La cultura de lo Naco

Mr."P"

Bovino de alcurnia
#1
La cultura de lo Naco







Llevo más de 25 años tratando de entender a qué se refiere la gente cuando califica algo de naco, debo confesarlo, desde que me lo dijo una bella compañera de la prepa.


–Dicen que Cuauhtémoc Blanco es naco. Yo veo a un tipo medio granuja que le pega bien al balón pero que tiene poca condición física.


–Escuché a una mujer decir que Los Temerarios son nacos, pero veo a un grupo masivo con música de exigua calidad y cabelleras largas que ganan millones de pesos por la venta de sus discos y conciertos.


–Decir chido era naco, pero ahora es inn

–Algunos consideran nacos a Los Cadetes de Linares, aunque uno de sus éxitos, interpretados por La Lupita, la cantan los chicos y chicas inn cuando la ponen en algún antro (De vez en diario hay que pegarle a la mujer, para que sepa quién es el hombre…)


–Las camisas abiertas hasta el tercer botón, con pelo en pecho y cadenas doradas, son consideradas nacas, pero hay artistas de moda y empresarios de mundo que así las usan.


–José José era considerado naco, pero un grupo de rockeros le hicieron un homenaje…


Al final, creo que naco es un adjetivo despectivo dicho para tratar de diferenciarse de un grupo de gente al que no se quiere pertenecer. Y que quien lo aplica para tratar de insultar a otras personas sólo muestra su necesidad de pertenecer a algo a lo que no está seguro pertenecer.





Soy nako y qué

En 1968 surgió un grupo que buscaba reivindicar a quienes se calificaba de naco, que por esas fechas se relacionaba, más que ahora, con la pobreza.
Ese grupo de universitarios encabezados por Ismael Colmenares, quien tiene un Premio Universidad Nacional Autónoma de México, tomó por nombre Los Nakos, en busca de criticar ese sentido despectivo de la palabra y su relación con la gente de escasos de recursos, principalmente con los campesinos.


Años después Botellita de Jerez, hizo popular la frase: “ser naco es chido”. Ahora, hasta una marca de ropa con ese nombre existe. Pero todavía es una palabra para insultar y marcar la raya de nuestro mesticismo, de nuestros antepasados indígenas, lo que nos habla de una sociedad acomplejada.


Fuente Naca
 

Tsukoyumi

Bovino de alcurnia
#7
creo que cada quien clasifica como Naco lo que quiere que sea naco o no?? y coincido con Natt todos somos nacos de closet :p
 

ozwo

Bovino de alcurnia
#11
buena info...

y agregando un poco. naco en si, sin la ofensa, es un sector de la sociedad que es humilde pero muy luchona y trabajadora, que tiene que ingeniarselas para ganar dinero, sea con inventos propios incluso con tranzas. si, para algunos los nacos se dan en el distrito, aunque no necesariamente. para los que no son nacos, se usa de manera despectiva, pero para el naco en si llega a ser un orgullo, como lo dirian los botellos (botellita de jerez) si lo mexicano es naco y lo mexicano es chido, entonces verdad de dios todo lo naco es chido!!
 

Mr."P"

Bovino de alcurnia
#12
buena info...

y agregando un poco. naco en si, sin la ofensa, es un sector de la sociedad que es humilde pero muy luchona y trabajadora, que tiene que ingeniarselas para ganar dinero, sea con inventos propios incluso con tranzas. si, para algunos los nacos se dan en el distrito, aunque no necesariamente. para los que no son nacos, se usa de manera despectiva, pero para el naco en si llega a ser un orgullo, como lo dirian los botellos (botellita de jerez) si lo mexicano es naco y lo mexicano es chido, entonces verdad de dios todo lo naco es chido!!
muy cierto en todo lo que dices ñ_ñ y por ceirto lo ultimo fue genial :)
 

lvx

Bovino Milenario
#17
esto tiene que ver mas con la forma de ser de las personas y sus gustos hay de todo
ricos nacos
pobres nice
 

Ajtzak

Bovino maduro
#19
Antes "naco" era la reducción de "nacido corriente"
De los 10 a los 20 años tuve una percepción de naco algo diferente como: Los que van a los sonideros, Los que se dejan el cabello por delante cortito y de atrás laaargo, los que le van al Club América (Esto lo aprendí en internet, a mi ni me gusta el fútbol), los que entran a algún establecimiento de comida (El que sea) vistiendo una camiseta de tirantes (Esto es puro prejuicio mio). Para mi ser naco no significa necesariamente ser pobre o ignorante ya que esto depende básicamente de las actitudes, costumbres y el nivel de desarrollo humano de una persona. Su trato hacia los demás y bueno... es algo medio complejo.
Ahora las nuevas generaciones asocian a lo naco con el reggeton o al menos eso he notado.
El termino cambia con los años
 
Arriba