Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Se extiende la llama de la rebelión a EE.UU.

Christian01

Bovino Milenario
Desde
25 Jul 2008
Mensajes
1.008
na23fo02.jpg


Las protestas sindicales de los últimos días en Wisconsin se extendieron ayer a Indiana y Ohio, donde también está previsto someter a votación leyes que limitarían los derechos laborales para reducir los abultados déficit estatales.

En Wisconsin se mantuvieron ayer las protestas de miles de personas mientras el Congreso estatal, de mayoría republicana, se preparaba para votar una ley que, además de los recortes de beneficios, elimina el derecho de los empleados públicos a la negociación colectiva de sus convenios laborales.

El gobernador Scott Walker, que envió su propuesta para achicar un déficit de 137 millones de dólares en el período fiscal que concluye el 30 de junio, advirtió ayer a los empleados públicos que podrían empezar la semana próxima los despidos si persisten las ausencias. Ayer, Walker dijo que de no aprobarse el proyecto de ley el Estado debería suprimir “1500 puestos de trabajo”.

La votación, prevista para esta tarde, se realizará en ausencia de los senadores demócratas, que decidieron no estar presentes de modo que no se cumpla el quórum necesario para poder sacar adelante la propuesta. Las multitudinarias protestas sindicales de Wisconsin terminaron contagiando a otros estados, como Ohio, donde miles de sindicalistas y empleados públicos se congregaron ayer alrededor del Capitolio de la capital, Columbus, ante la posible discusión de una propuesta de ley similar.

En Indiana, parte de los senadores demócratas imitaron a sus colegas de Wisconsin y no comparecieron ayer al Congreso del estado. “Los republicanos han decidido traer el asalto de Wisconsin a Indiana y nosotros no vamos a quedarnos aquí sentados y asumirlo”, explicó a la prensa el portavoz demócrata estatal, Dan Parker.

Además de Ohio y Wisconsin, ayer se habían organizado manifestaciones solidarias y vigilias en por lo menos otros 14 estados del territorio estadounidense, “en apoyo a los trabajadores bajo ataque en Wisconsin y en todo el país”. La crisis política en Wisconsin, de una semana de duración ya, generó polémicas en todo el país, dado que los nuevos gobernadores y congresos estatales que toman ahora posesión deben enfrentar importantes déficit fiscales heredados de las legislaturas previas. Los empleados públicos afirman que la motivación de los republicanos es, con la excusa de los déficit fiscales, despojar de sus “derechos laborales a los trabajadores estadounidenses”.

FUENTE


Crisis política sin precedentes en la historia moderna norteamericana

Rebelión obrera y popular de Wisconsin toma la legislatura estatal

protestas-wisconsin.jpg


La legislación propuesta por el Gobernador Scott Walker incluye la liquidación del derecho de organización gremial y de paritarias para los empleados públicos, incluyendo docentes, y es el primer golpe en un plan nacional para destruir los gremios norteamericanos concentrado en su sector más activo, el sector público y de servicios. Constituye el ataque más grande contra los derechos de los trabajadores desde la ley Taft-Hartley de 1947, y de tener éxito hay planes de extenderlo a varios estados más (Ohio, Texas, Florida y otros). El resultado ha sido un paro general de docentes en todo el estado de cinco días, que se está afirmando cada día, apoyado hasta por los bomberos, y una rebelión popular con la toma del capitolio del estado de Wisconsin por parte de más de 40.000 docentes, bomberos, estudiantes universitarios cuyas filas crecientes han ocupado la zona durante más de una semana.

El Presidente Obama, que acaba de continuar el congelamiento de sueldos de empleados del gobierno federal que empezó hace dos años como parte de los recortes propuestos para el presupuesto de 2012 “comprende que los empleados públicos necesitan hacer sacrificios como todo el mundo” para cubrir los deficit fiscales, y se demuestra “sumamente comprensivo” de la necesidad que tienen los gobiernos estatales de reducir los gastos. Pero dice oponerse al “asalto a los gremios” que “dificulta” las paritarias, y de hecho todos los representantes de la legislatura de Wisconsin del Partido Demócrata han negado el quorum para tratar la ley. Cómo la policía estatal tiene la autoridad para obligarlos a asistir a la votación en el “país de los libres”, para hacerlo se han fugado a un hotel cerca de la frontera del estado de Illinois, desde donde “piden más tiempo”

Pero como se ve, los trabajadores y el pueblo han optado por la acción directa e independiente. Con carpas ya visibles en la plaza y los alrededores, toda la prensa norteamericana ya cita a los manifestantes cuando bautizan el lugar “la Plaza Tahrir de Wisconsin”.Todo indica que se ha pasado un punto de no retorno: si todo esto ha surgido por un deficit de 137 millones de dólares, se sabe que en los próximos dos años llegará a 3,6 mil millones (18/2 WSJ). Y esto es solo una fracción del déficit total que enfrentan los municipios y estados norteamericanos colectivamente: la suma sideral de 3 billones de dólares.

Y efectivamente, Los Angeles Times, en el mismo artículo que no duda en caracterizar la situación en Madison como una de parálisis política y “cuasi caos”, dice que leyes similares van a ser propuestas para su votación a corto plazo en varios estados más: Ohio, Iowa y Michigan para comenzar. No estamos frente a un hecho aislado. Noam Chomsky ya lo señala como el comienzo de un “levantamiento en los EE.UU.” (18/2 Democracy Now). Así golpea en el corazón de los EE.UU. la crisis mundial, obligando a sus partidos patronales a atacar la calidad de vida y los derechos más elementales de los trabajadores en todo el “cinturón de oxidación” y fantasmas de fábricas cerradas y vaciadas (Minnesota, Iowa, Wisconsin, Illinois, Michigan y Ohio) justo donde ha sido historicamente más fuerte la conciencia organizada de la clase obrera norteamericana.

Victor Kane

Fuente

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=EltqodiE3nI[/youtube]
 
Pueden salvar monstruos del wallstreet pero no darles a los trabajadores lo que se merecen. Viva el capitalismo
 
Si los gringos estan repitiendo el desman de egipto, nosotros que esperamos para hacer lo mismo y mandar al diablo a nuestros "gobernantes"??????????????
 
Si los gringos estan repitiendo el desman de egipto, nosotros que esperamos para hacer lo mismo y mandar al diablo a nuestros "gobernantes"??????????????

La gran diferencia es que ellos tienen un regimen militar con un "Semi-rey" en el puesto de Presidente. no es el caso de una Democracia joven que bastante trabajo a costado conseguir en Mexico.
 
Si un pueblo tan sumiso como el norteamericano se está rebelando, quiere decir que hay esperanzas para un pueblo tan rebelde como México.
 
Si un pueblo tan sumiso como el norteamericano se está rebelando, quiere decir que hay esperanzas para un pueblo tan rebelde como México.

concuerdo...

solo hace falta darnos cuenta que hay cosas que valen mas la pena que andar como perritos falderos de politicos aprovechados, sean del partido que sean!!!
 
La gran diferencia es que ellos tienen un regimen militar con un "Semi-rey" en el puesto de Presidente. no es el caso de una Democracia joven que bastante trabajo a costado conseguir en Mexico.

Dónde está que no la veo por ninguna parte?

A la democracia me refiero... de existir democracia, los políticos serían destituídos por elección popular, y hasta el mismo presidente saldría con el rabo entre las patas...

Aquí la "democracia" es sólo un slogan publicitario. En México no existe eso.
 
Si los gringos estan repitiendo el desman de egipto, nosotros que esperamos para hacer lo mismo y mandar al diablo a nuestros "gobernantes"??????????????

En México no se puede, porque aquí cada quien jala por su lado, un ejemplo con SME, que ya anda apoyando un candidato.
 
La gran diferencia es que ellos tienen un regimen militar con un "Semi-rey" en el puesto de Presidente. no es el caso de una Democracia joven que bastante trabajo a costado conseguir en Mexico.

Jajajajajaj
De cuando aca se necesita de excusa uan tirania para una revuelta?

En Bolivia Evo gozaba de mucha popularidad hasta que subio un poco el precio del combustible. A la mañana siguiente medio pais se le alzo en protesta, y en 12 horas lo bajo pidiendo perdon a su pueblo.

En Peru Alejandro Toledo gozaba de popularidad en el sur, hasta que concesionó recursos sin referendum ni aviso. Al dia siguiente todo Arequipa se levanto pidiendo la escisión del departamento a menos que se retracte. En 18 horas el presidente invalidó los decretos y pidio perdon a los ciudadanos.

En USA las empresas telefonicas subieron de precio el costo del internet y el telefono. En protesta los gringos descolgaron el telefono por medio dia. Al dia sgte empezaron a regalar minutos.

En España se decreto una ley de empleo que le daba un nuevo significado al termino "trata de esclavos", las protestas duraron dos dias hasta que regresaron la ley a discusión

En Mexico les llenan de impuestos, les asesinan, les quitan los sindicatos, les privatizan los recursos, y solo dicen que "el pueblo tiene el gobierno que se merece" y que "esos revoltosos del Zocalo deberían empezar a trabajar".
 
Jajajajajaj
De cuando aca se necesita de excusa uan tirania para una revuelta?

En Bolivia Evo gozaba de mucha popularidad hasta que subio un poco el precio del combustible. A la mañana siguiente medio pais se le alzo en protesta, y en 12 horas lo bajo pidiendo perdon a su pueblo.

En Peru Alejandro Toledo gozaba de popularidad en el sur, hasta que concesionó recursos sin referendum ni aviso. Al dia siguiente todo Arequipa se levanto pidiendo la escisión del departamento a menos que se retracte. En 18 horas el presidente invalidó los decretos y pidio perdon a los ciudadanos.

En USA las empresas telefonicas subieron de precio el costo del internet y el telefono. En protesta los gringos descolgaron el telefono por medio dia. Al dia sgte empezaron a regalar minutos.

En España se decreto una ley de empleo que le daba un nuevo significado al termino "trata de esclavos", las protestas duraron dos dias hasta que regresaron la ley a discusión

En Mexico les llenan de impuestos, les asesinan, les quitan los sindicatos, les privatizan los recursos, y solo dicen que "el pueblo tiene el gobierno que se merece" y que "esos revoltosos del Zocalo deberían empezar a trabajar".

Ni más ni menos Alihanz, como puedes ver en éste sub foro hay quienes les arde ver a la gente organizada y protestando, alegando que no tienen nada mejor que hacer. Aplauden que Medio Oriente se levante pero menosprecian y agreden cuando en México muchos lo intentan...
Se quejan de la revuelta pero las prestaciones de sus trabajos y las pensiones de sus padres se obtuvieron debido a eso, ojalá lo entendieran.
 
En México no se puede, porque aquí cada quien jala por su lado, un ejemplo con SME, que ya anda apoyando un candidato.

¿¿¿ Y tu cuando apoyaste a esos 40 mil trabajadores que fueron despedidos y a todas sus familias que se quedaron sin dinero ???

Digo para alguien que se llena la boca acusando a los demás que jalan para su lado tu comentario es bastante egoísta y petulante.
 
La gran diferencia es que ellos tienen un regimen militar con un "Semi-rey" en el puesto de Presidente. no es el caso de una Democracia joven que bastante trabajo a costado conseguir en Mexico.

¡Ah, chingá! ¿Cuál democracia? O_O

Me llama la atención que los senadores gringos que no están de acuerdo no se hayan presentado, creo que esa es una de las razones por las cuales aquí no podríamos tener algo así.
 
Jajajajajaj
De cuando aca se necesita de excusa uan tirania para una revuelta?

En Bolivia Evo gozaba de mucha popularidad hasta que subio un poco el precio del combustible. A la mañana siguiente medio pais se le alzo en protesta, y en 12 horas lo bajo pidiendo perdon a su pueblo.

En Peru Alejandro Toledo gozaba de popularidad en el sur, hasta que concesionó recursos sin referendum ni aviso. Al dia siguiente todo Arequipa se levanto pidiendo la escisión del departamento a menos que se retracte. En 18 horas el presidente invalidó los decretos y pidio perdon a los ciudadanos.

En USA las empresas telefonicas subieron de precio el costo del internet y el telefono. En protesta los gringos descolgaron el telefono por medio dia. Al dia sgte empezaron a regalar minutos.

En España se decreto una ley de empleo que le daba un nuevo significado al termino "trata de esclavos", las protestas duraron dos dias hasta que regresaron la ley a discusión

En Mexico les llenan de impuestos, les asesinan, les quitan los sindicatos, les privatizan los recursos, y solo dicen que "el pueblo tiene el gobierno que se merece" y que "esos revoltosos del Zocalo deberían empezar a trabajar".
Changos solo puedo decir:


Uploaded with ImageShack.us
On topic: Pues que decir por raro que suene envidio a loos gringos, ellos son capaces de hacer que el gobierno haga lo que ellos pidan, pero en México haces una pequeña marcha sobre el aumento de la gasolina y te tachan de comunista-revoltoso-guevon-bueno para nada, aqui te pueden meter en los mas profundo del averno y aun asi la gente sigue idiotizada con sus novelas sin inmutarse que su vida es un infierno...
combobreakermyfirstflas.jpg
 
Hacen falta aquí este tipos de marchas pero desgraciadamente los titeres de televisa, te tachan de flojo, de comunista, de mediocre, que eres pagado por x o y para desetabilizar al país; entre otras y para acabarla te avientan a la policia federal y minimo un catorrazo te llevas o hasta de chivo expiatorio, desgraciadamente mucha gente sigue manipulada por los medios masivos.
 
Poco a poco los "pueblos" del mundo despiertan contra sus gobernantes.
 
Hacen falta aquí este tipos de marchas pero desgraciadamente los titeres de televisa, te tachan de flojo, de comunista, de mediocre, que eres pagado por x o y para desetabilizar al país; entre otras y para acabarla te avientan a la policia federal y minimo un catorrazo te llevas o hasta de chivo expiatorio, desgraciadamente mucha gente sigue manipulada por los medios masivos.
Pero los títeres de "teidiotiza" son muy pocos y por lo regular son gente que no sabe lo que dice y no tiene ni p*ta idea de lo que es el panismo o el neo-liberalismo. Generalmente son personas con una idea muy fantasiosa de si mismas, además parece que no piensan nunca en la relación costo-beneficio respeto al estado. Te sorprenderías si escuchases lo que yo he llegado a escuchar de algunos partidarios del neo-liberalismo. Cosas como: "México puede vivir por varios meses sin educación" o "Todos los sindicatos y todos los funcionarios públicos deberían desaparecer" y esa clase de mierda, es algo que encuentro muy divertido.
 
Bueno, por lo menos la llama ya cruzo el charco, ojala no haya necesidad de que se pase aqui en Mexico, ojala.
 
Dónde está que no la veo por ninguna parte?

A la democracia me refiero... de existir democracia, los políticos serían destituídos por elección popular, y hasta el mismo presidente saldría con el rabo entre las patas...

Aquí la "democracia" es sólo un slogan publicitario. En México no existe eso.

la misma que puso al inutil de FECAL en el poder. la democracia existe, los medios para llevarla acabo son limitados en un pais como este, llenos de Diputados que llegan al poder escudandose en movimientos sociales, y ya cuando tienen el puesto solo piensan en aumentarse el salario y extender sus dias de vacaciones.

Ni más ni menos Alihanz, como puedes ver en éste sub foro hay quienes les arde ver a la gente organizada y protestando, alegando que no tienen nada mejor que hacer. Aplauden que Medio Oriente se levante pero menosprecian y agreden cuando en México muchos lo intentan...
Se quejan de la revuelta pero las prestaciones de sus trabajos y las pensiones de sus padres se obtuvieron debido a eso, ojalá lo entendieran.

Es cierto, pero tambien cada quien tiene su punto de vista sobre los temas y eso es genial. por lo menos aqui si hay pluralidad y todos somo leidos, aunque no tengamos las mismas ideas, seguimos leyendonos las caras con el mismo gusto de siempre.


Iniciado por Zephyros
Dónde está que no la veo por ninguna parte?

A la democracia me refiero... de existir democracia, los políticos serían destituídos por elección popular, y hasta el mismo presidente saldría con el rabo entre las patas...

Aquí la "democracia" es sólo un slogan publicitario. En México no existe eso

creo que eso no pasa ni en la mejor democracia. y tienes TODA la RAZON asi es como deberian de ser las cosas, pero en la practica entonces muy pocos paises tienen democracia real, los mandatarios creen que su puesto es para mandar, pero todo lo contrario mandatario significa el que ejecuta lo que le mandan.
 
Si un pueblo tan sumiso como el norteamericano se está rebelando, quiere decir que hay esperanzas para un pueblo tan rebelde como México.


sumiso? ya quisieramos en mexico que nuestra sociedad fuera siquiera la cuarta parte de actjva que la americana.
 
Volver
Arriba