jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

Retomado por Yahoo Noticias
23 de febrero de 2017

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una entrevista con Reuters en la oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, EEUU, 23 de febrero de 2017. REUTERS/Jonathan Ernst
WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el jueves su aprobación a una propuesta de impuesto de ajuste fronterizo, que aumentaría las exportaciones y está siendo impulsada por los republicanos en el Congreso, pero no la respaldó específicamente.
Trump había enviado anteriormente señales mixtas sobre la propuesta, que se encuentra en el corazón del plan republicano para reformar el código impositivo estadounidense por primera vez en más de 30 años.
"Podría llevar a muchos más trabajos en Estados Unidos", aseguró Trump en una entrevista con Reuters, utilizando su lenguaje más positivo hasta ahora sobre la propuesta.
El presidente envió señales opuestas sobre su postura para el impuesto de ajuste fronterizo en distintas entrevistas con medios en enero, afirmando en una de ellas que sería "muy complicado" y en otra que aún estaba sobre la mesa.
"Ciertamente estoy de acuerdo con alguna forma de impuesto en la frontera", dijo el mandatario a Reuters. "Lo que va a ocurrir es que las compañías van a regresar, van a construir sus fábricas y van a crear muchos empleos y no hay impuesto".
Trump también dijo que su Gobierno abordará la legislación para reformar los impuestos después de lidiar con el denominado Obamacare, el sistema de seguro de salud puesto en marcha por su predecesor, Barack Obama.
(Reporte de Steve Holland y David Morgan, editado en Español por Manuel Farías)
Fuente
Pues sí, los empresarios del sector productivo bien contentos porque les van a bajar los impuestos, van a poder contaminar a sus anchas y, dicen ellos, van a crear muchos empleos (pregunta: ¿empleos mal pagados para güeritos petulantes?, porque donde hay muchos empleos -y habrá más con las deportaciones masivas- es donde a los güeritos no le entran, porque "le hacen el fuchi", y porque... NO SABEN HACERLO). Del otro lado de la balanza, están los distribuidores (almacenes, tiendas, etc.), o sea, los que TIENEN QUE DAR LA CARA FRENTE A LA POBLACIÓN. Ellos saben, y lo han dicho abiertamente, que aplicar aranceles ENCARECERÁ los PRECIOS AL CONSUMIDOR FINAL. No recuerdo haber escuchado una sola vez decir al Trumpopulista que van a mejorar los salarios. Así que: más empleos (sacados mágicamente de la chistera), más contaminación, precios más altos y mismos salarios. ¿Qué imaginan ustedes que pase con las ventas? ¿En que parte de la economía impactan las ventas? (o, por si no lo entienden: si bajan las ventas, ¿para qué quiero producir más?; ni pensar en exportar, porque no soportan la competencia con productos de paises tales como México, China, Tailandia, Filipinas, Pakistán, Vietnam, etc.; aunque, ¡ojo! el "genial" economista ha sugerido… ¡que los USA le entren al "dumping" o sea, exportar a precios muy bajos, subsidiados por el gobierno! -la práctica más detestable en comercio, que todo gobierno gringo siempre había combatido; ¡quien lo viera!; bueno, entendámoslo: él es un PROTECCIONISTA "DE HUESO COLORADO"). Lecciones básicas de economía para el c. Lic. en Economía, Donald J. Trump.
Y como habrá menos impuestos y menos pagos por regulaciones ambientales a los grandes corporativos (que son quienes contribuyen con la mayor parte del presupuesto), entonces el gobierno tendrá MENOS DINERO. Heil Trump sigue diciendo que GASTARÁ MUCHO DINERO EN INFRAESTRUCTURA. Sólo que... ¡NO HABRÁ DE DONDE SALGA TODA ESA LANA! Resultado: recurrirá al ENDEUDAMIENTO EXTERNO. ¡PERFECTO señor Lic. en Economía! Los USA, cuyo gobierno tiene una DEUDA EXTERNA que YA SUPERA EL 100% de su PIB, se van a ENDEUDAR AÚN MÁS (y a eso, agréguenle el ENORME DÉFICIT COMERCIAL). ¿Saben porqué están padeciendo paises como Irlanda, Portugal, España, Grecia e Italia? JUSTAMENTE POR ENDEUDARSE HASTA EL COPETE INDISCRIMINADA Y IRRESPONSABLEMENTE. Luego entonces, lo que los cándidos votantes que sufragaron por este INEPTO hicieron, es darle "Carte Blanche" al DEMAGOGO que se la pasa escupiendo imbecilidades para que HIPOTECARA SU FUTURO. ¡BIENVENIDOS AL TERCER MUNDO!
Si todo quedara en eso, pues hasta podríamos reirnos y carcajeranos a nuestras anchas de la desgracia de los yanquis. Lamentablemente no es así. Y es que si la economía gringa "se va al caño", nos lleva entre las patas a todos. Y todo… porque algunos se dejaron llevar por el discurso estridente de un DEMAGOGO VENDEDOR DE ILUSIONES BARATAS: Make America Great Again!