¿Quiso Trump asesinar a Al Asad?

jarochilandio

Bovino de la familia
#1
¿Quiso Trump asesinar a Al Asad? Un libro del periodista que destapó el Watergate hace un retrato demoledor del presidente de EE.UU.


Redacción Noticias
5 de Septiembre de 2018



Donald Trump (Reuters)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso organizar el asesinato de su homólogo sirio Bashar al Asad el año pasado, pero su secretario de Defensa ignoró la solicitud, según un nuevo libro que aún no se ha publicado.

El texto muestra cómo en ocasiones los asesores de mayor rango del presidente han eludido sus instrucciones para limitar lo que consideran como un comportamiento dañino y peligroso.

El diario Washington Post publicó el martes fragmentos del libro titulado “Fear” (Miedo: Trump en la Casa Blanca) escrito por el famoso reportero del caso Watergate, Bob Woodward. El libro, que aún no se ha publicado, es el último en detallar las tensiones que ha habido en la Casa Blanca durante los 20 meses de presidencia de Trump.

El libro muestra a Trump como una persona propensa a los arrebatos y a las decisiones impulsivas. También describe un panorama caótico que, según Woodward, equivale a un “golpe de Estado administrativo”.

Según el libro, Trump le dijo al secretario de Defensa, Jim Mattis, que quería mandar asesinar a Asad después de que el presidente sirio lanzara un ataque químico contra civiles en abril de 2017.

Mattis le dijo a Trump que “trabajaría en ello”, pero en vez de eso, desarrolló un plan para llevar a cabo un ataque aéreo limitado que no amenazaba personalmente a Asad. El secretario de Defensa aseguró posteriormente a colaboradores que Trump actuó como “un estudiante de quinto o sexto grado”, según el libro.

“Vamos a matarlo. Vamos. Vamos a matar a un montón de ellos“, le dijo Trump al jefe del Pentágono. Después de colgar, Mattis habría recurrido a un asesor y le habría dicho: “No haremos nada al respecto, seremos mucho más mesurados”.


Bob Woodward (Bild: AP Photo/Cliff Owen)


La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre este u otros aspectos de los extractos del libro. El Pentágono, por su parte, se negó a referirse al asunto.

Woodward, conocido por sus informaciones sobre el escándalo Watergate en la década de 1970, habló con altos asesores del mandatario para escribir el libro, acordando que no revelaría cómo obtuvo su información, dijo el Post.

Entre otras revelaciones, el libro narra que Gary Cohn, el ex principal asesor económico de la Casa Blanca, robó una carta del despacho de Trump que el presidente planeaba firmar para retirar a Estados Unidos de un acuerdo comercial con Corea del Sur.

Cohn, quien intentó frenar los impulsos proteccionistas del presidente, también planeaba eliminar un documento similar que habría retirado a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, escribió Woodward.

Estados Unidos sigue siendo parte de ambos acuerdos comerciales mientras negocia unos nuevos términos.

La odisea de John Kelly

Woodward describe en su libro la frustración que vive recurrentemente el secretario general de la Casa Blanca, John Kelly, tradicionalmente el hombre más cercano al presidente en el “Ala Oeste”.

En una reunión entre un circulo reducido, Kelly habría afirmado sobre Trump: “Es un idiota. Es inútil tratar de convencerlo de cualquier cosa (…) Ni si quiera sé qué estoy haciendo aquí. Este es el peor trabajo que he tenido jamás”.

En una breve reacción, Kelly aseguró que jamás calificó al presidente de idiota y reafirmó su compromiso con el mandatario.

Los extractos difundidos por The Washington Post revelan a un presidente irascible que ataca a sus colaboradores con una violencia poco común. El fiscal general Jeff Sessions, que ha sido objeto recurrente del desprecio presidencial, recibe un trato despiadado. “Ese tipo es mentalmente retrasado. Es un imbécil”, habría afirmado Trump a Rob Porter, uno de sus asesores.

“He hecho un trabajo extraordinario”

La investigación del fiscal especial, Robert Mueller, sobre una presunta colusión entre el equipo de campaña de Trump y Rusia, ocupa un lugar destacado en el libro.

Woodward dijo que intentó sin éxito entrevistar a Trump para el libro y que el inquilino de la Casa Blanca lo llamó a mediados de agosto, cuando ya estaba terminado.

El Post publicó el registro de la conversación entre los dos hombres, en la cual Trump afirma que nadie le pasó el mensaje para hablar con el periodista y le asegura que le habría “encantado hablar con él”.

“Sabes que he hecho un trabajo extraordiario por el país (…) ¿Entiendes todo eso? Finalmente eso espero”, dice durante ese asombroso diálogo, en el que por momentos da la impresión de haberse resignado.

El libro también cuenta que otros asesores han insultado a Trump a sus espaldas. Por ejemplo, el jefe de gabinete John Kelly lo llamó “idiota” y dijo: “Estamos en una ‘Crazytown’ (ciudad loca)… Este es el peor trabajo que he tenido”.


Información de AFP y Reuters (Andy Sullivan, editado en español por Rodrigo Charme)


Fuente


Opino que de hecho lo único que hizo el libro de Woodward es verificar lo que cualquier persona sensata ya sabía: que el Trompetas es el presidente más estúpido que gringolandia ha tenido en su historia.
 
Arriba