SOLICITO AYUDA PARA RESOVER ESTO

gari59

Bovino maduro
#1
COMPAÑEROS DEL CORRAL, TENGO ESTE PROBLEMA:

YO TRABAJO CON EL INFINITUM DE TELMEX, EL MODEM QUE TIENE ME PERMITIO CONFIGURAR MI "RED DOMESTICA" Y EN ESTA RED TENGO BASES DE DATOS DE MS ACCESS, TODAS LAS MAQUINAS SE CONECTAN A ESTAS BASES Y PUEDEN INTERACTUAR ENTRE SI. HASTA AQUI SIN PROBLEMAS NI DUDAS.

EL PROBLEMA QUE TENGO ES QUE UNA PERSONA DE LA EMPRESA VA A ESTAR TRABAJANDO EN OTRA CIUDAD Y ME PIDE QUE EL SE PUEDA CONECTAR A NUESTRA RED A TRAVES DE INTERNET PARA INTERACTUAR CON LAS BASES DE DATOS. AHORA YA REVISE CASI TODA LA LITERATURA DE MS ACCESS A LA QUE TENGO ALCANCE Y AUNQUE ESTE PROGRAMA TIENE FORMA DE PONER LA BASE EN INTERNET LA VERDAD ES QUE NO FUNCIONAN BIEN, YA LO PROBE BASTANTE..... Y NO ME FUNCIONO

OTRA SOLUCION ES UTILIZAR OTRO GESTOR COMO MYSQL O ALGO ASI PERO DE AQUI EN LO QUE APRENDO A UTILIZARLO Y DISEÑO Y BLA BLA BLA... ES MUCHO DESMADRE LA VERDAD.

ASI QUE ENCONTRE POR AHI UN PRODUCTO QUE SE LLAMA GO-TO-MY-PC https://www.gotomypc.com/en_US/ ESTA MADRE ES UN SOFTWARE QUE TE PERMITE CONECTARTE DE MANERA REMOTA A UNA PC ATRAVES DEL "WEB BROWSER" EL CUAL NO SE VE MAL, PERO NO ME FUNCIONA MUCHO PORQUE PRACTICAMENTE HAY QUE DEJARLE UNA MAQUINA A ESTA PERSONA DEDICADA A EL "COMO SI ESTUBIERA AQUI EN LA OFICINA"....

ASI QUE LA PREGUNTA ES ESTA:

¿CONOCEN ALGUNA MANERA DE "CONECTAR" UNA O VARIAS COMPUTADORAS A MI "RED DOMESTICA" SIN QUE ESTEN EN MI OFICINA, ES DECIR DESDE UN ACCESO REMOTO?

GRACIAS DE ANTEMANO POR LEER TOOOOODO MI PROBLEMA

SALUDOS

:confused:
 

jorgem77

Bovino adicto
#2
Investigate acerca de las VPN, creo que esto te puede servir bastante, personalmente no se como se pueden configurar, pero se que esto te puede servir. Ojala te ayude.
 

yisus

Bovino adicto
#4
lo malos de la VPN es que te consumen mucho ancho de banda, si lo unico que quieres es accesar a los datos de la base de datos podrias crear algun servicio WEB y ver la posibilidad de conectarte por medio de los programas que usen.
 
#6
una solucion no tan trivial pero que te permitira a futuro tener una arquitectura mas escalable es la siguiente.
primero cambia el gestor a postgresql, este es mas estable y utilizado ampliamente en grandes entidades.
segundo utiliza una maquina como salida a internet con un SO GNU/LINUX
y hace que todo el trafico de tu red domestica hacia afuera pase por esta pc..

basicamente tendras
tu red -----> PC(LINUX) ----> INTERNET.. y vice versa..
en el linux bloquea todas las conexiones utilizando iptables (firewall).
una ves tengas todo esto, solo agrega reglas a iptables para que solo permita pasar el trafico de la maquina remota a la bd..
por ejemplo
iptables INPUT -s maquina_remota --dport puerto_postgres -d LINUXIP -j ACCEPT
con esto estas aceptando las conexiones a tu maquina gateway que tenga como origen la ip remota y destino el puerto de postgres.
luego eso redirigir a la maquina con la bd.
para ello harias algo similar
iptables -t nat -s maquina_remota --dport puerto_postgres -d iplinux redirect ip_maquina_bd
y vice versa seria
iptables -t nat -s maquina_bd -d maquina_remota -j MASQUERADE
las reglas son las que recuerdo vagamente por que hace rato no hago este tipo de cosas..
estoy mas metido en la ingenieria del software ahora..
pero con gusto.. puedo ayudarte..seria cuestion de leer un poquito nomas


recomiendo fedora o un red hat como gateway. o centos..

podes leer.. administracion de redes con linux.. que se enfoque al uso de red hat.. hay demasiada documentacion.
la solucion que te propongo es algo mas trabajada pero que te permitira utilizar una arquitectura mucho mas escalable a futuro..
 

gari59

Bovino maduro
#7
una solucion no tan trivial pero que te permitira a futuro tener una arquitectura mas escalable es la siguiente.
primero cambia el gestor a postgresql, este es mas estable y utilizado ampliamente en grandes entidades.
segundo utiliza una maquina como salida a internet con un SO GNU/LINUX
y hace que todo el trafico de tu red domestica hacia afuera pase por esta pc..

basicamente tendras
tu red -----> PC(LINUX) ----> INTERNET.. y vice versa..
en el linux bloquea todas las conexiones utilizando iptables (firewall).
una ves tengas todo esto, solo agrega reglas a iptables para que solo permita pasar el trafico de la maquina remota a la bd..
por ejemplo
iptables INPUT -s maquina_remota --dport puerto_postgres -d LINUXIP -j ACCEPT
con esto estas aceptando las conexiones a tu maquina gateway que tenga como origen la ip remota y destino el puerto de postgres.
luego eso redirigir a la maquina con la bd.
para ello harias algo similar
iptables -t nat -s maquina_remota --dport puerto_postgres -d iplinux redirect ip_maquina_bd
y vice versa seria
iptables -t nat -s maquina_bd -d maquina_remota -j MASQUERADE
las reglas son las que recuerdo vagamente por que hace rato no hago este tipo de cosas..
estoy mas metido en la ingenieria del software ahora..
pero con gusto.. puedo ayudarte..seria cuestion de leer un poquito nomas


recomiendo fedora o un red hat como gateway. o centos..

podes leer.. administracion de redes con linux.. que se enfoque al uso de red hat.. hay demasiada documentacion.
la solucion que te propongo es algo mas trabajada pero que te permitira utilizar una arquitectura mucho mas escalable a futuro..

SE ESCUCHA COMPLICADO PERO ASI SON ESTAS COSAS...

PREGUNTA:

FORZOZAMENTE TENGO QUE USAR LINUX??? LA EMPRESA EN LA QUE TRABAJO ES MUY CHICA Y DE POCOS RECURSOS ECONOMICOS. ASI QUE SOLO TENEMOS PC'S


A LOS DEMAS COMPAÑEROS MUCHAS GRACIAS LEERE LO DEL HIMACHI A VER QUE TAL ESTA:vientos:
 

Zephyros

Bovino de la familia
#9
FORZOZAMENTE TENGO QUE USAR LINUX??? LA EMPRESA EN LA QUE TRABAJO ES MUY CHICA Y DE POCOS RECURSOS ECONOMICOS. ASI QUE SOLO
No necesariamente, pero si tu empresa es chica y sólo tienen PC's cómo es que pueden "pagar" por las licencias de los SO windows que utilizan y del Office de Microsoft?

Será un caso más de Piratería?

Si utilizaras Linux, no tendrías que pagar ni por el SO ni por el Office si utilizas una distro Linux y OpenOffice.

Nunca he utilizado Hamachi, sin embargo, no es tan descabellada la idea de utilizarlo para configurar una red privada "virtual" o VPN que es lo que los demás bakunos te sugieren.
 

gari59

Bovino maduro
#10
bueno los windows venian con las maquinas porque las compraron ya ayrmadas.... como te comentaba nunca he usado linux. apoco el linux es gratuito????

y se puede instalar en cualquier maquina asi nomas sin problemas????
 
#11
Hola Gary 59 e estado leyendo a los usuarios y tu problema y se me
ocurrio que quizas podrias instalar una maquina virtual yo conozco vmware pero es de paga si buscas algun otro no se que haga la virtualización no hay problema existen muchos en el mercado virtualbox, etc

Bueno podrias emular una maquina en tu pc y asi decir a la persona que entre a esta maquina a traves de acceso remoto o como tu quieras y despues por que no podrias implementar ldap en este sistema virtual instalando activedirectory de windows o con linux que igual tiene estas opciones donde usuarios remotos podran conectarse igual a traves de un usuario que exista en el arbol

bueno esa es mi humilde opinion a la solucion sin tener que encender otra maquina y tu trabajar en la tuya almenos yo asi trabaje durante un tiempo

saludos :vientos: y suerte
 

newbie_333

Bovino maduro
#13
bueno los windows venian con las maquinas porque las compraron ya ayrmadas.... como te comentaba nunca he usado linux. apoco el linux es gratuito????

y se puede instalar en cualquier maquina asi nomas sin problemas????
sip linux es gratuito y se descarga e la pagina del proveedor, cheklo
En efecto todos los linux son "Libres" mas no Gratis...no entrare en discordia acerca de esto....la cosa es que los linux que te recomiendan, hay algunos que si son de paga, pero son por mucho mejor q windows y los puedes adaptar a tus necesidades...sin embargo, hay otros linux q son de libre distribucion, como lo es Centos, que es el hijo de Red Hat, y nada le tiene que envidiar...googlea Centos y encontraras fuentes de descargas...hay otros sistemas adecuados para lo que necesitas y de mayor facilidad de manejo...por ahora se me viene a la mente OpenSuse(ojo OpenSuse y no Suse)...de igual modo de libre distribucion...
entra a esta pagina : www.distrowatch.com ahi encontraras todas las distribuciones existentes de linux, con una pequeña reseña de sus finalidad...y ahora con respecto a que si es necesario instalarlo, a mi criterio si, ya que te proporcionara una seguridad tal que bueno, no tendras problemas, ademas de que tienen herramientas que automatizan el trabajo que piensas realizar..en fin mi opinion..saludos
 
Arriba