Someone in time
Bovino de alcurnia
- Desde
- 19 Ago 2007
- Mensajes
- 2.529
- Tema Autor
- #1
Ok, otra vez con estas entradas geeks que mucha gente no va a comprender su utilidad... Es más yo mismo a veces no entiendo el porqué, pero creo que el geek o el nerd que llevamos dentro las necesita.
Esta vez voy a mostrar como se twittea (supongo que pronto será una palabra aceptada por la Real Academia) desde la terminal de Linux de una forma no tan difícil.
Instalación
Deben instalar los siguientes paquetes: python-twyt y python-simplejson.
Si usan Ubuntu digiten:
O lo pueden compilar (aún más geek) con los paquetes presentes en Twyt Download Repository, después de descargar el paquete proceden a ejecutar el script de instalación con el siguiente comando como root (todas las distros es igual):
Comenzar a utilizar Twitter
Para empezar vamos a ver cuales son las opciones que nos ofrece digitando el siguiente comando:
Con el cual obtendremos algo como lo que se ve en el ejemplo.
Después de eso, como podemos apreciar, ya tendremos la información suficiente para comenzar a utilizar Twitter. Si les dio pereza leer, la sintaxis básica es algo así:
En el caso de su servidor el comando sería algo así, teniendo siempre como base el nombre del programa (Twyt) y recordando que nuestro post siempre debe ir entre comillas:
O si no quieren tener que estar poniendo su contraseña a cada rato entonces sería algo así:
Cambiando SuPassSuperSecreto por su contraseña.
El resultado sería algo así:
Y para configurar su nombre de usuario permanentemente para que quede por default usen este comando:
Obviamente cambiando mi nombre de usuario por el de ustedes.
Espero que a alguien le agrade... Que lo disfruten... :vientos:
Fuente
Esta vez voy a mostrar como se twittea (supongo que pronto será una palabra aceptada por la Real Academia) desde la terminal de Linux de una forma no tan difícil.
Instalación
Deben instalar los siguientes paquetes: python-twyt y python-simplejson.
Si usan Ubuntu digiten:
Código:
sudo apt-get install python-simplejson python-twyt
Código:
setup.py install
Para empezar vamos a ver cuales son las opciones que nos ofrece digitando el siguiente comando:
Código:
twyt --commands
Usage: twyt COMMAND [options] [args]
Available commands:
block Blocks a user specified by ID (numerical ID or screen name)
delete Deletes a tweet by ID
direct Sends a direct message to another user
directdel Delete a direct message which was sent to you
directsent Prints the 20 last direct messages sent by you
directtl Prints the 20 last direct messages sent to you
friendstl Returns 20 most recent statuses in your friends timeline
publictl Shows the 20 most recent statuses in Twitter's public timeline
replies Lists statuses which are replies to you (statuses with @yourusername in them)
show Show a single status message by ID
tweet Updates the authenticating user's Twitter status
unblock Unblocks a user specified by ID (numerical ID or screen name)
user Get and set Twyt user options, e.g. remembered passwords and Twitter usernames
usertl Show your timeline, or USERNAME's timeline
For command-specific help, use twyt COMMAND --help
Después de eso, como podemos apreciar, ya tendremos la información suficiente para comenzar a utilizar Twitter. Si les dio pereza leer, la sintaxis básica es algo así:
- tweet: lo usamos para enviar un nuevo mensaje
- -u: nuestro User name (nombre de usuario)
- -p: nuestra contraseña
En el caso de su servidor el comando sería algo así, teniendo siempre como base el nombre del programa (Twyt) y recordando que nuestro post siempre debe ir entre comillas:
Código:
twyt tweet "Hola a todos esto es solo una prueba del twitter desde terminal" -u Someone_in_time
Código:
twyt tweet "Hola a todos esto es solo una prueba del twitter desde terminal" -u Someone_in_time -p SuPassSuperSecreto
El resultado sería algo así:

Y para configurar su nombre de usuario permanentemente para que quede por default usen este comando:
Código:
twyt user -user=Someone_in_time set
Espero que a alguien le agrade... Que lo disfruten... :vientos:
Fuente