luthar
Bovino de la familia
- Desde
- 13 Nov 2009
- Mensajes
- 10.585
- Tema Autor
- #1

Un asteroide pasará rozando la Tierra el 15 de febrero
Este asteroide será, muy probablemente, el objeto espacial de tamaño pequeño que más cerca se habrá acercado a la Tierra. La rozará, aunque no impactará con ella. El asteroide 2012 DA14 no representará ningún tipo de amenaza para el planeta, pese a que pasará a tan solo 27.700 kilómetros, en una trayectoria de sur a norte, más cerca incluso de la distancia en la que se encuentran los satélites geoestacionarios de telecomunicaciones. Así lo aseguró ayer la NASA, que considera que el tránsito del cuerpo celeste a una distancia tan estrecha supondrá una «gran oportunidad para la ciencia». La cita será el próximo 15 de febrero y el momento de máximo acercamiento se situará a las 19.24 GMT (20.24 hora peninsular). El asteroide pasará tan cerca que hasta se podrá ver, si las condiciones meteorológicas lo permiten, con prismáticos o con un telescopio de aficionado.
El asteroide, que fue detectado por primera vez en febrero del pasado año por el Observatorio de la Sagra (Granada), en un proyecto operado por el Observatorio Astronómico de Mallorca, cuando se encontraba a más de cuatro millones de kilómetros de distancia de la Tierra, tiene poco más de 45 metros de diámetro y una masa de 130.000 toneladas. Es una roca relativamente pequeña, pero con un tamaño más que suficiente como para provocar un efecto devastador en la Tierra en un hipotético impacto. El asteroide liberaría una potencia de 2,5 megatones (la bomba atómica de Hiroshima tenía una de 0,02) y provocaría una importante destrucción a escala regional. El asteroide que chocó en 1908 en la región siberiana de Tunguska era un poco menor, de entre 30 y 40 metros de diámetro, y arrasó cerca de 1.200 kilómetros cuadrados de árboles.
Impacto cada 1.200 años
La distancia a la que pasará el asteroide está dentro de la banda de los satélites que se encuentran en la órbita geoestacionaria de la Tierra, a una distancia de 35.800 kilómetros por encima de la superficie terrestre. Sin embargo, también en este caso los expertos de la NASA descartan cualquier peligro de colisión. «Hay muy pocas posibilidades -indica la agencia en un comunicado- de que afecte a un satélite o a una nave espacial».
simulacion
saludos

Última edición por un moderador: