Robot cartesiano con arduino

#1
Hola!
Vengo a pedirles ayuda con algo. Tengo que hacer un robot cartesiano empleando arduino y labview o mathlab.
Con mi equipo ya quedamos deacuerdo en hacer un estacionamiento pero estan comentando la opcion de colocar un sensor ping en la paleta que extraiga el carrito del estacionamiento para saber la posicion de este.
Mi duda es, no existe otra manera que sea mejor en la que no se tenga que usar el sensor ping? Segun yo al ser cartesiano seria muy facil controlar la posicion con simples coordenadas ingresadas a traves de la interfaz creada.
 
#2
apoyo

Hola!
Vengo a pedirles ayuda con algo. Tengo que hacer un robot cartesiano empleando arduino y labview o mathlab.
Con mi equipo ya quedamos deacuerdo en hacer un estacionamiento pero estan comentando la opcion de colocar un sensor ping en la paleta que extraiga el carrito del estacionamiento para saber la posicion de este.
Mi duda es, no existe otra manera que sea mejor en la que no se tenga que usar el sensor ping? Segun yo al ser cartesiano seria muy facil controlar la posicion con simples coordenadas ingresadas a traves de la interfaz creada.
Pues si estas considerando usar servomotores, estos ya traen lo necesario para determinar la posición especifica o también si usas motores a pasos, puedes utilizar la opción más simple para determinar posición que es el conteo de pasos
 

VBmaniaco

Bovino maduro
#3
¿podrías explicarme a qué te refieres con robot cartesiano?, espero entenderlo correctamente, digamos que tú quieres que el coche lo dejes en cierto lugar (recepción de autos), y que automáticamente un mecanismo lo lleve a su posición de estacionamiento digamos piso 3 estacionamiento 21, y llega otro coche y lo mande digamos al piso 5 estacionamiento 12, si eso es lo que dices entonces te recomiendo que veas en youtube y busques VW Auto Silo Wolfsburg.

Si eso es lo que quieres a forma de maqueta, está interesante el proyecto y creo que es un proyecto un tanto laborioso, casi no uso ninguno de los dos programas que menciona es más creo que como 5 o 6 años, para mi sería más fácil programarlo en Vbasic o c, pero creo que sería algo similar en cuestión de logística y sería algo así creo yo:

hacer una matriz y dimensionarla de tal manera que correspondan con los pisos y los espacios de estacionamiento en cada piso, si un vehículo llega se le asigna un espacio vacío y se pone digamos la matrícula del vehículo en la posición de la matriz, cuando se retira el mismo el sistema debería de buscar la matrícula en la matriz y con ello saber la posición a la que debe de ir el mecanismo para recoger el auto y esa matriz se vacía para indicar que el lugar se ha liberado, para evitar algún error deberás de tener un sistema que detecte si el espacio está ocupado, y en caso de estarlo que no deposite el vehículo y le asigne un nuevo espacio o lo que se te ocurra, si no hay espacios inidicar que el taller está lleno, etc. etc. etc.

espero que sea lo que buscas y no esté yo alucinando, si es lo que buscas ánimo, es un proyecto que creo que es algo complejo si no tienes mucho conocimiento, pero muy interesante, los del corral te podemos ayudar aportándote ideas o sugerencias pero al final tú eres quien tiene que hacer las cosas y presentarlas. saludos y buena tarde

digamos
 
Arriba