jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Tom Krisher y Ken Thomas
Retomado por Yahoo Noticias
11 de mayo de 2018

El director general de la Ford James Hackett junto con el presidente Donald Trump en una reunión con representantes de las grandes empresas automotrices en la Casa Blanca en Washington el 11 de mayo del 2018. (AP Photo/Evan Vucci)
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump exhortó el viernes a las principales firmas automotrices del mundo a fabricar más vehículos en Estados Unidos, prometiendo que su gobierno tratará de eliminar varias normas de consumo de combustible y de protección contra la contaminación.
Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump dijo que su intención era hablar de normas de consumo de combustible y de protección ambiental y de "la manufactura de millones de automóviles más en Estados Unidos, para Michigan, para Ohio, para Pensilvania" y para otros estados como las dos Carolinas.
Cuando se presentó el presidente ejecutivo de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne, el presidente bromeó: "por ahora este es mi tipo favorito de todos los que están aquí" porque decidió trasladar una planta de México a Michigan.
Trump ganó la presidencia en 2016 en parte por el apoyo de estados industriales como Michigan y Ohio, donde trabajan miles de personas en la manufactura de automóviles y autopartes. El encuentro se produjo en momentos en que el gobierno de Trump negocia para elaborar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, algo que tiene inquietas a las grandes empresas.
Cuando se le preguntó si las renegociaciones podrían perjudicar al sector automotriz, Trump dijo que "el TLCAN fue un acuerdo terrible, lo estamos renegociando ahora y veremos qué ocurre".
"México y Canadá obviamente no quieren perder la gallina de los huevos de oro, pero yo represento a Estados Unidos. Yo no represento a México y yo no represento a Canadá, así que veremos si podemos llegar a un acuerdo razonable", añadió.
La industria automotriz desea relajar sus normas de emisiones de gases, pero no tanto como para provocar un litigio con California, que tiene el poder de imponer sus propios estándares anticontaminación. Semejante pleito crearía dos estándares paralelos en Estados Unidos, obligando a los fabricantes a idear y fabricar dos tipos distintos para cada uno de sus modelos, algo que les acarrearía costos enormes.
Fuente
A este Trompetas no se le quitará lo pendejo aunque viviera mil veces. "Les prometo que si fabrican autos en Trumpilandia les voy a permitir... ¡hasta quitar los filtros de, y aventar mierda por, los escapes! Pueden ir derramando gasolina por la boca del tanque y aventando aceite del motor, pero... fabriquen vehículos en MI PAÍS (porque ES SUYO)! Aparte de que se saldría de él, sólo por haberlo firmado antes Obama, ¿ahora entienden porqué se salió del Pacto de París? Este idiota no dice y hace más pendejadas, porque los pelos de elote que tiene en el cráneo no los tiene más largos. ¿Ésto es lo mejor que pudieron encontrar los pinches gringuitos para presidente? Y yo que pensé que Masbruto y Pena Miento eran lo más pendejo que se podía uno encontrar. Bueno, con eso de que Trump SIEMPRE DEBE SER EL MEJOR EN TODO... JAJAJAJAJAJAJAJA
Lo que si es hipocresía extrema, es que los gringos sancionaron brutalmente hace poco a Wolkswagen -miles de millones de dólares- con el asunto del trucado del software que regula las emisiones (el cual permitía que en realidad las emisiones fuesen un poquito más altas de lo permitido), y ahora, con tal de que fabriquen en USA vayan permitir que los autos hagan aquello por lo cual sancionaron a Wolkswagen. Si así lo hiciera el gobierno gringo, Wolkswagen debería emprender acción legal en contra del gobierno yanqui. No se está hablando de unos cuantos miles de dólares, sino de MILES DE MILLONES. Sería GENIAL, para aplicársela bien y bonito al Pelochas y su banda de barbajanes.