Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Y que pasaba mientras cumplias 18 ?? Comenta!

Mi ZeÑoR EbRiO

Bovino Milenario
Desde
23 Jun 2009
Mensajes
1.246
Que hay amigos del corral !!


Habro este tema para que compartan que acontecimientos pasaban mientras ustedes acababan de cumplir 18 años...

Por ejemplo en mi caso..

Un año mas los Venezolanos Celebran su Independencia (5 de Julio 2008)
Mientras en mi entorno familiar ser celebraraba la llegada de mi grandioso vocho! me lo regalo mi apa..!:(:llorar:

jeje en Fin maso asi es la idea jeje espero q tenga muchas respuestas...

Y amm se me ocurrio pero espero q no haya otro tema igual como este ..

Esperamos sus comentarios!
 
El 24 de junio de 1935 fallece en un accidente aéreo en Medellín (Colombia) el mítico cantante de tangos uruguayo Carlos Gardel.

Otras efemérides:

1170- Nace Domingo de Guzmán, santo fundador de la Orden de Predicadores (dominicos).

1542- Nace Juan de la Cruz, santo carmelita y poeta místico.

1478- Una flota de los Reyes Católicos, al mando de Juan de Rejón, llega al puerto de las Isletas (hoy Las Palmas) con intención de conquistar el archipiélago canario.

1497- El navegante genovés al servicio de Inglaterra Giovanni Caboto atraviesa el Atlántico Norte y llega a la costa del Labrador.

1571- Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi, conquistador y primer gobernador de las islas Filipinas.

1633- Galileo Galilei sale de la cárcel de la Inquisición, aunque sigue sometido a la vigilancia de este tribunal.

1812- Napoleón comienza la campaña de Rusia al cruzar el río Niemen, que hacía de frontera entre los imperios francés y ruso.

1821- Patriotas sudamericanos mandados por Bolívar derrotan en Carabobo (Venezuela) al Ejército español.

1823- Formación de la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica, en la que figuran Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con capital en Guatemala.

1865- España reconoce a El Salvador como país independiente, en virtud de un tratado entre las dos naciones.

1901- El pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso expone por primera vez en la galería Ambroise Vollard de París.

1910- Japón ocupa Corea y asume funciones policiales.

1911- Nace Ernesto Sábato, escritor argentino.

- Nace Juan Manuel Fangio, piloto automovilista argentino.

1916- Primera Guerra Mundial: los alemanes lanzan una última ofensiva en Verdún.

1921- El autogiro de La Cierva, precedente del helicóptero, se eleva por primera vez, con resultado satisfactorio, en el aeródromo de Getafe (Madrid).

1930- Nace Claude Chabrol, cineasta francés.

1940- Se firma en Roma el armisticio franco-italiano.

1942- Roberto M. Ortiz renuncia a la presidencia de Argentina por razones de salud. Le sucede el vicepresidente Ramón S. Castillo.

- Nace Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ex presidente de Chile.

1948- Nace Armando Calderón, ex presidente de El Salvador y miembro fundador de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

1950- Inauguración del Estadio Municipal de Río de Janeiro, con el partido México-Brasil del IV Campeonato Mundial de Fútbol.

1960- El presidente venezolano, Rómulo Betancourt, sufre un atentado del que sale gravemente herido.

1965- El Consejo de la OEA acuerda retirar de la República Dominicana las fuerzas interamericanas de paz.

1969- Se aprueba en Perú la ley de reforma agraria que expropiará los grandes latifundios.

1978- Nace Juan Román Riquelme, centrocampista argentino.

1908- Muere Grover Cleveland, ex presidente de los EEUU.

1983- Se suicida el ex presidente cubano Osvaldo Dorticós.

- Edén Pastora, el "comandante cero", renuncia a la lucha armada en Nicaragua.

1990- La "contra" nicaragüense anuncia su definitivo desarme y desmovilización.

1991- Muere Rufino Tamayo, pintor mexicano.

1993- El matemático inglés Andrew Wiles, profesor en la universidad de Princeton, demuestra el teorema de Fermat, que tardó más de 350 años en resolverse.

2001- Los países andinos firman el Acta de Carabobo, que refleja avances en la integración política y social, a los 32 años del nacimiento de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

- Detienen en Venezuela al ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos.

2003- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que Hong Kong ha controlado la epidemia de neumonía atípica (SRAG), causante de la muerte de 296 personas en la ex colonia británica.

2005- El ex alcalde de Teherán, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad, gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Irán. EFE doc-mr/es




Así esta bien? Ah y siempre llueve ñ_ñ
 
350: el general Magnencio depone al emperador romano Constante y se autoproclama emperador.
474: León II se convierte brevemente en emperador bizantino.
532: fin de la fallida revolución Niká, en la que se pretendía la independencia del Imperio Romano de Oriente.
1126: en China, el emperador Huizong abdica en favor de su hijo Qinzong.
1486: en Inglaterra, el rey Enrique VII se casa con Elizabeth de York, hija del rey Eduardo IV.
1535: Francisco Pizarro funda en el Perú la ciudad de Lima.
1546: Gonzalo Pizarro vence al virrey Blasco Núñez Vela al norte de Quito.
1610: los moriscos son expulsados de Murcia.
1671: el pirata inglés Henry Morgan encabeza un ataque contra la ciudad de Panamá.
1701: asciende al trono Federico I de Prusia.
1762: Carlos III promulga una pragmática para establecer el regium exequatur, que supone el control de los documentos pontificios.
1764: se constituye en Barcelona la Conferencia Fisicomatemática Experimental, base de la Academia de Ciencias y Artes de la ciudad.
1785: se crea en Málaga por medio de una Real Cédula el "consulado de Málaga", tribunal para comerciantes y asuntos mercantiles.
1835: nace Tsézar Antónovich Kiuí (Це́зарь Анто́нович Кюи́), más conocido como César Cuí fue un compositor y militar ruso.
1871: Otto von Bismarck proclama el Imperio Alemán en el que Guillermo I, rey de Prusia, pasa a ser el káiser de Alemania.
1884: se constituye el cuarto gabinete de Antonio Cánovas del Castillo desde la Restauración.
1899: Egipto e Inglaterra firman un pacto de condominio que establece la soberanía compartida, con gobernador general y Administración británicos.
1911: el estadounidense Eugene B. Ely, a bordo de un biplano de la marca Curtiss, es el primero que logra aterrizar sobre la cubierta de un buque.
1912: Robert Falcon Scott alcanza el Polo Sur.
1915: Pancho Villa se proclama presidente de México y asume poderes militares y civiles.
1916: un gran incendio en Bergen (Noruega) destruye 600 casas.
1919: se inicia la Conferencia de Paz de París.
1920: se funda el Alianza Atlético de Sullana, equipo peruano de fútbol.
1924: indulto a los asesinos de Eduardo Dato, presidente del Gobierno español.
1929: un violento terremoto destruye la ciudad venezolana de Cumaná.
1934: estalla un movimiento de carácter comunista en varias ciudades de Portugal, rápidamente sofocado por el gobierno.
1938: entran en circulación los nuevos billetes de una peseta en España.
1941: se inaugura el Museo Marítimo de Barcelona.
1942: alrededor de 95.000 soldados alemanes son cercados por los soviéticos en Demjansk (Rusia).
1943: Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra Londres.
1946: se constituye en México el Partido Revolucionario Institucional (PRI), antes llamado Partido de la Revolución Mexicana (PRM).
1949: se crea el Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON).
1955: Ricardo Arias Espinosa se convierte en el nuevo presidente de Panamá.
1957: el Presidente de la República de Chile, Carlos Ibáñez del Campo firma la Ley que crea la Comuna de Pica
1971: Último asesinato y detención de Manuel Delgado Villegas, el Arropiero.
1986: Accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal. Fallecen las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Arístides Calvani y miembros de su familia.
1991: la selección española de waterpolo consigue la medalla de oro en los Mundiales de natación.
1997: tres cooperantes españoles de la ONG Médicos del Mundo, Luis Valtueña, Flors Sirera y Manuel Madrazo, son asesinados en Ruanda.
2000: Científicos de Estados Unidos, crean un ojo artificial, que permite ver el contorno de los objetos.
2008: se estrena Cloverfield, el primer film de J.J. Abrams uno de los creadores de Lost.
ahi ta lo que paso :)
 
no en la fecha, pero si en el año, habia juegos olimpicos en Atenas :D
 
ahi ta lo que paso :)

El 24 de junio de 1935 fallece en un accidente aéreo en Medellín (Colombia) el mítico cantante de tangos uruguayo Carlos Gardel.

Otras efemérides:

1170- Nace Domingo de Guzmán, santo fundador de la Orden de Predicadores (dominicos).

1542- Nace Juan de la Cruz, santo carmelita y poeta místico.

1478- Una flota de los Reyes Católicos, al mando de Juan de Rejón, llega al puerto de las Isletas (hoy Las Palmas) con intención de conquistar el archipiélago canario.

1497- El navegante genovés al servicio de Inglaterra Giovanni Caboto atraviesa el Atlántico Norte y llega a la costa del Labrador.

1571- Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi, conquistador y primer gobernador de las islas Filipinas.

1633- Galileo Galilei sale de la cárcel de la Inquisición, aunque sigue sometido a la vigilancia de este tribunal.

1812- Napoleón comienza la campaña de Rusia al cruzar el río Niemen, que hacía de frontera entre los imperios francés y ruso.

1821- Patriotas sudamericanos mandados por Bolívar derrotan en Carabobo (Venezuela) al Ejército español.

1823- Formación de la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica, en la que figuran Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con capital en Guatemala.

1865- España reconoce a El Salvador como país independiente, en virtud de un tratado entre las dos naciones.

1901- El pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso expone por primera vez en la galería Ambroise Vollard de París.

1910- Japón ocupa Corea y asume funciones policiales.

1911- Nace Ernesto Sábato, escritor argentino.

- Nace Juan Manuel Fangio, piloto automovilista argentino.

1916- Primera Guerra Mundial: los alemanes lanzan una última ofensiva en Verdún.

1921- El autogiro de La Cierva, precedente del helicóptero, se eleva por primera vez, con resultado satisfactorio, en el aeródromo de Getafe (Madrid).

1930- Nace Claude Chabrol, cineasta francés.

1940- Se firma en Roma el armisticio franco-italiano.

1942- Roberto M. Ortiz renuncia a la presidencia de Argentina por razones de salud. Le sucede el vicepresidente Ramón S. Castillo.

- Nace Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ex presidente de Chile.

1948- Nace Armando Calderón, ex presidente de El Salvador y miembro fundador de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

1950- Inauguración del Estadio Municipal de Río de Janeiro, con el partido México-Brasil del IV Campeonato Mundial de Fútbol.

1960- El presidente venezolano, Rómulo Betancourt, sufre un atentado del que sale gravemente herido.

1965- El Consejo de la OEA acuerda retirar de la República Dominicana las fuerzas interamericanas de paz.

1969- Se aprueba en Perú la ley de reforma agraria que expropiará los grandes latifundios.

1978- Nace Juan Román Riquelme, centrocampista argentino.

1908- Muere Grover Cleveland, ex presidente de los EEUU.

1983- Se suicida el ex presidente cubano Osvaldo Dorticós.

- Edén Pastora, el "comandante cero", renuncia a la lucha armada en Nicaragua.

1990- La "contra" nicaragüense anuncia su definitivo desarme y desmovilización.

1991- Muere Rufino Tamayo, pintor mexicano.

1993- El matemático inglés Andrew Wiles, profesor en la universidad de Princeton, demuestra el teorema de Fermat, que tardó más de 350 años en resolverse.

2001- Los países andinos firman el Acta de Carabobo, que refleja avances en la integración política y social, a los 32 años del nacimiento de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

- Detienen en Venezuela al ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos.

2003- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que Hong Kong ha controlado la epidemia de neumonía atípica (SRAG), causante de la muerte de 296 personas en la ex colonia británica.

2005- El ex alcalde de Teherán, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad, gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Irán. EFE doc-mr/es




Así esta bien? Ah y siempre llueve ñ_ñ




orale! jeje y yo con mis dos "efemerides"
ajaja grax esperamos muchos mas!
:punzadita:
 
...........
.............

pasara que sera el año 2012 y nos vamos a morir todos ( un momento, si yo estaba en contra de las supersticiones del 2012 ( pero es para hacerme el interesante ( a bueno )))
 
Cuando cumplí 18 años se hablaba mucho de la huelga de la unam que afortunadamente no pude entrar por el primer examen unico para la media chuperior y me quedé en el poli, era un chamaco de vocacional ya en último semestre, el fin del mundo de los fanáticos religiosos del año 2000, el error del Y2K, el auge en internet en las casas... me dieron vajilla con la pocahontas, porque me cambiaron de aula :( estaba estudiando la guía para entrar a la chuperior con problemas rudos de quimica, física y matemáticas. Pedas con los valedores y dentro de las instalaciones de la voca. Los porros nos conocían, platicabamos con ellos en la entrada junto con los vecinos del cetis 54. el metro de la linea B no se inauguraba y me quedaba de peluches villa de aragón. los preparativos para salir de esta escuela. Las calificaciones nos las pasamos por el arco del triunfo porque los maestros ya quería que acabáramos. Fiestas y más fiestas de salida. Es fué hace 11 años y una semana
 
Cuando cumpli 18... me gradue de la prepa!... eso creo....¬¬.. que mal chiste...
 
cuando cumpli 18 años en el año de 2002 estaba acabANDO LA prepa , ese año me pasaron cosas interesantes, mi primer tatto, mi primer persin, a los 3 meses despues mi primera ida de casa solo a monterrey con un primo, mi primer trabajo, mi primer amor real, ya habia tenido novia , pero no me enamoraba, mi primera guitarra fue una fender, acabado mate,mi primer accidente fractura de tobillo , por andar de licidito.es todo xd
 
bueno pues esto pasaba en el muundo cuando cumpli 18 años

4 de marzo de 2001.- Suiza rechaza en referéndum su ingreso en la Unión Europea... Ches suizos neutrales

y ps yo andaba por irme a Guadalajara para sacar ficha en la UdeG.. al final no me quede ahi pero fue un buen paseo =)
 
Cuando cumpli 18...

-Estaba de Moda el rock en español, salio el tercer disco de soda stereo,
-Nirvana apenas se habia juntado y no tenia ningun exito...es mas ni disco.
-Rain Man y Missisipi en llamas eran las top movies.
- el acura integra fue auto del año en EUA y el Peugeot 405 en Europa
- el telescopio Hubble fue lanzado al espacio, años despues se le cambio su espejo principal.

Yo, fui mi primer año de vivir solo, rente un depa en el DF en la colonia Portales de aquellos años.
 
estaba en curso el ultimo semestre de la vocacional y con varicela,...
 
El dia que cumpli 18 ... Solo me acuerdo de la mitad de ese dia.

Ah y apenas me habia unido a Ba - k
 
Esto paso el dia que me toco venir al mundo..

Efemérides: 30 de Marzo

Cosas que han pasado un 30 de Marzo como hoy otros años:

  • 1135 Nace Moses Ben Maimon, “Maimónides”, filósofo español
  • 1492 Los Reyes Católicos firman el decreto que ordena la expulsión de los judíos (que no se conviertan al cristianismo) de España
  • 1533 Enrique VIII se divorcia de Catalina de Aragón
  • 1544 El padre Bartolomé de las Casas es consagrado en Sevilla obispo de la diócesis mexicana de Chiapas
  • 1559 Muere el matemático Adam Ries, o Riese
  • 1615 Se otorga a Cervantes autorización real para la impresión de la segunda parte de “El Quijote”
  • 1620 El Papa Paulo V crea la Diócesis Episcopal de Buenos Aires
  • 1719 Nace Sir John Hawkins, quien escribió la primera historia de la música en inglés
  • 1746 Nace en la localidad aragonesa de Fuentedetodos el pintor Francisco de Goya
  • 1793 Nace Juan Manuel de Rosas, gobernante argentino
  • 1806 Napoleón nombra rey de las Dos Sicilias a su hermano José Bonaparte
  • 1811 Nace el químico e inventor Robert Wilhelm von Bunsen
  • 1811 El Congreso Constituyente de Colombia, presidido por Jorge Tadeo Lozano, aprueba la Constitución de Cundinamarca
  • 1814 Tropas prusianas, austríacas, rusas y británicas entran en París
  • 1823 Se establece en México el sistema republicano de Gobierno
  • 1842 Crawford Long anestesia por primera vez a un paciente, con éter
  • 1844 Nace Paul Verlaine, poeta lírico francés
  • 1844 Los dominicanos derrotan en Santiago de los Caballeros a los haitianos
  • 1845 España firma un tratado con Venezuela, por el que reconoce la independencia y soberanía de este país
  • 1853 Nace Vincent Willem Van Gogh, pintor holandés
  • 1856 Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París
  • 1867 Rusia y los Estados Unidos firman el tratado por el cual la primera cede Alaska por 7,2 millones de dólares
  • 1875 Muere Dalmacio Vélez Sarsfield, estadista argentino, autor del Código Civil
  • 1881 Francia invade Túnez
  • 1882 Fallece el escritor Ramón Mesonero Romanos
  • 1885 Las tropas invasoras guatemaltecas son derrotadas por las salvadoreñas en una batalla librada en los márgenes del río Coco
  • 1900 El Gobierno argentino decreta la reforma de algunas frases del himno nacional que España podría considerar ofensivas
  • 1916 El músico Enrique Granados muere a bordo del Sussex, torpedeado por los alemanes
  • 1927 Se publica en Madrid la “Antología poética en honor de Góngora”, recopilada por Gerardo Diego
  • 1932 Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en volar sola cruzando el Atlántico
  • 1945 Nace Eric Clapton, guitarrista y cantante británico
  • 1948 Inauguración en Bogotá de la IX Conferencia Internacional Americana
  • 1967 Michael Cooper saca la foto histórica de la tapa del álbum de los Beatles “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”
  • 1975 Vietnam del Sur capitula ante Vietnam del Norte
  • 1976 España: se emplea el vasco en el Ayuntamiento de San Sebastián, después de 40 años
  • 1979 Irán: se recrudece el integrismo islámico
  • 1979 Muere José María Velasco Ibarra, político ecuatoriano
  • 1980 Se constituye en la ciudad de Guernica el Parlamento Vasco
  • 1981 Atentado de un lunático contra el Presidente norteamericano Ronald Reagan
  • 1984 Un aluvión origina el deslizamiento de un cerro sobre la localidad de Campamento Vespucio (Salta, Argentina)
  • 1986 Una mujer sometida en Londres a fecundación “in vitro”, Linda Jacobsen, da a luz quintillizos
  • 1987 Se remata “Los Girasoles” de Van Gogh por casi 40 millones de dólares
  • 1992 Dimite el Gobierno brasileño por denuncias de corrupción del presidente, Fernando Collor
  • 1997 Muere José Rovirosa, cineasta y catedrático mexicano
  • 1998 El tenista chileno Marcelo Ríos se ubica primero en la clasificación de la ATP
Y ese dia lo pase en mi primer empleo, me llamaron a las oficinas y me felicitaron por mi mayoria de edad, de alli a casa a comer pastel con mis padres... nada fuera de lo normal
 
Acontecimientos


[editar] Nacimientos


[editar] Fallecimientos


 
En un 18 de abril pero de 1906 un terremoto de entre 7 y 8 grados de magnitud en la escala de Richter provocó la devastación de la ciudad de San Francisco (California).




Otras efemérides:

1506- Colocación de la primera piedra de la basílica de San Pedro, en Roma, por el Papa Julio II.
1898- La Cámara de Representantes y el Senado de los EEUU aprueban conjuntamente la guerra contra España por causa de Cuba.
1902- Un terremoto destruye la ciudad de Quezaltenango, la segunda población más importante de Guatemala.
1907- EEUU interviene en el conflicto entre Honduras y Nicaragua e impone la paz.
1909- Ceremonia de beatificación de Juana de Arco en Roma.
1917- Nace Federica de Grecia, reina de los helenos y madre de la reina Sofía de España.
1942- Segunda Guerra Mundial: Ataque aéreo estadounidense contra Tokio.
1945- El presidente brasileño, Getulio Vargas, concede amnistía a todos los presos políticos.
1946- Se disuelve la Sociedad de Naciones, que transfiere sus funciones a la ONU.
1949- Proclamación formal de la República de Irlanda en Dublín.
1951- Constitución de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), germen de la Comunidad Económica Europea.
1955- Muere Albert Einstein, físico alemán nacionalizado estadounidense, autor de la teoría de la Relatividad y Premio Nobel de Física 1921.
1955- Comienza la Conferencia Internacional de Bandung (isla de Java), a la que asisten delegados de 29 países afroasiáticos que piden la total descolonización y un programa de ayuda al desarrollo.
1966- Comienza la revolución cultural en China Popular.
1980- Zimbabue se independiza.
1983- Mueren 63 personas, al ser voladas con dinamita varias plantas de la embajada de EEUU en Beirut.
1985- El presidente francés, Francois Mitterrand, presenta a sus colegas europeos el Plan Eureka para el progreso de la tecnología europea frente al reto de EEUU y Japón.
1991- Muere Gabriel Celaya, poeta y escritor español.
1995- Muere Arturo Frondizi, ex presidente argentino.
2001- La Comisión de Derechos Humanos de la ONU condena la situación de Cuba y pide a sus autoridades que aseguren las libertades fundamentales del pueblo cubano.
2002- El rey Mohamed Zahir Shah regresa a Kabul (Afganistán) después de treinta años de exilio.
2004- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ordena, un día después de asumir el cargo, el regreso de las tropas españolas en Irak.
2007- Cuatro coches-bomba causan cerca de 200 muertos en Bagdad.
 
Volver
Arriba