Mis Preguntas

#1
[FONT="Courier New",Courier,monospace]Hoy me encontraba algo pensativo, más de lo acostumbrado, y decidí escribir esto aquí para dar a conocer mi sentir ya que generalmente no encuentro a alguién con quien platicarlo [/FONT][FONT="Courier New",Courier,monospace] en persona[/FONT][FONT="Courier New",Courier,monospace], es una lástima pero es la verdad. Tampoco acostumbro a escribir mucho en los foros pero hoy me dieron ganas de hacerlo y heme aquí.
[/FONT]



[FONT="Courier New",Courier,monospace]Desde hace tiempo me he venido haciendo algunas preguntas de las cuáles sigo sin encontrar respuesta. En esto días me hago esas preguntas con más frecuencia, leo lo que pasa alrededor del mundo, lo que pasa en mi país y sigo sin entender qué está sucediendo, qué estamos haciendo. ¿Cuál es fin de tanta violencia, de tanta hipocresía, de tanta ignorancia, de tanta manipulación?[/FONT]


[FONT="Courier New",Courier,monospace]Los políticos y líderes sociales nos cuentan una cosa, los medios les hacen tercio (la televisión en especial, esa caja idiota de la que me gustaría hablar después). Nos dicen que las cosas están mejorando, que lo que están haciendo es para el bienestar del pueblo, que después de la tempestad viene la calma, ¿en verdad seguimos creyendo eso? Al menos yo sigo viendo las cosas cada vez peor, más muertos, más intolerancia, más ignorancia, más de todo lo malo. [/FONT]
[FONT="Courier New",Courier,monospace]
[/FONT]

[FONT="Courier New",Courier,monospace]Día con día salgo a trabajar y veo en cada esquina algún indigente, niños, mujeres, hombres, de todo, pidiendo una moneda, ¿realmente estamos "mejorando"? Llego al trabajo y, aunque realmente me gusta lo que hago, me sigo sintiendo incompleto, ¿para qué lo hago?, ¿para comprarme algo lindo?, ¿para ayudar a mi familia?, ¿para seguir enriqueciendo a los dueños de mi trabajo? ¿Por qué es tan importante conseguir un empleo bien pagado?, ¿Para quién es importante realmente? Bien podría seguir en mi pueblo, de una o de otra forma no faltaría para comer, pero no, porque entonces sería un conformista, un mediocre. Hay que tener dinero para triunfar y "ser alguien", ¿quién dijo eso?, ¿por qué le damos tanta importancia al dinero?, algo cuyo valor ni siquiera se basa en lo que debería, que es el esfuerzo físico e intelectual que cada persona realiza día con día. ¿Quiénes son los que alimentan realmente a los ricos?, ¿acaso son ellos los que cultivan la tierra?, ¿por qué los que lo hacen realmente siguen en la miseria?, ¿quién estableció las reglas del juego?[/FONT]


[FONT="Courier New",Courier,monospace]Nos creemos diferentes del resto de los animales porque creemos razonar, pensar, ¿realmente lo somos? Si es así por qué los recursos siguen solo en unas cuantas manos, ¿por qué a estas alturas siguen muriendo miles de personas de hambre?, ¿por qué se sigue cobrando por compartir el conocimiento?, ¿por qué sigue habiendo guerras por no compartir la misma ideología (llámese religión, sistema político o lo que sea)? [/FONT]


[FONT="Courier New",Courier,monospace]Aun así somos una "civilización", cualquiera que sea el significado que se la haya dado a la palabra. Somos seres superiores, por lo tanto podemos hacer lo que nos venga en gana con los recursos que nos ha dado la naturaleza (Dios, dirían algunos), ¿para eso están no?, para que los aprovechemos y sigamos desarrollando nuestra civilización, para expandir nuestros dominios a otras partes del universo, estamos destinados a la grandeza. ¿En serio?[/FONT]
[FONT="Courier New",Courier,monospace]
[/FONT]

[FONT="Courier New",Courier,monospace]Muchos decimos estar artos, que las cosas deberían cambiar. ¿Por qué no hacemos que cambien entonces?, ¿será porque cada quien está en su mundo? Nos hemos criado en un sistema individualista (este es otro punto que me gustaría tocar en otra ocasión porque, aunque sigo sin creerme todo lo que leo o escucho, he visto en algunas partes que esto bien podría también ser parte del "plan maestro" para tenernos bajo control) [/FONT][FONT="Courier New",Courier,monospace]y mientras sigamos como partes individuales y no como parte de un todo, seguiremos igual.[/FONT]
[FONT="Courier New",Courier,monospace]
[/FONT]

[FONT="Courier New",Courier,monospace]Bueno hasta aquí esta serie de preguntas. Divagando, lo sé, pero realmente son tantas ideas enredadas las que tengo que no sé como expresarlas todas. Sé que ha muchos les sonarán tontas pero es algo que realmente no me importa porque he externado lo que siento. Espero alguien pueda responderme algún día, incluso yo mismo. Por el momento seguiré con mi rutina, a trabajar y seguir haciendo dinero porque, aunque bien me gustaría dejar de decirlo de esa forma, es lo que hago y continuaré así porque uno solo no puede ir contra la corriente.[/FONT]
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#3
a caray a caray, pues preguntas tontas no son, pero si veo un caldo de cultivo para un comunista, mira esas son preguntas que todos tenemos y algunos intelectualoides que leen filosofia te van a contestar de formas muy diferentes

pero parte de la premisa de es un animal, como tal tu fin en la vida es preservar tus genes y por ende requieres reproducirte, los humanos ya sobrepasamos esta necesidad ya que somos muchos y la especie no esta en peligro, ademas de que logramos evadir la seleccion natural permitiendole a los mas debiles sobrevivir procreando humanos debiles que consumen demasiados recursos y ya me jor me callo en esta parte. como haz leido puedes guiar tu vida como un animalito y trabajas para proteger a tu familia y darle lo que necesitan para que ellos en un futuro hagan lo mismo, esto te deja un poco fuera de tu percepcion de que es un mundo individualista ya que trabajas para que los demas logren hacer lo que tu estas haciendo.

esto nos lleva a otro problema somos muchos humanos y lo que hasta ahora haz leido, por el problema demografico esta en deshuso, pero igual puedes seguir siendo un animalito exitoso y ser verde a la vez hay muchos otros cachorros humanos que no tienen padres a los que puedes ayudar sin necesariamente tener que traer mas al mundo.

lo mas importante es la tierra el dinero se le da un valor que realmente no merece, en 50 años prefiero 1000 veces mas 2 hectareas de tierra fertil que 100 kg de oro, los humanos somos tan estupidoso que le damos valor a las cosas que brillan y las dificiles de conseguir sinedo las cosasa faciles de conseguir las que nos mantienen con vida agua, comida , aire, y es lo que mas nos aferramos para que se acaben el aire lo contaminamos la tierra le damos un uso diferente que al de alimentarnos y la comida es cada vez mas toxica para los humanos que el verdadero valor nutricional se pierde con cada cosecha o nueva semilla lograda.

aguas con creer que la felicidad es una meta, los perros que persiguen su cola son graciosos pero quizas es demasiado estresante perseguir algo que es parte de ti.

las sabias palabras de mi padre a la pregunta "alguna vez dejaremos de preocuparnos"

no te preocupa nada y eres feliz cuando eres chavo, creces tienes responsabilidades y valio madre.

por aqui hay algunos edonistas que te diran que la felicidad es perfectamente alcanzable y que hay muchas formas de llegar a ella pero esta filosofia edonista es como la ecnomia capitalista se te acaban los insumos te contraes y te destruyes.

busca a jaques fresco el tiene todas las soluciones para cambiar al mundo, solo que casi nadie esta dispuesto, pero con el timepo la disposicion ira cambiando a base de hambre y muerte.

un saludo.
 

ewok_makai

Bovino de alcurnia
#4
Pues solo nos queda seguir buscando que es lo que nos trajo a este mundo.

La mente de los humanos es tan poderosa que es capaz de crear un dios que les arregla todos sus problemas.
 

rustok

Bovino maduro
#5
a caray a caray, pues preguntas tontas no son, pero si veo un caldo de cultivo para un comunista, mira esas son preguntas que todos tenemos y algunos intelectualoides que leen filosofia te van a contestar de formas muy diferentes

pero parte de la premisa de es un animal, como tal tu fin en la vida es preservar tus genes y por ende requieres reproducirte, los humanos ya sobrepasamos esta necesidad ya que somos muchos y la especie no esta en peligro, ademas de que logramos evadir la seleccion natural permitiendole a los mas debiles sobrevivir procreando humanos debiles que consumen demasiados recursos y ya me jor me callo en esta parte. como haz leido puedes guiar tu vida como un animalito y trabajas para proteger a tu familia y darle lo que necesitan para que ellos en un futuro hagan lo mismo, esto te deja un poco fuera de tu percepcion de que es un mundo individualista ya que trabajas para que los demas logren hacer lo que tu estas haciendo.

esto nos lleva a otro problema somos muchos humanos y lo que hasta ahora haz leido, por el problema demografico esta en deshuso, pero igual puedes seguir siendo un animalito exitoso y ser verde a la vez hay muchos otros cachorros humanos que no tienen padres a los que puedes ayudar sin necesariamente tener que traer mas al mundo.

lo mas importante es la tierra el dinero se le da un valor que realmente no merece, en 50 años prefiero 1000 veces mas 2 hectareas de tierra fertil que 100 kg de oro, los humanos somos tan estupidoso que le damos valor a las cosas que brillan y las dificiles de conseguir sinedo las cosasa faciles de conseguir las que nos mantienen con vida agua, comida , aire, y es lo que mas nos aferramos para que se acaben el aire lo contaminamos la tierra le damos un uso diferente que al de alimentarnos y la comida es cada vez mas toxica para los humanos que el verdadero valor nutricional se pierde con cada cosecha o nueva semilla lograda.

aguas con creer que la felicidad es una meta, los perros que persiguen su cola son graciosos pero quizas es demasiado estresante perseguir algo que es parte de ti.

las sabias palabras de mi padre a la pregunta "alguna vez dejaremos de preocuparnos"

no te preocupa nada y eres feliz cuando eres chavo, creces tienes responsabilidades y valio madre.

por aqui hay algunos edonistas que te diran que la felicidad es perfectamente alcanzable y que hay muchas formas de llegar a ella pero esta filosofia edonista es como la ecnomia capitalista se te acaban los insumos te contraes y te destruyes.

busca a jaques fresco el tiene todas las soluciones para cambiar al mundo, solo que casi nadie esta dispuesto, pero con el timepo la disposicion ira cambiando a base de hambre y muerte.

un saludo.

magnífica opinión tanto como grandiosas preguntas.
Yo solo puedo opinar en cuanto a la felicidad, a cada individuo lo hacen feliz cosas diferentes, a mi me hace feliz saber que mi esposa y mi hija me aman, están bien de salud y no les falta nada, me hace feliz saber que mi madre está bien y es feliz, me hace feliz esforzarme en la universidad (soy estudiante aún) y lo único que me hace falta para estar completamente maravillado con la vida es graduarme, trabajar y darle una mejor vida a mi madre, mi esposa y mi hija.
Y mientras ningún agente exterior afecte a mis tres personas más amadas de todo el universo yo seguiré siendo feliz y seré una buena persona cuidando el ambiente, cuidando a mi familia, siendo un buen hijo,esposo y padre poniendo mi granito de arena para ayudar a mejorar el mundo, pero eso sí, si alguna persona ajena afecta mi felicidad es ahí cuando me corrompería e iría contra todo el mundo... notese que es asombroso como uno cambía de parecer cuando entran e invaden su felicidad interna.
Vaya dilemas no?
 
#6
Interesante lo de Jaques Fresco, no lo conocía pero me pareció interesante su proyecto Venus, habrá que profundizar un poco. Comparto buena parte de tus comentarios harckez_khan. El día en que todos dejemos de tener preocupaciones será indicio de que hemos logrado la felicidad o bien de que todo se acabó. Será entonces cuando tal vez conozcamos el fin de estar aquí.
Sobre la felicidad, creo que es un concepto más bien de percepción. Cada quién puede ser feliz dependiendo del ambiente en el que se desenvuelva, dependiendo de lo que entienda por felicidad.
 
Arriba