Crear un Instalador o Empaquetador en VB 2010, un programa con Base de Datos

#1
Amigos Bakunos, ya tengo mi programa listo y corriendo al 100% lo que pasa es que pasarlo a otra maquina o una sin visual studio, no lo corre, ya trate pero me marca errores con el tutorial... me pudieran ayudar...

Nota: Utiliza una base de datos... creado con el sql server de visual..
 
#3
Esta es la documentación oficial de Microsoft http://msdn.microsoft.com/es-es/library/wtzawcsz.aspx para la implementación de proyectos. Los instaladores son muy fáciles de realizar, además, se pueden seleccionar los prerrequisitos antes de generar el empaquetado, hay opción de instalar los prerrequisitos descargado de la web o de manera local junto con el msi.

En cuanto a la base de datos, lo que hice fue implementar una acción personalizada para implementar la base de datos
 

POPULACHO

Bovino maduro
#4
mira yo acabo de crear uno para un proyecto de mi trabajo, yo tengo una base de datos sql express pero esta en un server y la cadena de conexion que declare en el programa apunta al servidor (ya que varios utilizamos el programa y necesitamos todos la misma info), investige como hacerla de manera local o independiente y lo que encontre es que tendras que modificar tu cadena de conexion que declaraste en vb, ejemplo: esta es mi cadena de conexion:
Dim cs As New SqlClient.SqlConnection("Data Source=PCJ-VAZQUEZM\SQLEXPRESS;Initial Catalog=Urrea;Integrated Security=True")
donde pcj-vazquezm\sqlexpress es donde esta la base de datos
donde Urrea es la base de datos
mira creo que solo debes de cambiar en vez de pcj-va.... por nose c://ubicacion donde pontras el archibo dbo o algo asi
te dejo un link de un video tutorial donde hace una referencia algo parecida pero con acces otra manera seria hcer una cadena de conexion dinamica pero yo la verdad no c como hacerla.. te pongo tambien como hacer el instalador aunque es para vb2008 creo que no cambia mucho saludos mi estimado y espero no haberte echo mas bolas

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=7ZDzoN6iQLM[/YOUTUBE]






Paso 1.- Agregar un nuevo proyecto de instalación a una solución existente.
Aquí tenemos nuestra solución que se llama “ProyectoPrueba” que contiene un solo proyecto del tipo WindowsApplication que se llama también ProyectoPrueba, no importa el proyecto que sea, solo que sea del tipo Windows application.

Damos clic con el botón derecho en la solución en el explorador de soluciones y seleccionamos Agregar > Nuevo proyecto.

Al hacer esto se nos mostrara la siguiente pantalla para elegir un nuevo proyecto y seleccionamos un proyecto en: Otros Tipos de proyectos > Instalación e Implementación > Proyecto de instalación.

Paso 2.- Seleccionar que archivos de nuestro proyecto queremos añadir al instalador.
Y al seleccionar el nuevo proyecto se nos mostrara la siguiente pantalla, la cual tratare de explicar a continuación.
Aquí se ve un árbol de exploración que es el “Sistema de archivos en el equipo de destino”, esto se puede visualizar como el equipo en donde vamos a instalar nuestra aplicación la cual se nos muestran 3 carpetas las cuales tratare de explicar a continuación.
Carpeta de aplicación: Es donde se colocan todos los archivos necesarios para que nuestra aplicación funcione.
Escritorio del usuario: Es donde se colocan los elementos que se mostraran en el escritorio del usuario, casi siempre aquí se pone un acceso directo al Ejecutable (.exe) de nuestra aplicación.
Menú programas del usuario: Lo que ponemos aquí se muestra en “Inicio > Todos los programas” del equipo de destino.

Ahora damos un clic derecho y seleccionamos Carpeta de aplicación > Agregar > Resultados del proyecto

Y se nos mostrara la siguiente pantalla.
En esta pantalla se nos da a elegir que es lo que vamos a colocar en la carpeta de la aplicación donde podemos seleccionar lo que queramos de nuestro “ProyectoPrueba” (si tenemos mas proyectos en nuestra solución podemos elegir el que queramos).
Estas son algunas opciones que nos ofrece VS.

  • Resultado principal: Contiene los archivos DLL o EXE generados por el proyecto.
  • Recursos adaptados: Contiene los ensamblados satélite para los recursos de cada referencia cultural.
  • Archivos de código fuente: Contiene todos los archivos de código fuente del proyecto.
En este ejemplo seleccionaremos solo la opción de resultados principal ya que no queremos darle al usuario final el código fuente (¿o si?), y damos aceptar.

Con eso ya estará lista la carpeta de aplicación ahora procedemos a configurar la carpeta Escritorio del usuario en la cual solo agregaremos un acceso directo al Resultado principal de la aplicación (exe).
Se selecciona la carpeta Escritorio del usuario y damos un clic derecho en la parte central de la pantalla y seleccionamos “Crear acceso nuevo acceso directo” tal como se muestra en la pantalla.

Al hacer esto se nos mostrara la siguiente pantalla que es para elegir a que va hacer referencia nuestro nuevo acceso directo.
Para lo cual nos iremos a la carpeta de la aplicación y seleccionaremos Resultado principal de la aplicación, después damos clic en aceptar.

Una vez hecho esto podemos editar el acceso directo y cambiarle el nombre, el icono que se mostrara, etc..…
Por ultimo seleccionamos la carpeta Menú programas del usuario damos un clic derecho en ella y seleccionamos Agregar > Carpeta, esto lo hacemos para agregar una nueva carpeta para que aparezca en “Todos los programas” del usuario final.

La cambiamos el nombre a la carpeta creada recientemente a “Proyecto Prueba”, la seleccionamos y damos un clic con el botón derecho en la parte central de la pantalla para agregar nuevamente un acceso directo tal y como lo hicimos en la carpeta Escritorio del usuario.

Después de esto realizamos lo mismo que hicimos en la carpeta Escritorio del usuario y configuramos el acceso directo para que haga referencia al resultado principal del proyecto.

Así ya tendremos configurado que archivos vamos a copiar, pero aun falta mas configuraciones que este tipo de proyectos de instalación nos ofrece.
Paso 3.- Configurando el proyecto de instalación.
La forma en que vamos a configurar este proyecto es muy básica ya que este tipo de proyectos ofrece muchas configuraciones para los gustos y necesidades de cualquiera.
En el explorador de soluciones seleccionamos el proyecto de instalación y accedemos a sus propiedades.

Después de hacer esto se nos mostrara la siguiente pantalla, donde se muestra varias configuraciones pero la única que veremos aquí son los requisitos previos de la instalación.

Al dar clic en Requisitos previos, se nos mostrara la siguiente pantalla en donde especificaremos cuales son los requerimientos que necesita nuestra aplicación para funcionar en el equipo de destino.
Se pueden especificar cuales programas necesitan estar instalados para que nuestra aplicación funcione, estos son algunos ejemplos:

  • .Net Framework (varias versiones): Esta opción debe de estar seleccionada siempre, porque ya que si el equipo destino no tiene instalada le versión del Framework necesaria, nuestra aplicación no funcionara.
  • Windows Installer 3.1: Muy necesaria también porque al igual que el Framework es necesario para que el instalador funcione.
Existen mas opciones pero estas son las principales.
también se puede especificar de donde se obtendrán los requerimientos previos es decir que si el instalador detecta que no se tienen los requerimientos necesarios mandara un mensaje al usuario con la información de donde puede obtener dicho requerimiento, esto es configurable en la parte inferior de la siguiente pantalla.

Una vez hecho esto damos por concluido el paso de configuración, pero les repito que existen mas configuraciones y que estas con solo las básicas.
Paso 4.- Generar el archivo de Setup.
Por ultimo generaremos el archivo de setup cabe señalar que generar el archivo de setup es diferente a generar la solución, este se tiene que hacer de forma separada, para esto seleccionamos Generar > Generar Setup tal como se muestra en la pantalla.

Una vez generado el setup lo podemos encontrar en la carpeta “.\ProyectoPrueba\Setup\Debug” ahí se encuentran por lo regular 2 archivos que se nombran según se le allá puesto al proyecto de instalación, uno es .exe y el otro es .msi y funcionan de la misma manera.
Se puede acceder directamente a estos archivos para probar el instalador o podemos dar en proyecto> Instalar para probar el instalador.

Después de haber seguido estos pasos ya tendremos nuestro instalador funcionando, estas son algunas imágenes del instalador funcionando.





Aquí en esta imagen se ve el resultado de la instalación en la Carpeta de la aplicación

Esto esta en el Escritorio del usuario.

Y para terminar se muestra lo que se agrego en la carpeta de Menú programas del usuario.
 
Arriba