La policía británica identifica a 200 niños como potenciales terroristas

#1
Vigilancia en las escuelas sobre lo que piensan, hablan y escriben niños de 13 años
La policía británica identifica a 200 niños como potenciales terroristas

Mark Hughes
The Independent

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens


Doscientos escolares británicos, algunos de sólo 13 años, han sido identificados como potenciales terroristas por un proyecto de la policía que apunta a identificar a jóvenes que son “vulnerables” a la radicalización islámica.

La cifra fue revelada a The Independent por Sir Norman Bettison, jefe de la policía de West Yorkshire y el más alto oficial a cargo de la prevención del terrorismo.

Dijo que el “"Channel project" había intervenido en los casos de por lo menos 200 niños de los que se pensaba que estaban en peligro de extremismo, desde que comenzó hace 18 meses. La cantidad ha aumentado de 10 niños identificados en junio de 2008.

El programa, dirigido por la Asociación de Jefes de Policía, pide a maestros, padres y otras personalidades comunitarias que vigilen signos que puedan indicar una atracción a puntos de vista extremos o susceptibilidad de ser “adiestrados” por ‘radicalizadores.’ Sir Norman, cuya fuerza cubre el área en la que crecieron los cuatro atacantes del 7 de julio de 2005, dijo: “Lo que a menudo se manifiesta es lo que puede ser considerado como racismo y la adopción de actitudes malas hacia ‘Occidente’.”

“Uno de los cuatro atacantes del 7 de julio era, a primera vista, un estudiante modelo. Nunca había tenido problemas con la policía, era hijo de una familia bien establecida, estaba empleado e integrado en la sociedad.

“Pero cuando volvimos a sus maestros comentaron sobre las cosas que solía escribir. En sus cuadernos de ejercicio había escrito comentarios elogiando a al-Qaeda. Eso no fue considerado en esos días como importante. Ahora esperaríamos que los maestros intervengan, hablen con la familia del niño o tal vez con el imán local, quien entonces podría hablar con el joven.”

Channel project fue iniciado originalmente en 2007 en Lancashire y en la Policía Metropolitana del municipio de Lambeth, pero en febrero del año pasado fue ampliado a West Yorkshire, los Midlands, Bedfordshire y South Wales. Debido a su éxito ahora hay planes de extenderlo al resto de Londres, al Valle del Támesis, a South Yorkshire, Greater Manchester, Leicestershire, Nottinghamshire, y West Sussex.

El plan, financiado por el Ministerio del Interior, involucra a policías que trabajan junto a las comunidades musulmanas para identificar a niños impresionables que corren riesgo de radicalización o que han mostrado interés en material extremista – en Internet o en libros.

Una vez identificados, los niños son sometidos a un “programa de intervención ajustado a las necesidades del individuo.” Sir Norman dijo que esto podría incluir discusiones con la familia, contactos con trabajadores o el imán local. Pero agregó que “un puñado han tenido una intervención directa de la policía.”

Subrayó que el sistema no está siendo utilizado para apuntar a la comunidad musulmana. “Todo el rasgo distintivo es la construcción de una relación, sobre la base de confianza y certidumbre, con esas comunidades,” dijo Sir Norman.

“Con la ayuda de esas comunidades podemos identificar a los niños que son vulnerables al mensaje y a ser influenciados por el mensaje. El desafío es intervenir y ofrecer orientación, no necesariamente encausarlos, sino encarar sus motivos de queja, su creciente sentimiento de odio y el potencial para hacer algo violento en nombre de alguna mala interpretación de una fe.

“Estamos apuntando a criminales y a potenciales terroristas que se camuflan con una retórica islámica. No es lo mismo que apuntar a la comunidad musulmana.”

Tampoco es criminalizar a niños, agregó. “La analogía que uso es que es similar a nuestros programas bien establecidos de intervención contra la droga. Los maestros en las escuelas son entrenados para identificar a alumnos que podrían estar experimentando con drogas, que los lleven a un lado y hablen con ellos. Eso no significa automáticamente que esos niños vayan a convertirse en adictos a la cocaína crack o a la heroína. Lo mismo vale para este tema.”

Pero Inayat Bunglawala del Consejo Musulmán de Gran Bretaña dijo que la policía corre el riesgo de transgredir la privacidad de los niños. Advirtió: “Hay una diferencia entre que la policía se preocupe o crea que una persona pueda correr el riesgo de reclutamiento y que una persona realmente participe en actividad terrorista ilegal.

“Dicho esto, evidentemente en los últimos años algunas personas han sido atraídas por la propaganda terrorista que emana de grupos inspirados por al-Qaeda. Parecería que una serie de jóvenes musulmanes han sido seducidos por esa narrativa y todos nosotros, incluido el gobierno, tenemos un papel en asegurar que esa narrativa sea vista como lo que es: una narrativa nihilista que no ofrece esperanza, sólo muerte y destrucción.”

Un portavoz del Ministerio del Interior dijo: “Estamos comprometidos con impedir que gente se convierta en, o apoye a, terroristas o extremistas violentos. El proyecto Channel es apoyar directamente a gente vulnerable, suministrando intervenciones de apoyo cuando las familias, las comunidades y las redes muestran preocupación por su conducta.”

http://www.independent.co.uk/news/u...children-as-potential-terrorists-1656027.html

Código:
http://rebelion.org/noticia.php?id=83038
1984... la realidad empieza a alcanzar a la ficción.
 

Dragut

Bovino Milenario
#2
Que se lo digan al pobre Jean Charles de Menezes, ciudadano brasileño que recibió 15 disparos en plena cara por la policía británica en el metro de Londres por confundirle con un terrorista islámico.
Y sí, la "policía del pensamiento" de 1984 ya instalada...
¿Añadirán al pequeñajo de mi avatar?

Abrazotes, hermano, y gracias por la nota.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#3
¿Intervenciones de apoyo?

Bah, esto suena a supresión de libertades y quieren que todos en Inglaterra piensen de la misma forma, si no, habrá "intervenciones de apoyo" para "regresarte a la buena causa". El extremismo reflejado por el gobierno inglés es preocupante, todo apunta a un totalitarismo aberrante donde el puro hecho de vestir un turbante es "delito" punible con muerte. }

Pena y asco (Sadac tm, 2009)
 
#4
Esto suena a la "NARANJA MECANICA", da miedo . . .

Por un lado tenemos el punto de vista en contra de la opresión, el sistema y sus largos y retorcidos brazos.

Por otro lado, hay gente tan enferma . . . y siempre los estudios criminalisticos de los asesinos apuntan a la niñes de estos individuos.
 

Robertson

Bovino Milenario
#5
Simple y llano totalitarismo donde ser diferente o no comer una hamburguesa mcdonalds o ir a un starbucks (tomando por ejemplo a los USA) a tomar un cafe puede ser penado ya que no piensas como los demas, tratar homologar a los ciudadanos en su forma de pensar o de ver la vida, es un error garrafal, deberian de dejar que cada quien piense como quiera, el mundo seria mejor si aceptaramos y respetaramos la diversidad cultural, religiosa, sexual, etc

Tache para Inglaterra, que dice derechos humanos al respecto? eso es meterse demasiado a la vida privada de las personas.
 
#6
Y la policia se identifica como potencialmente idiota...
Que se hagan test de personalidad a los policias y veran que los resultados daran miedo
 

MOSENS

Bovino adolescente
#7
Me parece algo absurdo, como la policia britanica pues decir tal cosa, ¿con qué bases pueden decir que unos niños de religión islamica pueden ser terroristas?
 

DevIaNcE®

Bovino de la familia
#8
dentro de poco se hará realidad pre-crimen (los que vieron Minority Report sabrán a que me refiero)

que pena la verdad

tristes chavos ¬¬
 

alihanz

Bovino de la familia
#10
"Arrepiente Arlequin, dijo el Señor Tic-Tac"
Solo me queda repetir lo que dijiste, la ficcion esta alcanzando la realidad
 
Arriba