Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Tatiana Clouthier difunde datos falsos de inversión extranjera y Gómez del Campo los manipula

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
Verificado.mx: Tatiana Clouthier difunde datos falsos de inversión extranjera y Gómez del Campo los manipula

logo.png

Aldo Nicolai / Verificado 2018
Mayo 24, 2018


La coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador y la integrante del equipo de Ricardo Anaya siguieron con la discusión que inició en el segundo debate presidencial.

VerificadoIED.jpg

Tatiana Clouthier difunde datos falsos sobre inversión extranjera y Mariana Gómez del Campo manipula información
Cuartoscuro




Nota del editor: Tras la publicación de la nota, la cuenta de Twitter Abre Más Los Ojos, que divulga la información política de la campaña de López Obrador, reconoció el error y publicó el contenido actualizado con la cifra correcta. El mensaje fue retomado en Twitter por Tatiana Clouthier, coordinadora de la campaña de López Obrador.

Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador discutieron en el segundo debate presidencial sobre la inversión extranjera que atrajo la Ciudad de México durante la jefatura de gobierno del ahora candidato de Morena. Verificado 2018 publicó que ambos usaron los números a modo.

Pero el tema no fue exclusivo del debate, Tatiana Clouthier, coordinadora de la campaña de López Obrador, y Mariana Gómez del Campo, candidata a diputada federal e integrante de la campaña de Anaya, siguieron con el tema.

Tatiana Clouthier en Twitter

Tatiana Clouthier publicó en Twitter que entre 2001 y 2004, bajo la gestión de López Obrador como Jefe de Gobierno, la Ciudad de México atrajo el 57.8% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en todo el país.

“Así es como Andrés sabe gobernar, los números no mienten. #TodosConAMLO”, escribió Clouthier en el mensaje en el que incluyó una infografía con el cálculo, misma que acumula casi dos mil retweets y más de tres mil reacciones.

Inversi%C3%B3n-post-debate-220518-2.png

Datos falsos de inversión


Pero estos números sí mienten.

Los datos de la Secretaría de Economía (SE), que coinciden con lo reportado por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, señalan que en ese periodo, la Ciudad de México atrajo el 26.36% de la Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país.

Visto por años, la Ciudad de México cerró 2001 con una inversión extranjera directa de 10 mil 210 millones. En 2002, la cifra de inversión disminuyó a seis mil 471 millones de dólares, luego bajó a tres mil 485 millones de dólares en 2003, y en 2004 volvió a aumentar y se reportaron cinco mil 474 millones de dólares.

Inversi%C3%B3n-post-debate-220518-3-e1527129676877.png

Datos de inversión de la SE


En el periodo 2001-2004 —durante los cuales gobernó en su totalidad López Obrador, ya que renunció en julio de 2005 para ser candidato presidencial en la elección del año siguiente—, la capital atrajo 25 mil 641 millones de dólares, cuando a nivel nacional fueron 97 mil 238 millones de dólares, según la SE, es decir, el 26.36%.

El mismo cálculo equivocado, por cierto, fue publicado en Pejenomics, documento en el que se explican las líneas generales del programa económico de Andrés Manuel López Obrador.

Mariana Gómez del Campo en El Financiero TV

Por otro lado, Goméz del Campo dijo este lunes en el programa La Nota Dura enEl Financiero Bloomberg TV, que Verificado 2018 calificó como falsa la declaración de López Obrador sobre la Inversión Extranjera Directa (IED). La panista mostró unas hojas con el texto publicado en las que se leía la palabra “Falso” en color rojo.

Sin embargo, lo realmente falso es la calificación que la candidata a diputada federal agregó, pues la verificación señala que tanto López Obrador como Anaya usaron datos verdaderos, pero consideraron variables distintas y los citaron a modo.

Inversi%C3%B3n-post-debate-220518-1.png

Mariana Gómez del Campo en El Financiero TV


López Obrador se basó en los datos de IED de la Secretaría de Economía, sumando la inversión en la capital entre 2001 y 2006 (aunque estuvo en el cargo como Jefe de Gobierno hasta julio de 2005).

Entre 2001 y 2006, la IED en la Ciudad de México sumó 37 mil 353 millones de dólares, cifra cercana a la que mencionó el candidato. Si solo se cuentan los años en los que estuvo al frente de la capital, el monto es de 31 mil 880 millones de dólares.

Este fue un monto mayor a los seis años anteriores y a los seis años posteriores, pero lo que también es cierto, como anotó Ricardo Anaya, es que más de 10 mil millones entraron gracias a la venta a inversionistas estadounidenses y españoles de Banamex y Bancomer, respectivamente.

Además de agregar la calificación de Falso, Gómez del Campo no mostró ni citó el texto completo de Verificado 2018, solo fragmentos para dar un mensaje particular.

Tras consultar a Mariana Gómez del Campo sobre la falsa calificación atribuida aVerificado 2018, la candidata a diputada federal respondió vía mensaje con un “ok”.


(pinchar en la imagen para ir al hilo base del twitt)


Fuente


Cacharon a la guacamaya portavoz del Peje en la movida y... ¡vas pa' tras con tus datos! Tan era FALSA la información, que Tati tuvo que reconocerlo. Todo sea… por el "rating" del momento.

Repito lo que ya alguna vez dije: el Maquío ha de estar revolviéndose en su tumba…

¿Porqué es tan eficiente para el Peje -o su equipo- diseminar INFORMACIÓN FALSA -no FAKE NEWS- ó TERGIVERSADA? Por algo que es una gangrena para el país: la absoluta apatía, indiferencia, pereza mental, indolencia del 99.99% de la población, que encuentra más cómodo creerle... al primero que le dora la píldora con mensajes religiosos (así funcionan TODAS las iglesias del mundo), que buscar CON SERIEDAD información CONFIABLE (no en Twitter o fuchibuck), como lo hace VERIFICADO. Es común escuchar la frase "¡que hueva!", y aceptar "el canto de las sirenas". Es... ¡MÁS CÓMODO para seguir con la hueva mental! Y así este país seguirá siendo presa... de los vivales que se despachan con cargo a nuestros impuestos.

De Mariana... ya nada extraña. Le tocó también tener que bajar la cabeza y asumir.
 
Volver
Arriba