Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

"Servicio secreto turco crea clima de miedo en Alemania"

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Sabrina Pabst
dw.com
28.03.2017


Espionaje telefónico y videovigilancia: el servicio secreto turco espía a presuntos seguidores de Gülen. Las prácticas de reclutamiento son cada vez más agresivas, opina un experto en seguridad.

38149800_303.jpg


DW: El escándalo de espionaje del servicio de inteligencia turco (MİT, por sus siglas en turco) en Alemania crece. Ahora se dio a conocer que 300 personas, así como 200 escuelas y asociaciones, están siendo vigiladas. ¿Se trata de un fenómeno nuevo?

Erich Schmidt-Eenboom: El hecho de que el servicio secreto de Turquía vigile a opositores turcos en Alemania tiene una larga tradición. El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) fue el primer grupo en la mira del espionaje. A partir de 2013 también se empezó a vigilar a los ciudadanos turcos que habían apoyado las protestas en el Parque Gezi, en Estambul. Después del presunto golpe de Estado, en julio de 2016, el espionaje se amplió a todos los seguidores del opositor Fethullah Gülen. Hoy día, cualquier oposición a Erdogan es vigilada intensivamente en Alemania. El aparato de inteligencia cuenta con 400 agentes fijos. Sin embargo, las prácticas de reclutamiento, que son cada vez más agresivas, representan un peligro aún mayor.

¿Quiénes espían en nombre del gobierno turco?

Algunos espías trabajan en agencias de viaje turcas para vigilar los movimientos transfronterizos. Otros controlan, desde los bancos, las transferencias de dinero de Alemania a Turquía. El espionaje también se centra en las mezquitas y las asociaciones de musulmanes y, últimamente, incluso ha habido intentos por reclutar a espías en las escuelas. A los padres se les pide recabar informaciones sobre otros padres. Se trata de un sistema de espionaje cada vez más marcado y agresivo. No solo se vigila a la oposición, también aumenta la represión.

El jefe del servicio secreto turco entregó al servicio de inteligencia alemán una lista con los nombres de los sospechosos, solicitando apoyo a los colegas germanos. No obstante, las autoridades alemanas advirtieron a los afectados de no viajar a Turquía o de pisar suelo consular turco en Alemania. ¿Acaso con ello no se logró justo lo que el MİT quería evitar?

No. El MİT busca crear un ambiente de miedo y eso fue justo lo que logró. En realidad, el servicio de inteligencia turco jamás creyó que los alemanes fueran a confirmar su lista con los nombres de 300 presuntos sospechosos. Ahora muchas personas tienen miedo a viajar a Turquía, su país de procedencia, en las vacaciones. O tienen miedo a relacionarse con personas que simpatizan abiertamente con el movimiento de Gülen.

El jefe del servicio de inteligencia de Alemania (BND, por sus siglas en alemán) dejó claro que, según informaciones propias, el hecho de que el movimiento de Gülen sea el responsable del intento de golpe de Estado contra Erdogan no es más que un invento turco.

¿Cómo califica la cooperación entre el MİT y los servicios de inteligencia de la UE?

El BND empezó a cooperar estrechamente con el MİT a partir de la década de los 50 del siglo pasado. No obstante, los servicios secretos de Turquía apoyaron masivamente al Estado Islámico (EI) hasta 2014 con el fin de derrocar al régimen en Damasco. Tan solo a raíz de la masiva presión por parte de Occidente, Turquía retiró su apoyo a la milicia yihadista. Como consecuencia, el Estado Islámico empezó a perpetrar atentados en ese país. En esta fase se empezó a fracturar la cooperación con los servicios secretos europeos.



Erich Schmidt-Eemboom es experto en servicios de inteligencia y director del Instituto de Investigación para Políticas de Paz. También ha publicado un análisis sobre el servicio secreto turco.



Fuente


Eso pasa por pensar que con alguien como el dictador Erdogan se puede tener relaciones "sanas". Este orate ya ha demostrado que está dispuesto incluso a desatar una guerra contras "los infieles" que tenga la peregrina idea de oponérsele, no importa en qué país se encuentren (así de orate está). Primero le EXIGIÓ al gobierno gringo (cuando todavía era presidente Obama) que le entregara a Güllen (quien vive exiliado desde hace años en ese país), así, sin cargos formales, ni proceso de extradición alguno. Claro que los gringos lo mandaron "a volar" (y vinieron las mentadas de madre y todas las "lindezas" que adornan la bocota de este pelmazo contra el gobierno gringo por no OBEDECER SUS ÓRDENES). Luego le mentó la madre y lo que sigue a los gobiernos alemán y holandés... ¡por no permitirle a sus acólitos, perdón, secretarios de estado, hacer propaganda política turca en esos países! Vaya, no conforme con eso, se atrevió a acusarlos de... ¡estar violando sus derechos humanos! Él, POR DESIGNIO DIVINO, tiene derecho a violar las constituciones políticas de cualquier país, porque es el enviado de Mahoma para salvar al mundo. Así de ORATE está este fulano.

Se inventó el disque golpe de estado, que él mismo financió y concertó, para "JUSTIFICAR" su persecución en contra de todo aquél opositor que no estuviera de acuerdo en que él es... el enviado de Mahoma para salvar al mundo.

En su megalomanía por el ansia de ser declarado oficialmente EL DUEÑO DE TURQUÍA (esa es la finalidad de su anhelado referéndum), se ha desatado emprendiéndola de la manera más burda y cavernícola contra todo aquél que no se pliega a sus caprichos, no importa de qué país se trate. Éste está más loco que Masburro + Trompudo juntos, sólo equiparable al loco y orate cerdito norcoreano.
 
Volver
Arriba