Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

¿Y si todos ganan? ¿Ganamos?

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
AnimalPolitico-jpg_232707.jpg

Maricela Rosales
Junio 5, 2017


¿Ganamos algo al final de todo este proceso de votaciones? Gane quien gane ¿qué es lo que ganamos? ¿Qué es lo que perdemos?

stupid.jpg



7:00 pm y casi todos los partidos políticos se han declarado vencedores.

Si la democracia ha de existir, al menos una regla debe ser observada: la regla que especifica quién debería ocupar el gobierno. Aquí se pregunta por qué los partidos que compiten en las elecciones obedecen sus resultados. ¿Se conforman con el veredicto del proceso democrático porque está en su interés o hay algunos patrones culturales necesarios para sostener esta conformidad?

Las personas valoran la democracia per se, sin importar los resultados que ella genera. Ellas creen que la democracia es incondicionalmente el mejor (o el menos malo) sistema de gobierno, y lo dicen cuando se les pregunta, o bien actúan como si verdaderamente lo creyeran.

A menos que las personas compartan características básicas tales como la lengua, la religión, la etnicidad y muchas otras cosas se puede producir la opinión pública unida necesaria para el funcionamiento del gobierno representativo.

Pero lo cierto es que en México no nos caracterizamos por un set común de valores ciudadanos acerca del rol adecuado del gobierno.

La designación de “ganadores” y “perdedores” es una instrucción a los partidos acerca de lo que deben y no deben hacer.

Si tanto los ganadores como los perdedores ganaran sería una estupidez, ¿no?

Ya de por sí muchos opinan que cada candidato tiene un grado de estupidez conforme a cada pensamiento o tendencia por la cual se inclinan.

Y esto me hace recordar lo que alguna vez leí, que cuatro de cada cinco personas son lo suficientemente estúpidas para ser llamadas “estúpidas”.

Por lo tanto si todos los candidatos que representan los partidos políticos ganaran seríamos muy probablemente gobernados por varios estúpidos.

Y es que

1. Siempre subestimamos el número de gente estúpida.

Gente que habíamos pensado como racionales e inteligentes repentinamente resultan ser estúpidas sin lugar a dudas.

2. La probabilidad de que una persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la persona.

Si estudiamos la frecuencia de la estupidez en la gente que acepta vender su voto por un incentivo económico, encontraremos que es mucho más alta de lo que esperábamos. Podríamos suponer que está relacionada al bajo nivel de educación, o al hecho de que la gente no estúpida tiene mejores oportunidades de conseguir buenos trabajos y tener mejores condiciones de vida. Pero cuando analizamos a los que nos gobiernan y abusan del poder y no solo roban a manos llenas, sino que encima lo presumen (como es el caso de los gobernadores y sus familiares en redes sociales) ni siquiera la distribución es exactamente la misma.

3. La gente no estúpida siempre subestima el poder de causar daño de la gente estúpida. Constantemente se les olvida que en cualquier momento, y bajo cualquier circunstancia, el asociarse con gente estúpida invariablemente constituye un error costoso.

Esto es muy fácil de explicar (diría yo) que la gente no estúpida es un poco estúpida.

4. Una persona estúpida es más peligrosa que un bandido.

Esto comprueba el punto original de este post, ¿ganamos algo al final de todo este proceso de votaciones? Gane quien gane ¿qué es lo que ganamos? ¿Qué es lo que perdemos?

Pensando que el único factor más peligroso en cualquier sociedad humana es la estupidez, y que en cada uno de nosotros hay un factor de estupidez y que siempre es más grande de lo que suponemos, lo que podríamos esperar es que nos gobierne el menos estúpido o el menos bandido.

Y así las cosas.


Fuente


Tras la lectura me queda la duda de cuál es entonces mi nivel de estupidez :D
 
Volver
Arriba