Control del puerto paralelo del PC (muy facil ) con linux desde página Web

#1
:metal:AUNQUE PAREZCA LARGO ESTE TEXTO ...NO ES MUY DIFICIL DE HACER..!!! y creo que es una guía como para tontos!!! es necesario usar el servidor web apache!! estan advertido...(No es dificil de instalar tampoco)



El puerto paralelo del PC es un conector de 25 pines en forma de “D” en la parte trasera de la computadora. Es que donde se conectaba la impresora antes que se pusiera de moda el moderno USB. dado que este puerto tiene un conjunto de entradas y salidas digitales, se puede emplear para hacer prácticas experimentales de lectura de datos y control de dispositivos. El puerto paralelo puede ser muy útil para conectar tus propios circuitos al PC y realizar experimentos de interfaces muy interesantes. El puerto es muy fácil de usar una vez que se conocen algunos trucos básicos.

No entrare en detalles acerca de la arquitectura del puerto paralelo. Existe abundante información en la red acerca puerto paralelo, he aquí enlaces interesantes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_paralelo
http://cfievalladolid2.net/tecno/cyr_01/control/puerto_paralelo.htm/control/puerto_paralelo.htm
http://www.globu.net/pp/PP/pp.htm

A donde quiero llegar es que utilizando linux podemos acceder al puerto paralelo y “escribir” y leer data de forma muy sencilla con sencillos comandos de consola, de estos programas llama especialmente la atención “PORTCONTROL”, el cual permite que desde una pagina web accedamos al puerto paralelo de nuestra PC.

Ahora explicare brevemente como instalarlo:



Lo primero es descargar el paquete PORTCONTROL en http://www.epanorama.net/circuits/portcontrol.tar que trae las siguientes aplicaciones:

LPTOUT....programa simple de uso general para controlar el puerto LPT1 de impresora.

PORTCONTROL .......aplicación de uso genera para lectura y escritura en los puertos de entrada/salida.

CONTROL.PHP..... interface web basada en AJAX/PHP para el control del puerto paralelo.

Lo primero que debemos hacer para instalar PORTCONTROL es instalarlo, haciendo en la consola:


>make install

el ejecutable se instala en /usr/local/sbin/ directory

Pudiera ser necesario modificar los privilegios del ejecutable PORTCONTROL a privilegios de SUID de ejecución del archivo con el comando CHMOD 4755 PORTCONTROL para evitar tener que “loguearse” como root cuando se ejecuta PORTCONTROL, esto es importante para que funcione con la interface web.

Podemos revisar si funciona el PORTCONTROL con alguno de los siguientes comandos:

/usr/local/sbin/portcontrol LPT1DATA read setbit 1 write

Coloca el pin 1 del registro de data en “1” (analogamente se pueden modificar los otros bits)

/usr/local/sbin/portcontrol LPT1DATA read resetbit1 write

Coloca el pin 1 del registro de data en “0” (analogamente se pueden modificar los otros bits)

/usr/local/sbin/portcontrol LPT1DATA setvalue 0xff write

Coloca todos los pines del registro de data en 1

/usr/local/sbin/portcontrol LPT1DATA read print bin

Lee el registro de data del puerto y lo muestra en binario.

/usr/local/sbin/portcontrol LPT1DATA read printbits 021

Lee el registro de data del puerto de los bits 0,2 y 1 y lo muestra en ese orden.

Nota: estos son solo algunos comandos de ejemplo en el readme aparecen mas.

Para hacer funcionar la interfaz web es necesario:

--Tener instalado el servidor web apache con soporte para PHP5
--El software PORTCONTROL instalado en el directorio por defecto.7
--SAJAX una herramienta ajax desarrollada por ModernMethod. descarga aqui... http://www.modernmethod.com/sajax/
--Navegador Web moderno, Firefox, IE.</li>


Instalar la interfaz web es sencillo. Todo lo que se necesita hacer es copiar el archivo control.php en el directorio web de tu servidor apache junto con el paquete SAJAX (en el mismo directorio). Para probar, abrimos nuestro navegador web e ingresamos al URL donde guardamos nuestro archivo control.php deberia aparecer:



Lógicamente si todo salio bien deberíamos tener la habilidad de manipular los pines del puerto paralelo de nuestra maquina, pero esto no nos sirve de nada si no agregamos HARWARE que nosotros mismos construiremos, de igual forma con algo de curiosidad se pueden modificar los scripts de CONTROL.PHP y crear una pagina web según nuestra conveniencia.

Algo “fácil”que podemos hacer es “prender” o “apagar” dispositivos eléctricos ( luces, motores, bombas) de nuestro hogar usando la señal proveniente de uno de los pines del puerto paralelo con la ayuda de Relés electrónicos con triac y optoacoplador (como este http://blog-j.homelinux.com/?p=226 ), es decir que realizando la instalación necesaria podría encender cualquier dispositivo desde Internet, (lo probé con un bombillo y con mi ventilador je je je). Ya publique un post donde se sugiere la construcción de un rele de estado solido con optoacoplador y triac.

La mayor parte de este articulo basado en la información que aparece en http://www.epanorama.net/circuits/parallel_output.html donde aparece como hacerlo con guindows tambien (pero sin traducir)


Sin mas que decir, por favor comentar cualquier duda.

LAS APLICACIONES SON MUCHAS Y SOBRE TODO MUY ENTRETENIDAS EJEMPLO: MOTORES...LUCES..LEDS LO PUEDEN MANEJAR DESDE INTERNET..(dejando su PC encendida obviamente).

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ivX-euthLSU&feature=PlayList&p=6AB3CAAFE58619E7&playnext=1&playnext_from=PL&index=51[/youtube]


PUEDEN VER EL ARTICULO MI BLOG..QUE ME TIENE TRISTE PORQUE NADIE LO VISITA..SOLO 400 HASTA AHORA:chavo: PORFA VISITEN Y COMENTEN>> AUNQUE SEA PARA DECIR QUE ES UNA CAGADA!!!

http://blog-j.homelinux.com/?p=208
 
#3
orale esta bien la info, se me ocurre darle una aplicacion de seguridad a control remoto para automatizar ciertas tareas del hogar.....gracias
 
Arriba