Ubuntu no detecta diskette

Sour

Bovino Milenario
#1
Tengo instalo en mi vieja tostadora Ubuntu 9.10 (no sé si la estoy sobrecargando con el SO a la pobre :eolo:) la cual tiene Intel (R) Pentium (R) 4 CPU, 1.70GHz
Speed 800 MH<
CPU Ratio Selection 8.0x
Frequency 100MHz
Memoria 213.2 MiB

Se traba un poco cuanto trata de abrir el navegador, o cambio entre programa a programa, luego no me reconome mi ipod pero dentro de lo que cabe jala bien. Lo malo es que tiene disquetera, tengo cosas guardadas en algunos diskette pero cuando los meto no me los reconoce me sale esto.

No se pudo montar el lugar No hay ningún soprote en la unidad.
 

Someone in time

Bovino Milenario
#2
Puede que el diskette este en mal estado, en dado caso puedes probar intentando montar forzosamente el diskette con:
Código:
sudo mount /media/floppy
Si no te sirve, cambia el formato del diskette en el fstab:
Código:
sudo gedit /etc/fstab
Buscas una línea algo así:
/dev/fd0 /media/floppy0 auto rw,user,noauto,exec,utf8 0 0
y donde dice auto escribes vfat, lo que hace es cambiar el formato del sistema de archivos a fat y derivados como fat32...
Después de esto intentas volver a montarlo con el comando que te di al principio...
Una vez montado por supuesto ingresas al floppy desde la carpeta /media...

Suerte :vientos:
 

Sour

Bovino Milenario
#6
Bien abrí mi terminal y escribí la siguiente línea:

sudo gedit /etc/fstab
Se abre un archivo llamado fsta(/etc) - gedit pero no aparece NADA escrito, ¿qué hago?
 

Anthraxp12

Bovino adicto
#7
Me causó cierta curiosidad, estas escribiendo bien esto?
sudo gedit /etc/fstab

Se abre un archivo llamado fsta(/etc) - gedit pero no aparece NADA escrito, ¿qué hago?
El fstab no puede estar en blanco, este archivo tiene las direcciones Virtuales y Físicas correspondientes a los Discos duros y sistemas de archivos, así que sin este archivo, no iniciaria nuestra distribución Linux.
 

Someone in time

Bovino Milenario
#9
Concuerdo con los compas de arriba, revisa la escritura del comando... en todo caso puedes abrirlo como root desde la interfaz gráfica de la siguiente forma:
Tecleas alt+F2 y en la ventaba que te aparece escribes:
Código:
gksudo nautilus
y navegas hasta el archivo de texto que esta dentro del directorio /etc, el archivo se llama fstab...
Recuerda que para poder modificarlo debes ingresar como root...
 

Sour

Bovino Milenario
#10
Ujule, jeje tenian razón acá esta lo que me aprecio XD

# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'vol_id --uuid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# <file system> <mount point> <type> <options> <dump> <pass>
proc /proc proc defaults 0 0
# / was on /dev/sda1 during installation
UUID=defa4869-0d95-4527-a64b-e404ddeecbcf / ext4 relatime,errors=remount-ro 0 1
# swap was on /dev/sda5 during installation
UUID=041d11c6-65bb-485a-8598-297df115839c none swap sw 0 0
/dev/scd0 /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto,exec,utf8 0 0
/dev/fd0 /media/floppy0 auto rw,user,noauto,exec,utf8 0 0
 

Sour

Bovino Milenario
#11
Hice el cambio correspondiente, meti el diskette y escribí en terminal pero aparece esto.

derek@Derek:~$ sudo mount /media/floppy
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/fd0,
missing codepage or helper program, or other error
En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
dmesg | tail o algo parecido
 

ragnarok.

Bovino Milenario
#12
jeje diskettes,

las tm modernas ya ni siquira tienen donde poner el cable...

Rescata lo que tengas y luego entierra los disketes... ojala que todavia sirvan, estos medios se caracterizaban por su fragilidad como medio de respaldo.
 

Sour

Bovino Milenario
#13
Eso es lo que quiero, rescatar mi información y pueda que las tire, no quiciera enterrarlas por si sueltan un químico raro que afecte la tierra.
 

Anthraxp12

Bovino adicto
#14
El tipo de archivo vfat, no soporta la opción de utf8

Estoy acostumbrado a declarar por mi cuenta casi todas las configuraciones, así que se podría optimizar un poco mas
Así lo haría

/dev/fd0 /media/floppy0 auto user,noauto 0 0

ó
/dev/fd0 /media/floppy0 vfat user,noauto 0 0
 

Someone in time

Bovino Milenario
#15
El tipo de archivo vfat, no soporta la opción de utf8

Estoy acostumbrado a declarar por mi cuenta casi todas las configuraciones, así que se podría optimizar un poco mas
Así lo haría

/dev/fd0 /media/floppy0 auto user,noauto 0 0

ó
/dev/fd0 /media/floppy0 vfat user,noauto 0 0
Pues eso fue lo que le dije al compa desde el inicio pero creo que no me entendió del todo...
Como dice Anthraxp12 ingresa vfat en lugar de auto en la última línea...

Suerte :vientos:
 

Anthraxp12

Bovino adicto
#16
Pues eso fue lo que le dije al compa desde el inicio pero creo que no me entendió del todo...
Como dice Anthraxp12 ingresa vfat en lugar de auto en la última línea...

Suerte :vientos:
Pues así lo hizo, solamente que cada tipo de archivo: fat[vfat], ntfs, ext2, ext3, ext4, iso9660, etc. Tienen sus propias opciones, y en este caso el tipo vfat no admite la codificación de caracteres UTF8 [O por lo menos yo que sepa] : D

Pero a ver que pasa, para seguir ayudando hasta que esto quede
 

Someone in time

Bovino Milenario
#18
Pues así lo hizo, solamente que cada tipo de archivo: fat[vfat], ntfs, ext2, ext3, ext4, iso9660, etc. Tienen sus propias opciones, y en este caso el tipo vfat no admite la codificación de caracteres UTF8 [O por lo menos yo que sepa] : D

Pero a ver que pasa, para seguir ayudando hasta que esto quede
A pues no había entendido esa parte... yo por lo general lo que hago es montarlo en vfat sin modificar nada más... hasta ahí llega mi conocimiento... jeje
 

Joseamador

Bovino adicto
#19
Hola que tal bueno creo que la estas forzando mucho ya que ubuntu 9.10 necesita un poco mas de recursos para correr optimamente te recomendaria otra distro un poco mas liviana como puppy o xubuntu
 
Arriba