Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Trump, "pesadilla" o "regalo"

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Bernd Riegert
dw.com
01.02.2017


La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y la mayoría de los parlamentarios de la Eurocámara rechazan la política de Trump. Pero también hay gente a favor.

17257928_303.jpg


Con duras críticas, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo reaccionó a la prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de siete países y refugiados. Las fracciones populistas, sin embargo, aplaudieron la medida. Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, declaró con respecto al veto de acogida de refugiados sirios que este no está dirigido especialmente contra terroristas sino contra las víctimas del terrorismo. "A nadie se le debe privar de sus derechos fundamentales, porque pertenezca a una determinada región o país. Así consta en las constituciones estadounidense y europea”, afirmó.

Advertencias sobre la política de Trump

El presidente de la fracción socialista, Gianni Pittella, llamó al nuevo presidente estadounidense una "pesadilla”. No se trata de una "broma”, como se creía al principio, advirtió.

"Hemos visto lo que sucede cuando se subestima a gente así”, dijo Pittella, haciendo referencia a los años 30 en Europa. "Al final tenemos un dictador”. Manfred Weber, por su parte, presidente de la fracción demócratacristiana, dijo que dicha medida aviva el odio y la xenofobia. "Estados Unidos siempre fue el país de los derechos humanos y la libertad, y ahora un presidente permite a su gente el uso de la tortura”, dijo Weber. "Cuando un país usa la tortura, se convierte en un estado criminal”, añadió.

"Esta política no hará que Estados Unidos sea grande de nuevo”, advirtió el jefe de la fracción de la derecha conservadora, Syed Kamall. "Debemos reconocer que la insatisfacción con las consecuencias de la globalización y la política migratoria, también conllevarán al éxito de los populistas en las votaciones en Holanda y Francia”.

18994336_401.jpg

Federica Mogherini: La UE seguirá adelante con su política migratoria.

Invitación a Trump

El diputado populista de derecha Nigel Farage defendió la política de Trump, diciendo que es un verdadero demócrata y cumple lo que promete. Rechazó las reacciones "histéricas” en el Parlamento Europeo. "Invitemos simplemente a Trump para que se exprese en este Parlamento y tengamos un diálogo distendido”, propuso el británico, quien añadió que Obama ya hablía planteado el veto a los ciudadanos de esos siete países, pero que no lo había puesto en práctica. Obama vetó en 2011, según Farag, el ingreso al país de ciudadanos iraquíes durante seis meses y nadie protestó entonces.

Farage mantiene contactos con Donald Trump y fue criticado en la sesión por los otros diputados que lo tildaron de su "portavoz”. Un diputado sostuvo junto a él un cartel que decía "Él también miente”.

37128675_401.jpg

Nigel Farage y Donald Trump, buenos amigos.

Trump como regalo

Tras el rechazo mayoritario a los cambios políticos en Estados Unidos, el experto Giles Merritt, ve también una oportunidad. Este colaborador del think tank "Amigos de Europa" cree que Donald Trump es un "regalo” para la de por sí reñida Unión Europea, aunque el paquete lleve la etiqueta de "¡Atención! ¡Tratar con cuidado!" Merrit está convencido de que "el odio reconocido de Trump hacia la UE y su desprecio hacia los socios europeos de la OTAN conducirá a una cohesión de la UE, como no hemos visto desde hace una década”.

Los jefes de Gobierno de la UE quieren hablar este viernes en una cumbre informal en Malta sobre la actitud hacia el nuevo presidente de Estados Unidos. Donal Tusk, presidente del Consejo Europeo, calificó a Estados Unidos de "amenaza para la UE”. Jo Leinen, del Partido Socialdemócrata, exigía que el futuro embajador de Estados Unidos en la UE fuese declarado "persona non grata” y no recibiera acreditación.


Fuente


El Hitler americano (ya hasta los europeos lo ven así) cosecha lo que sembró (y sigue sembrando). Bueno, probablemente ESO es lo que el vejete considera "Make America Great Again!" Concedamos que, mañosamente, NUNCA en sus discursos explicó ABIERTAMENTE qué es lo que él entendía por eso. Y hubo quienes cándidamente, trasladaron la concepción personal que ellos tenían de "Make America Great Again!", al muy difuso discurso del merolico estafador profesional. Les dijo lo que querían oir, sin COMPROMETERSE nunca a nada, usando una retórica lava-cocos, como esos merolicos que venden medicamentos milagro: tu dime qué te duele y yo te digo que este medicamento te lo cura, porque está elaborado con semilla de no se qué, raices de no se cuanto, aromas de esto otro. Puesto que el cándido escucha no sabe a ciencia cierta si en realidad esos ingredientes siquiera sirven para algo, pero el discurso mareador es muy convincente, pues termina comprando... ¡un placebo! (si no saben qué es ésto, ¡a hurgarle con San Google!; admitan que yo al menos les doy la opción de buscar en San Google antes de convencerlos... jejeje). Mientras tanto, el merolico lleva pesos y más pesos a su bolsillo, inviertiendo... ¡casi nada! (bueno, sí, un poco de saliva, frasquitos/botellitas baratos/as, cualquier pasta/ungüento/gel económica, un poco de colorante y otro poco de aromatizante). Cualquier semejanza con el actual gobierno gringo, es mera coincidencia.
 
Volver
Arriba