México no es cuartel, fuera ejercito de él o la función socio-represora del ejercito

king changuis

Bovino Milenario
#1
En Ciudad Juárez el Ejército no combate al narco, dice experto


Laura Poy Solano


Domingo 14 de febrero de 2010, p. 8

La presencia del Ejército en Ciudad Juárez, Chihuahua, cumple una función de control de la disciplina social a fin de evitar una subversión y no de un combate real contra el narcotráfico, afirmó Fernando Tenorio Tagle, experto en seguridad pública y coordinador del proyecto Ciudades Seguras, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Advirtió que enfrentamos el grave riesgo de aceptar la violencia como algo cotidiano, con un alto costo social y político. Lo mismo ocurrió en Colombia cuando entró el ejército y la situación empeoró. Ahora están contentos con la tasa de homicidios, que es tres veces superior a la de México, porque en sus estadísticas están bajando. Eso es lo peor que nos puede pasar: habituarnos a vivir con la violencia.

Tenorio Tagle, profesor-investigador de la UAM-Azcapotzalco, recordó que en la presidencia de Vicente Fox Quesada el promedio de ejecuciones ligadas a la delincuencia organizada fue de mil anuales, pero en los dos primeros años de Felipe Calderón se duplicó, y en 2009 fueron más de 4 mil 500 muertes violentas en el país. La variable que explica este incremento es clara. Con el actual gobierno el Ejército participó más activamente, a pesar de que es evidente que una guerra genera más guerra, y la violencia sólo propicia más violencia.

http://www.jornada.unam.mx/2010/02/14/index.php?section=politica&article=008n2pol
 

pearlnew

Bovino Milenario
#2
Mi pregunta seria... Y en quien se puede confiar si supuestamente el ejercito es el mas confiable? vamos de mal en peor
 

tejon5

Bovino adicto
#3
claro hay que sacar al ejercito y que los pobres narcos trabajen agusto.


nadie se da cuenta de que eso suena estupido.
 
#4
Lo que no see fijan es que si el ejercito no estubiiera los narcos hariian mas de las suyas, si de porsi ya tienen con cuota a la mayoria de la gente honrada que trabaja para ganarse un peso..

Y no solo eso vivir con el miedo de que a esos weyes se les antoja y te quiten lo poco que tienes.. El ejercito trata de controlar y terminar eso, y para ello tiene que haber sacrificios.
 

alihanz

Bovino de la familia
#5
Lo que no see fijan es que si el ejercito no estubiiera los narcos hariian mas de las suyas, si de porsi ya tienen con cuota a la mayoria de la gente honrada que trabaja para ganarse un peso..

Y no solo eso vivir con el miedo de que a esos weyes se les antoja y te quiten lo poco que tienes.. El ejercito trata de controlar y terminar eso, y para ello tiene que haber sacrificios.
Oh yeah! Sacrificios...¿y si resulta que el sacrificio debe ser tu y tu familia?

Masacre de prisioneros en El Fronton


Un sobreviviente de las rondas militares

Masacre en Putis, Yanamarca, Ccayara. En todos ellos murieron civiles. En uno de ellos murieron periodistas. Tuvieron que pasar varios años para saber que los terroristas no mataban a periodistas ni comunicadores. Pasaron años para saber que los militares solían obligar a los campesinos a cavar hoyos en la tierra con la excusa de hacer "piscigranjas", para luego hacerlos bajar y acribillarlos. Paasron varios años para saber de las "Casas rosas", lugares que los militares tomaban como base para torturar y violar a los pobladores de los asentamientos que encontraban.

Ya las más sonadas fueron los casos de Barrios Altos y La Cantuta, donde por error de logística los soldados mataron a inocentes en el primer caso, y enterraron a los muertos en una zona que no era lo suficientemente alejada en el segundo.

Muerto en una pollada de Barrios Altos, asaltada por el Grupo paramilitar Colina

Reconociendo los cadáveres de estudiantes y alumnos de la Universidad Nacional de La Cantuta


Solo he puesto ejemplos de mi pais, para que veas lo que pasa cuando los gobernantes deciden hacer sacrificios. Y esos son solo los casos

Segun la Comision de la Verdad y reconciliación, los terroristas cometieron el 54% de las matanzas en mi país. ¿A que no adivinas quienes hicieron las demás?
 

king changuis

Bovino Milenario
#6
alihanz, amigo, a comentarios tan poco creativos y faltos de respeto como ese d arriba no vale siquiera la pena leerlos (digo aparte de las horribles faltas de ortografía) es una total falta de respeto hacia la vida humana.

Y pues para aquellos que piensan que sacar a una bola de asesinos, corruptos, drogadictos de las calles es mala idea, les dejo unos titulares tan solo d esta semana, para q se den un quemon de las buenas y despiadadas acciones que funge el ejercito asesino y represor en nuestro país.

Con el Ejército en las calles sólo se potencia la violencia

Los delitos que comete el Ejército son más que los beneficios obtenidos, denuncian

Militares ultiman a conductor

Soldados golpean y roban a dos jóvenes en Guerrero; uno murió
 

alihanz

Bovino de la familia
#7
alihanz, amigo, a comentarios tan poco creativos y faltos de respeto como ese d arriba no vale siquiera la pena leerlos (digo aparte de las horribles faltas de ortografía) es una total falta de respeto hacia la vida humana.

Y pues para aquellos que piensan que sacar a una bola de asesinos, corruptos, drogadictos de las calles es mala idea, les dejo unos titulares tan solo d esta semana, para q se den un quemon de las buenas y despiadadas acciones que funge el ejercito asesino y represor en nuestro país.

Con el Ejército en las calles sólo se potencia la violencia

Los delitos que comete el Ejército son más que los beneficios obtenidos, denuncian

Militares ultiman a conductor

Soldados golpean y roban a dos jóvenes en Guerrero; uno murió
Es que ese es el tipo de persona que luego le agradece al responsable de la masacre por "pacificar el país". Imagina como estoy acá sabiendo que el tipo que ordenó la muerte de muchos inocentes ahora es presidente de mi país, y el que cometió más masacres que él ahora está haciendo campaña mediática para que le otorguen el indulto y vuelva a la presidencia.

Peor que aceptar las masacres... es olvidarlas. Disculpa por desvirtuarte el tema, peor de verdad que me da coraje y un nudo en la garganta que no se me va
 

Black Wings

Bovino de la familia
#8
Mi pregunta seria... Y en quien se puede confiar si supuestamente el ejercito es el mas confiable? vamos de mal en peor
claro hay que sacar al ejercito y que los pobres narcos trabajen agusto.


nadie se da cuenta de que eso suena estupido.
Lo que no see fijan es que si el ejercito no estubiiera los narcos hariian mas de las suyas, si de porsi ya tienen con cuota a la mayoria de la gente honrada que trabaja para ganarse un peso..

Y no solo eso vivir con el miedo de que a esos weyes se les antoja y te quiten lo poco que tienes.. El ejercito trata de controlar y terminar eso, y para ello tiene que haber sacrificios.
Es una lástima que aún hay gente que cree que la única manera de apagar un incendio, es tirándole gasolina: ¿Cuántos años tenemos en esta "guerra"? ¿Cuántos cárteles de la droga se han desmantelado en estos años de "guerra"? ¿Cuánto ha disminuído el tráfico de droga en la vida cotidiana? ¿Cuánto ha disminuído la tasa de homicidios por "ajustes" y "daño colateral"? Esas son las estadísticas que verdaderamente importan en esta "guerra" y nadie dice nada de ello.

Adelante, saquen a todo el ejército de los cuárteles, pongan a los batallones de marina, infantería y hasta fuerza aérea en las calles, matando todo sospechoso de "narcotraficante": el narcotráfico no acabará porque su trasfondo no es solamente el elemento humano, tiene elementos económicos y sociales que calderón no atiende y por lo cual el narcotráfico nunca acabará.

Esto quiere decir que mientras exista hambre, injusticia, desempleo, pérdida del poder adquisitivo y analfabetismo el narcotráfico NUNCA acabará porque las balas del ejército y policía no alimentan a los hambrientos, no educan a los analfabetas, no solucionan la injusticia del país y no dan empleo a los desempleados... y el narcotráfico es una manera rápida de ganar dinero incluso con pocos o nulos estudios, así que mientras calderón siga creyendo que matando narcotraficantes acabará con el narcotráfico, estaremos para siempre atados en esta "guerra" sin ningún resultado positivo pero sí muchos negativos.

¿Quieren de verdad SOLUCIONAR (no combatir) el narcotráfico? Entonces hay que generar empleo, hay que educar a la población analfabeta del país, hay que mejorar el poder adquisitivo del mexicano y, sobre todo, hay que reformar el poder judicial de la nación... entonces estaremos dando una verdadera solución a los cimientos del narcotráfico y podemos hablar de una solución al narcotráfico.

Es hora de dejar de creer que a balas se soluciona la violencia, es como creer que para apagar el incendio de un edificio de 10 pisos hay que tirarle 1000 lts. de gasolina.
 

aguilav52

Bovino maduro
#9
Todos los que piensan que el ejercito debe de salir, si les creo, pero...... ustedes tienen una mejor solucion?.... a caso piensan que deben de dejar a los narcos trabajar a gusto, debemos ignorar lo que hacen, hacernos weyes?, con que conciencia?.. que haya muertos por tratar de buscar una solución y no por hacernos los weyes.... al fin de cuentas siempre habra gente inocente que pague una u otra solucion.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#10
Todos los que piensan que el ejercito debe de salir, si les creo, pero...... ustedes tienen una mejor solucion?.... a caso piensan que deben de dejar a los narcos trabajar a gusto, debemos ignorar lo que hacen, hacernos weyes?, con que conciencia?.. que haya muertos por tratar de buscar una solución y no por hacernos los weyes.... al fin de cuentas siempre habra gente inocente que pague una u otra solucion.
Carnal, creo que no leíste a BlackWings, la solución contra el narco no debería ser una acción violenta, con que se modificaran algunos estatutos y le quitaran poder a algunos cuantos, no habría necedidad ni de movilizar a tanto sardo.
Pero así nos lo venden y así hay que consumirlo, viva la democracia!!
 

king changuis

Bovino Milenario
#11
Todos los que piensan que el ejercito debe de salir, si les creo, pero...... ustedes tienen una mejor solucion?.... a caso piensan que deben de dejar a los narcos trabajar a gusto, debemos ignorar lo que hacen, hacernos weyes?, con que conciencia?.. que haya muertos por tratar de buscar una solución y no por hacernos los weyes.... al fin de cuentas siempre habra gente inocente que pague una u otra solucion.
Mhhhhhhhhhhhhhh acaso no has pensado en mayor empleo y oportunidades de educación en especial para los jóvenes ??? mhhhhhhhh no has pensado mejor aun combatir la corrupción de la policía, los gobierno (en todos sus niveles), en el mismo ejercito (corrupto desde los soldados rasos hasta sus generales), las autoridades aduanales, en reformar todo el sistema penitenciario y combatir su corrupción ??? en revivir, fortalecer y apoyar el campo mexicano ??? bajar los altos e inútiles costos del sistema político mexicano ??? en la despenalizacion de las drogas suaves ???Digo son algunos ejemplos q no incluyen la masacre y el asesinato a sangre fría del pueblo mexicano por parte de asesinos sin piedad ni conciencia llamados soldados mexicanos.
 
#12
mas que retirar al ejercito o no, se necesita de una solucion mas profunda, es de sabiencia popular que el gobierno llega a colaborar en conjunto con el narco, llegando a convertirse en un problema que cada vez hecha mas raiz en nuestro pais, siendo parte del problema nuestro mismo gobierno, y esto nos lleva a requerir una solucion mas profunda, empezando por los funcionarios publicos, ya que no hay realmente quien lleve una gestion real de todas sus actividades, son los huecos en el funcionamiento gubernamental los que han dado lugar a las raices del narco en Mexico, se me hace hasta cierto punto sospechoso la cobertura publicitaria de la lucha del actual gobierno contra el narco, mas bien me parece una estrategia de relaciones publicas, tambien de sabiencia popular la corrupcion que existe hasta en el mismo cuerpo policial, que se dedica a sangrar a la ciudadania en lugar de atender los verdaderos problemas,las averiguaciones no se hacen como debe de ser, ni siquiera se les da seguimiento, en la policia ya no se puede confiar, mas que tener al ejercito de adorno en Cd Juarez, necesitamos que nuestro gobierno se ponga a trabajar!!! y que asimismo se supervisen sus labores, y se dejen de montar shows publicitarios que buscan apaciguar a la gente
 

Joker

Moderador risitas
#13
Parece que no leyeron la nota de ayer en donde se acusa al gobierno de Felipe Calderón de ser cómplice del Chapo Guzmán. Ni una sola detención hacia él y/o sus negocios se ha hecho desde los tiempos de Vicente Fox, en ese sentido, el uso del ejército se vuelve solo un juego de espejos destinado a engañar a unos cuantos.

"Los Zetas" y sus narcomantas contra Calderón y "El Chapo"

MÉXICO, D.F., 13 de febrero (Proceso).- En su batida contra el narcotráfico el gobierno federal ha dado algunos golpes que difunde con espectacularidad. Sin embargo, mueve a suspicacia el hecho de que las bandas combatidas sean precisamente enemigas y competidoras de El Chapo Guzmán, “el capo del sexenio”. En los nueve años de gobierno panista no se realizado ninguna acción significativa en contra de los intereses de este narcotraficante y la organización que encabeza.

La discutida estrategia del gobierno de Felipe Calderón contra el narcotráfico se torna insostenible cuando de Joaquín El Chapo Guzmán Loera se trata.

Desde que se fugó del penal de Puente Grande, en Jalisco, el 19 de enero de 2001, el narcotraficante sinaloense transita a sus anchas por el país, al amparo de un gran aparato de protección. Es el prófugo más famoso de las presidencias panistas.

En cuanto burló la cárcel El Chapo se fue a la playa, en la costa de Michoacán. Habitantes del municipio de Aquila lo vieron en La Privada, un exclusivo club residencial localizado en una bahía de la costa central del Pacífico. En este lugar también buscaron refugio, en su momento, Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, y Javier Arellano Félix, El Tigrillo.

“Cuando estaba la noticia en la televisión (sobre la fuga de El Chapo), por acá había una presencia inusual de militares y de policías en los alrededores”, relataron habitantes de la región a Proceso (Edición Especial No. 25, El México Narco, segunda parte).

En esa zona de la costa michoacana se localiza El Tamarindillo, otra privilegiada bahía de la que el expresidente Vicente Fox y su esposa, Marta Sahagún, pretenden adueñarse y que no ha sido ajena al trasiego de cocaína (Proceso 1694).

Unas semanas después de que Fox asumió la presidencia, El Chapo se le fugó al responsable de los penales de máxima seguridad, el entonces subsecretario de seguridad Pública, Jorge Tello Peón, actual secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Desde el inicio de su gestión, Calderón tuvo a Tello como su asesor externo. Fue hasta 2008 cuando comenzó a trabajar formalmente en la Presidencia, y desde marzo de 2009 lo integró a su gabinete.

Identificado como “el capo del panismo”, El Chapo no sólo se mueve en lugares públicos, sino que aparece en el lugar 701 en la lista que publica Forbes sobre los hombres más ricos del mundo.

Tanta fama y visibilidad la han utilizado en su contra sus enemigos en el mundo del narcotráfico. Por ejemplo, el jueves 11, en una demostración de coordinación y despliegue territorial, manos que identificaron como de Los Zetas colocaron 44 mantas en 26 ciudades de siete estados del país para reclamarle al gobierno de Calderón su presunta protección a El Chapo.

Este grupo, integrado por desertores de cuerpos de élite del Ejército y que desde finales de 2008 se escindió del cártel del Golfo, colocó las mantas en entidades donde tiene presencia: Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Los mensajes responsabilizan a El Chapo de las recientes matanzas de jóvenes en Torreón, Coahuila, y Ciudad Juárez, Chihuahua.

A diferencia de la narcopropaganda dirigida a autoridades o a cárteles enemigos, en esta ocasión las mantas se presentaron como “una carta a la ciudadanía”.

Según Los Zetas, las órdenes de las masacres salieron de Durango y Culiacán. Además, acusan al gobierno de Calderón de arremeter sólo contra los narcotraficantes enemigos del capo sinaloense.

Extracto del reportaje que se publica en la edición 1737 de la revista Proceso, ya en circulación.
 

tejon5

Bovino adicto
#14
Es una lástima que aún hay gente que cree que la única manera de apagar un incendio, es tirándole gasolina: ¿Cuántos años tenemos en esta "guerra"? ¿Cuántos cárteles de la droga se han desmantelado en estos años de "guerra"? ¿Cuánto ha disminuído el tráfico de droga en la vida cotidiana? ¿Cuánto ha disminuído la tasa de homicidios por "ajustes" y "daño colateral"? Esas son las estadísticas que verdaderamente importan en esta "guerra" y nadie dice nada de ello.

Adelante, saquen a todo el ejército de los cuárteles, pongan a los batallones de marina, infantería y hasta fuerza aérea en las calles, matando todo sospechoso de "narcotraficante": el narcotráfico no acabará porque su trasfondo no es solamente el elemento humano, tiene elementos económicos y sociales que calderón no atiende y por lo cual el narcotráfico nunca acabará.

Esto quiere decir que mientras exista hambre, injusticia, desempleo, pérdida del poder adquisitivo y analfabetismo el narcotráfico NUNCA acabará porque las balas del ejército y policía no alimentan a los hambrientos, no educan a los analfabetas, no solucionan la injusticia del país y no dan empleo a los desempleados... y el narcotráfico es una manera rápida de ganar dinero incluso con pocos o nulos estudios, así que mientras calderón siga creyendo que matando narcotraficantes acabará con el narcotráfico, estaremos para siempre atados en esta "guerra" sin ningún resultado positivo pero sí muchos negativos.

¿Quieren de verdad SOLUCIONAR (no combatir) el narcotráfico? Entonces hay que generar empleo, hay que educar a la población analfabeta del país, hay que mejorar el poder adquisitivo del mexicano y, sobre todo, hay que reformar el poder judicial de la nación... entonces estaremos dando una verdadera solución a los cimientos del narcotráfico y podemos hablar de una solución al narcotráfico.

Es hora de dejar de creer que a balas se soluciona la violencia, es como creer que para apagar el incendio de un edificio de 10 pisos hay que tirarle 1000 lts. de gasolina.

tienes razon en que hay que cambiar las cosas de fondo pero esto no pasa de un año para otro. pienso que se se empesara a trabajar ahora en la educacion y en el empleo y sobretodo en recuperar los valores familiares el problema se reduciria en dos o tres generaciones mas.
y por supuesto que el ejercito no es la solucion, pero si se retira el problema seguira creciendo, ya que en la sociedad mexicana se le tiene una admiracion insana a todo lo relacionado con los narcos y en algunos poblados la unica meta de un joven es algun dia traer su troca y una fusca.
 

tejon5

Bovino adicto
#15
Mhhhhhhhhhhhhhh acaso no has pensado en mayor empleo y oportunidades de educación en especial para los jóvenes ??? mhhhhhhhh no has pensado mejor aun combatir la corrupción de la policía, los gobierno (en todos sus niveles), en el mismo ejercito (corrupto desde los soldados rasos hasta sus generales), las autoridades aduanales, en reformar todo el sistema penitenciario y combatir su corrupción ??? en revivir, fortalecer y apoyar el campo mexicano ??? bajar los altos e inútiles costos del sistema político mexicano ??? en la despenalizacion de las drogas suaves ???Digo son algunos ejemplos q no incluyen la masacre y el asesinato a sangre fría del pueblo mexicano por parte de asesinos sin piedad ni conciencia llamados soldados mexicanos.
yo pienso que te equivocas al decir que el ejercito esta corrupto desde los generales hasta los soldados.
no digo que no hay corrupcion en el ejercito. pero si en este pais alguien tiene algo de respeto hacia su nacion ese seria el ejercito.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#17
tienes razon en que hay que cambiar las cosas de fondo pero esto no pasa de un año para otro. pienso que se se empesara a trabajar ahora en la educacion y en el empleo y sobretodo en recuperar los valores familiares el problema se reduciria en dos o tres generaciones mas.
El problema es que NO se ha empezado a trabajar en esta gestión ni en la educación ni en el empleo:

* Somos el ÚLTIMO lugar de 30 países evaluados por la OCDE en temas de educación. La diferencia de educación efectiva entre niños finlandeses (primer lugar de los países evaluados) y niños mexicanos (último lugar de la lista) es de CUATRO años de educación escolar.

* En la gestión calderonista se han alcanzado los récords históricos de desempleo de todos los tiempos en desempleo para México. En abril del año pasado se alcanzó el récord de desempleo máximo en un mes y 2009 fue el año que más empleos se perdieron en toda la historia de México ¿Bonito "presidente del empleo" eh?

Finalmente, en cuanto a "valores" cuestionate a ti mismo ellos si incluso la propia PGR ha buscado dar marcha atrás a la propuesta de matrimonio entre personas del mismo sexo: ¿qué clase de "valores" son aquellos que DISCRIMINAN a una persona igual que nosotros pero que no le gusta lo mismo que a nosotros? Ahora resulta que la ley debe distinguir entre preferencias... bonitos "valores".

A este ritmo tejon5, podrían pasar 10 generaciones y estaríamos exactamente igual, ya que el gobierno federal sólo sirve a la oligarquía que le financió llegar al poder y la actual gestión federal está más preocupada por seguir donando atrios, instalaciones y poder a ciertos grupos religiosos que en generar efectivas políticas económicas, sociales y fiscales para dar una verdadera solución al narcotráfico.

No podemos decir "con el tiempo se solucionará" ya que eso es mentira, es necesario señalar lo que está mal: señalar la HOMOFOBIA del gobierno federal y de ciertos grupos religios, las nefastas políticas económicas, sociales y fiscales del gobierno federal, lo negligente y absurda que ha resultado esta "guerra al narcotráfico" y la absurda educación (memorística) que actualmente se imparte a nuestros infantes y adolescentes.. es necesario señalarlo para poder solucionarlo, no decirlo es como permitirlo y eso, eso no puede pasar.

y por supuesto que el ejercito no es la solucion, pero si se retira el problema seguira creciendo, ya que en la sociedad mexicana se le tiene una admiracion insana a todo lo relacionado con los narcos y en algunos poblados la unica meta de un joven es algun dia traer su troca y una fusca.
A ver, yo soy parte de "la sociedad mexicana" y no me verás exaltando los "logros" de los cárteles ni queriendo ser narcotraficante así que aguas con tus generalizaciones, el que suceda en ciertos sectores de la sociedad no quiere decir que sea igual en toda la sociedad.

Ahora, tenemos 3 años en "guerra" con el narcotráfico, pregúntate lo siguiente:

¿Cuántos cárteles han sido desmantelados?
¿Cuánto ha disminuído el flujo de estupefacientes en el país?
¿Cuánto apoyo se ha dado para la rehabilitación de narcodependientes?
¿Cuánto ha sido bloqueado las principales rutas de tráfico de drogas?

Para hablar de RESULTADOS esas son las cuestiones que tendríamos que plantear y exponer números... y hasta donde sé, el ejército no ha podido desmantelar un solo cártel, no ha podido disminuir un solo gramo el tráfico de drogas y las principales rutas de narcotráfico siguen siendo usadas sin incoveniente alguno ¿Realmente crees que se "ocupa" el ejército?

Recuerda cómo eran las cosas hace tan solo 6 años y como son ahora con el ejército en las calles ¿cuántas masacres recuerdas? ¿cuántas ejecuciones recuerdas? ¿cuántos enfrentamientos de balas recuerdas? Regiones del país que antes eran sumamente tranquilas (como el occidente del país) ahora son asediados por enfrentamientos entre bandas de delicuentes, narcotraficantes o sicarios y la policía, generalmente, con saldos negros en vidas inocentes y nulos resultados en brindar una mejor seguridad a los habitantes.

¿Realmente crees que se ocupa al ejército en las calles cuando no ha hecho sino volver mas violenta la batalla?
 

Joker

Moderador risitas
#18
claro hay que sacar al ejercito y que los pobres narcos trabajen agusto.


nadie se da cuenta de que eso suena estupido.
Sí, de hecho suena bastante estúpido. ¿A quién se le podría ocurrir eso como una política de estado? Solo a alguien muy estúpído.

Por eso es mejor sacar al ejército y combatir al narco con inteligencia.
 

tejon5

Bovino adicto
#19
Sí, de hecho suena bastante estúpido. ¿A quién se le podría ocurrir eso como una política de estado? Solo a alguien muy estúpído.

Por eso es mejor sacar al ejército y combatir al narco con inteligencia.
lo convatiremos resolviendo sudokus, para que los narcos vean lo inteligentes que somos.

nadie a dado una propuesta inteligente para reemplazar al ejercito solo dicen que lo saquen porque si.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#20
lo convatiremos resolviendo sudokus, para que los narcos vean lo inteligentes que somos.

nadie a dado una propuesta inteligente para reemplazar al ejercito solo dicen que lo saquen porque si.
Y supongo que lo que yo propuse no cuenta, pero está bien, ahí va de nuevo:

* ELIMINAR la conasami y el costo que ésta representa, transfiriendo la responsabilidad de establecer el salario mínimo a una verdadera comisión que evalue primero el poder adquisitivo de los mexicanos (de preferencia con correlación con la PROFECO) antes de establecer salarios mínimos de terror (o limosnas como se llama ahora)

* Quitar de la dirigencia del SNTE a la chucky gordillo y dar verdadero uso a ese 8% del PIB que tenemos para educación, estableciendo programas de educación significativo y aprendizaje constructivista con supervisión de la OCDE (y no solo de visita como pasa actualmente con personal de la SEP que se va a parís a ver las juntas nada más), reformando dicho sea de paso el plan de estudios de las escuelas normales urbanas y superiores para educar docentes hacia un aprendizaje significativo en la memoria de largo plazo.

* Eliminar impuestos que afectan el crecimiento nacional y, sobre todo, aquellos que de plano destruyen PyMEs tales como el IETU o el IDE, dicho sea de paso también evaluar los impuestos directos que tanto afectan la economía nacional, reformando de esta forma la SHCP y estableciendo una nueva forma de recaudación fiscal donde la participación sea acorde a las ganancias de cada sector poblacional (como muchos países realizan)

* Reformar el poder judicial de la nación quitando los elementos corruptos que hacen de la palabra "justicia" en México una verdadera mofa, de paso realizar el proceso de entablar denuncia y seguimiento del caso algo mucho más sencillo y no la actual carrera de obstáculos que es.

* Capacitar y mejorar las condiciones laborales de la policía municipal y estatal ya que sus limitadas capacitaciones y equipo los hace presa fácil de la delincuencia o la corrupción.

* Adoptar programas educativos como el de Cuba para llegar a un porcentaje de 0% analfabetismo, y de paso, emularles el programa de nutrición infantil (donde la ONU acaba de reconocer a Cuba como un país libre de desnutrición infantil)

* Construir, brindar y mejorar espacios deportivos y culturales para el entretenimiento de niños, adolescentes y jóvenes dejando de vender estos espacios para grupos inmobiliarios o privados.


Todas estas propuestas es algo mucho mejor que sacar al ejército de sus cuarteles. No podemos apagar con sangre algo que empezó con hambre... las balas no solucionan el desempleo, ni el analfabetismo, ni la injusticia, ni la necesidad y muchísimo menos el hambre y mientras estos elementos existan, existirá narcotráfico.
 
Arriba