jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1
AMLO someterá a consulta tres opciones para nuevo aeropuerto en octubre
Misael Zavala
23/07/2018
• El dictamen técnico quedará concluido el mes próximo, y a partir del 15 de agosto y hasta el 15 de octubre se va a informar a la población para que conozca de las propuestas para el proyecto, dijo el virtual presidente electo
AMLO dio 3 opciones para el nuevo aeropuerto. Foto: AFP
Andrés Manuel López Obrador trazó la ruta para la consulta ciudadana que realizará en octubre sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM).
En rueda de prensa en sus oficinas de la colonia Roma, informó que el ingeniero José María Rioboó participa como asesor externo pero no como inversionista del próximo proyecto del aeropuerto.
López Obrador dijo que someterá a consulta, hasta el momento, tres propuestas:
1. Continuar con la construcción del NAIM.
2. Construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía.
3. Consesionear el aeropuerto de Texcoco para que no se utilice dinero del presupuesto público.
El dictamen técnico quedará concluido el mes próximo, y a partir del 15 de agosto y hasta el 15 de octubre se va a informar a la población para que conozca de las propuestas para el proyecto. La ruta concluirá con una consulta ciudadana en octubre para que la gente decida qué hacer con el proyecto.
"Pido a dueños de medios de información que nos apoyen a partir del día 15 de agosto hasta el 15 de octubre, dos meses, que se abran espacios para el debate técnico sobre las opciones, sobre lo que más convenga, de modo que todos los mexicanos conozcan que hay tres opciones, ya cuando se tenga la información completa se va a realizar a finales de octubre una consulta ciudadana para que sean los mexicanos los que decidan que debemos de hacer. Porque es un asunto delicado", enfatizó.
Hasta ahora, detalló, se han ejercido alrededor de 45 mil millones de pesos en el NAIM en el Lago de Texcoco.
Fuente
Perdón, ¿consulta ciudadana cuando todavía no es presidente y es simplemente un ciudadano más? ¿Y de dónde van a salir los recur$o$ señor maravilla? ¡Ah!, que lo olvidaba, sigue siendo el prejidente legítimo, autodesignación que nadie le ha retirado a la fecha. Una disculpa.
"... ya cuando se tenga la información completa se va a realizar a finales de octubre una consulta ciudadana para que sean los mexicanos los que decidan que debemos de hacer. Porque es un asunto delicado"
¡Claro!, cómo no lo habíamos pensado antes. Pero si el diseño, construcción y financiamiento de una megaobra de esas dimensiones es un asunto que cualquier ciudadano puede analizar. Esos mentirosos de PISA que dicen que nuestro pueblo tiene una educación promedio que ni siquiera alcanza para terminar la primaria, son unos viles miembros de la Mafia del Poder (la que ya va de salida, no la suya), que sólo quieren desprestigiar a los muy eruditos ciudadanos mexicanos. Los muy preparados (sobre todo en algo tan especializado como eso) mexicanos van a decidir qué se va a hacer... "Porque es un asunto delicado". Chance y el Trompudo termina por copiarle la metodología a Juanito Trump, para así por fin conseguir el financiamiento para su muro... JAJAJAJA
Y, como ya lo habíamos anticipado, para seguir en la diatriba barata y "darles atole con el dedo" a sus feligreses, durante su pejegobierno se la pasará organizando pejeconsultas ciudadanas para todo. Que si se va a limpiar la calle de Moneda, pues organizamos una pejeconsulta ciudadana; que si vamos a comprar un tornillo para la puerta de la oficina de su cuate X, organizamos una pejeconsulta ciudadana, y así nos la llevamos, organizando pejeconsultas ciudadanas... para que los pejelovers no digan que no se les consultan todas la decisiones de gobierno. ¡Por fin llegará la verdadera "democracia"! Que así nos tardaremos... un "poquito" más (unos cuantos años) hasta para comprar los clips de la más insignificante oficina federal -porque no se pueden comprar si no se decide en una consulta ciudadana- pues son los costos de la... pejetransparencia, centralización e ineficiencia extrema que persigue su Mesías. Cuando quieran realizar cualquier trámite, pues tendrán que esperar a que el papel, las grapas, la tinta/polvo para la impresora, pago de la energía eléctrica de la oficina, etc., etc. pasen por un proceso de... consulta ciudadana antes. Así que... se llevan su camastro para no cansarse de la laaargaaaa peje-espera. Pero, ¡eso sí!, nada se hará sin la participación de la ciudadanía en las pejeconsultas ciudadanas. ¡Así es como se DEBE "gobernar"! Dejando que todo lo decida el pueblo, yo... como Ponchito Pilatos, "me lavo las manos" de mi incapacidad. Será el pueblo el ineficiente, por no saber llevársela de manera expedita y estar participando día a día en una pejeconsulta tras otra. ¡Háganse responsables pues!
"¡Sáquenme las castañas del fuego!"... mientras yo hago los grandes negocios con mis cuates...
"Hasta ahora, detalló, se han ejercido alrededor de 45 mil millones de pesos en el NAIM en el Lago de Texcoco."
¡Mentira! Según mis muy avanzados estudios de la cuenta pública, apenas se ha ejercido un peso (y eso porque no quisieron aceptar monedas de 50 y 20 centavos)
El Peje hasta para inventarse realidades alternativas es chafa. Esa era la suma la primera vez que presentó al inefable (y "uña y mugre" suyo) José María Rioboó como su asesor para despotricar al respecto. Y de eso a la fecha ya pasaron unos meses. Al fin y al cabo a los pejezombies les importa un soberano cacahuate cuánto les diga su Mesías. Lo que ellos quieren es que su líder espiritual despotrique, y despotrique, y despotrique, porque así les demuestra que el es "bien macho" 

Misael Zavala
23/07/2018
• El dictamen técnico quedará concluido el mes próximo, y a partir del 15 de agosto y hasta el 15 de octubre se va a informar a la población para que conozca de las propuestas para el proyecto, dijo el virtual presidente electo

AMLO dio 3 opciones para el nuevo aeropuerto. Foto: AFP
Andrés Manuel López Obrador trazó la ruta para la consulta ciudadana que realizará en octubre sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM).
En rueda de prensa en sus oficinas de la colonia Roma, informó que el ingeniero José María Rioboó participa como asesor externo pero no como inversionista del próximo proyecto del aeropuerto.
López Obrador dijo que someterá a consulta, hasta el momento, tres propuestas:
1. Continuar con la construcción del NAIM.
2. Construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía.
3. Consesionear el aeropuerto de Texcoco para que no se utilice dinero del presupuesto público.
El dictamen técnico quedará concluido el mes próximo, y a partir del 15 de agosto y hasta el 15 de octubre se va a informar a la población para que conozca de las propuestas para el proyecto. La ruta concluirá con una consulta ciudadana en octubre para que la gente decida qué hacer con el proyecto.
"Pido a dueños de medios de información que nos apoyen a partir del día 15 de agosto hasta el 15 de octubre, dos meses, que se abran espacios para el debate técnico sobre las opciones, sobre lo que más convenga, de modo que todos los mexicanos conozcan que hay tres opciones, ya cuando se tenga la información completa se va a realizar a finales de octubre una consulta ciudadana para que sean los mexicanos los que decidan que debemos de hacer. Porque es un asunto delicado", enfatizó.
Hasta ahora, detalló, se han ejercido alrededor de 45 mil millones de pesos en el NAIM en el Lago de Texcoco.
Fuente
Perdón, ¿consulta ciudadana cuando todavía no es presidente y es simplemente un ciudadano más? ¿Y de dónde van a salir los recur$o$ señor maravilla? ¡Ah!, que lo olvidaba, sigue siendo el prejidente legítimo, autodesignación que nadie le ha retirado a la fecha. Una disculpa.
"... ya cuando se tenga la información completa se va a realizar a finales de octubre una consulta ciudadana para que sean los mexicanos los que decidan que debemos de hacer. Porque es un asunto delicado"
¡Claro!, cómo no lo habíamos pensado antes. Pero si el diseño, construcción y financiamiento de una megaobra de esas dimensiones es un asunto que cualquier ciudadano puede analizar. Esos mentirosos de PISA que dicen que nuestro pueblo tiene una educación promedio que ni siquiera alcanza para terminar la primaria, son unos viles miembros de la Mafia del Poder (la que ya va de salida, no la suya), que sólo quieren desprestigiar a los muy eruditos ciudadanos mexicanos. Los muy preparados (sobre todo en algo tan especializado como eso) mexicanos van a decidir qué se va a hacer... "Porque es un asunto delicado". Chance y el Trompudo termina por copiarle la metodología a Juanito Trump, para así por fin conseguir el financiamiento para su muro... JAJAJAJA
Y, como ya lo habíamos anticipado, para seguir en la diatriba barata y "darles atole con el dedo" a sus feligreses, durante su pejegobierno se la pasará organizando pejeconsultas ciudadanas para todo. Que si se va a limpiar la calle de Moneda, pues organizamos una pejeconsulta ciudadana; que si vamos a comprar un tornillo para la puerta de la oficina de su cuate X, organizamos una pejeconsulta ciudadana, y así nos la llevamos, organizando pejeconsultas ciudadanas... para que los pejelovers no digan que no se les consultan todas la decisiones de gobierno. ¡Por fin llegará la verdadera "democracia"! Que así nos tardaremos... un "poquito" más (unos cuantos años) hasta para comprar los clips de la más insignificante oficina federal -porque no se pueden comprar si no se decide en una consulta ciudadana- pues son los costos de la... pejetransparencia, centralización e ineficiencia extrema que persigue su Mesías. Cuando quieran realizar cualquier trámite, pues tendrán que esperar a que el papel, las grapas, la tinta/polvo para la impresora, pago de la energía eléctrica de la oficina, etc., etc. pasen por un proceso de... consulta ciudadana antes. Así que... se llevan su camastro para no cansarse de la laaargaaaa peje-espera. Pero, ¡eso sí!, nada se hará sin la participación de la ciudadanía en las pejeconsultas ciudadanas. ¡Así es como se DEBE "gobernar"! Dejando que todo lo decida el pueblo, yo... como Ponchito Pilatos, "me lavo las manos" de mi incapacidad. Será el pueblo el ineficiente, por no saber llevársela de manera expedita y estar participando día a día en una pejeconsulta tras otra. ¡Háganse responsables pues!

"Hasta ahora, detalló, se han ejercido alrededor de 45 mil millones de pesos en el NAIM en el Lago de Texcoco."
¡Mentira! Según mis muy avanzados estudios de la cuenta pública, apenas se ha ejercido un peso (y eso porque no quisieron aceptar monedas de 50 y 20 centavos)

