jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
A raíz de las protestas en contra de las propuestas PIPA/SOPA contra la piratería, Rasmussen pidió a los votantes de los USA su opinión sobre el tema.
¿De qué debería preocuparse más el público, de la piratería ó de la censura en internet?
Mediante una encuesta telefónica, se le hizo la siguiente pregunta a los votantes en los USA:
"¿Cual problema la parece más grave, que algunas personas descarguen películas de internet sin pagar por ellas, ó que el gobierno censure los contenidos de internet?"
¿El resultado? La mayoría (71%) está más preocupado por la censura.
Eso no significa que los votantes crean que la piratería es algo bueno, como lo indica el que dos terceras partes estuvieron de acuerdo en que la piratería es un robo.
Sin embargo, si los políticos dicen representar al pueblo, deberían tomar nota del resultado de la encuesta.
Fuente
Yo sólo agregaría: a diferencia de México, en los USA los votantes SÍ tienen mucho peso, ya que allá el no cumplirles y escucharles SÍ representa que puedan olvidarse de su carrera política. Así que, si estos ejercicios continuan (lo cual puede anticiparse, dado el alto impacto que la infortunada acción de la FBI en contra de Megaupload desató)... los señores que ocupan cargos ya sea en la Cámara de Representantes y de Senadores ya pueden empezar a preocuparse de lo que van a hacer, a pesar de las presiones de los corporativos que apoyan las iniciativas SOPA/PIPA. Si se someten a los criterios de los corporativos, pues tendrán que negociar igualmente que les ofrezcan un puesto en esas compañías. Y eso no significará que ese será el fin, ya que necesariamente otra persona querrá ocupar la vacante que ese político haya dejado y... estará bajo la misma presión. Eso es lo que sucede cuando el electorado realmente tiene peso en un país.
¿De qué debería preocuparse más el público, de la piratería ó de la censura en internet?
Mediante una encuesta telefónica, se le hizo la siguiente pregunta a los votantes en los USA:
"¿Cual problema la parece más grave, que algunas personas descarguen películas de internet sin pagar por ellas, ó que el gobierno censure los contenidos de internet?"
¿El resultado? La mayoría (71%) está más preocupado por la censura.
Eso no significa que los votantes crean que la piratería es algo bueno, como lo indica el que dos terceras partes estuvieron de acuerdo en que la piratería es un robo.
Sin embargo, si los políticos dicen representar al pueblo, deberían tomar nota del resultado de la encuesta.
Fuente
Yo sólo agregaría: a diferencia de México, en los USA los votantes SÍ tienen mucho peso, ya que allá el no cumplirles y escucharles SÍ representa que puedan olvidarse de su carrera política. Así que, si estos ejercicios continuan (lo cual puede anticiparse, dado el alto impacto que la infortunada acción de la FBI en contra de Megaupload desató)... los señores que ocupan cargos ya sea en la Cámara de Representantes y de Senadores ya pueden empezar a preocuparse de lo que van a hacer, a pesar de las presiones de los corporativos que apoyan las iniciativas SOPA/PIPA. Si se someten a los criterios de los corporativos, pues tendrán que negociar igualmente que les ofrezcan un puesto en esas compañías. Y eso no significará que ese será el fin, ya que necesariamente otra persona querrá ocupar la vacante que ese político haya dejado y... estará bajo la misma presión. Eso es lo que sucede cuando el electorado realmente tiene peso en un país.