jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

Alberto Morales
Retomado por Yahoo Noticias
23 de mayo de 2017

CIUDAD DE MÉXICO.- Congress/Congreso-Senado.- Aspecto de la toma de protesta de Arturo Nuñez como comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la Cámara de Senadores, el martes 25 de abril 2017. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Alejandra Leyva/RCC
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- Los senadores han eludido comprobar los gastos de viáticos que les asignan para las comisiones de viajes internacionales.
Ahora, con la entrada en vigor de las obligaciones de la Ley de Transparencia para los sujetos obligados, a partir del pasado 4 de mayo, el Senado cambió el formato de sus informes de viajes internacionales, donde muestra la factura con el costo del boleto de avión de los legisladores.
También exhibe la copia del recibo de viáticos que entrega la Tesorería de la Cámara Alta para que los legisladores cumplan con sus comisiones de viajes internacionales, pero no aparecen las facturas que comprueben el gasto ejercido.
Por ejemplo, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas (PAN), realizó una visita a Lusaka, Zambia, a la 34 Asamblea de la Unión Interparlamentaria y Reuniones Conexas, del 18 al 23 de marzo de 2016, por la cual pagó un boleto de avión de 155 mil pesos.
Además, recibió 416 dólares para viáticos, pero no hay registro por medio de facturas que confirmen qué recursos se emplearon o regresaron a la Tesorería del Senado.
Caso similar, el del senador Miguel Barbosa (PT), quien viajó a Marrakech, Marruecos, a la Reunión Interparlamentaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, del 7 al 18 de noviembre de 2016, para lo cual se le pagó un boleto de 130 mil 733 pesos, y recibió 3 mil 640.
Ello contrasta con el informe del viaje del doctor Arturo Garita, secretario general de Servicios Parlamentarios, quien de sus travesías internacionales y nacionales entrega copia de sus facturas de alimentos, hospedaje y una relación de transportes.

Viáticos de los senadores. (El Universal)
La senadora Marcela Guerra (PRI), viajó a Ginebra, Suiza, para asistir a la sesión ordinaria del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac), así como a la 135 Asamblea de la Unión Interparlamentaria y reuniones conexas, del 22 al 27 de octubre de 2016.
La Cámara alta pagó un boleto de avión de 108 mil pesos y le entregó 3 mil 640 dólares para gastos.
De acuerdo con el reglamento del Senado, que regula los viajes internacionales, por día y en los países que integran la zona euro, los legisladores cuentan con 450 euros de viáticos, mientras que en el resto del mundo tienen 520 dólares.
Pese a austeridad, gastan 24 mdp. En 2016, el Senado desembolsó 24.7 millones de pesos en boletos de avión y viáticos para que los legisladores cumplieran con una agenda de 84 viajes internacionales que formaron parte de su trabajo parlamentario.
En 2015 se gastaron 17.1 millones de pesos, es decir, el año pasado la Cámara Alta pagó 7.6 millones de pesos más para las giras al extranjero.
Según un seguimiento elaborado por EL UNIVERSAL, con base en los reportes de viajes internacionales de la Secretaría General de Servicios Administrativos y la Tesorería de la Cámara Alta, el cuarto trimestre de 2016 se pagaron 7 millones 452 mil 377 pesos.
Esto fue para 27 viajes internacionales, a los cuales asistieron 72 senadores, desglosado de la siguiente manera: 4 millones 116 mil 308 pesos por boletos de avión, 2 millones 711 mil 270 pesos por viáticos en dólares y 624 mil 799 pesos por viáticos en euros.
Mientras que en el tercer trimestre, por boletos de avión y viáticos se pagaron 5 millones 228 mil 54 pesos. Para el segundo trimestre el gasto fue de 7 millones 971 mil 770 pesos, y en el primer trimestre del año pasado se pagaron 4 millones 50 mil 807 pesos.
Pese al acuerdo de austeridad, el Senado aún paga boletos de avión con valor comercial superior a 150 mil pesos, tal es el caso de la senadora Ana Guevara (PT), quien viajó a Hobart, Australia, a la reunión de presidentes de parlamentos MICTA. El costo del boleto ascendió a 225 mil 11 pesos.
Fuente
¿Alguien en su sano juicio llegó a siquiera a pensar que nuestros nunca bien ponderados "representantes POPULARES" iban a RESPETAR y ACATAR eso que pomposamente ellos mismos llamaron Ley General de Transparencia? Esos tipos a los que el pueblo, tras VOTAR por ellos, para que tengan un puesto de PRIVILEGIO, y que por ello les paga un salariazo para vivir como sultanes, acuñaron la CÍNICA frase de que "las Leyes son -LAS para violarLAS", además de la no menos CÍNICA "vivir fuera del presupuesto es vivir en el error". Eso dice todo acerca de estos PARÁSITOS que se llenan los bolsillos IMPUNEMENTE, al amparo de lo que LOS PUSILÁNIMES CIUDADANOS LES PERMITEN (no me incluyo porque, a contra-corriente y con eternos problemas por ello, al menos YO NO DEJO QUE ME ESTÉN PISOTEANDO Y EXIJO CONSTANTEMENTE LO QUE SE DEBE EXIGIR; no soy Superman para estar representando a los más de 100 millones de PUSILÁNIMES que viven dejándose PISOTEAR). Pero de seguro irán alegremente a votar, unos desde este 4 de Junio, y otros el próximo año, para hacer que estos PARÁSITOS y otros más -DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SIN EXCEPCIÓN- sigan viviendo... ¡ASÍ COMO LO DESCRIBE LA NOTA! Ustedes no se desanimen, que "NUESTROS IMPUESTOS ESTÁN TRABAJANDO", aseguraron desde hace años los gobiernos PRIistas, y TODOS LOS PARTIDOS (bueno, sus "distinguidos" dirigentes) ALEGREMENTE LA HAN ADOPTADO.