Calderón dice que no se puede acabar con las drogas

frafraa

Baneado :(
#1


Así. Se pasó por el arco del triunfo 3 años de ‘guerra contra el narcotráfico’.

En una entrevista con Fareed Zakaria en CNN que se transmitió ayer, el Presidente del Empleo confesó lo siguiente: “Mi objetivo principal no es acabar con las drogas. Ni eliminar su consumo. Eso es imposible. Mi objetivo es fortalecer la ley mexicana. Quiero hacer de México un país donde se respete la ley. Porque ése es el primer paso para el desarrollo”. A ver, a ver, ¿entendí bien? ¿Dijo que es imposible eliminar el consumo de drogas? ¿El hombre con el cargo más importante de elección popular en el país está aceptado que haga lo que haga, se pelee contra quien se pelee, decomise lo que decomise, la gente que se droga NUNCA va a dejar de hacerlo?
Órale. Siendo optimistas, la situación sería muy esperanzadora: Felipe Calderón, después de varios tropiezos, y un jalón de orejas de los altos mandos gabachos reconoce (en ese país) que la estrategia que está usando para ‘acabar con el crimen organizado’ simplemente no conduce a ningún lado. Lo que sigue (seguiría) es un replanteamiento del pacto social en el que la drogadicción sea un problema de salud pública y el uso de drogas para efectos recreativos esté aceptado, ya que, como él mismo lo dijo, nunca se va a acabar. Sí, nunca.
¡Y hay otro enunciado de oro! Acerca de la legalización de las drogas, el discurso políticamente correcto es rígido, e incluso, él lo repitió al pie de la letra: “si Estados Unidos (el principal consumidor) no las legaliza, o ni siquiera debate al respecto, es inútil que nosotros lo hagamos”.
Pero les tengo otra buena noticia, una más que ayudará a florecer nuestro optimismo. En California, un montón de ciudadanos (disculpen el pleonasmo: organizados por varias organizaciones) han recolectado más de 523 mil firmas para que se presente una iniciativa en el congreso local. ¿El tema? Sí, efectivamente usted adivinó: los californianos buscan la legalización del consumo de mariguana y el consecuente cobro de impuestos por dicho concepto. Una propuesta tentadora debido al tamaño y calidad del mercado en un estado frágil en sus finanzas (parece que El Gobernator podrá hacer historia, aunque sea involuntariamente). Los impulsores de la iniciativa Impuestos a la Canabis 2010 mencionan que gravar la venta de la mota podría representar, al menos, mil 300 millones de dólares más a las arcas estatales por año, además de un ahorro de casi mil millones que se usan en este momento para perseguir a estos gañanes fumaverdes.
¡Enhorabuena! Ahora, por fin, Felipe Calderón podrá abrir el debate. Qué bueno que nuestro presidente se esté dando cuenta de la verdad. Estoy seguro que estará a la altura de la Historia y no se hará guaje; que será suficientemente sabio para reconocer el bodrio en el que se ha convertido el país y recapacitará.
Ya está todo: Ya entendió que la banda se va a seguir drogando y EUA (empezando por el estado ex mexicano… irónico, ¿no les parece?) está a pocos meses (esto se define en noviembre) de discutir si la democracia puede empezar a funcionar: a cambio de cumplir sus obligaciones fiscales y jurídicas, el ciudadano tiene derecho a un seguro médico, elegir a sus gobernantes y matarse las neuronas, siempre y cuando no afecte a nadie más.


Artículo publicado originalmente en filos.mx por Fra Salazar
twitter.com/frasalazar
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#2
Jajaja si puede acabar con ellas... Conozco a varios gobernadores que corren desnudos debido a las mismas... Que los invite y de un pasonzote los borramos a todos con los gises y demas en la nariz.

AlexAv.

Pd. De la nota... La verdad no contesto pues me da coraje que cada que pienso que ya no puede cometer una estupidez mas el señor me hace quedar mal...
 

killercorp

Bovino maduro
#3
no pos' este señor primero salio que iba a ser el presidente del empleo, iba a quitar impuestos, iba a acabar con el narco y primero salio con que los empleos no se crean por decreto, que para obtener mayores ingresos es a través de la recaudacion fiscal ahora sale con que no se puede acabar con el narco... me gustaría que se lo dijera al marino fallecido Melquisedet, pero aun asi vamos a festejar el bicentenario no hay empleos, hay mas impuestos y no se puede acabar con el narco... vaya festejo...
 

FrEzErO

Bovino maduro
#4
No miente, la droga siempre ha estado y ahí seguirá.
El problema fue como quiso resolver las cosas.
¿Guerra contra el narco? ¿Cuando se ha visto que aporreando el panal, se acaben las abejas?
Muy tonta su táctica, lo único que hace es generar violencia.
Díce Baltazar Garzón que cuando cae una cabeza de la mafia, tardan 5 años en reacomodarse los puestos y es donde vienen los crueles asesinatos.
Sin ir tan lejos, busquen el tema de Julio Scherer y su entrevista.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#6
Killer que no falto lo de la Gasolina $$$ Jejeje...

Chale con estos presidentes de Monopoly!



AlexAv.
 

killercorp

Bovino maduro
#9
el detalle aqui mi buen alexav es que el "presidente" no quiere reconocer que es un pen"//#/ ya nos lo demostro a nosotros los mexicanos, los funcionarios gringos tambien se dieron cuenta, menos el, eso si es de preocuparse
 

Sheve

Bovino maduro
#10
Considero a Calderón un inepto pero también creo que este post es un poco amarillista.

Calderón dijo la neta, es practicamente imposible lograr que la gente (de cualquier país del mundo) deje en absoluto de consumir drogas.

Vaya, basta algo tan simple como comerte un chocolate o tomar un café para argumentar que estás consumiendo drogas, la cosa radica más en "legales o ilegales", "aceptadas o no aceptadas", y eso ya es una cuestión bastante subjetiva.

La cafeína es legal en todo el mundo y es mucho, pero mucho más adictiva que la marihuana.

El Azucar Refinado (otra DROGA legal) mata más personas por enfermedades derivadas (obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol, etc...) que muchas otras drogas.

No se ha registrado en el mundo una sola muerte ocasionada por consumo de marihuana, y para los que dicen que mata neuronas y deja a la gente tonta, basta con quitarnos por un momento la venda de los prejuicios y ver los cientos de personas destacadas en música, literatura, pintura, filosofía, etc... que han aceptado consumir marihuana y por supuesto están a favor de la legalización.

Saludos.
 

dannyatm

Bovino adicto
#12


Así. Se pasó por el arco del triunfo 3 años de ‘guerra contra el narcotráfico’.

En una entrevista con Fareed Zakaria en CNN que se transmitió ayer, el Presidente del Empleo confesó lo siguiente: “Mi objetivo principal no es acabar con las drogas. Ni eliminar su consumo. Eso es imposible. Mi objetivo es fortalecer la ley mexicana. Quiero hacer de México un país donde se respete la ley. Porque ése es el primer paso para el desarrollo”. A ver, a ver, ¿entendí bien? ¿Dijo que es imposible eliminar el consumo de drogas? ¿El hombre con el cargo más importante de elección popular en el país está aceptado que haga lo que haga, se pelee contra quien se pelee, decomise lo que decomise, la gente que se droga NUNCA va a dejar de hacerlo?
Órale. Siendo optimistas, la situación sería muy esperanzadora: Felipe Calderón, después de varios tropiezos, y un jalón de orejas de los altos mandos gabachos reconoce (en ese país) que la estrategia que está usando para ‘acabar con el crimen organizado’ simplemente no conduce a ningún lado. Lo que sigue (seguiría) es un replanteamiento del pacto social en el que la drogadicción sea un problema de salud pública y el uso de drogas para efectos recreativos esté aceptado, ya que, como él mismo lo dijo, nunca se va a acabar. Sí, nunca.
¡Y hay otro enunciado de oro! Acerca de la legalización de las drogas, el discurso políticamente correcto es rígido, e incluso, él lo repitió al pie de la letra: “si Estados Unidos (el principal consumidor) no las legaliza, o ni siquiera debate al respecto, es inútil que nosotros lo hagamos”.
Pero les tengo otra buena noticia, una más que ayudará a florecer nuestro optimismo. En California, un montón de ciudadanos (disculpen el pleonasmo: organizados por varias organizaciones) han recolectado más de 523 mil firmas para que se presente una iniciativa en el congreso local. ¿El tema? Sí, efectivamente usted adivinó: los californianos buscan la legalización del consumo de mariguana y el consecuente cobro de impuestos por dicho concepto. Una propuesta tentadora debido al tamaño y calidad del mercado en un estado frágil en sus finanzas (parece que El Gobernator podrá hacer historia, aunque sea involuntariamente). Los impulsores de la iniciativa Impuestos a la Canabis 2010 mencionan que gravar la venta de la mota podría representar, al menos, mil 300 millones de dólares más a las arcas estatales por año, además de un ahorro de casi mil millones que se usan en este momento para perseguir a estos gañanes fumaverdes.
¡Enhorabuena! Ahora, por fin, Felipe Calderón podrá abrir el debate. Qué bueno que nuestro presidente se esté dando cuenta de la verdad. Estoy seguro que estará a la altura de la Historia y no se hará guaje; que será suficientemente sabio para reconocer el bodrio en el que se ha convertido el país y recapacitará.
Ya está todo: Ya entendió que la banda se va a seguir drogando y EUA (empezando por el estado ex mexicano… irónico, ¿no les parece?) está a pocos meses (esto se define en noviembre) de discutir si la democracia puede empezar a funcionar: a cambio de cumplir sus obligaciones fiscales y jurídicas, el ciudadano tiene derecho a un seguro médico, elegir a sus gobernantes y matarse las neuronas, siempre y cuando no afecte a nadie más.


Artículo publicado originalmente en filos.mx por Fra Salazar
twitter.com/frasalazar
Che chaparro mariguano...is for the more...:mota:
 

Joker

Moderador risitas
#13
Y los muertos, apá? Esos que no puedes revivir y a los que tachaste de víctimas de guerra, esos dónde van a quedar?

Que nefasto este tipito. Y es tan listo que tan solo le llevó 4 años darse cuenta de ello... si se le nota que es un geniezaso.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#14
Me declaro totalmente sin capacidad de entendimiento ante la lógica(?) que sigue este señor. De plano.
 

EMS_0.0

Baneado :(
#15
Considero a Calderón un inepto pero también creo que este post es un poco amarillista.

Calderón dijo la neta, es practicamente imposible lograr que la gente (de cualquier país del mundo) deje en absoluto de consumir drogas.

Vaya, basta algo tan simple como comerte un chocolate o tomar un café para argumentar que estás consumiendo drogas, la cosa radica más en "legales o ilegales", "aceptadas o no aceptadas", y eso ya es una cuestión bastante subjetiva.

La cafeína es legal en todo el mundo y es mucho, pero mucho más adictiva que la marihuana.

El Azucar Refinado (otra DROGA legal) mata más personas por enfermedades derivadas (obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol, etc...) que muchas otras drogas.

No se ha registrado en el mundo una sola muerte ocasionada por consumo de marihuana, y para los que dicen que mata neuronas y deja a la gente tonta, basta con quitarnos por un momento la venda de los prejuicios y ver los cientos de personas destacadas en música, literatura, pintura, filosofía, etc... que han aceptado consumir marihuana y por supuesto están a favor de la legalización.

Saludos.
Asi es. Basta echar un poco la vista hacia nuestro " viejo continente " donde el nivel per capita, el nivel de estudio y el nivel de vida es lejisimo del nuestro y han aceptado que los consumos de droga provenientes del medio oriente, si bien son prohibidos, son regulados para aquellos adictos registrados. Vaya, hasta les suministran lugares confortables y jeringas nuevas. Han entendido que si bien, la gente puede drogarse con lo que quiera en pleno uso de su eleccion, tambien hay que controlarse, regularse y administrarse.

Con esto ojala quedara bien claro que si bien el frente que se emprendio contra el narcotrafico fue de despegar el control que se tenia narco con autoridades, tambien en la misma medida debio de ejercerse en materia economica y de educacion. Debia ser una avanzada desde diferentes frentes atacando el mismo problema.
Como bien dijiste, hay drogas aceptadas legales o no aceptadas ilegales, la cuestion ahora previene en un control, mas no comercializacion con fines de impuesto.
 

milkgrass

Bovino de alcurnia
#16
Si es imposible, que se legalice y que se regule, que se ataque a los jovenes con informacíon de lo bueno y lo malo de atorarle a las drogas, me da hueva que diga que es imposible acabar con ellas, pero no hacer algo al respecto, esto de jugar a las guerras contra los carteles, son solo cortinazos de humo, sabe que hay que cambiar muchas cosas de fondo, que ni si quiera e puede, para poder acabar con los carteles.
 

memori@

Bovino maduro
#18
Lo peor es que en verdad esta convecido de que lo que hace lo hace por el bien de todos. Es patetico en verdad patetico lo que se ha sentado en la silla presidencial los ultimos 10 años
 

atom257

Bovino maduro
#19
Y los muertos que sefueron entre las patas por el desmadre que armó, señor presidente, con tanto balazo y tanto soldado. ¿Esos no cuentan? ¿Que les dice a los deudos? ¿Se me chispoteó? ¿usted disculpe? ¡NO SEÑOR! Esa la paga en las próximas elecciones (lo malo es, que "tan bueno en giro como el colorado, no hay a cual irle").


No se vale patear la colmena y quejarte de que te pican las abejas, y luego salir con la jalada de que el objetivo no era terminar con la producción de miel. Aunque haya unos gobernadores que se encueren por andar bien empalagados.
 
#20
Ahora Calderon captas cuando la gente le llora a sus muertos vdd wey ?... ahora captas cuando no se les puede regresar asus queridos....
 
Arriba