Alguien me puede ayudar? pregunta sobre ley forestal

perico050586

Bovino adolescente
#1
Que tal amigos del foro alguien esta familiarizado o sabe conde informarme bien de que politicas o leyes aplican en cuestion de cortar almenos 15 pinos para hacer una carretera aun cuando el due~o del terreno y todos los afectados estan completamente de acuerdo con el proyecto_Osea no hay quien se oponga solo el comisariado del municipio no aprueba el proyecto por la razon de que se van a cortar algunos pinos, porfavor ayuda sobre mi duda o alguna pagina donde consultar gracias ya he buscado en google pero nada concreto, vivo en oaxaca, de antemano muchas gracias.
 
#2
Quiza si en el proyecto agregan un parrafo en el que se comprometan a "reparar el daño" les sea mas facil, reparar el daño deberia constir en reforestar en a,guna parte de la comunidad, semarnat podria ayudarles o incluso otorgar el permiso para el derribo de esos pinos.
 

mickysnc

Bovino adicto
#3
Bravo por el comisariado (me imagino que es el de bienes comunales) "al menos 15" osea que pueden ser mas? tsss, en algunos estados de la república si se puede, solo que como bien menciona silicon tienen que reparar el daño, en muchos casos es de 2 a 1 o hasta de 5 a 1, en igualdad de condiciones, no se vale tirar un pino y sembrar 3 arbolitos que ocupan como murallas en donde no tengan los recursos para sobrevivir
 

Kolbjorn

Bovino maduro
#4
Depende tanto bajo que regimen de propiedad (aparentemente comunal en este caso)como de algunas otras cosas. Primero que nada el proyecto debe de contar con un estudio de impacto ambiental para asegurarse que la construcción de dicha carretera no afecte demasiado (por que lo va a afectar)el ecosistema de la región. también si el predio esta en turno forestal y es susceptible de aprovechamiento de algún tipo, si forma parte de una zona que ofrece servicios ambientales o incluso una reserva o área natural protegida.

esta es la ley general de desarrollo forestal sustentable:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/259.pdf

y este su reglamento:
http://www.normateca.gob.mx/Archivos/57_D_3693_24-02-2014.pdf

tambien te recomendaria que consultaras en la delegacion de la comisión nacional forestal (CONAFOR)del lugar donde vives (si es que hay, claro)
 
#5
El origen de lo que preguntas esta en la Ley General del equilibrio Ecologico y la Protección al Ambiente (LEGEEPA) en Materia de Impacto Ambiental y el instrumento es una MIA (Manifiesto de Impacto Ambiental). La Ley Forestal considera el impacto ambiental tambien. La MIA es un estudio que determina el riesgo ambiental, en este caso el de eliminar unos arboles.
Seguramente el estudio arrojo que no hay daño ireversible.
Ahora, no te puedo asegurar que el estudio este bien hecho, pero seguramente esta a disposición del publico en la pagina de SEMARNAT.
Suerte
 
Arriba