Programa echo en java

drakeponce

Bovino adolescente
#1
Buenas amigos del corral:

Tengo una duda que espero me puedan ayudar a diseminar, en la empresa en la que trabajo el encargado del área de desarrollo creó un programa para el control interno de la empresa el cual esta echo en java, usa SQL server 2008 (windows server 2008 R2) como motor de base de datos. Como primer detalle el ejecutable principal pesa casi 100 mb, en base a la experiencia de varios de ustedes me gustaría saber si esto se considera correcto, este programa se ejecuta sobre clientes windows xp y windows 7 a los cuales les tuvimos que meter 4 gb de memoria de entrada para que el programa funcionara bien ya que con menos el programa como que se traba. Fue correcto la eleccion de java en lugar de haber elegido visual como lenjuage de programación?, es correcto que el ejecutable pese casi 100 mb?. Espero me puedan ayudar a despejar mis dudas. Gracias y saludos. :)
 

jlrmdevil

Bovino maduro
#2
A ver... no especificas que hace el programa, por lo tanto no es posible compararlo con algo que mas o menos se comercialice, en la eleccion del lenguaje de programacion como de la base de datos pues es como decir que es mejor, la coca o la pepsi??, el santo o blue demon???, rubia o morena???, arriba o abajo???? etc, etc, etc.

El tamaño del ejecutable si te refieres al archivo que hay que darle doble clic para que empiece el programa se me hace muy monstruoso que ch.... ada ma...dre se supone que hace???? como experiencia en esto del desarrollo de programas el mas grande que he compilado es de 40 megas, un entorno completo de administracion de rentas (esto por cuestiones del compilador del lenguage de programacion). Realmente no tengo experiencia en JAVA no te puedo indicar si es correcto o no. Ahora no hay que confundir con el programa "instalador", ya que este se encarga de copiar el sistema en la computadora y pues ahi si es otra cosa muy diferente.

Comparandolo con algo conocido office 2007 requiere 256 megabytes de memoria ram esto es un entorno con demasiados graficos y muy sobrecarcado (sorry soy antiguo, y se me hace muy bonito el office pero nada mas sirve para escribir) , el 2010 requiere 512 megabytes por los graficos. el 2012 va a requerir 2 gigabytes segun tengo entendido. Ahora bien sus ejecutables al menos los del 2007 no pasan de los 10 megas. La instalacion del 2007 son 600 megabytes aproximadamente.


Ahora bien en cuento el diseño de la aplicacion, en verdad cada estacion (y cada usuario) va a utilizar TODAS las opciones del programa???? hay empresas las cuales tienen hasta 6 aplicaciones diferentes que "ven" y "escriben" informacion en una sola base de datos, no seria mejor que dividieras el programa en varios para que cada quien utilice lo que va a usar definitivamente???

cada lenguaje de programacion tiene las maneras de minimizar el tamaño del programa, pero eso se debio de haber pensado ANTES. no hasta ahora, por que por costos va a ser mas barato "paliar" el problema actual, que corregirlo de raiz (eso segun los administradores).
 

drakeponce

Bovino adolescente
#3
Hola jlrmdevil, gracias por responder:

El programa que menciono se usa para llevar un control de los socios que maneja la empresa, ésta cuenta con 3 clubes, un club de golf y club campestre un club con spa en cuernavaca, prácticamente el uso del sistema es llevar el control de pagos, reservaciones, puntos, etc.... Este programa maneja módulos (cobranza, ventas, búsqueda, reservaciones, etc..) por consiguiente según las credenciales del usuario éste va a tener permisos sobre ciertos módulos, cada vez le van metiendo mas módulos y funciones al dichoso programa, la primer versión que salio a producción, corría bien en una maquina pentium 4 con 512 mb de memoria, tiene 2 años que salio y actualmente necesita un procesador dual core y 4 gb de memoria, eso se me hace muy exagerado para un programa de control. Gracias por tus comentarios.
 

CHUCHO89

Bovino adolescente
#4
En mi experiencia como programador, los ejecutables en java no pesan mucho los máximo que han llegado a pesar mis programas usando librerías propias y códigos largos, serian 5 mb cada uno. Por lo que comentas, creo que el programador junto los códigos juntos con los recursos es decir las imágenes y archivos adjuntos, eso es valido, pero el problema es que a lenta la ejecución del mismo programa, lo mas viable por experiencia propia, es crear un ejecutable solo y que ese mismo mande a llamar a cada modulo por separado, hace mas rápido y estable el funcionamiento del sistema, Te estoy hablando en java, ya que he programado mucho en el. Para hacer mas eficaz los programas se hacen orientados a objetos, no de manera bruta!! por decir así. =) Cualquier duda, mándame un mp. PD. Java se caracteriza por ser multi-plataforma y de ejecución rápida y limpia, pero eso depende del programador. =D
 

jlrmdevil

Bovino maduro
#5
Andale...como dice el CHUCHO89, hay que hacer el programa modular, y el modulo principal va llamando a los modulos que sean requeridos segun sea necesario, esto no se como se haga en JAVA exactamente, pero en programacion orientada a objetos basicamente llamas a un modulo (por ejemplo cobranza) creando el objeto (pantalla, ventana, o forma como lo quieras ver), terminas con el el y lo "destruyes", se reduce bastante el tamaño del ejecutable. Los recursos (imagenes, botones, y demas datos adjuntos) Van por fuera del programa. Definitivamente le espera mucha chamba al programador para hacer todo esto, por que si esta muy exagerado el tamaño y sus requerimientos.
 

drakeponce

Bovino adolescente
#6
Muchas gracias por sus comentarios, trataremos de hacerle ver esto al programador a ver si no se pone pesado, es medio difícil el cuate este. Nuevamente gracias por tomarse el tiempo en responder. Saludos
 
Arriba