Para despues de instalar Ubuntu [corregido y aumentado] !!!!!!!!!!!!!!!!

fate_project

Bovino de alcurnia
#1
bien bakunos, anteriormente habia hecho un post muy similar a este, solo q e hecho correcciones, agregado y quitado cosas y en fin, este , creo, q esta mas completo.




No les pasa q despues de estrenar su flamante Ubuntu 9.04. Miran la pantalla y dicen: "¿ahora qué?" :eolo:


Cada vez que instalamos una nueva versión de Ubuntu, suelen pasar unos cuantos días hasta que es realmente "nuestra".



Por eso, he pensado organizarme un poco el trabajo y hacer una lista de las cosas q se deben cambiar al acabar la instalación.


Pero antes de ponernos a la faena, una observación:



Si van a seguir este post en su propio sistema, recomiendo que empiecen por abrir una consola (Aplicaciones > Accesorios > Terminal).
¿Ya están listo? pues comencemos… :vientos:







Una cuestión de aspecto

Vamos a comenzar por lo fácil: no suele gustarme el aspecto inicial de Ubuntu, por lo que justo después de instalar, lo primero que hago es buscar un fondo de escritorio y un tema que me atraiga en ese momento. Para ello recurro a alguno de los siguientes sitios:

Sin embargo, desde hace algún tiempo, también utilizo Epidermis. Este programa aún dispone de pocos temas, pero tiene la ventaja de que en un solo paso puedes cambiar todas las características de aspecto de Ubuntu. Si quieres instalarlo, sólo tienes que copiar lo siguiente en la consola:
sudo aptitude install python2.5 python-pexpect
wget http://launchpad.net/epidermis/0.x/0.2.3/+download/epidermis_0.2.3-0ubuntu0_all.deb
sudo dpkg -i epidermis_0.2.3-0ubuntu0_all.deb



Software que no viene pre-instalado por cuestiones de licencia

Por defecto, la instalación de Ubuntu no incluye software que no hayan liberado su código fuente. Esto puede incluir los drivers que dan soporte a algunos dispositivos hardware actuales (como ciertas tarjetas gráficas), el plugin para reproducir contenidos flash, los codecs para reproducir audio en formato mp3 o vídeo en formato avi o mpeg, etc.


Para instalar todos estos programas, disponemos de un paquete llamado ubuntu-restricted-extras, y para instalarlo debes tener habilitados los repositorios Universe y Multiverse (no te preocupes, vienen activados por defecto desde la versión 7.04). Por lo tanto, sólo tienes que copiar esto en la consola:
sudo aptitude install ubuntu-restricted-extras


A partir de esta edición de Ubuntu, también se instalan algunos tipos de letra propios de sistemas Microsoft, lo que resulta muy útil porque, en muchas ocasiones, obtenemos documentos que utilizan estas fuentes y podríamos experimentar dificultades para verlos correctamente. En concreto, las fuentes que se instalan son estas:

  • Andale Mono
  • Arial Black
  • Arial (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Comic Sans MS (Bold)
  • Courier New (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Georgia (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Impact
  • Times New Roman (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Trebuchet (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Verdana (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Webdings
Además, existe una librería open source para el reproductor flash de Adobe que le permite soportar sistemas de sonido que, de otra forma, no estarían soportados. Para obtenerla, debes de escribir la siguiente orden:
sudo aptitude install flashplugin-nonfree-extrasound​



Añadir repositorio Medibuntu

Medibuntu es un repositorio complementario que recibe su nombre de las siglas Multimedia, Entertainment & Distractions in Ubuntu.



De ahí podemos deducir que su contenido está relacionado con las capacidades multimedia del sistema.
Como en el caso anterior, la instalación no lo incluye por defecto por cuestiones relacionadas con la licencia.


Este repositorio incluye programas como Amarok, Beep Media Player, MPlayer, Acrobat Reader, Google Earth y gran cantidad de códecs.


Para agregar el repositorio, tenemos que escribir en la consola lo siguiente:


sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/jaunty.list --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list​


También debemos agregar la clave GPG
sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update


Instalar programas y codecs desde Medibuntu

Ahora que ya tenemos activo el repositorio de Medibuntu, podemos añadir algunas capacidades más a nuestro sistema:

  • La librería para reproducir DVDs
    sudo aptitude install libdvdcss2 libdvdread3​
  • Los codecs windows para ordenadores de 32 bits:
    sudo aptitude install w32codecs​
  • El resto de codecs propietarios los instalamos con:
    sudo aptitude install non-free-codecs​
  • Como software de grabación, Ubuntu siempre incorpora Brasero, pero hace tiempo que yo me siento más cómodo con K3B. Aquí instalamos el programa y el soporte para nuestro idioma:
    sudo aptitude install k3b​
    sudo aptitude install kde-i18n-es k3b-i18n
  • Como reproductor de audio, Ubuntu 9.04 incorpora Rhythmbox, pero yo me inclino por Exaile
    sudo aptitude install exaile​
  • Por último, si en lugar de Totem, prefieres otros reproductores de vídeo, puedes probar con MPlayer, VLC o Smplayer. Aunque todos se parecen, a mi me gusta de forma particular VLC:
    sudo aptitude install mplayer​
    sudo aptitude install vlc
    sudo aptitude install smplayer






Mejorar la gestión de fuentes

fc-cache localiza los directorios de fuentes en el sistema y construye una caché con información sobre ellas. Esta caché es usada por aplicaciones que utilizan fontconfig para gestionar las fuentes, lo que hace que se carguen más rápidamente. Para instalarlo, debemos escribir esto:
sudo fc-cache​
Recuerda que, aunque el conjunto de fuentes preinstaladas en Ubuntu es bastante amplio, es muy facil añadirle otras nuevas.



Instalar soporte para aplicaciones basadas en Java

Si quieres tener la posibilidad de utilizar aplicaciones escritas en Java, tanto en el sistema operativo como en el navegador, escribe lo siguiente:
sudo aptitude install sun-java6-fonts sun-java6-jre sun-java6-plugin​



Instalar formatos complementarios para archivos comprimidos

Para poder comprimir o descomprimir archivos utilizando formatos tan populares como 7zip o rar, tienes que utilizar la siguiente orden:
sudo aptitude install rar p7zip-full unace unzip​



Instalar gestor de efectos de Compiz

Si quieres cambiar el comportamiento de Compiz y Emerlad de una forma muy sencilla e intuitiva, necesitas la siguiente orden:
sudo aptitude install compizconfig-settings-manager emerald​
Después de esto, podrás administrar Compiz a través del menú Sistema > Preferencias > Administrador de Opciones CompizConfig

y Emerald desde el menú Sistema > Preferencias > Gestor de Temas de Emerald.


Pero, además, si quieres administrar todas estas características desde un icono en el área de notificación, puedes recurrir a:
sudo aptitude install fusion-icon​
Nota: Si, después de esto, no se carga Emerald en el inicio de la sesión, o experimentas algún otro problema, debes acceder a Sistema > Preferencias > Administrador de Opciones CompizConfig y buscar el plugin Decoración de ventanas dentro del apartado Efectos. Una vez abierto, en el campo Comando escribe la siguiente línea:
/usr/bin/emerald --replace​






Instalar programas de mensajería instantánea

Nuestro flamante Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope ya trae incorporado Pidgin, que es uno de los clientes de mensajería instantánea más potentes. No obstante, si prefieres probar algún otro, aquí tienes algunos:

  • aMSN (un cliente de mensajería instantánea compatible con Messenger)
    sudo aptitude install amsn​
  • Emesene (un clon de MSN Messenger multiplataforma desarrollado en Python y GTK+2)
    sudo aptitude install emesene​



Otros programas

Ubuntu Jaunty también incluye Transmission, un cliente Bittorrent multiplataforma, pero yo incluyo dos más, para que tengas donde elegir, además de un cliente compatible con el conocido eMule:

  • aMule (el cliente p2p compatible con emule)
    sudo aptitude install amule​
  • Deluge (cliente para BitTorrent muy utilizado)
    sudo aptitude install deluge​
  • Vuze (antes Azureus, un cliente de BitTorrent de código abierto y desarrollado en Java)
    sudo aptitude install vuze​




Pues hasta aui lo dejo, para mas info pueden visitar


http://ba-k.com/showthread.php?t=578521






saludos espero les sirva y espero sus comentarios!!!!!!!!!!


:vientos: :vientos: :vientos: :vientos: :vientos:
 

kagada

Bovino adolescente
#6
Gracias por el tutorial!! ase poco que decidí cambiarme de windows xp a kubuntu. y temas como este me an ayudado mucho! sigue asi!!:vientos:
 

jolaus15

Bovino adicto
#10
muy buen aporte men, hace algunos meses me cambie a ubuntu y tu post anterior y el algunos otroa vacunos me ayubo un buen, sigue asi men y grax por el super aporte.
 

sting7

Bovino maduro
#12
!!!viva linux¡¡¡

Un saludo a toda la comunidad bakuna y en especial a la de linux¡¡¡
Paso a dar las gracias al compañero "fate project" por 2 cosas, la primera es que gracias a sus comentarios en un post de linux, (mas especifico en uno en el que preguntaban ¿por que cambiarse de win a linux?) ya que gracias a sus respuestas me convencio a hacer la transición, esto fue de lo mejor ya que es una cosa maravillosa LINUX me quito unos problemas enormes que me cargaba con win, y la segunda por estos paquetes de este post.
Chido y de nuevo gracias.:vientos:
Por cierto los que se quieran cambiar animense asi como yo es algo realmente bueno linux lo instale en una laptop toshiba y no tube que instalar de nuevo los drivers.
 

fate_project

Bovino de alcurnia
#13
Un saludo a toda la comunidad bakuna y en especial a la de linux¡¡¡
Paso a dar las gracias al compañero "fate project" por 2 cosas, la primera es que gracias a sus comentarios en un post de linux, (mas especifico en uno en el que preguntaban ¿por que cambiarse de win a linux?) ya que gracias a sus respuestas me convencio a hacer la transición, esto fue de lo mejor ya que es una cosa maravillosa LINUX me quito unos problemas enormes que me cargaba con win, y la segunda por estos paquetes de este post.
Chido y de nuevo gracias.:vientos:
Por cierto los que se quieran cambiar animense asi como yo es algo realmente bueno linux lo instale en una laptop toshiba y no tube que instalar de nuevo los drivers.
oooorale, gracias por esos comentarios bakuno, se siente bien chido leer algo asi :vientos:

saludos
 

soratofx

Bovino Milenario
#14
Excelente post, muy buena info, gracias :)

Yo me baje el cd de ubuntu pero no lo he podido instalar me marca error, creo que es debido a que mi pc que ya es antigua y no aguanta el ubuntu, por ahí me lei que el xubuntu es mas ligero (creo que era ese...) Asi que tratare con ese, muy bueno tu post!
 

fate_project

Bovino de alcurnia
#17
Muchas gracias por toda esta información, me estoy informando bien antes de dar el gran salto, ya solo me falta saber como hacerle para instalar un office en linux, ya sea el 2003 o 2007 (si es que se puede), si no, voy a tener que batallar con open office y mas al momento de imprimir.

Oye, solo una pregunta, si quisiera desinstalar uno de los programas que nos mencionas se puede hacer mediante el equivalente a "quitar programas" que biene incluido en ububtu?
si, como bien dices, para qiutar un programa se puede hacer des de Synaptic, buscas el progrma y le das Marcar para Desinstalar, Aplicar y listo.

o tambien mediante la consola

apt-get autoremove PRORGAMA

o

apt-get autoremove --purge PROGRAMA (no se si es correcto este ultimo, pero es algo asi)



Y si puedes instalar el Office 2003 y 2007 en Ubuntu/LInux, mediante una aplicacion llamada CrossOver.

no hay problema con eso
 
Arriba