Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Tarahumaras son felices pese a hambruna: gobernador de Chihuahua

Joker

Moderador risitas
Desde
11 Dic 2005
Mensajes
29.167
Ésta es una burla mayor... y ni siquiera nos podemos reir porque no es nada gracioso. Qué les pasa a estos políticos que hacen comentarios tan estúpidos como estos?

Tarahumaras son felices pese a hambruna: gobernador de Chihuahua

MÉXICO, D.F. (apro).- El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró hoy que en la Sierra Tarahumara hay hambruna pero que a pesar de eso los indígenas no quieren dejar sus tierras porque así son felices.
Asimismo, Duarte negó que se hayan registrado suicidios de pobladores de esa región por la falta de comida.
El gobernador dijo que los habitantes de la Sierra desean vivir en su entorno, pese a las inclementes condiciones climáticas, “en esa felicidad que se envidia al conocer su ambiente y cultura”, razón por la cual –aseguró– no hay migración a las ciudades.
El mandatario señaló lo anterior durante el informe de resultados del Operativo Conago III Navidad Segura, en Chihuahua capital.
Calificó de escandalosas y mezquinas las versiones sobre los suicidios en la Sierra debido al hambre.
En este sentido puntualizó que en la Tarahumara hay hambre porque no hay maíz ni frijol y porque las vacas están flacas y no hay leche ni avena.
Reconoció que la entidad enfrenta grandes rezagos y que sin agua será muy difícil dar la batalla a la sequía.
 
Segregados de todos lados, los Rarámuri tuvieron que refugiarse en la montaña. Esos cabrones del gobierno vaya que se despachan bien, comen a sus tiempo y no se limitan en gastos.
Y si lo mandamos con la raza Tarahumara para que comparta su felicidad? :)
 
para el estupido de Duarte ni hay suicidios en la sierra, ni hay ejecuciones en el estado, ni secuestros, ni extorsiones y todos somos felices, alcabo que ya estamos acostumbrados, ahora se por que apoya a Peña Nieto
 
Por desgracia, el nivel de nuestros políticos, refleja el nivel de conciencia de una buena parte del pueblo mexicano. Basta leer, y darse cuenta q a muchos les pareció graciosisimo q el payaso platanito, dijera q los niños muertos de la guardería abc, eran como taquitos al pastor, y q muchos imbéciles, sin conciencia, y sin humanidad, les pareciera super gracioso, divertido e ingenioso.
Es por eso q gobernadores, diputados y demás fauna, hace, dice, roba, mientras nosotros, nos reímos de nuestras desgracias, así q, de q nos asustamos.
Todos esos politiquchos merecen el destierro, de esta bella tierra. Por q México sin ellos, seria mejor, pero q seria de ellos, sin México?
 
¿Hay algún político, aunque sea uno sólo, en este país, QUE NO SEA UN COMPLETO IDIOTA????????
 
UN CLARISIMO ejemplo de un completo IGNORANTE, el gobernanada de chihuahua se merece unas patadotas en su mera cola,

como el traga bien ha costillas de los demas, inche marrano asqueroso, que poca !!!!!!

no merece ni el infierno.............................asu mecha que gente, que gente......................inconsebible...............
 
Ya lo comentaba en el post de platanito; primero hizo su chiste, luego se disculpó y a seguir cobrando...este imbécil va a hacer lo mismo; si se pone la indignación al tope, simplemente se disculpa, continua cobrando y el problema creciendo.

¿será que no se van de sus tierras porque se las van a quitar y los dejarían como indigentes en las ciudades o pueblos cercanos? Como dicen arriba, al igual que el idiota de los $6000 pesos al mes, que prediquen con el ejemplo; que se vaya a vivir ahí, no le envidiamos su felicidad ni le reprocharemos el ser feliz al lado de la comunidad indígena.
 
Cuando no se conecta la lengua con el cerebro este es el resultado, respuestas pendejas y simplonas.
 
Y en el post de platanito, alguien escribio, que era un chiste, el de que llegá Santa Claus a Africa y bla, bla,bla.

Como es en México si, nos podemos indignar y escribir lo que pensamos en este foro de discusión?

Siempre he creído que una de las tantas cosas por la cual la clase politica no se sensibiliza con los problemas, serios problemas que sufre la población de un país como el nuestro, es por que viven su vida de color de rosa y piensas que la mayoría vive como ellos, que hasta con 6,000 al mes se puede vivir dignamente, como ellos no saben cuanto cuesta lo más básico. Que mal que este gobernador si quiera itente tapar el solo con un dedo y el meñique para acabarla.

Hace tiempo utilizaban spots en la televisora que tiene el valor y no le vale, un Tarahumara corriendo a través del desierto, exaltando su resistencia y poniendolo como un ejemplo, hasta lo pasaban corriendo descalzo, habrá hecho algo esta televisora por ellos? esa que en spots alababá las tradiciones indigenas ó a poco solo los utilizarón como a otras etnias para resaltar ¨el valor¨de México.
 
Y vean como funciona la manipulación política para atraer votos, cuando en realidad, sigue dando muestras de insensibilidad al citar a muchos rarámuris a un evento de entrega de despensas sabiendo que no iba a alcanzar para todos. Lamentable.

Políticos sacan provecho de las necesidades de los rarámuris, acusa líder

Después de la entrega de despensas por el gobernador, aseguran que muchos se van con manos vacías.

Arturo García Hernández, enviado
Publicado: 19/01/2012 08:19

Estación Creel, Chih. No hace falta que haya muertos porhambre para afirmar que en la sierra Tarahumara se vive unaemergencia alimentaria. Lo grave es que ocurre cada año y no se dansoluciones de fondo. Lo peor es que siempre hay alguien tratando desacar provecho político. Por lo menos es lo que se observó hoy enla comunidad rarámuri de San Ignacio de Arareko, aledaña a Creel,donde el gobernador César Duarte realizó la primera entrega dedespensas para paliar la situación, después del escándalo ocasionado por la difusión en Twitter y Facebook del rumor de queocurrían suicidios masivos motivados por el hambre.

La entrega de ayuda del gobierno estatal –lamentaron testigos–se convirtió en pretexto para tomarse la foto, en mero actomediático. Las bajas temperaturas (dos grados centígrados por lamañana) no impidieron que más de 2 mil rarámuris salieran muytemprano de sus comunidades para trasladarse –en algunos casos apie– hasta San Ignacio, convocados por las autoridades para recibirla urgente ayuda.

A las 8 de la mañana Duarte encabezó la ceremonia, acompañadodel párroco y vicario de Creel, Héctor Fernando Martínez, quien además comparte actividades con el sacerdote Javier Ávila en laorganización Red Serrana de atención a las comunidades.

Dios los bendiga, dijo Duarte a los rarámuris. Les recordó queson fuertes, que son alegres, y prometió que no los van a dejarsolos. Terminado el acto, el mandatario estatal se retiró dejando a su equipo entregando las ayudas.

Martínez reconoció que el discurso de Duarte fue emotivo y bienrecibido por los rarámuris, pero manifestó su preocupación por el uso político que se da a las necesidades de la gente, sobre todo en este año electoral.

No le faltaba razón. Con el paso de las horas, se hizo evidente que las despensas dispuestas para la entrega de hoy no iban a alcanzar para todos los asistentes.

Entre los coordinadores de la entrega de este miércoles estaba Carlos Chaires Cárdenas, de la Secretaría de Desarrollo estatal, quien dijo al reportero que desde hace mes y medio hasta la fecha han beneficiado a 26 mil familias de 12 municipios.

En ese momento fue increpado por Ángela y Fabiola Ramos, dirigentes comunitarias, quienes intervinieron en la entrevista para reprochar al funcionario por qué se había convocado a tanta gente al acto si no a todos les iban a proporcionar la ayuda.

Ángela explicó: les dicen que vengan, que aquí van a dar la despensa; llegan de lejos todos hambreados, hacen filas y filas y al final se van como vinieron: con las manos vacías, sin recibir nada, pero eso sí, el gobernador se toma la foto y dice que toda esa gente que estaba ahí recibió despensa y no es cierto. Si no, pregúnteles usted.

Fabiola, enojada, fue aún más explícita. Recordó que ella apoyó activamente a Duarte durante las elecciones en las que obtuvo la gubernatura.

Yo le levanté 5 mil encuestas, y la verdad yo le acarreaba gente para que votara por él, y él decía que les iba a ayudar y ahora la gente me reclama a mí y me pregunta dónde está la ayuda que prometió, porque cuando necesitaba el voto venía y hablaba con nosotros, y ahora nos manda con un secretario.

Elfido Cruz Parra y Enrique Cruz Pérez, gobernadores rarámuris de las comunidades de Laguna de Komego y Rochivo, respectivamente, ratificaron los señalamientos de Ángela y Fabiola.

Carlos Chaires señaló que hay un programa de entrega que se irá cumpliendo en los próximos días. Las inconformes respondieron que eso decían, pero que en los hechos no es cierto.

Sin llegar a los extremos que falsamente se difundieron el pasado fin de semana, la situación es delicada. Héctor Fernando Martínez explicó en entrevista posterior al acto que son varios factores los que inciden y agudizan el problema: uno es la sequía que asuela la región; el otro es la inestabilidad que la presencia del narcotráfico ha traído a las comunidades.

A lo anterior se suma la falta de previsión del gobierno. Martínez señaló: esto se veía venir, pero nadie actuó con anticipación. Ahorita a la gente todavía le queda algo de lo poco que cosechó, pero ya se le están muriendo los animales, sus pollos, sus vacas.

El párroco de Creel comparte un dato alarmante: el hospital de Santa Teresita, dedicado exclusivamente a la atención de miembros de las comunidades rarámuris, tenía hace un año cuatro niños atendidos por desnutrición; este año, más de 30.

En la Red Serrana esperábamos dar la alerta de emergencia en febrero, pero los rumores sobre el suicidio por hambre hizo que todo se adelantara, expuso.

Recordó que en 1994 se enfrentó en la región una emergencia similar, pero en aquel tiempo de inmediato se pusieron los reflectores sobre la Tarahumara, como un efecto positivo del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Entonces había esa sensibilidad. Hoy no la hay.
 
como siempre, los políticos viven del pueblo y les valemos madre, me gustaría que el gober les donara un mes de su sueldo para que estos pobres pudieran cuando menos comer un mes a gusto :)
 
otro pendejo que llego a su trabajo muy recomendado, lo bueno que la gente se conforma con una jodida despensa que no dura ni pa una comida de pinche politico
 
¿Hay algún político, aunque sea uno sólo, en este país, QUE NO SEA UN COMPLETO IDIOTA????????

Pues yo conozco a uno que ronda por este foro, y es un chingón jejeje.

Pasando a otros temas, la felicidad es muy subjetiva, estoy deacuerdo en que hay mucha gente es feliz comiendo lo menos, nopales deliciosos y unos buenos frijoles, ya que como dice la sabiduría popular: No es rico l que mucho tiene, sino el que poco necesita, y si los rarámuri no se quieren ir de su tierra, es porque es su tierra exactamente, donde crecieron, nacieron y morirán, lo cual no significa que no le sufran, que no necesiten; son orgullosos y luchones, y los comentarios de que son felices, no es del todo falso, ya que su vínculo con la vida es muy fuerte, algo que, sin saberlo, este pendejo nunca entenderá.
 
Volver
Arriba