Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

¿Se resquebraja el duro plan migratorio de Trump?

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
image001-png_162613.png.cf.jpg
Associated Press
13 de noviembre de 2016


992ffbc4c2521539aa0f6a70670036a3.jpg

ARCHIVO - En esta imagen del miércoles 9 de noviembre de 2016, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el centro, estrecha la mano del presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, la noche de las elecciones en Nueva York. (AP Foto/John Locher, Archivo)

WASHINGTON (AP) — El duro plan de Donald Trump contra la inmigración irregular dio visos de debilitarse el domingo, cuando el presidente electo de Estados Unidos pareció dar marcha atrás en su promesa de construir un gran muro a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos y el republicano de mayor rango en la Cámara de Representantes rechazó la formación de una "fuerza de deportación" que persiguiera a gente que reside en el país sin permiso de residencia.

En una entrevista con "60 Minutes", de CBS, Trump dijo el domingo que aceptaría una cerca en algunos tramos de la frontera sur de Estados Unidos, donde había prometido construir un muro.

Durante la campaña insistió en que deportaría a los 11 millones de personas que viven en el país de forma ilegal, con algunas excepciones. Pero conforme fue pasando el tiempo, el magnate se fue alejando de esa cifra y en su primera entrevista televisada desde que ganó las elecciones dijo que está dispuesto a encarcelar o deportar a entre dos y tres millones de personas que viven en el país de forma ilegal y "son delincuentes o tienen antecedentes penales, miembros de pandillas, traficantes de drogas".

Antes el domingo, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo al programa "State of the Union" de CNN que "no planeamos crear una fuerza de deportación".

"Creo que debemos tranquilizar a la gente" sobre la posibilidad de deportaciones masivas, añadió, porque en realidad la máxima prioridad es la seguridad de fronteras.

Ambos estuvieron de acuerdo en eso el domingo, y el presidente electo hizo hincapié en que asegurar la frontera es su máxima prioridad en materia de inmigración.

Trump basó su campaña en la promesa de levantar un muro y hacer que México lo pagara. La promesa provocó coros de "Construye ese muro" de miles de personas en todo el país que abarrotaron sus mítines. México ha dicho que no pagará la construcción de un muro en la frontera.

Durante el segundo mandato del presidente George W. Bush y el inicio del primer mandato del presidente Barack Obama se colocaron casi 700 millas de cerca en la frontera.

Esa cerca se encuentra principalmente en zonas urbanas de la frontera, que se extiende casi 2.000 millas. No es un muro sólido del tipo que Trump ha prometido construir a expensas de México. La cerca tiene huecos de varias millas y puertas para permitir a los terratenientes acceso a sus propiedades al sur de la cerca. Se sabe que migrantes han rodeado o pasado sobre la valla.



Fuente


Algunos comentarios en la misma fuente:

  • alphatar_100x100_U_ald_2_6-16.jpg
    UK
    Tacticas 100 % populacheras e intimidatorias para captar votantes ilusos!!
  • alphatar_100x100_M_ald.jpg
    MIKE
    Al fin político. Viven de engañar a los votantes crédulos.
    Aquí en México, llevamos 70 años de "AHORA SI VAMOS A SER NACION DE 1er. MUNDO".
    eL PETROLEO ya se acabo, se lo robaron los políticos y funcionarios de PEMEX, seguimos igual, o peor.
    La "GASOLINA NO SUBIRA", ya subio dos veces.
    La "LUZ NO SUBIRA, BAJARA". mI RECIBO ES CADA VEZ MÁS CARO.
  • alphatar_100x100_M_ald.jpg
    Mms
    Muchas de sus propuestas del Donald no son factibles y las tendrá que cambiar, solo hizo mucho ruido porque no pensaba ganar, ahora pagara sus mentiras cambiando de opinion.
  • alphatar_100x100_F_jl.jpg
    F
    Se rie de sus propios votantes? no que muy chingon.
Creo que con ellos todo está dicho. Y si no, pues lean la siguiente entrada.
 
Trump dice que "algunas partes" del muro con México podrían ser vallas

d0c3eb8ca18907492a4b337b5cec5193.jpeg
Reuters
14 de noviembre de 2016


2016-11-13T170723Z_1_LYNXMPECAC0I5_RTROPTP_2_USA-ELECTION-MIDEAST-INVESTMENT.JPG.cf.jpg

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista que se emitirá el domingo que algunas zonas de su prometido muro fronterizo con México, un asunto clave de su campaña electoral, podrían ser una valla. En la imagen, Trump en Manhattan, Nueva York, durante la noche electoral del 9 de noviembre de 2016. REUTERS/Mike Segar

WASHINGTON (Reuters) - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tomó distancia de su promesa de construir un muro en la frontera con México, al decir que algunas áreas en cambio podrían ser "valladas" y agregar que actuaría para deportar hasta 3 millones de inmigrantes ilegales que tengan registros criminales.

Trump, quien había convertido a su promesa de forzar a México a pagar por un muro fronterizo en la pieza central de su campaña para la Casa Blanca, dijo que "en ciertas áreas" aceptaría vallas en lugar de un muro, de acuerdo con fragmentos divulgados el domingo de una entrevista con el programa de CBS "60 Minutes".

"Pero en ciertas áreas es más apropiado un muro. Soy muy bueno en esto, se llama construcción, y podría haber algún vallado", agregó el magnate inmobiliario de Nueva York.

El republicano, que venció a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones del martes y reemplaza al presidente Barack Obama -también demócrata- el 20 de enero, dijo además que una vez que esté en el cargo, sacará del país a los inmigrantes ilegales con antecedentes delictivos.

"Lo que estamos haciendo es, a los que son delincuentes y tienen registros delictivos, pandilleros, traficantes de drogas - mucha de esa gente, probablemente dos millones, incluso podrían ser tres millones - los vamos a sacar de nuestro país o encarcelar", dijo a "60 Minutes".

Durante la campaña, Trump dijo que deportaría a un total estimado de 11 millones de inmigrantes que están en el país ilegalmente, la mayoría de los cuales son hispanos. Al llamar a la construcción de un muro fronterizo, Trump dijo que México estaba enviando criminales y violadores a Estados Unidos.

Trump y sus asesores principales han indicado que podrían ser flexibles en algunas de sus promesas de campaña una vez que asuma el cargo.

El presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano Paul Ryan, que jugará un papel clave en impulsar la agenda de Trump a través de un legislativo del mismo signo político, se alejó durante la campaña de la promesa de Trump por una "fuerza de deportación" para juntar y deportar inmigrantes ilegales en el país.

"No planeamos establecer una fuerza de deportación. Donald Trump no planea eso", dijo Ryan al programa "State of the

Union" de CNN. "Deberíamos tranquilizar a la gente. Eso no es nuestro enfoque. Nos enfocamos en asegurar la frontera".

Kevin McCarthy, el segundo republicano de la cámara, dijo en "Fox News Sunday" que el muro con México en algunas partes podría ser una muralla "virtual" patrullada por drones.

"Hay que poner un muro, podría ser todo virtual con aviones VANT (vehículo aéreo no tripulado) también, creo que se puede hacer y es una de las primeras cosa que hay que hacer", dijo McCarthy.

"UN TIPO EXPEDITIVO"

El domingo, la asesora Kellyanne Conway indicó que Trump se orientará a los resultados mientras elige a sus principales consejeros, prepara su transición a la Casa Blanca y se alista para trabajar con el Congreso.

"Estará rodeado por gente que quiere que las cosas se hagan. Porque es un tipo expeditivo. Es un empresario", dijo Conway en el programa "Meet the Press" de NBC.

Ryan dijo coincidir con los comentarios que hizo Trump en una entrevista que publicó el viernes The Wall Street Journal, de que mantendría elementos de la ley de salud del presidente Barack Obama conocida como Obamacare.

Anular y reemplazar esa ley del 2010 fue otra promesa central de la campaña de Trump.

Pero dijo al Journal que después de hablar con Obama el jueves en la Casa Blanca, consideraría retener cláusulas que permiten a los padres mantener a hijos adultos de hasta 26 años en sus pólizas e impedir que las aseguradoras nieguen cobertura a personas con condiciones médicas preexistentes.

"Podemos arreglar lo que está roto en el cuidado de la salud sin romper lo que funciona", dijo Ryan. "El Obamacare está fallando. Debe ser reemplazado. Vamos a hacerlo".

Ryan también evitó preguntas sobre el plan de Trump de imponer aranceles sobre importaciones de países como México y China. Ryan dijo que los cambios en el código impositivo podrían cumplir las mismas metas "sin daños colaterales en la economía".

Trump, quien prometió en la campaña "vaciar la ciénaga" de corruptos en la capital estadounidense, considera una amplia gama de experimentadas personas de Washington para su administración.

Conway dijo que se necesitaba experiencia en Washington.

"Mire, son personas con talento y lo han hecho antes. No se puede designar novatos, debes tener gente que sepa lo que hace. Pero al mismo tiempo, hacia adelante, esta es una administración que funcionará muy diferente del típico Washington", dijo Conway en "Fox News Sunday."


Fuente


Lo dicho. Como era de esperarse, una cosa es andar de bocón en campaña, y otra, muy diferente, la realidad. A diferencia de los polillas mexicanos, El Trompetas todavía no toma posesión y ya se anda echando para atrás. Ni modo pobres ilusos que le creyeron todas sus bravuconadas, ahora sabrán lo que es elegir con las gónadas. Tiempo al tiempo, y ya verán lo que es poner a un empresario hipertransa, rata, explotador, racista, mujeriego, radical y xenófobo en La Casa Blanca. No aprendieron nada con Jorgito Bush (versión mucho más lite del Trompas). Que duro es que le creas sus mentiras a un tipo, para que luego termines dándote cuenta de que "te llevó al baile" ¿no? Mucha disque democracia, mucho que se pavonean de ella, y resulta que, en cuanto a madurez política, los gringous son... ¡igual que esos tristes tercermundistas al sur del Río Bravo que tanto critican! ¡TOMEN!
 
Volver
Arriba