La realidad de México: todos huyen

redprotector

Bovino adicto
#1

Recién recibí un correo electrónico que me puso a analizar más nuestra situación como mexicanos y de la cuál sin duda, la mayoría de nosotros no solo estamos cansados, sino exhaustos. Me refiero al hecho de escuchar a diario malas noticias que nos han de perjudicar económicamente. Independientemente de cuál sea la posición del lector, lo que sigue puede llevarnos a pensar un poco en nuestra situación. El correo que recibí fue publicado el 30 de octubre del presente año en diversos espacios periodísticos:
La huida de México es el destino que ricos y pobres comparten
Por Federico Arreola. 31 de Octubre, 2009.
He charlado en el vestíbulo del hotel Majestic de Barcelona con un norteamericano, hombre de negocios retirado, que vive en Francia, habla muy buen español y que creció en California entre mexicanos.
Es alguien que nos conoce y que, con evidente preocupación, me preguntó cómo están las cosas en México: “No es bueno lo que leo en los periódicos sobre tu país”.
Le he contado de la molestia de la población por los nuevos impuestos y le he transmitido también mis temores de que en 2010, centenario de la Revolución, pueda haber inestabilidad social y política.
Me dijo: “Siempre he pensado que otra revolución es inevitable en México porque no es un país viable”.
Le pedí que me explicara por qué, en su opinión, México no es viable, y lo hizo con sencillez:
Los mexicanos no quieren estar en su país. Si pueden lo abandonan. Unos se van por pobres buscando empleo, sobre todo a Estados Unidos. Otros se van por ricos buscando seguridad y ciudades que sí funcionen, a Estados Unidos y a Europa”.
¿Ciudades que sí funcionen?
“Los mexicanos ricos que conozco que viven en Miami o San Diego o que tienen casas en París o en España, los estudiantes mexicanos en las universidades de Europa o Estados Unidos todos se quejan de que Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla son ciudades que no funcionan por sus malos servicios, poco transporte, contaminación, tráfico caótico y corrupción policiaca, a diferencia de Barcelona, San Diego, Londres, Boston, París que sí funcionan, así dicen los mexicanos para justificar que no quieren volver a su país. Yo estoy en Francia por razones familiares complejas, pero no pienso que París funcione mejor que Los Ángeles, Nueva York o Miami, me siento orgulloso de mis ciudades, pero ustedes los mexicanos no, ustedes se sienten amenazados y huyen si tienen dinero, y si no son ricos, huyen por hambre. Solo permanecen en México los de en medio, cada día más desesperados porque ni son tan pobres para huir por hambre ni tan ricos para comprar una villa en Italia o Francia. En tu país habrá otra revolución y la hará la clase media que es la que todo lo paga y todo lo sufre en México”.
Lamentablemente la mayoría de esta información podría resultar más que cierta. En todos lados escuchamos, por ejemplo en estudiantes universitarios, que lo primero que quieren hacer al terminar su carrera, es realizar una maestría fuera del país, trabajar en otro lado, irse de México…
Incluso cada vez suena más dentro de las pláticas juveniles la espera de otra revolución, y es que unos aseguran que es el ciclo natural de México que cada 100 años se libere una lucha para “acomodar” las cosas.
Uno ya no sabe en quien confiar y en quien no, surgen ya los nuevos posibles candidatos a la presidencia y de todos desconfiamos y ninguno nos gusta. Se escucha de los pobres “un cambio radical en el poder” “para que votar si de todos modos caemos igual”…
La cruda verdad es esa, que nuestra ignorancia nos lleva a encerrarnos en un ciclo donde dejamos que los gobiernos nos azoten y nos quedemos con manos atadas.
Bien sabemos que la situación económica no da para más ni hoy ni nunca. Siempre se ha hablado de desempleo, pero también se ha hablado de salarios pobres incluso para altos grados del organigrama donde incluso un gerente puede llegar a ganar solo 500 pesos semanales.
También estoy seguro que muchos de nosotros, incluyéndome, no queremos llegar a una guerra. ¿Para qué más guerra? ¿Qué acaso no nos basta ya con las guerras contra el narcotráfico, entre pandillas, entre hermanos y familias?
Estoy de acuerdo en que México necesita una revolución, pero una revolución de paz, una revolución que nos permita obtener inversiones extranjeras sin miedo a la quiebra. Y es que más del 25% de las empresas extranjeras han retirado plantas en distintos puntos del país pues no pueden mantenerlas a causa de la recesión. Ahora se imaginan ¿qué va a pasar cuando comience la aplicación de impuestos?
En algo si concuerdo con el artículo citado. Nosotros, los “de en medio”, somos los más cansados, los más preocupados, los más soñadores. Soñamos con un país similar a alguno europeo, soñamos en poder trabajar en cualquier cosa que nos pueda dejar más de lo suficiente para poder subsistir en este terreno tan parchado de huecos y baches.
Algo tenemos claro: el gobierno hace lo que quiere, solo porque nosotros nos quedamos callados
 

mathiias

Bovino adicto
#3
que cosa cuando en la secundaria estudie historia de mexico y me di cuenta de que la independencia y la revolucion tenian 100 años de diferencia se me hizo natural creer que en 2010 habria guerra civil pero haora que veo esto me da miedo solo de pensarlo por que hasta llegue a discutir la idea con amigos y familiares y todos me dieron la razon y en cierta parte me siento culpable de difundir la palabra solo espero que si se hace que sea para bien aunque tengo la esperansa de que saldremos adelante sin esto
 

HooKiPo

Bovino maduro
#4
La puritita verdad...

Yo tambien ya lo comente con mis familiares y todos estan deacuerdo, yo en cambio quiero una revolucion quiero que todo cambie ya no aguanto vivir asi.
 

BogusP

Bovino maduro
#7
Los principales culpables somos nosotros, por dejarnos llevar por el mas pendejo, los mexicanos tenemos esa creencia "que alguien mas lo haga" hasta en la escuela se ve eso, solo unos cuantos hacen la tarea y los demas la copian, logicamente si somos ignorantes nos vamos a dejar del primero q nos tire un choro, pero asi nos gusta vivir xq q weba hacer algo hasta hay un chingo de q entran al post y ven q son puras letras y se salen, es mejor mirar televisa y pendejadas de esas y olvidar por un rato q el pais es mierda, hagamos consiencia, la ravolucion la podemos hacer cada uno exigiendo algo mejor, dandonos nuestro lugar basta d tener miedo o flojera, esta en nosotros cambiar esto.
 

bunburetto

Bovino Milenario
#8
asi es... es la pura verdad... esto me hizo recordar al post... de hace poco, se llamaba "y tu, te irias"... la verdad en cualquier oportunidad me largo de Mexico... ya me canse... suena chido intentarlo cambiar... la verdad siempre he intentado hacer las cosas bien, sin soborno, no compro pirateria, no tiro basura, soy honesto y pago impuestos.... aveces pienso que Mexico es una dictadura makillada.... makillada porque el poder lo tienen unas cuantas familias en el pais... la forma de gobierno no funciona.... un presidente intenta hacer algo... las proximas elecciones la gana el partido contrario y desecha todo lo que habia planeado el anterior.... la verdad si me gustaria que existiera otro tipo de revolucion... sin sangre... sin dolor ni devastamiento.... algo pacifico.... al parecer esto sera irremediable.... la gente esta molesta, inconforme, ardida.... de injusticia y cansada.... cada gota de sudor.... un sueldo misero... mas pobreza, mas desempleo... todo sube.... menos el salario.... somos como los elefantitos que estan sosteniendo al mundo.... pero aki somos los mexicanos cargando a unos cuantos.... que no se preocupan si su familia comera el dia de mañana, no les interesa mal gastar el dinero y se embolsan todo lo que pueden.... la verdad estoy inconforme....
 

bunburetto

Bovino Milenario
#9
no manches... muchas visitas y muy pocos comentarios... ke mala onda... no hice el post... pero ke mala onda que no comenten...
 

^-._.-^m0n0^-._.-^

Bovino Trepa Árboles Come Bananas
#10
El gobierno es culpable?? Yo digo que NO!!
El pueblo mexicano es culpable de todos los errores de México, siempre buscando la falsa salida fácil emigrando a otros paises, cuando muchos de ellos no logran cruzar la frontera. El mexicano que desconfía en su gobierno, quejandose de los malos servicios públicos haciendo nada. El mexicano flojo que siempre le pide a papá gobierno que todo le dé. El mexicano que pide todo en bandeja de plata y a la boca. El mexicano que hace nada por cambiar a su país. Yo soy un mexicano que ama a su patria y quiere un cambio desde el pueblo, no del gobiero.

Si no queremos corrupción, hay que empezar con nosotros y dejar de decir "por qué él si puede y yo no?"

Reporto para cambiar a politica y suciedad... perdón, sociedad.
 
#11
La culpa no la tiene el gobierno sino nosotros como mexicanos, uno no se puede kejar de ke no hacen nada si nosotros tampoco lo hacemos, irme jamas, este es un pais bellisimo lleno de riquesas naturales, de gente buena, debemos pensar en los errores ke tenemos nosotros.
 

angelyaote

Bovino maduro
#12
Hay que nombrar un hecho que parece chiste de humor negro....

los mejores investigadores que han exsistido en el pais, que hablen sobre mexico y que conocen a mexico(con excepciones claro pero hablo en general)

SON EXTRANJEROS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
y lo mejor..

POR LO GENERAL EUROPEOS!!!!!!!!!!!:WTF:

o al menos alguien en el foro digame!

*¿cuantos quiere estudiar administracion?
*¿cuantos quieren estudiar derecho?
*¿cuantos quieren estudiar medicina?
*¿cuantos quieren estudiar ingenierias en sistemas o carreras tacnicas?
*¿¡CUANTOS QUIEREN ESTUDIAR HISTORIA..... Y MAS DE MEXICO?
 

angelyaote

Bovino maduro
#13
nota al pie por que ya me han criticado por desvirtuar temas...
no es que estudiar una carrera sea malo, solo quiero hacer notar que a los mexicanos (otra vez estoy hablando en general) solo nos interesa saber de nuestra memoria como dato curioso, nadie quiere saber a fondo nuestra herencia, que es riquisma,y ps mejor eligen algo con mas:comillas: futuro:comillas:

si mexico en general conociera su historia, no habria tanto mexicano regado por el mundo, ni
andariamos con guerras a cada rato (les recuerdo o les informo que durante el siglo XX minimo hubo 6 guerras en mexico d las que recuerdo, pero la mayoria solo conoce la revolucion) y por ende no cometeriamos tantos errores....

pero esto habria que exponerlo en el foro d politica y sociedad
 

** Samantha **

♥ Flamante Becerrita Diosa Mayor del Erotismo ♥
#14
Pues hay mucha razon en el argumento de la nota.
Y concuerdo que en gran parte nosotros los ciudadanos mexicanos somos el aliciente, para que el gobierno haga lo que se le pegue la gana.
Pero hoy en dia nadie hace nada por cambiarlo y seguimos en absoluto silencio.
 

Ana_Yeli

Bovino adicto
#15
Algo tenemos claro: el gobierno hace lo que quiere, solo porque nosotros nos quedamos callados
Tu post esta lleno de verdad, los que pueden se van.
México es un pais muy rico en todos los sentidos, pero que por falta de infraestructura no es lo que podría llegar a ser. Todo por el mal gobierno y por quedarnos callados y no exigir el esfuerzo que nuestro pais se merece.

Eso de una revolucion si, pero no creo que llegara muy lejos, al gobierno le bastará con hacer uso de las fuerzas militares y ponerlos a todos "en su lugar".
Creería mas en una revolucion intelectual, en la forma de pensar, de presionar al gobierno con acciones pacificas en lo posible y no crear situaciones aún más dificiles.

Pero lo importante es actuar, no solo pensar
 

4L3Y

Bovino Milenario
#16
el pais esta por la chin..... pero ps la neta a mi si me gusta mexico, LASTIMA DE LOS POLITICOS KE SEGUN "NOS REPRESENTAN" eso es lo unico ke la riega
 

El Huracan

Bovino de la familia
#17
REVOLUCION

4.
f. Cambio rápido y profundo en cualquier cosa.

Y que revolucion podemos esperar en Mexico... yo mas bien diria que se tratará de una guerra civil y donde...como en las anteriores.... saldran beneficiados unos cuantos... SALUDOS
 

dorito

Bovino adicto
#18
Muy cierto...pero mientras sigamos aqui digamos no a la corrupcion, digamos no a la mordida, evidenciemos de forma publica toda la porqueria que a diario vivimos, no nos callemos, y tratemos de educar.

Se han dado una vuelta por las escuelas ultimamente, cada cierto tiempo vienen nuevos ejecutivos donde trabajo y creanme, cada vez estan menos preparados y saben menos de todo, eso si, son super buenos para twitter o facebook pero no para mejorar procesos de trabajo reales.
 
#19
eso es lo malo que nos cansamos y nos vamos no somos capaces de enfrentar los problemas y poner alto a las autoridades que son ellas las que nos tienen asi y es principalmente en los estados que mencionaron donde hay mas corrupcion pero en fin solo nos queda ser valientes y afrontar la situacion
 

gusnao

Bovino de la familia
#20
bueno es el pais donde todo se puede asi como superarse y ser alguien o de plano algo muy viciado que todos ven y nadie hacemos nada, asi que no es culpa de todos pero a la vez si, que cosas no? saludos
 
Arriba