macabrojavier
Bovino Milenario
- Desde
- 30 May 2009
- Mensajes
- 1.741
- Tema Autor
- #1
Copa Mundial de Marcha Atlética 2010
Un evento deportivo rezagado
El día de hoy a las 8:00 horas tiempo de Chihuahua capital inició la "XXIV copa del mundo en marcha atlética". Un evento deportivo de nivel internacional que al parecer a ningún medio de comunicación le toma en cuenta. Teniendo encima la copa mundial de fútbol no ha resultado para nada beneficioso para el evento deportivo de marcha atlética al no ser ésta tomada en cuenta por la mayoría de los medios de comunicación. Esto se constata al verificar las páginas de deportes donde el evento no tiene las mismas magnitudes que la copa mundial de futbol, siendo una verdadera pena al tratarse de una competencia mundial pues significa la afluencia de deportistas extranjeros del más alto nivel. Eslovenia, China, España son solo algunos de los países que visitan nuestro país en busca del máximo galardón
La ciudad de Chihuahua, en el norte de México, se encuentra lista para recibir a unos 600 andarines de decenas de países, que competirán en la XXIV Copa del Mundo de Marcha Deportiva, informaron sus organizadores.
Destacan entre los participantes de la prueba del próximo fin de semana el mexicano Éder Sánchez, en la categoría de los 20 kilómetros, así como la medallista del Mundial de Atletismo de Berlín del pasado año y campeona olímpica, la rusa Olga Kaniskina.
En esta competencia, que auspicia Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF), tomarán parte a su vez el noruego Trond Nymark, medallista de plata mundial; el español Jesús Á. García, bronce en Berlín y el titular olímpico de Beijing/2008, Alex Schwazer, entre otras muchas figuras de talla mundial.
Uno de los equipos más nutridos que intervendrán en la justa de Chihuahua es el de China, que ya entrena desde hace una semana en la sede de la prueba con 11 elementos en la rama masculina y ocho en la femenina.
Otras naciones que ya confirmaron su asistencia a la Copa Mundial son Australia, Bolivia, Italia, Polonia, Rusia, España, Chile, República del Congo, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Serbia y Venezuela.
De Bolivia son esperados mañana los andarines Claudia Balderrama, Claudia y Wendy Cornejo, junto con la entrenadora Martha Marín, quienes competirán en las modalidades 20 kilómetros y en la categoría Juvenil de 10 kilómetros (Cornejo).
Por su parte, Francia llegó a Chihuahua con un equipo de 12 marchistas: Hugo Andrieu, Sebastien Biche, Medi Boufraine, Antonin Boyez, Kevin Campion, Herve Devaux, Yohan Diniz, Nicolas Gosselin, Cedric Houssaye, Dimitri Malosse, Bertrand Moulinet y Eddy Roze.
No obstante, del país galo se ve con mejores posibilidades para ubicarse entre los mejores cinco en los 20 kilómetros a Diniz, su competidor de mejor proyección internacional.
Mientras tanto, el país anfitrión tiene centradas sus esperanzas en su mejor atleta, Éder Sánchez en los 20 kilómetros, aunque también son reales las posibilidades del equipo de fondo (50 kilómetros) con Jesús Sánchez, Omar Zepeda, Cristian Berdeja y José L. Ojeda.
La copa en números
La copa en números:
44 países
462 participantes, entre atletas y oficiales
319 atletas (205 hombres y 114 mujeres)
143 oficiales
3 pruebas: 10 kilómetros (Sub 20 Juvenil), 20 kilómetros (ambas en femenil y varonil) y 50 kilómetros (sólo varonil)
1 circuito en la Unidad Deportiva Sur de 2 kilómetros
De cerca:
Sábado
8:00 horas
50 kilómetros
60 competidores
35 países
17:00 horas
10 kilómetros Varonil
37 competidores
22 países
18:00
20 kilómetros Femenil
66 competidores
37 países
Domingo
9:00 horas
10 kilómetros Femenil
34 competidores
18 países
10:00
20 kilómetros Varonil
78 competidores
43 países
En esta página se pueden ver resultados en tiempo real.
http://www.iaaf.org/live/WRW10/index.html
Un evento deportivo rezagado
El día de hoy a las 8:00 horas tiempo de Chihuahua capital inició la "XXIV copa del mundo en marcha atlética". Un evento deportivo de nivel internacional que al parecer a ningún medio de comunicación le toma en cuenta. Teniendo encima la copa mundial de fútbol no ha resultado para nada beneficioso para el evento deportivo de marcha atlética al no ser ésta tomada en cuenta por la mayoría de los medios de comunicación. Esto se constata al verificar las páginas de deportes donde el evento no tiene las mismas magnitudes que la copa mundial de futbol, siendo una verdadera pena al tratarse de una competencia mundial pues significa la afluencia de deportistas extranjeros del más alto nivel. Eslovenia, China, España son solo algunos de los países que visitan nuestro país en busca del máximo galardón

Destacan entre los participantes de la prueba del próximo fin de semana el mexicano Éder Sánchez, en la categoría de los 20 kilómetros, así como la medallista del Mundial de Atletismo de Berlín del pasado año y campeona olímpica, la rusa Olga Kaniskina.
En esta competencia, que auspicia Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF), tomarán parte a su vez el noruego Trond Nymark, medallista de plata mundial; el español Jesús Á. García, bronce en Berlín y el titular olímpico de Beijing/2008, Alex Schwazer, entre otras muchas figuras de talla mundial.
Uno de los equipos más nutridos que intervendrán en la justa de Chihuahua es el de China, que ya entrena desde hace una semana en la sede de la prueba con 11 elementos en la rama masculina y ocho en la femenina.
Otras naciones que ya confirmaron su asistencia a la Copa Mundial son Australia, Bolivia, Italia, Polonia, Rusia, España, Chile, República del Congo, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Serbia y Venezuela.
De Bolivia son esperados mañana los andarines Claudia Balderrama, Claudia y Wendy Cornejo, junto con la entrenadora Martha Marín, quienes competirán en las modalidades 20 kilómetros y en la categoría Juvenil de 10 kilómetros (Cornejo).
Por su parte, Francia llegó a Chihuahua con un equipo de 12 marchistas: Hugo Andrieu, Sebastien Biche, Medi Boufraine, Antonin Boyez, Kevin Campion, Herve Devaux, Yohan Diniz, Nicolas Gosselin, Cedric Houssaye, Dimitri Malosse, Bertrand Moulinet y Eddy Roze.
No obstante, del país galo se ve con mejores posibilidades para ubicarse entre los mejores cinco en los 20 kilómetros a Diniz, su competidor de mejor proyección internacional.
Mientras tanto, el país anfitrión tiene centradas sus esperanzas en su mejor atleta, Éder Sánchez en los 20 kilómetros, aunque también son reales las posibilidades del equipo de fondo (50 kilómetros) con Jesús Sánchez, Omar Zepeda, Cristian Berdeja y José L. Ojeda.
La copa en números
La copa en números:
44 países
462 participantes, entre atletas y oficiales
319 atletas (205 hombres y 114 mujeres)
143 oficiales
3 pruebas: 10 kilómetros (Sub 20 Juvenil), 20 kilómetros (ambas en femenil y varonil) y 50 kilómetros (sólo varonil)
1 circuito en la Unidad Deportiva Sur de 2 kilómetros
De cerca:
Sábado
8:00 horas
50 kilómetros
60 competidores
35 países
17:00 horas
10 kilómetros Varonil
37 competidores
22 países
18:00
20 kilómetros Femenil
66 competidores
37 países
Domingo
9:00 horas
10 kilómetros Femenil
34 competidores
18 países
10:00
20 kilómetros Varonil
78 competidores
43 países
En esta página se pueden ver resultados en tiempo real.
http://www.iaaf.org/live/WRW10/index.html