Ayuda Plisss, Proteger un programa en Visual Basic.

#1
Alguna forma de proteger contra copia o instalaciones no autorizadas un Programa hecho en Visual Basic. Tengo miedo !, tengo miedo !, :eolo: que me lo pirateen.
Alguna rutina, funcion, idea ?

Grax.
 

rodrigy

Bovino maduro
#2
Hay muchas opciones. algunas sin costo y otras no tan baratas.

Si tu programa vale la pena, puedes invertir en llaves USB o paralelas de Aladdin.
http://www.aladdin.com/

Incluso, programas tan sofisticados como Autocad, aun utilizan serial keys.

Lo mejor apuesta sera, que tuvieses un servidor propio online con un software de registro, y que tu software se registre con tu servidor.

Si vale la pena invertirle en crear mecanismos de anticopia a tu software (serial, seriales de HD, tarjeta red, etc), pero eso auyenta a los crackers wannabe, solo es cuestion de tiempo para que alguien crackee el software.
 

gnm_kos

Bovino de la familia
#4
le puedes insertar alguna opción para que pida una licencia, sino es insertada no activa ciertas características y muestra un mensaje cada 20mins

recuerdo que hize uno con una base de datos en access hace unos años
 
#7
Coincido contigo en lo que propones como mejor apuesta :vientos:, no conozco lo de paralelas de aladdin, lo revisare más adelante.

Hay muchas opciones. algunas sin costo y otras no tan baratas.

Si tu programa vale la pena, puedes invertir en llaves USB o paralelas de Aladdin.
http://www.aladdin.com/

Incluso, programas tan sofisticados como Autocad, aun utilizan serial keys.

Lo mejor apuesta sera, que tuvieses un servidor propio online con un software de registro, y que tu software se registre con tu servidor.

Si vale la pena invertirle en crear mecanismos de anticopia a tu software (serial, seriales de HD, tarjeta red, etc), pero eso auyenta a los crackers wannabe, solo es cuestion de tiempo para que alguien crackee el software.
En cuanto al tema Proteger un programa de visual basic, es amplio, por que hay desde realizar por si mismo, como ya empaquetadores que te pueden hacer ese trabajo con el uso de números de serie tal es el caso de "Setup Factory", entre otras opciones que puedo al momento desconocer.

Aqui tu planteas encontrar funciones, procedimientos, más no hay de otra que leer un poco al respecto, e idear formas de como realizar ese candado para cuidar de tus desarrollos.

Te dejo un par de ideas, que tal vez son pocas, alguna muy vulnerable, pero espero contribuir a la causa:

1.- Sacar el numero de serie de dispositivo (disco duro) y transformarlo en algun numero de serie con cierto formato en particular. (Esta idea la veo como la que menciono rodrigy, acerca de tener un servidor propio para el registro y/o generacion de seriales/activacion)

2.- Distribuir números de serie unicos, los cuales son los unicos que se pueden activar. (metodo ya conocido por todo mundo, y es por eso que siempre habra distribución de tus desarrollos con los números de serie necesitados para su uso)

saludos
 

Pericles6117

Bovino maduro
#8
He usado productos de KeyLock.com con muy buenos resultados.
Pues si, solo es cuestion de tiempo para que alguien se encuentre el lado debil al software que
hicimos con meses de esfuerzo. Habra alguien que no haya usado software pirata alguna vez?
Saludos!
 
#9
Gracias por su ayuda, ya lo implemente !

Espero que no me lo hackeen, buscando entre las diferentes opciones
pude armar una funcion que me crea un serial basado en tres parametros irepetibles hasta cieto punto en una PC, el numero de serie del HD c:, el numero de serie del windows instalado y el modelo del bios de la pc, con esos tres datos armo el serial, mismo que sirve para generar un archivo llave de licencia que si no esta presente en la maquina, el programa no corre, la forma de implementarlo es muy simple, el usuario instala el software y por email me manda el numero de serie y si esta pago, le regreso por mail el archivo de llave de licencia mismo que con solo copiarlo en la carpeta donde se instalo el software, habilita el mismo.

Agradezco sus ideas y ofrezco cualquier aclaracion de como lo implemente. :chommy:

PD. por cierto, finalmente lo programe en VFP, no en VB.
 
Arriba