Joker
Moderador risitas
- Desde
- 11 Dic 2005
- Mensajes
- 29.167
- Tema Autor
- #1
Contrario a todos los pronósticos, Josefina Vázquez Mota es la candidata oficial del PAN. Ojalá que México recuerde todas las marrullerías del PAN y la corrupción de Vázquez Mota cuando estuvo en la SEDESOL como para no votarla.
Vázquez Mota Triunfadora, Crónica Mediática de la Jornada Interna del PAN
Pocos minutos después que cerraran las casillas electorales de la contienda interna del Partido Acción Nacional, el publicista y estratega José Antonio Solá, quien trabajó para Josefina Vázquez Mota, lanzó el siguiente mensaje:
“@JosefinaVM #HoyGanaJosefina. A reserva deedaa contienda interna del Partido Acci datos oficiales definitivos, es un hecho que ganamos”.
Desde ese momento, en Twitter proliferó el hashtag #HoyGanaJosefina y los datos que señalaban la victoria de la ex secretaria de Desarrollo Social con Vicente Fox y ex titular de la SEP en el calderonismo proliferaron en los medios cibernéticos.
No hubo la “guerra de cifras” que anticipó el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, porque en redes sociales, claramente dirigidas por el propio Sola y los simpatizantes de Josefina Vázquez Mota, proliferaron los datos a favor de la ex coordinadora de los diputados panistas. Ernesto Cordero se quedó en silencio. Sus simpatizantes no atinaron a levantar el ánimo de quien se consideraba el delfín de Felipe Calderón.
El contraste más claro entre los días previos al 5 de febrero y la jornada de este domingo fue el siguiente: mientras proliferaron en redes sociales las “filtraciones” de audios de espionaje con la intención de dañar a Josefina Vázquez Mota (5 grabaciones insustanciales no generaron el efecto esperado), este día de los comicios se documentaron irregularidades, casi todas señalando acarreos y repartos de despensas a favor de Cordero. El incidente más grave fue la irrupción de un grupo armado en Zozocolco, Veracruz, que robaron las urnas e impidieron la votación.
La Silla Rota, citó los datos de dos encuestas de salida, realizadas internamente. La del equipo de Josefina Vázquez Mota le dio a las 13 horas, una ventaja a Josefina con 45 por ciento, Cordero, con 41 por ciento y Santiago Creel, con 14 por ciento. Paradójicamente, el exit poll del equipo corderista le dio mayor ventaja a su adversaria: Josefina, 47 por ciento; Cordero, 30 por ciento; Santiago Creel, 13 por ciento.
Estos datos indicaban, desde la tarde del 5 de febrero, que el escenario de una segunda vuelta en los comicios internos del PAN no se iba a cumplir porque la ganadora aventajaba con más de 5 puntos porcentuales a su más cercano adversario, el ex secretario de Hacienda calderonista.
En el sitio oficial de Terra, citando datos internos del PAN con 114 mil 099 votos computados, Josefina Vázquez Mota registró el 58 por ciento de los votos, Ernesto Cordero con el 32 por ciento y Santiago Creel con el 6 por ciento. La caída del ex secretario de Gobernación foxista y ex senador durante este sexenio era más pronunciada de lo esperado.
La disminución abrupta de Creel, durante meses el precandidato que encabezó las encuestas de preferencias electorales del PAN, fue un indicio para varios observadores de que los simpatizantes creelistas optaron por el “voto útil” e inclinaron la balanza a favor de Vázquez Mota.
También el sitio online del periódico Reforma ilustró a partir de las 18:00 horas el optimismo anticipado de los simpatizantes de Vázquez Mota: “Desborda optimismo equipo de Josefina”, destacó la cabeza. A las 17:45 horas, Vázquez Mota ingresó a su casa de campaña, en medios de gritos triunfalistas.
“¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!”, le dijo Gil Zuarth a Vázquez Mota. Se observaba la foto del sonriente ex subsecretario de Gobernación, identificado como “el hombre” de Felipe Calderón al interior del equipo de la empresaria que se integró en el 2000 al equipo de gobierno de Vicente Fox.
Paradójicamente, en los noticiarios televisivos de este domingo, la cautela prevaleció en las coberturas tanto de Milenio TV, como de Foro TV, Proyecto 40.
Sólo hasta que alrededor de las 19:30 horas se difundió en redes sociales que Felipe Calderón había realizado una llamada telefónica para felicitar a Josefina Vázquez Mota por su triunfo, en los medios electrónicos comenzó a darse como un hecho su victoria.
La Conferencia del Triunfo
A las 20:40 horas, apareció en conferencia de prensa José Espina, el responsable de la Comisión de Elecciones del PAN. Dijo que tienen computados el 86.7 por ciento, con un total de 412 mil 303 votos. Los resultados son los siguientes: Santiago Creel 6.1 por ciento; Ernesto Cordero, con el 38.1 por ciento; y Josefina Vázquez Mota, con 55 por ciento de la votación a favor.
Con estos resultados, Espina afirmó que la tendencia “veo que será irreversible. Podrán cambiar los porcentajes específicos”, pero anunció que darán una conferencia minutos después.
Los resultados preliminares indicaron así que el PAN no ser iría a la segunda vuelta interna y que Vázquez Mota se alzó con la victoria, convirtiéndose en la primera mujer en ser candidata presidencial del partido en el gobierno.
Vázquez Mota Triunfadora, Crónica Mediática de la Jornada Interna del PAN
Pocos minutos después que cerraran las casillas electorales de la contienda interna del Partido Acción Nacional, el publicista y estratega José Antonio Solá, quien trabajó para Josefina Vázquez Mota, lanzó el siguiente mensaje:
“@JosefinaVM #HoyGanaJosefina. A reserva deedaa contienda interna del Partido Acci datos oficiales definitivos, es un hecho que ganamos”.
Desde ese momento, en Twitter proliferó el hashtag #HoyGanaJosefina y los datos que señalaban la victoria de la ex secretaria de Desarrollo Social con Vicente Fox y ex titular de la SEP en el calderonismo proliferaron en los medios cibernéticos.
No hubo la “guerra de cifras” que anticipó el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, porque en redes sociales, claramente dirigidas por el propio Sola y los simpatizantes de Josefina Vázquez Mota, proliferaron los datos a favor de la ex coordinadora de los diputados panistas. Ernesto Cordero se quedó en silencio. Sus simpatizantes no atinaron a levantar el ánimo de quien se consideraba el delfín de Felipe Calderón.
El contraste más claro entre los días previos al 5 de febrero y la jornada de este domingo fue el siguiente: mientras proliferaron en redes sociales las “filtraciones” de audios de espionaje con la intención de dañar a Josefina Vázquez Mota (5 grabaciones insustanciales no generaron el efecto esperado), este día de los comicios se documentaron irregularidades, casi todas señalando acarreos y repartos de despensas a favor de Cordero. El incidente más grave fue la irrupción de un grupo armado en Zozocolco, Veracruz, que robaron las urnas e impidieron la votación.
La Silla Rota, citó los datos de dos encuestas de salida, realizadas internamente. La del equipo de Josefina Vázquez Mota le dio a las 13 horas, una ventaja a Josefina con 45 por ciento, Cordero, con 41 por ciento y Santiago Creel, con 14 por ciento. Paradójicamente, el exit poll del equipo corderista le dio mayor ventaja a su adversaria: Josefina, 47 por ciento; Cordero, 30 por ciento; Santiago Creel, 13 por ciento.
Estos datos indicaban, desde la tarde del 5 de febrero, que el escenario de una segunda vuelta en los comicios internos del PAN no se iba a cumplir porque la ganadora aventajaba con más de 5 puntos porcentuales a su más cercano adversario, el ex secretario de Hacienda calderonista.
En el sitio oficial de Terra, citando datos internos del PAN con 114 mil 099 votos computados, Josefina Vázquez Mota registró el 58 por ciento de los votos, Ernesto Cordero con el 32 por ciento y Santiago Creel con el 6 por ciento. La caída del ex secretario de Gobernación foxista y ex senador durante este sexenio era más pronunciada de lo esperado.
La disminución abrupta de Creel, durante meses el precandidato que encabezó las encuestas de preferencias electorales del PAN, fue un indicio para varios observadores de que los simpatizantes creelistas optaron por el “voto útil” e inclinaron la balanza a favor de Vázquez Mota.
También el sitio online del periódico Reforma ilustró a partir de las 18:00 horas el optimismo anticipado de los simpatizantes de Vázquez Mota: “Desborda optimismo equipo de Josefina”, destacó la cabeza. A las 17:45 horas, Vázquez Mota ingresó a su casa de campaña, en medios de gritos triunfalistas.
“¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!”, le dijo Gil Zuarth a Vázquez Mota. Se observaba la foto del sonriente ex subsecretario de Gobernación, identificado como “el hombre” de Felipe Calderón al interior del equipo de la empresaria que se integró en el 2000 al equipo de gobierno de Vicente Fox.
Paradójicamente, en los noticiarios televisivos de este domingo, la cautela prevaleció en las coberturas tanto de Milenio TV, como de Foro TV, Proyecto 40.
Sólo hasta que alrededor de las 19:30 horas se difundió en redes sociales que Felipe Calderón había realizado una llamada telefónica para felicitar a Josefina Vázquez Mota por su triunfo, en los medios electrónicos comenzó a darse como un hecho su victoria.
La Conferencia del Triunfo
A las 20:40 horas, apareció en conferencia de prensa José Espina, el responsable de la Comisión de Elecciones del PAN. Dijo que tienen computados el 86.7 por ciento, con un total de 412 mil 303 votos. Los resultados son los siguientes: Santiago Creel 6.1 por ciento; Ernesto Cordero, con el 38.1 por ciento; y Josefina Vázquez Mota, con 55 por ciento de la votación a favor.
Con estos resultados, Espina afirmó que la tendencia “veo que será irreversible. Podrán cambiar los porcentajes específicos”, pero anunció que darán una conferencia minutos después.
Los resultados preliminares indicaron así que el PAN no ser iría a la segunda vuelta interna y que Vázquez Mota se alzó con la victoria, convirtiéndose en la primera mujer en ser candidata presidencial del partido en el gobierno.