por Sofía.
 
Arriba