Otra de PEMEX

#1
QUE TAL BAKUNOS;

Navegaba por internet cuando ley esta nota, la verdad el texto es muy dificil de leer, pero vale la pena leerlo completo, posterior a eso pongo un extracto de la confirmacion de una parte de dicha nota.

La verdad la sola idea de ke esto sea real me da rabia y coraje, no puede ser, la primera parte trata sobre mas 75 mil millones de pesos que las empresas secuandarias de PEMEX tienen en el extranjero... por cierto en paraisos fiscales como las islas caiman, donde no se tiene que explicar ni de donde proviene el dinero ni de quien ni para que se va a utilizar.

En lo que va de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha manejado más de 75 mil millones de pesos fuera del presupuesto público, por órdenes de altos funcionarios de PMI Comercio Internacional. En las decisiones habría participado incluso la actual directora de esa filial, María del Rocío Cárdenas Zubieta.
La multimillonaria bolsa dispone de las utilidades que habrían generado entre 2007 y 2009 la refinería Deer Park –propiedad de Pemex y de la trasnacional Shell– y cuatro de las 10 empresas del Grupo PMI –todas constituidas por la paraestatal con carácter de “privadas”–, se desprende de dos indagatorias practicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En esos tres años, el dinero se habría resguardado y operado en euros a través de cuentas bancarias privadas radicadas en el extranjero, especialmente en los paraísos fiscales de Holanda e Irlanda.
Actualmente, el Grupo PMI es encabezado por PMI Comercio Internacional y se conforma por dos empresas tenedoras de acciones o holdings, tres comercializadoras y cinco prestadoras de servicios: PMI Holdings, BV; PMI Holdings Petróleos España; PMI Trading, Ltd; PMI Norteamérica, SA de CV; PMI Marine, Ltd; PMI Services North America, Inc; Pemex Services Europe, Ltd; Pemex Internacional España, SL; PMI Holdings North America, Inc; PMI Services, BV.
A su vez, ese grupo forma parte de una intrincada red que suma un total de 25 empresas “privadas”, ciento por ciento propiedad de Pemex y sus subsidiarias. Dichas compañías operan en México y en el extranjero desde finales de la década de 1980; la mayoría, como sociedades instrumentales o de papel: carecen de personal y de oficinas.

FUENTE: http://www.voltairenet.org/article163818.html
DE EL MISMO MODO EN LA SIGUIENTE NOTA AFIRMAN QUE EL FMI HA DICHO QUE EXISTEN MAS DE
300 MIL MILLONES DE DOLARES EN PARAISOS FISCALES
ME PREGUNTO DE QUIEN SERAN????

Ante el acelerado desmantelamiento del Estado mexicano, no es descabellado afirmar que vamos por el mismo camino de Haití. Sobre todo porque la oligarquía se ha cuidado muy bien de poner a buen resguardo sus caudales. La Reserva Federal estadunidense ha informado que hay más de 300 mil millones de dólares de oligarcas “mexicanos” en bancos de la nación vecina y de otros países del primer mundo. Como buenos previsores que son, están listos para evitar cualquier daño una vez que llegue el colapso final de la nación mexicana, ya sea por un estallido social imparable, por un macrosismo como el de 1985, o simple y sencillamente porque se llevó a la bancarrota a la economía, al prevalecer la fuerza invisible del mercado sobre la racionalidad del Estado.

FUENTE: http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2010/02/07/donde-quedo-el-mercado/
Y YO AQUI DE WEY DEJANDO QUE ME DESCUENTEN DINERO DIRECTO DE MI NOMINA DISQUE POR IMPUESTO SOBRE PRODUCTOS DEL TRABAJO, SI AJA SERA MAS BIEN "EL PRODUCTO DE TU TRABAJO ES PARA MI"...
 
Arriba