erasto2009
Becerro
- Desde
- 17 Feb 2009
- Mensajes
- 40
- Tema Autor
- #1
En las alturas de la colina de Malabar, en la ciudad de Bombay, se erige el emblema principal de la religion parsi: la Torre del Silencio. Oculta tras muros y vegetación profusa, esta construcción es el destino de los restos mortales de los creyentes parsis, que son llevados hasta aquí para ser expuestos a los buitres.
Cada uno de nosotros, desde las costumbres de su comunidad, podrá sentirse más o menos azorado ante este rito funerario. Sin dudas, lo primero a tener en cuenta es que se trata de una cultura diferente, respetable en todas sus dimensiones, y por otro lado sumamente interesante.
Las Torres del Silencio existen también en otras ciudades, como Yazd y Kerman en Irán, y aquí están asociadas a los zoroastristas iraníes. En la India, se ubican principalmente en Bombay, aunque también se las encuentra en algunos poblados alejados del centro.
Las características de las torres parsi son claramente identificables en la que se ubica en la capital hindú. Edificios achatados, ocultos por bosques y jardines, que sólo resultan accesibles para una elite de cargadores de cuerpos. Ellos son los encargados de depositarlos en cada uno de los círculos que componen la torre. La parte externa es para los hombres, la central para las mujeres y la más cercana al edificio para los niños.
Las bases en que se asientan estos ritos consideran al cadáver humano como un objeto impuro, que podría contaminar a los elementos de la tierra y el fuego. Por ello, su carne debe ser alimento de los buitres, y sólo cuando los huesos restantes toman un color blanco debido al sol y a la erosión del viento, éstos son arrojados al osario que constituye el centro de la Torre.
Cada uno de nosotros, desde las costumbres de su comunidad, podrá sentirse más o menos azorado ante este rito funerario. Sin dudas, lo primero a tener en cuenta es que se trata de una cultura diferente, respetable en todas sus dimensiones, y por otro lado sumamente interesante.
Las Torres del Silencio existen también en otras ciudades, como Yazd y Kerman en Irán, y aquí están asociadas a los zoroastristas iraníes. En la India, se ubican principalmente en Bombay, aunque también se las encuentra en algunos poblados alejados del centro.
Las características de las torres parsi son claramente identificables en la que se ubica en la capital hindú. Edificios achatados, ocultos por bosques y jardines, que sólo resultan accesibles para una elite de cargadores de cuerpos. Ellos son los encargados de depositarlos en cada uno de los círculos que componen la torre. La parte externa es para los hombres, la central para las mujeres y la más cercana al edificio para los niños.
Las bases en que se asientan estos ritos consideran al cadáver humano como un objeto impuro, que podría contaminar a los elementos de la tierra y el fuego. Por ello, su carne debe ser alimento de los buitres, y sólo cuando los huesos restantes toman un color blanco debido al sol y a la erosión del viento, éstos son arrojados al osario que constituye el centro de la Torre.

